2023
28 de septiembre de 2023
Sondeo LyD: suben los desempleados y el tiempo de búsqueda de trabajo
Encuesta revela mejores perspectivas de empleo a mediano plazo, y más acción del Gobierno.
Fuente: DF
28 de septiembre de 2023
Reforma de pensiones: aseguradores proponen crear renta vitalicia con pago único para herederos
El presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca, detalla que la modalidad puede tener dos opciones: un pago único fijo o único decreciente.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de septiembre de 2023
Conciliación laboral: proyecto que amplía uso de teletrabajo avanza tras acuerdo entre el Gobierno y la oposición
La comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad y despachó a Sala la propuesta, luego de que se presentarán las nuevas indicaciones por parte del Ejecutivo.
Fuente: DF
28 de septiembre de 2023
Isapres siguen reduciendo su dotación: salieron 669 trabajadores de la industria en el primer semestre
Las seis isapres abiertas del sistema, sin considerar a Esencial, redujeron sus trabajadores en un 9,2% a junio, quedando con 6.589 empleados. Y esas bajas se explican básicamente por reducciones en su fuerza de ventas: los vendedores disminuyeron 23,9% en el primer semestre, esto es una baja de 681 personas, totalizando 2.164 a junio.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de septiembre de 2023
Ingresos de Isapre Esencial crecen con fuerza en el primer semestre a pesar de compleja situación de la industria
En abril del año pasado, los controladores de Clínica Alemana lanzaron Isapre Esencial. Para el primer semestre de este año las pérdidas superan los $2 mil millones, pero los ingresos, al compararlos entre junio de 2022 y junio de este año, crecen más de 73 mil por ciento.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de septiembre de 2023
Fallo isapres: Superintendente de Salud confirma que este viernes ingresarán solicitud de prórroga
"Hemos planteado poder evaluar entre 3 a 6 meses la solicitud. Lo más probable es que sea por 6 meses. Eso lo tendremos que definir dentro del día de hoy antes de la presentación mañana a la Corte Suprema”, dijo Torres en Radio ADN.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
BancoEstado adelanta negociación colectiva con sindicato y entregará bono de $ 6 millones a sus trabajadores
En la última negociación de 2021 se acordó un bono de $ 5,2 millones brutos. La inflación explicó el aumento en el monto.
Fuente: DF
27 de septiembre de 2023
Trabajadores de la Salud ratifican paro desde el 2 de octubre por masiva desvinculación de honorarios Covid
Desde el Ministerio de Salud argumentaron problemas presupuestarios para mantener a los 6.347 trabajadores que serán despedidos y que entraron como apoyo durante la pandemia por Covid-19. Los funcionarios de la salud acusaron una "actitud inflexible" del Ejecutivo.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
Ley corta de isapres: Superintendencia de Salud pedirá esta semana una nueva prórroga a la Suprema por fallo de tabla de factores
El superintendente Víctor Torres sostuvo que si bien aún no hay nada decidido, proyecta solicitar entre tres y seis meses adicionales de plazo para poder dar cumplimiento al fallo que dictó el máximo tribunal en noviembre del año pasado.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
Indisa lleva a Cruz Blanca a arbitraje por infringir contratos y exige más de $7.200 millones por perjuicios causados
La clínica decidió llevar a la isapre a arbitraje ante el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), solicitando el cumplimiento forzado de los contratos que exigían un reajuste anual de IPC en enero. Además, pidió "la declaración de ejecución de actos de competencia desleal por parte de la referida isapre”.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
Inmobiliarias: promesas de venta cayeron hasta 45% en primer semestre y predomina alza en desistimientos
A pesar que la industria anotó resultados positivos en ingresos y utilidades a junio pasado, los indicadores de compromiso de compra de viviendas siguen registrando una tendencia general negativa,
Fuente: DF
27 de septiembre de 2023
Desde la crisis de las isapres al “caso convenios”: los riesgos que advirtió el CFA ante el Congreso
Este martes expuso su informe semestral el presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Congreso. En ella además alertó sobre el nivel de deuda neta del Fisco y llamó a retomar la consolidación de las finanzas públicas.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
Minsal ratifica a los trabajadores de la salud que 6.347 honorarios Covid serán desvinculados de aquí a fin de año
Tras la cita entre el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y los representantes de los funcionarios sanitarios, la cartera mantuvo su postura argumentando que no hay presupuesto para mantener en el sistema a las personas que en principio sólo habían llegado a reforzar por la pandemia, pero que hoy han apoyado al sistema.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de septiembre de 2023
¿Cuán flexible es el teletrabajo en el mundo? La discusión que se abre en Chile tras el fin de la alerta sanitaria
La Biblioteca del Congreso realizó un informe para identificar cómo funciona esta modalidad en el extranjero, particularmente en Brasil, Bélgica, Colombia, España, Francia, México y Portugal.
Fuente: DF
26 de septiembre de 2023
Comisión de Salud del Senado iniciará la votación de la ley corta de isapres la próxima semana
Por otro lado, los senadores de dicha instancia acordaron pedir al gobierno que esta semana la Superintendencia de Salud ingrese la solicitud formal a la Corte Suprema sobre una prórroga adicional para la implementación del fallo sobre tabla de factores, ya que el plazo vigente vence a fines de noviembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de septiembre de 2023
Tasas hipotecarias siguen subiendo y se ubican en su mayor nivel en casi 5 meses
Las tasas hipotecarias subieron a 4,30% a mediados de septiembre, para llegar a su mayor nivel desde fines de abril. El máximo valor de 2023 fue 4,35% a fines de marzo.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de septiembre de 2023
Gobierno reduce a 61 las empresas estratégicas donde sus trabajadores no podrán ejercer el derecho a huelga
Fueron 106 empresas que postularon para ser calificadas como estratégicas, sin embargo, el Ejecutivo determinó que 61 estarán en esta condición durante los próximos dos años. En 2021 eran 76. Enel Transmisión, Transelec Concesiones S.A y Transquinta S.A entre otras salieron del listado este año.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de septiembre de 2023
Minsal cita a gremios para aplacar crisis por desvinculación de honorarios Covid que golpeará a los hospitales públicos
El equipo del subsecretario de Redes Asistenciales se reunirá con los representantes de las 12 organizaciones que agrupan a los funcionarios de la salud pública con el objetivo de abordar el término de los contratos del personal extra que se contrató durante la pandemia y que hoy cumplen funciones esenciales en el sistema.
Fuente: La Tercera
26 de septiembre de 2023
El 21% de las personas declara ahorrar de manera voluntaria, la cifra más baja desde 2020
La cuarta versión del estudio elaborado por la Mutual de Seguros de Chile, CADEM y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, mostró una caída de 3 puntos en el ahorro voluntario este año.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de septiembre de 2023
Superintendencia de Salud pedirá una nueva prórroga para aplicar fallo de isapres a la Corte Suprema
Tras gestión de los senadores para aplazar la aplicación de sentencia por tabla de factores, el Ejecutivo realizará la solicitud este martes.
Fuente: DF
26 de septiembre de 2023
550 trabajadores de Codelco se acogen a plan de retiro: 203 corresponden al cese de fundición Ventanas
Los sindicatos advirtieron que la salida de trabajadores se podría elevar este año, dado que hay programas activos de desvinculación en las divisiones más grandes, El Teniente y Chuquicamata Subterránea.
Fuente: DF
26 de septiembre de 2023
Gobierno postergaría ingreso de indicaciones de la reforma previsional para octubre
Se esperaba que esta semana ingresaran las indicaciones al Congreso, pero según señalan fuentes de gobierno, finalmente ocurriría durante octubre, y aunque no hay nada zanjado, no se descarta que sea la próxima semana. Esa postergación, según argumentan, ocurre porque el Ejecutivo estaría haciendo sus últimos esfuerzos para llegar a un acuerdo con los distintos partidos políticos.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de septiembre de 2023
El incierto panorama que enfrenta la reforma de pensiones en la semana clave para el envío de indicaciones al proyecto
Desde la oposición señalan que no ha habido acercamientos con el Gobierno, mientras que en el oficialismo instan a la necesidad de reanudar la discusión.
Fuente: DF
25 de septiembre de 2023
El reavalúo incrementó las contribuciones de los sitios eriazos y las propiedades abandonadas en el país
Según datos del SII, en el proceso se sumaron 60 bienes raíces sujetos al tributo, llevando el total a 106.371 predios afectos.
Fuente: DF
25 de septiembre de 2023
Empleo de trabajadoras de casas particulares registra cinco trimestres móviles de retrocesos consecutivos
De acuerdo a cifras del INE, este tipo de empleo ha mostrado sucesivas caídas anuales desde el trimestre móvil enero-marzo de este año. En mayo-julio hay 217.344 empleos domésticos, lo que se traduce en una baja anual de 7,7%. Un aspecto a resaltar es que en este tipo de empleo ha habido una fuerte alza de la informalidad laboral, que desde principios de año ha subido 15%.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de septiembre de 2023
Casi un 30% de empresas exportadoras en Chile son lideradas por mujeres
La sexta radiografía a la participación femenina en las exportaciones chilenas no tradicionales elaborada por la Subrei, revela que el 37,5% del valor exportado por el país en este ámbito es generado por las empresas dirigidas por mujeres, con US$16.102 millones en 2022. Asimismo, casi la mitad del valor de los envíos de las empresas encabezadas por mujeres son alimentos como salmón y trucha, y cerezas, entre otros. La subsecretaria Claudia Sanhueza destaca que por primera vez se mide la brecha de género en la participación de este tipo de compañías: un 43,6% el año pasado.
Fuente: La Tercera- Pulso
25 de septiembre de 2023
Regiones de Arica, Tarapacá y Los Ríos anotaron las mayores contracciones económicas el segundo trimestre
Por su parte, el consumo de los hogares registró disminuciones en todo el país.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de septiembre de 2023
Trabajo activa la recopilación de antecedentes para preparar la discusión por sala cuna
Encargó a la UC un estudio sobre las determinantes sociales en el uso del beneficio y participación laboral femenina.
Fuente: DF
22 de septiembre de 2023
Plan de Emergencia Habitacional: una mayoría no cree que el gobierno logre meta de construir 260 mil viviendas en su período
Asimismo, según el sondeo de Studio Público, el 47% considera que el factor más relevante al momento de elegir donde vivir es la seguridad, y un 18,2% apuntó a la tranquilidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de septiembre de 2023
Senadores: Gobierno pedirá nueva prórroga para aplicar fallo de isapres a la Corte Suprema
Comisión de Salud solicitó al Ejecutivo que impulse una segunda postergación de la sentencia por tabla de factores, luego que el comité técnico pidiera más plazo.
Fuente: DF
22 de septiembre de 2023
Pensiones de alimentos: Registro Nacional de Deudores llega a más de 147 mil inscritos y morosidad supera los $98 mil millones
El mecanismo impulsado para promover y garantizar el pago de pensiones registra 8.798 personas con más de una causa de morosidad y 3.533 son reincidentes, es decir, pagan para salir del registro y luego vuelven a ingresar por no pago. Además, 4.762 son mujeres (3,23%).
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de septiembre de 2023
Becker cede y Chile Vamos entrega sus votos para que el Consejo apruebe norma de republicanos que pone fin al pago de contribuciones
Pese a las dudas y la incertidumbre que rodeaba a RN, la UDI y Evópoli, el Partido Republicano consiguió los 3/5 del pleno para visar una de sus cláusulas más relevantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de septiembre de 2023
Consejo Constitucional aprueba propiedad de los fondos de pensiones y fin de contribuciones para la vivienda principal
El pleno también dio luz verde a la libre elección del administrador de los fondos previsionales, ya sea un ente estatal o privado, y a la libertad de opción en el sistema de salud.
Fuente: DF
22 de septiembre de 2023
El lado B del retorno a la oficina: casi un 76% de las cuidadoras evalúa renunciar a su trabajo
La razón es la incompatibilidad entre la vida laboral y familiar. Así lo mostró un sondeo de la organización “Yo Quiero Estar”.
Fuente: DF
22 de septiembre de 2023
Pacto fiscal: Hacienda revela nuevos detalles del gasto en PGU, sistema de cuidados y sala cuna universal
En tanto, la próxima semana será la reunión definitiva donde se abordarán medidas antievasión y elusión y se elaborará el documento con los acuerdos y disensos.
Fuente: DF
22 de septiembre de 2023
Consejo Constitucional limita el derecho a huelga a la negociación colectiva
El oficialismo sufrió una derrota este jueves en la votación sobre libertad sindical en el pleno, donde los consejeros del Partido Republicano y de Chile Vamos cambiaron casi por completo lo que establecía el anteproyecto que redactó la Comisión Experta. Entre otras cosas, aprobaron que no puede haber huelga en el sector público.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de septiembre de 2023
Este es el país con mayor longevidad del mundo: uno de cada 10 habitantes tiene 80 años o más
Pese a que aisladamente puede parecer un buen indicador, enfrentan otros problemas adversos. Según las autoridades, se encuentran en una “encrucijada crítica”.
Fuente: La Tercera
21 de septiembre de 2023
Vuelve el dinero al APV de las AFP: en julio se registró el mayor ingreso desde hace un año y medio
En el séptimo mes, además, entraron ($64.223 millones) más recursos de los que salieron ($60.466 millones) de estos APV, registrándose el máximo depósito para un mes desde diciembre de 2021 ($66.045 millones). En todo caso, al ver el acumulado del año se observan más retiros que depósitos a la misma fecha, por $7.077 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de septiembre de 2023
Despidos por necesidad de la empresa superan los 300 mil en enero-agosto y aumentan casi 16% en un año
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, a agosto se totalizaron 310.523 despidos por necesidad de la empresa. Esta es la mayor alza y número de despidos por esta causal -para dicho lapso- desde 2020, en plena pandemia. En agosto, a su vez, la cifra fue la tercera mayor del año, llegando a 41.845.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de septiembre de 2023
Modelo le arrebata histórica “pole position” a ProVida y se posiciona como la AFP con mayor número de cotizantes
La licitación de nuevos afiliados y las menores comisiones, son algunos de los factores que explican el avance de la administradora de la familia Navarro.
Fuente: DF
21 de septiembre de 2023
Encuesta revela que grandes empresas ya han comenzado a reducir la jornada laboral, incluso por debajo de las 40 horas semanales
Una investigación de la consultora Mercer, a más de 140 firmas, arrojó que el 79% de las firmas consultadas mantienen una modalidad de trabajo híbrido o 100% remoto.
Fuente: DF
21 de septiembre de 2023
Reforma de pensiones: Ministra Jara dice que indicaciones ingresarían en los próximos días al Congreso
La secretaria de Estado enfatizó en que no se expropiaran los fondos, y que el seguro social que se contempla en la reforma se repartirá para todos los pensionados, en función de los años cotizados.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de septiembre de 2023
Multas por más de $100 millones y 213 trabajadores devueltos a sus hogares: lo que arrojó plan de fiscalización de la DT por feriados irrenunciables de Fiestas Patrias
De acuerdo a lo informado por la Dirección del Trabajo, de las 267 fiscalizaciones que se realizaron el 18 y 19 de septiembre, 105 terminaron con multas y con 213 trabajadores suspendidos de sus labores y enviados de regreso a sus hogares, debido a la imposibilidad legal que existe para pactar incentivos para trabajar durante estos días.
Fuente: La Tercera- Pulso
15 de septiembre de 2023
Gobierno le pone fecha a los pronunciamientos claves de la DT para implementar la reducción de jornada a 40 horas semanales
En un conversatorio organizado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, aseguró que entre octubre y noviembre se publicarán los dictámenes sobre la nueva ley.
Fuente: DF
15 de septiembre de 2023
ISP afina fortalecimiento de unidades para profundizar acción fiscalizadora con foco en laboratorios y farmacias
Institución prepara nuevo modelo de regulación que incluirá acceso en línea a datos claves de producción y venta de medicamentos, para lo cual ya creó mesas de trabajo con la industria. El horizonte es “instalarnos en la lógica de una superintendencia”, señala el director del ISP, Rubén Verdugo.
Fuente: DF
15 de septiembre de 2023
El plan de la DT para las Fiestas Patrias: 450 fiscalizaciones y multas a empleadores llegan hasta $1,2 millones por trabajador
El comercio debe cerrar a las 21:00 horas del domingo 17 de septiembre. En las Fiestas Patrias de 2022, la DT realizó 78 fiscalizaciones, 33 de las cuales terminaron con la aplicación de multas por un monto de $22.050.150.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de septiembre de 2023
A seis años de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: se contabilizan 4.272 casos, 139 son menores de 14 años víctimas de violación
La mayoría de las mujeres que acceden a la causal 3 (violación) son adolescentes y jóvenes, y la edad donde se concentra el mayor número de esos casos es de 13 años, "lo que demuestra la cruda realidad de la violencia sexual sobre niñas y adolescentes en nuestro país”, afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien acompañó a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, en la entrega del balance.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de septiembre de 2023
El 60% de las grandes empresas registra peores resultados en 2023
En total, 299 de las 490 empresas que informaron sus estados financieros a junio a la Comisión para el Mercado Financiero, redujeron sus ganancias o perdieron dinero. SQM fue la empresa con mayores ganancias, con el 19% de lo que obtuvo el Ipsa. Algunos analistas creen que las caídas comenzarán a suavizarse. "Los resultados de las compañías chilenas han tocado piso", dice Banchile. El BC reportó a inicios de mes que las empresas prevén una mejoría en ventas y márgenes de ganancia.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de septiembre de 2023
Gigante estadounidense dueña de Banmédica y Colmena despliegan lobby en el Senado en medio de gestiones por ley corta de isapres
Dos isapres han activados sus redes para dialogar con senadores a fin de explicar las complejidades que enfrenta la industria de la salud privada. Ello luego que a inicios de julio empezara a sesionar un comité técnico para apoyar a los parlamentarios en su labor de sacar adelante una ley corta tras los pronuciamentos del máximo trbunal del país.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de septiembre de 2023
Gobierno informa que 418 personas reciben pensión de gracia tras el estallido social: 40 cuentan con antecedentes penales
Según informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, durante esta administración se entregaron pensiones para 23 personas con antecedentes, mientras que 17 fueron otorgadas por el ex Presidente Piñera.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de septiembre de 2023
El “salario emocional” es cada vez más protagonista a la hora de optar por un cambio de trabajo
El Panel Laboral Unab detectó la importancia que han ido adquiriendo la flexibilidad de jornada y la movilidad en la empresa.
Fuente: DF
14 de septiembre de 2023
Cambios al régimen de inversiones de los fondos de pensiones se toman la primera jornada del Chile Day Londres 2023
El regulador Osvaldo Macías, anunció que solicitaron una serie de modificaciones al Banco Central. Las AFP aplaudieron la idea, indicando que es una forma eficiente para mejorar pensiones.
Fuente: DF
14 de septiembre de 2023
Casen 2022: un 17,7% de menores de edad migrantes es pobre por ingresos versus 10% de los nacidos en Chile
De acuerdo al Centro de Políticas Migratorias, además en la pobreza multidimensional, la tasa de los niños, niñas y adolescentes migrantes duplica a la de los no migrantes, con 36,6% y 17,1% respectivamente.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de septiembre de 2023
Gobierno y parlamentarios a contrarreloj: Congreso tendrá dos meses para despachar ley corta de isapres
La idea es despachar del Senado la reforma en octubre y desde la Cámara en noviembre, antes del plazo que dio la Suprema para implementar el fallo sobre tabla de factores. Los plazos están justos y muchos dudan que se logre implementar el fallo a tiempo. "La Superintendencia de Salud ya debería comenzar a elaborar una nueva solicitud de prórroga ante la Suprema", opina el ex superintendente Patricio Fernández.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de septiembre de 2023
¿Fin de la polémica? DT publica nuevo pronunciamiento sobre combinación de teletrabajo y presencialidad
El servicio señala que "resulta jurídicamente procedente la combinación de labores presenciales y prestación de servicios en modalidad de teletrabajo en una misma semana, siempre que en ambos casos se sujeten a los límites generales de jornada".
Fuente: DF
13 de septiembre de 2023
Chile Day Londres 2023: Macías confirma envío de circulares al Banco Central para pedir cambios a regímenes de inversión de fondos de pensiones
"Es necesario mejores alternativas de inversión locales”, dijo el superintendente de Pensiones.
Fuente: DF
13 de septiembre de 2023
Aumenta brecha salarial entre hombres y mujeres, retrocediendo a niveles prepandemia
Un estudio elaborado por la Universidad Diego Portales y la Fundación ChileMujeres detalló incluso, que a que mayor calificación entre hombres y mujeres, la diferencia de ingresos crece aún más.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de septiembre de 2023
Ministros de la Tercera Sala de la Suprema piden rechazar el incidente de recusación que presentó Consalud por fallo GES
En el marco del incidente de nulidad procesal que ingresó Consalud por el fallo GES, la isapre también presentó una solicitud de recusación de los ministros integrantes de la Tercera Sala del máximo tribunal: Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Mario Carroza y Jean Pierre Matus. Apelaciones admitió a trámite esta última solicitud, frente a lo cual los ministros enviaron un informe pidiendo rechazar el incidente de recusación.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de septiembre de 2023
Ley corta de isapres: comité técnico entregará su informe financiero la próxima semana
Tras la demora que implicó evaluar el efecto del fallo GES, la comisión de Salud apunta a analizar la propuesta a partir del 25 de este mes "para así dar inicio a las votaciones de la discusión en particular”, indicó el senador Juan Luis Castro.
Fuente: DF
13 de septiembre de 2023
La magnitud del soporte de las AFP en medio del debate de la reorganización
Realizan 40,5 millones de pagos al año, 10 veces más que los que hace la AFC y tienen cinco veces más sucursales.
Fuente: DF
13 de septiembre de 2023
Ecos de la crisis sanitaria y más inflación: sube el número de quiebras de empresas este año
Cerca del 40% de las solicitudes de quiebras fue realizada por personas naturales que emiten boletas de honorarios, destacan desde la Superintendencia.
Fuente: DF
13 de septiembre de 2023
IPC para el segmento de más altos ingresos acelera su caída y se acerca al 3%
La inflación para el grupo más vulnerable continuó moderándose, pero acumula un 6% en el último año.
Fuente: DF
12 de septiembre de 2023
Nuevo Sernac: más del 80% de los recursos extra es para mayor personal y empresas podrán apelar la resolución ante el director del organismo
De acuerdo al Informe Financiero del proyecto, se considera una mayor dotación gradual que comienza con 34 funcionarios al primer año de funcionamiento, luego sube a 51 el segundo año, a 63 el año 3 y 78 el año cuatro y en régimen. El costo total en régimen será de $3.550.269 millones adicionales. De ese total, $2.939.525 millones será para financiar la contratación de la mayor dotación.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de septiembre de 2023
SII amplía búsqueda de información sobre arriendos para cruzar datos de contribuyentes
La entidad emitió a fines de agosto una resolución que obliga a inversionistas, instituciones públicas, empresas y fundaciones -entre varios otros- a informar si arriendan o generan ingresos mediante alquiler. La medida rige a contar de 2024 y termina con la exención de tributos que tenían algunas viviendas adquiridas antes de 2010 e incorpora propiedades bajo los $30 millones, como estacionamientos, que no se informaban antes. Antecedentes serán utilizados para validar declaraciones de impuesto a la renta, “principalmente en lo relativo a los ingresos y gastos de los contribuyentes empresas”, aseguró la entidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de septiembre de 2023
Grandes del retail disminuyen en 5.702 sus dotaciones de trabajadores en Chile en el último año
Al cierre del primer semestre, Falabella, La Polar, Ripley, Tricot y AD Retail informaron que emplean en Chile a 64.088 personas, un 8% menos que en igual periodo el año pasado, cuando sumaban 69.790. Falabella sufrió la mayor reducción en número de trabajadores, casi 4 mil, pero La Polar es la que reporta la variación más pronunciada: 17%.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de septiembre de 2023
Reforma previsional: estudio de Horizontal concluye que financiar solidaridad con cotizaciones sería regresivo
El informe del centro de estudios vinculado a Evópoli asegura que “el trabajador formal promedio del primer quintil de ingresos paga siete veces más si la solidaridad se financia con cotizaciones que si se financia con impuestos generales”.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de septiembre de 2023
Superintendencia de Pensiones pidió al Banco Central elevar límite de inversión en activos alternativos para las AFP
El Banco Central es el que debe analizar la solicitud y tomar la decisión de si lo aumenta o no, cuándo lo hace y cuánto lo sube.
Fuente: DF
11 de septiembre de 2023
La estrategia que baraja el gobierno para aprobar la reforma previsional en el Congreso
Una de las definiciones que por ahora tomó el gobierno, es respecto de las indicaciones que ingresarán, con un 4% de la cotización extra a seguros sociales y 2% a cuentas individuales, pero no descartan ceder durante la tramitación en la Cámara de Diputados y que haya cambios antes de su despacho al Senado.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de septiembre de 2023
Dirección del Trabajo interviene departamento desde donde emanó polémico pronunciamiento por teletrabajo
El servicio removió del cargo a la jefa de dictámenes. El cambio se da tras la polémica por el texto que calificó como “ilegal todo acuerdo de combinación de tiempos de trabajo presencial con tiempos de teletrabajo en el transcurso de una misma semana”.
Fuente: DF
11 de septiembre de 2023
Hacienda encarga estudio para comparar sueldos entre el sector público y privado
“Se trata de uno de los compromisos generados en el Protocolo de acuerdo de la Ley de Reajuste del Sector Público 2023″. En particular, el punto 3 de dicho protocolo indica que el Ministerio de Hacienda encargará un estudio comparativo de remuneraciones para cargos tipo en el sector público y sector privado, que presentará a la Comisión de Hacienda del Senado antes del próximo reajuste de remuneraciones del sector público”, acotó el escrito.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de septiembre de 2023
118 sindicatos de Walmart Chile inician nueva arremetida legal para terminar con contratos multifuncionales
La empresa ya perdió un juicio por este tema, tras una demanda de otra asociación. Ahora, la Federación del Trabajador de Walmart busca cerrar la discusión.
Fuente: DF
11 de septiembre de 2023
Silvia Fernández, de BlackRock Chile: “La reforma de pensiones debe ir acompañada de una modernización de los lineamientos de inversión de las AFP”
La máxima ejecutiva de la gestora de activos afirma que la regulación chilena podría hacer algunos ajustes que permitan obtener una mayor rentabilidad.
Fuente: DF
11 de septiembre de 2023
Casen 2022: La mayoría de los hogares pobres tiene sólo una persona con empleo
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, entre los ocupados pobres el 65,3% vive en un hogar donde una persona es la única que tiene una ocupación, mientras que sólo el 34,7% de ellos vive en un hogar donde hay 2 ocupados o más.
Fuente: la tercera-Pulso
11 de septiembre de 2023
CCS entra al debate y sugiere modificar la manera de cobrar las contribuciones de bienes raíces
La timonel del gremio del comercio, María Teresa Vial, plantea por ejemplo que debe considerarse en la ecuación el costo de adquisición de los bienes raíces y que el tributo se pague cuando se venda el bien raíz y se genere un aumento de patrimonio.
Fuente: DF
08 de septiembre de 2023
Criteria: el 59% cree que si su fondo de pensiones es administrado por el Estado será mal utilizado por los políticos
El sondeo, realizado en la segunda quincena de agosto y encargado por la Asociación de AFP, también muestra que cuando se consulta por el destino del 6% de cotización extra, el 69% quiere que todo vaya a su cuenta individual, y un 31% quiere que se divida un 2% a cuenta individual y 4% a un fondo común para financiar pensiones actuales y futuras.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
Inflación en Chile durante agosto sube menos de lo esperado e IPC anual llega a su menor nivel en dos años
El Índice de Precios al Consumidor mensual subió 0,1% en agosto y así la medición anual de la inflación llegó a su menor nivel desde agosto de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
Estudio revela que más de la mitad de los vendedores ambulantes no dejaría la actividad
El estudio mostró que el 82,9% de los vendedores ambulantes mostró satisfacción con la actividad y un 54,3% no estaría dispuesto a dejarla. Esto, porque valoran los atributos como la flexibilidad laboral, autonomía y liquidez financiera.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
¿Cuánto subirá la UF tras el dato de IPC?
La UF subirá $1,21 pesos al día desde el 9 de septiembre al 9 de octubre. Se va a incrementar en total $36,20 en el mes, para situarse en $36.208,38 al 9 de octubre. En lo que va del año ha subido $1.097,40 y en 12 meses $1.827,34.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
Ofertas de empleo caen a su menor nivel desde agosto de 2020, en plena pandemia
De acuerdo a los datos del Banco Central, los avisos laborales totalizaron en agosto 15 caídas interanuales consecutivas, lo que muestra el fuerte deterioro del mercado laboral. Sin embargo, la buena noticia vino por el lado de las remuneraciones, las que crecieron en términos reales gracias a la menor inflación.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
Gobierno estima que comisiones de las AFP bajarían entre 40% y 65% con la reforma de pensiones
La ministra Jara explicó que los cobros caerían como consecuencia del cambio a comisiones por saldo, la licitación del stock de afiliados y la separación de la industria. Guillermo Ramírez (UDI), se abrió a la división de funciones, aunque de una forma distinta a la que plantea el Ejecutivo.
Fuente: DF
08 de septiembre de 2023
Álvaro Órtuzar, abogado de Red Dávila en demanda de cobro contra el seguro público: “Toda la deuda es responsabilidad de Fonasa, de eso, legalmente no hay ninguna duda”
Al frente de la primera ofensiva legal de clínicas por las obligaciones del sector público, el socio de Ortúzar, Vergara & Boetsch sostiene que éstas son “absolutamente exigibles”.
Fuente: DF
08 de septiembre de 2023
Gobierno espera despachar la reforma de pensiones de la Cámara de Diputados entre octubre y noviembre
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó su anhelo de que a partir de las indicaciones que se le harán al proyecto previsional a fines de septiembre, “podamos estar despachándolo en breve plazo. Esperamos ojalá dentro de un mes o un mes y medio desde el ingreso de las indicaciones propiamente tal”.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de septiembre de 2023
DC anticipa que votará en contra de propuesta de 4% y 2% en cotización adicional del Gobierno
El timonel del partido, Alberto Undurraga, adelantó que “si es 3% y 3% vamos a votar a favor, si es una cifra distinta, en contra”.
Fuente: DF
08 de septiembre de 2023
Reforma previsional: UDI se abre a separar la industria de AFP, pero con fórmula distinta a la del gobierno
El jefe de bancada de los diputados UDI, Guillermo Ramírez, sostuvo “estamos explorando (...) que se separe efectivamente la industria, pero que en el manejo de las cuentas haya un mercado competitivo, igual que en el mercado de gestión de fondos", y no una entidad única, pública o privada.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de septiembre de 2023
Tasas hipotecarias están en su mayor nivel en cuatro meses
En concreto, las tasas hipotecarias se empinaron a 4,27% a fines de agosto, lo que corresponde a su valor más alto desde fines de abril cuando estas llegaron a 4,3%. El máximo valor de 2023 fue 4,35% a fines de marzo.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de septiembre de 2023
Mujeres empresarias respaldan proyecto que busca conciliar trabajo y familia
Nueva edición del “Termómetro Alta Dirección Mujeres Empresarias” mostró que 51% de las encuestadas apoya la propuesta del Ejecutivo tal como ingresó al Congreso.
Fuente: DF
07 de septiembre de 2023
Salarios de los trabajadores crecen en julio por quinto mes consecutivo
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció en julio un 2,8% interanual, y acumula un avance de 2,7% en los primeros siete meses de 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de septiembre de 2023
Ipom: Banco Central fija techo de PIB 2023 en 0% y sube levemente proyección de inflación
En su Informe de Política Monetaria de septiembre, el Banco Central redujo el techo del rango de crecimiento esperado para este año. En concreto, pasó de un -0,5% a 0,25% a uno entre -0,5% y 0%. Para la inflación sorprendió al subir su previsión anual, pasando de 4,2% a 4,3%.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de septiembre de 2023
Diputados oficialistas apuntan a avanzar en ejes prioritarios de la reforma de pensiones, pero la oposición insiste en separar la PGU del proyecto
La estrategia legislativa que anunció el Ejecutivo que separará la iniciativa en dos fases generó reacciones dispares y las posiciones se mantienen alejadas.
Fuente: DF
06 de septiembre de 2023
Fundación Kodea advierte necesidad de acelerar formación de profesores en tecnologías digitales
Estudio concluyó que la mayoría de las carreras de educación evalúa introducir la enseñanza de ciencias de la computación, pero no saben cómo. También propone establecer en el currículum de las pedagogías, la obligación de formar en tecnologías y habilidades digitales.
Fuente: DF
06 de septiembre de 2023
Pago de contribuciones: más de la mitad de la recaudación del primer semestre provino de las 20 comunas de mayores ingresos
A su vez, de acuerdo a cifras de la Tesorería General de la República, un tercio de la recaudación lograda entre enero y junio de 2023 fue entregada por las cinco comunas de mayores ingresos del país: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia. En total, el ingreso por este concepto ascendió a $1,1 billones (más de US$1.300 millones), un 3,4% de los ingresos totales que recaudó el fisco en el primer semestre y un 21,5% por sobre igual lapso del año pasado.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de septiembre de 2023
Banco Central deja la tasa de interés en 9,5% y se consolida visión de que a fines de año TPM se ubicará entre 7,75% y 8%
En su reunión de septiembre, el Consejo del ente emisor acordó reducir la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros. "La visión del Consejo apuntó a que la actividad y la demanda evolucionan acorde a lo esperado", menciona el comunicado.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de septiembre de 2023
Gobierno buscará reactivar la reforma previsional a fin de mes, pese a que negociaciones con la oposición están congeladas
Según confidencian diputados de Chile Vamos, en el último mes no ha habido tratativas al respecto, pese a que recuerdan que el Ejecutivo decidió postergar el envío de indicaciones para poder seguir negociando. La ministra del Trabajo sostuvo que “con la oposición, a partir del liderazgo que ha tomado el Presidente de la República en materia previsional, hemos sostenido algunas conversaciones, no ha sido un tema fácil, por el contrario, se han ido tensionando las posiciones".
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de septiembre de 2023
Gobierno ficha a expertos para mitigar alzas en cuentas de la luz y agilizar proyecto de transición energética
Se trata de Andrés Romero, Ramón Galaz y Humberto Verdejo. Propuesta final será consensuada entre la comisión de Minería y Energía del Senado y el Ministerio.
Fuente: DF
06 de septiembre de 2023
Primer punto para las isapres: Corte de Apelaciones acogió incidente de recusación interpuesto por Consalud
Acción presentada por la aseguradora busca que los jueces de la Tercera Sala de la Corte Suprema se inhabiliten de resolver sobre el incidente de nulidad contra fallo GES.
Fuente: DF
06 de septiembre de 2023
Creación de empresas nuevas cae en junio y también disminuyen las que declaran ventas
El Banco Central publicó esta mañana sus Indicadores de Dinámica de Empresas (IDE).
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Ventas de autos nuevos han caído casi 30% en lo que va de 2023
Desde la ANAC informaron que agosto fue la menor caída porcentual desde marzo, pero que los efectos de la presión económica continúa golpeando a la industria.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Retroceso de la inflación lleva a los ingresos laborales a su mayor crecimiento en el último año
Cálculos de la CCS muestran que la masa salarial repuntó con fuerza durante junio, de la mano de la recuperación de las remuneraciones reales. El empleo estatal, por su parte, continúa creciendo a tasas superiores al privado.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Creación de nuevas empresas se desaceleró en junio
En el sexto mes del año el número total de empresas que declararon ventas cayeron a 700.736 versus las 710.915 de mayo.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de septiembre de 2023
Pensiones: Jara anuncia que presentará indicaciones a fin de mes y dividirá la tramitación en dos etapas
La titular de Trabajo anticipa el contenido: el Ejecutivo priorizará el seguro social, la PGU y la división de la industria en una primera fase. Temas como la cobranza previsional y ahorro voluntario serán parte de una segunda instancia.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Cuentas corrientes en dólares suben 42% en el primer semestre, pero los montos bajaron
En los primeros seis meses del año se sumaron 169 mil cuentas de ese tipo en relación al cierre de 2022, terminando junio con un total de 575.962 en el país. Más de la mitad del total de estas cuentas se abrió en los últimos doce meses. Eso sí, los saldos que hay en ellas encadenan siete meses consecutivos disminuyendo.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de septiembre de 2023
Negocio de cuentas corrientes crece más de 20% y supera los 8,2 millones: Banco Falabella sobrepasó a Banco Santander
El 43,8% de las nuevas cuentas corrientes que se abrieron en la industria durante los últimos 12 meses las hizo Banco Falabella.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Gobierno presenta proyecto para fortalecer el Sernac: implementación será gradual y costo fiscal del orden de $5 mil millones
El proyecto debería ingresar a fines de esta semana o a principio de la próxima. Será por la Cámara de Diputados y la Comisión de Economía será la primera instancia en revisar la propuesta.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de septiembre de 2023
Centros de diálisis advierten estar en crisis y estiman que este año podrían alcanzar los $ 21 mil millones en pérdidas
Una investigación de la Universidad de Chile determinó que el precio de cada sesión de diálisis tiene un valor de entre $ 67.813 y $ 74.343 en 2023, lo que equivale hasta un 10% por encima del arancel o precio máximo licitado por Fonasa. La situación será analizada en la Comisión de Salud del Senado, hasta donde asistirán los actores involucrados.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de septiembre de 2023
DT afina nuevo pronunciamiento por teletrabajo mientras aumentan críticas de exdirectores y abogados
Para Lilia Jerez y Marcelo Albornoz, es necesario que la DT emita una nueva interpretación sobre la combinación de trabajo presencial y teletrabajo, ya que el documento publicado -tal como está- no es acorde a la legislación vigente.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
No solo la papa: carnes, lácteos y azúcar también anotarían alzas por el dólar
Informe del OCEC-UDP revela que el tipo de cambio y el precio del petróleo tendrán un impacto en los precios de alimentos.
Fuente: DF
05 de septiembre de 2023
Dirección del Trabajo inicia ofensiva a grandes retail y supermercados: “operador de tienda”, la figura que mira el órgano fiscalizador
De acuerdo al órgano fiscalizador, este será un programa nacional en 461 establecimientos que busca pesquisar una nueva categoría de trabajadores y trabajadoras con desempeños multifuncionales. El plan de fiscalización se extenderá durante septiembre y parte de octubre.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de septiembre de 2023
VTR revela que ha despedido a más de 700 trabajadores en 18 meses: “Reestructuración no ha terminado”
“Resulta forzoso tomar decisiones que permitan continuar subsistiendo de manera competitiva”, dijo la empresa.
Fuente: DF
04 de septiembre de 2023
Quiénes son los 271 mil afiliados que migraron de isapres a Fonasa el último año
El 52% son hombres y el 48% está en la Región Metropolitana. El segmento de trabajadores entre 30 y 39 años lidera los cambios. La renta bruta promedio fue de $969 mil. De los cotizantes que se cambiaron, más de la mitad llegó al tramo D, que agrupa a los de mayores ingresos de Fonasa. El organismo atribuye los cambios a las alzas de planes y la incertidumbre sobre las isapres.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de septiembre de 2023
Personal del gobierno central anota su mayor alza anual desde fines de 2021 y totaliza 460 mil funcionarios
De acuerdo al Informe de Recursos Humanos de la Dirección de Presupuestos, en el período abril-junio la contratación pública subió 2,3% respecto al mismo período del año pasado. En relación al primer trimestre de este año, el alza es de 3,2%.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de septiembre de 2023
Los cambios que implica la nueva Ley de Delitos Económicos sobre el no pago de cotizaciones previsionales
El cuerpo legal perseguirá en sede penal a los empleadores que, sin el consentimiento del trabajador, omitan retener los montos para la pensión o declaren pagar una renta imponible menor a la real.
Fuente: DF
04 de septiembre de 2023
DT delinea los términos para la organización sindical de los trabajadores de App
A través de un oficio, la Dirección del Trabajo reiteró que los grupos que afilien a trabajadores dependientes e independientes de plataformas digitales o únicamente a estos últimos, podrán acceder a una negociación no reglada.
Fuente: DF
04 de septiembre de 2023
Oferta de departamentos en arriendo se triplica en el Gran Santiago en el primer semestre y cae el precio promedio
De acuerdo a TocToc, considerando todas las viviendas disponibles para arrendar, incluyendo casas, departamentos y departamentos de multifamily, el alza es de 86%. Esto se debe al aumento de las tasas y a la poca capacidad de ahorro. Desde la empresa proyectan que la situación se revertirá con la caída de la inflación y las mejores perspectivas económicas.
Fuente: La Tercera- Pulso
01 de septiembre de 2023
Fin de la alerta sanitaria: qué significa y cuáles son las consecuencias en el teletrabajo y uso de mascarillas
Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
Fuente: la tercera-Pulso
01 de septiembre de 2023
Matías Walker: “No hay que tener temor a que el acuerdo completo por pensiones no se logre en la Cámara de Diputados”
El senador de Demócratas asegura que “hay buenas posibilidades de que se dé en el Senado” y espera que la fecha límite para lograrlo sea diciembre.
Fuente: DF
01 de septiembre de 2023
Cartera deteriorada de créditos a empresas alcanza en primer semestre su mayor nivel en últimos ocho años
Los reportes de la banca revelaron que la cartera deteriorada de de préstamos comerciales a empresas alcanzó en junio 5,64%, siendo su mayor nivel desde febrero de 2015. En diciembre de 2020, el indicador llegó a 5,48% y desde agosto de 2022 ha continuado subiendo.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de septiembre de 2023
Desde hoy se concreta una nueva alza del salario mínimo
El salario mínimo sube a $460 mil desde este viernes, para llegar a $500 mil a mediados de 2024.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de septiembre de 2023
Exministra María José Zaldívar advierte que seguro de longevidad podría significar hasta 6 puntos de cotización
Cuestionó que si esta póliza parte desde los 85 años de edad "es un seguro carísimo", explicando que la mayoría de las personas llega a esa edad.
Fuente: DF
01 de septiembre de 2023
Cristián Piera, gerente general de Clínica Alemana: “Si no existe un consenso en relación a la ley corta, es altamente probable que una o varias isapres caigan”
Junto con advertir que el fallo GES acortó el margen para concordar un marco de solución a las aseguradoras, el ejecutivo señala que su institución mantendrá congeladas sus grandes inversiones en infraestructura en 2024.
Fuente: DF
01 de septiembre de 2023
Mercado de capitales y sistema de pensiones en voz de Larraín y Yazigi
Fuente: DF
01 de septiembre de 2023
Director de Fonasa sale al paso de demanda de Clínica Dávila y refuta monto global de la deuda reclamada: “Es mucho menor”
"La mejor prueba de que el monto no es el que ellos señalan ($ 76 mil millones), es que en sus demandas ellos reclaman, en conjunto, del orden de $ 23 mil millones”, indicó el titular del organismo, Camilo Cid.
Fuente: DF
31 de agosto de 2023
Accidentes fatales en minería ya igualan la cifra total de 2022 y se concentran en grandes operaciones
El 42% de los eventos con resultado de muerte se produjeron en operaciones de gran minería, siendo el 67% de responsabilidad de empresas mandantes y 33% de firmas contratistas.
Fuente: DF
31 de agosto de 2023
UDI acuerda formar mesa de trabajo con sus diputados y senadores para la reforma previsional
La instancia está conformada por los diputados UDI Guillermo Ramírez y Cristián Labbé, así como por los senadores Iván Moreira y David Sandoval. A ella se unirán sus equipos técnicos y asesores. La idea es que de dicha mesa surja una propuesta institucional del partido.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de agosto de 2023
¿Cuándo, dónde y por qué fallaron los anteriores intentos de reformas previsionales?
En los últimos dos gobiernos se hicieron esfuerzos para alcanzar acuerdos en el Congreso, los que no llegaron a puerto. En Bachelet II se rechazaron artículos clave en la Cámara, con votos en contra del Frente Amplio, y en Piñera II la iniciativa se entrampó en el Senado.
Fuente: DF
31 de agosto de 2023
Mercado laboral se sigue deteriorando: creación de empleo se vuelve a desacelerar y cesantes se acercan a 800 mil
De acuerdo al INE, en el trimestre mayo-julio la tasa de desempleo subió a 8,8% y si bien se crearon casi 180 mil empleos en los últimos doce meses, la fuerza de trabajo creció más rápido. En términos desestacionalizados, la creación de plazas laborales fue la más baja desde noviembre de 2022. Además, aún se está lejos de los niveles de empleo previos a la pandemia, ya que faltan 419 mil puestos de trabajo para alcanzar la tasa de ocupación precrisis sanitaria.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de agosto de 2023
“Quedarán al descubierto todas las brechas”: senadores de la Comisión de Salud critican desvinculación de trabajadores ligados a la alerta sanitaria por Covid
Con el fin del decreto, 6.347 personas serán desvinculadas gradualmente. Los parlamentarios advierten que estos funcionarios han ayudado a reducir las brechas que presenta el sistema público y sin ellos las atenciones se verán perjudicadas.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de agosto de 2023
Desempleo completa novena alza consecutiva en su medición anual
La tasa de desocupación llegó a 8,8% en el trimestre mayo - julio, cifra que representó un aumento de 0,9 puntos porcentuales frente a igual periodo de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de agosto de 2023
Repunta entrega de nuevos créditos hipotecarios después de más de un año de caídas consecutivas
El flujo promedio mensual de créditos hipotecarios para el trimestre móvil mayo-julio, fue de 18,6 millones de UF, equivalente a US$809 millones, esto es un aumento de 10,5% año contra año, la mayor subida interanual desde noviembre de 2021. En todo caso, está por debajo de las cifras prepandemia, cuando había un promedio de US$1.101 millones entre febrero de 2018 y enero de 2020.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de agosto de 2023
Clínicas pasan a la ofensiva por deuda del sector público: Red Dávila demanda a Fonasa y a dos servicios de salud
Al reclamo de clínicas Dávila Recoleta y Dávila Vespucio por un total de $ 23.105 millones-, el holding Empresas Banmédica anunció “nuevas acciones en las próximas semanas”.
Fuente: DF
30 de agosto de 2023
Consumidores chilenos siguen en la búsqueda de fórmulas para eludir la inflación
Estudio de Kantar revela las preferencias por envases más pequeños y establecimientos más convenientes. Todo en un cuadro donde el segmento DE continúa concentrado en la compra de alimentos.
Fuente: DF
30 de agosto de 2023
El "tirón de orejas" de Solange Berstein a la industria de fondos mutuos por sus altos cobros: anuncia nuevo informe de costos
La presidenta de la CMF advirtió que los fondos mutuos balanceados promedian un 2,1% en comisiones, frente al nivel global de 1,3%.
Fuente: DF
30 de agosto de 2023
Clínicas suben alerta y advierten a sus asociados que "en un muy corto plazo varias isapres podrían incumplir indicadores e iniciar liquidación y quiebra”
En una carta, el gremio instó a “evaluar los resguardos necesarios” en el marco de su advertencia más grave formulada hasta ahora: “Debemos enfrentar el riesgo real de colapso financiero abrupto de una o más" aseguradoras.
Fuente: DF
30 de agosto de 2023
Reforma de pensiones: Gobierno no eliminaría la Cuenta 2 ni los depósitos convenidos
El Ejecutivo prepara una simplificación al proyecto de ley y priorizará otros temas como el 6% y la reorganización de la industria. El sector privado valora mantener los instrumentos de ahorro voluntario.
29 de agosto de 2023
Afiliados de las isapres registran nueva caída récord en julio y suman 258 mil los que se han ido en el año
El número de beneficiarios (la suma de cotizantes y cargas) en el sistema asegurador privado de salud bajó 12% en el séptimo mes de año, llegando hasta las 2.818.105 personas. Se trata de su menor nivel desde marzo de 2012, encadenando 42 descensos interanuales consecutivos.
Fuente: La Tercera- Pulso
29 de agosto de 2023
Salud mental explicó más de la mitad de los días laborales perdidos en enfermedades profesionales durante 2022
El sector "servicios" concentró la mayor cantidad de trabajadores con enfermedades profesionales de salud mental. En tanto, el sector con más días perdidos por esta causal fue "electricidad, gas y agua". El año pasado los días laborales perdidos totales por enfermedades profesionales alcanzaron los 41,7 días promedio.
Fuente: La Tercera- Pulso
29 de agosto de 2023
Codelco recorta personal de la casa matriz y adopta medidas de contención de costos en medio de crisis
La estatal informó que rebajará gastos en servicios de terceros, disminuirá asesorías, postergará iniciativas no productivas, realizará acciones para reducir inventarios, optimizar contratos y mejorar la gestión presupuestaria, entre otras medidas.
Fuente: DF
29 de agosto de 2023
Ministra de Salud transparenta cifras de personal que aún trabaja por Covid-19: hay 12.417 contratados por alerta sanitaria
Ximena Aguilera señaló en la Comisión de Salud del Senado que están en conversaciones para mantener a la mitad de ellos, pues actualmente están colaborando en otras necesidades del sistema. Por eso, solicitó una reasignación de $ 50 mil millones a Hacienda para mantener a 6.070 funcionarios en el sistema público.
Fuente: La Tercera
29 de agosto de 2023
El cara a cara de Boric con republicanos en el que abordaron el tema constitucional, agenda de probidad y reformas
Continuando con la ronda de encuentros con la oposición, el Presidente recibió este lunes al partido fundado por José Antonio Kast, el cual le notificó que hay posturas inamovibles respecto de ciertos proyectos de La Moneda.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de agosto de 2023
Ministra Jara interpela a la oposición para avanzar en la reforma previsional: “Esto tiene que resolverse pronto”
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dijo que están las condiciones y es el momento para que la reforma previsional avance.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de agosto de 2023
Senadores emplazan a Hacienda por alta deuda con clínicas y recursos tras fin de alerta sanitaria
Junto con enviar nota de protesta por la ausencia de la cartera, la comisión de Salud puso como plazo hasta el próximo mes para “cuadrar las cifras” de las obligaciones con los privados.
Fuente: DF
29 de agosto de 2023
Informe preliminar de la CNE prevé alzas de casi 50% en cuentas de energía de clientes de mayor consumo
Estimaciones de expertos apuntan a este nivel en consumos mayores a 500 kWh-mes. Esto pondría presión -a juicio de algunos- a iniciativas como el proyecto de transición energética que implicaría más costos para los clientes.
Fuente: DF
28 de agosto de 2023
Estudio: propuesta de la reforma previsional que prohíbe comisiones de administración delegada disminuirá la rentabilidad de los fondos
Eso es lo que revela un informe realizado por Jorge Hermann, de Hermann Consultores, elaborado a solicitud de Compass, donde señala que "es aconsejable permitir el cobro de comisiones de administración delegada a los fondos de pensiones porque permite una gestión activa de las inversiones (que) genera una rentabilidad del 2,97% superior a una inversión pasiva en ETF”.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de agosto de 2023
La foto de la Casen a la clase media: más grande, con más subsidios y menos ingresos propios
Análisis del OCEC UDP revela que el segmento subió hasta el 68,5% del total de la población. El incremento de subsidios fue de más del 100%.
Fuente: DF
28 de agosto de 2023
Ecos laborales de pandemia: la recuperación del empleo entre los hombres aún está a medio camino
Informe de Clapes UC profundiza en la demora que ha mostrado la ocupación masculina en retornar a niveles pre Covid-19. Distinto es el caso de las mujeres.
Fuente: DF
28 de agosto de 2023
Ipom de septiembre: economistas prevén que el BC ajustará a la baja proyección del PIB 2023, fijando un techo de 0%
En este informe el Banco Central debe acotar de 0,75 puntos a 0,50 puntos el rango de su estimación de crecimiento para el año, frente a lo cual los expertos consultados esperan que este pase de entre -0,5% y 0,25%, a uno entre -0,5% y 0%. Con ello, el punto medio se situará en terreno levemente negativo. En cuando a la inflación, las visiones por lo general apuntan a que se mantendrá el pronóstico de 4,2%, aunque hay quienes no descartan leves ajustes tanto al alza como a la baja.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de agosto de 2023
Ventas del comercio moderan su caída, pero completan 13 meses de bajas
Las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana anotaron un descenso de 8,9% en julio frente a igual mes del año anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de agosto de 2023
Ciedess en Antofagasta TV: Los multifondos de pensiones cerrarían el mes de agosto con pérdidas
Los fondos más riesgosos, A y B, han registrado pérdidas del -1,22% y -1,16% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, ha presentado una caída del -1,62%.
Fuente: Antofagasta TV
28 de agosto de 2023
Ministra Vallejo y aprobación de pacto fiscal: "Tenemos optimismo moderado, pero el diálogo es la única vía. Ningún sector político tiene la mayoría suficiente para imponer nada"
Vocera de Gobierno recalcó que seguirán conversando porque aquí "todos tenemos que ceder".
Fuente: DF
25 de agosto de 2023
Guillermo Larraín exsuperintendente de Pensiones: “(El seguro de logevidad) es una idea interesante, pero no estoy enamorado de ella”
El economista plantea dividir el 6% de cotización adicional en dos puntos a cuentas individuales, dos puntos a solidaridad intrageneracional contributiva y que los dos puntos restantes estén destinados a un seguro de longevidad.
Fuente: DF
25 de agosto de 2023
Banmédica y Vida Tres presentan recursos de aclaración ante la Corte Suprema por fallo que deja sin efecto alza del precio GES
Esta acción se suma a las que ya han presentado otras isapres, pero mediante una vía distinta, ya que Colmena, Consalud y Cruz Blanca lo que interpusieron fue un incidente de nulidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de agosto de 2023
Boric retoma este viernes diálogos con la oposición por pensiones y pacto fiscal
El Presidente hará un alto en su despliegue ante la emergencia ocasionada por las lluvias y recibirá este viernes a la DC, Demócratas y Amarillos, mientras que el lunes hará lo mismo con el Partido Republicano. En esas colectividades ya delinean los temas que le van a plantear al Mandatario.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de agosto de 2023
Isapres alistan cambio a la cabeza del gremio: Gonzalo Simon dejará presidencia y asume Gonzalo Arriagada
Luego de tres años al frente de la asociación en el período más difícil para la industria, el actual timonel cede el cargo al presidente de Nueva Masvida.
Fuente: DF
25 de agosto de 2023
Por emergencia meteorológica: Minsal decreta alerta sanitaria entre Valparaíso y Biobío hasta el 31 de diciembre
Este viernes se publicó en el diario oficial el decreto que le otorga a las autoridades sanitarias facultades extraordinarias para afrontar las consecuencias que provocó el sistema frontal.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de agosto de 2023
CEO de AFP Capital: "No podemos aventurarnos en un camino con resultados inciertos sólo por querer eliminar las AFP"
Jaime Munita se refirió a la idea de reorganización de la industria y señaló que "no está alineada con el propósito de la reforma y desvía la discusión de lo fundamental, que es cómo logramos aumentar las pensiones".
Fuente: DF
24 de agosto de 2023
Afiliados a Fonasa por primera vez superan los 16 millones y más de la mitad de las nuevas incorporaciones de 2023 viene de isapres
Ese fue el récord que logró el Fondo Nacional de Salud al cierre del mes pasado, cuando llegó a 16.023.440 personas beneficiarias, tras haber incorporado a 409.856 afiliados este año. De ese total, estiman que "cerca del 60% viene desde las aseguradoras privadas”.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de agosto de 2023
Efectos de las lluvias, alza del transporte público y dólar presionan el IPC de septiembre y ponen sesgo alcista a estimaciones 2023
Si bien los economistas señalan que aún es pronto para saber con exactitud el impacto de este conjunto de factores, algunos ya están ajustando hacia arriba sus pronósticos de la inflación del año, en algunas décimas. Eventualmente, eso podría incidir en que el registro en 12 meses no sea de 4% o menos al cierre de diciembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de agosto de 2023
Hacienda presenta 23 indicaciones para elevar control de recursos de gobiernos regionales tras líos de plata con fundaciones
Entre los cambios propuestos se disminuye umbral de 7.000 UTM a 3.000 UTM de los recursos que deben ser visados por los consejeros regionales. Eso en caso que sea asignación a entidades públicas. En transferencias a privados todo debe ser analizado por los consejeros regionales. Además se mejorará la redacción de causales de infracción grave a normas de administración financiera en cuanto a destitución y se controlará la participación del gobiernos regionales en entidades privadas. Los diputados plantearon dudas sobre el endeudamiento.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de agosto de 2023
Transferencias directas para autoreconstrucción y bono a agricultores: Boric anuncia batería de medidas para ir en ayuda de afectados por lluvias
El Mandatario indicó que se adoptarán medidas para acelerar la entrega de la asistencia, que incluye además bonos de enseres, transferencias a los pequeños productores afectados e iniciativas para ir en apoyo a las Pymes.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de agosto de 2023
Fallo GES: Consalud pide recusación de ministros integrantes de la Tercera Sala de la Suprema para resolver sobre nulidad
Este martes la isapre decidió ir por el mismo camino de Colmena y Cruz Blanca, por lo que ingresó un escrito donde solicita que los ministros integrantes de la Tercera Sala del máximo tribunal se inhabiliten al momento de resolver el incidente de nulidad que presentaron para dejar sin efecto el fallo GES, a saber: Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Mario Carroza, y Jean Pierre Matus.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de agosto de 2023
Ecos del sistema frontal: Ministerio del Trabajo reitera que empleadores deben velar por seguridad
Fuente: DF
24 de agosto de 2023
Pensiones: se reduce posibilidad de acuerdo con la oposición y oficialismo busca apoyos en el centro
En la Cámara las posiciones entre el Gobierno y la derecha siguen alejadas y de no alcanzar pronto un consenso las negociaciones con ese sector se darán en el Senado.
Fuente: DF
24 de agosto de 2023
Se avecinan las Fiestas Patrias y los trabajadores quieren aguinaldo en UF
Inicio> Economía y Política> Laboral & Personas Laboral & Personas Se avecinan las Fiestas Patrias y los trabajadores quieren aguinaldo en UF Estudio realizado por la plataforma de empleos Laborum arrojó que un 25% de los consultados espera recibir un beneficio entre $ 30 mil y $ 50 mil.
Fuente: DF
23 de agosto de 2023
Clínicas y médicos suben alerta por crisis de isapres: “Los prestadores enfrentamos una severa amenaza”
“Después del tercer fallo, nuestra situación es bastante crítica”, aseveró Gonzalo Grebe, quien puso el foco en las consecuencias de la “deuda gigantesca” de las aseguradoras de salud.
Fuente: DF
23 de agosto de 2023
Durante julio la inflación continuó siendo más elevada para los grupos más vulnerables del país
Pese a la marcada desaceleración que han anotado los precios en los últimos meses, el primer quintil (el 20% más pobre) sigue teniendo el IPC más alto entre todos los grupos, acumulando un 7,2% en el último año.
Fuente: DF
23 de agosto de 2023
Estos son los cuatro factores que más influyen en el envejecimiento de los chilenos según estudio publicado en Nature
Un nuevo estudio internacional publicado en Nature Medicine realizó sorprendentes hallazgos sobre el envejecimiento saludable de los chilenos y los latinoamericanos.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de agosto de 2023
Clínicas aseguran que están en alerta tras tercer fallo de la Suprema por isapres: “Nuestra situación es bastante crítica”
"El nivel de deuda que tiene que hacer frente el sistema asegurador para responder a los fallos, es una cifra gigantesca", dijo el presidente de Clínicas de Chile, Gonzalo Grebe, ante los senadores de la Comisión de Salud.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de agosto de 2023
Aseguradoras estiman que “no es viable” la nueva modalidad que prepara Fonasa, pero el gobierno ingresará cambios a la ley corta
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores, Jorge Claude, dijo que tal como está hoy planteado el proyecto, no sería viable la nueva Modalidad de Cobertura Adicional que propone el gobierno. Sin embargo, desde Fonasa señalaron que están preparando indicaciones.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de agosto de 2023
Casen 2022: la mitad de los arriendos en hogares en pobreza es sin contrato
De acuerdo a los datos del sondeo, analizados por el centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián (USS), en el promedio nacional un 71,1% de los arriendos tiene un respaldo contractual. Sin embargo, en los hogares en pobreza ese porcentaje llega al 47,5% y al 49,9% entre los hogares que viven en extrema pobreza.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de agosto de 2023
Licencias médicas caen 18% en enero-julio principalmente por bajas en Covid-19 y trastornos mentales
Los principales grupos de diagnósticos donde se registraron descensos fue en la emisión de licencias por Covid-19 y por trastornos mentales, las cuales disminuyeron 87% y 11%, respectivamente. En paralelo, las licencias por enfermedades respiratorias subieron 47% año contra año.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de agosto de 2023
Mercado laboral: participación de las mujeres se mantiene bajo niveles prepandemia, pero creación de empleo se recupera
De acuerdo a un informe del OCEC-UDP y ChileMujeres al trimestre abril-junio 2023 la tasa de participación laboral femenina se ubicó en 51,5%, cifra inferior en 1,4 puntos porcentuales (pp) al 52,9% observado en el periodo prepandemia (diciembre 2019-febrero 2020).
Fuente: La Tercera- Pulso
23 de agosto de 2023
Minsal confirma que obligatoriedad del uso de mascarilla en colegios se mantendrá hasta el fin de la alerta sanitaria
Durante el balance de virus respiratorios, Christian García, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, afirmó que el uso de tapabocas en los establecimientos de educación y de salud se mantendrá hasta el 31 de agosto.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
Mayor venta de rentas vitalicias impulsan ganancias de aseguradoras de vida
No obstante, el resultado de los primeros seis meses del año para las aseguradoras de vida llegó a $384.341 millones, una caída de 46% respecto del mismo período del ejercicio previo.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
“Ha infringido gravemente la separación de poderes del Estado”: Colmena se suma a otras dos isapres y solicita a la Suprema anular fallo GES
La isapre, al igual que Consalud y Cruz Blanca, decidió interponer un incidente de nulidad procesal para que no rija la sentencia que dejó sin efecto alza del precio GES. También pide que esto no sea resuelto por los ministros de la Tercera Sala que emitieron la sentencia, ya que advierte que estarían "inhabilitados” para conocer este incidente de nulidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
Retiro de fondos desde APV de AFP marca récord para un primer semestre y vuelve a superar a los depósitos
Los cotizantes sacaron $293.515 millones -unos US$345 millones- entre enero y junio, y por segunda vez hubo mayores recursos retirados que depositados, ya que ingresaron $282.680 millones para APV en los primeros seis meses del año. En el neto, salieron $10.835 millones, también un máximo histórico.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
Salario Mínimo: entre mayo y julio gobierno ha gastado $30 mil millones en subsidios para mipymes
De acuerdo a cifras del Ministerio de Economía, este monto abarca un universo de 129.618 empresas y a 448.864 trabajadores. Desde que entró en vigencia esta medida, en mayo del año pasado, el gasto acumulado para el fisco es de $109 mil millones, unos US$137 millones. A partir del 1 de septiembre el salario mínimo subirá desde los actuales $440 mil a $460 mil.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
Índice de miseria de Chile cae por sexto mes gracias a control de la inflación
Eso sí, el indicador de Clapes UC advierte que Chile se mantiene como el segundo país con la peor situación entre los medidos en América Latina.
Fuente: DF
22 de agosto de 2023
CMF alerta presuntos delitos de estafa y usura por entidades que ofrecen créditos en internet
La institución anunció que presentará denuncias ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables por presuntos delitos de estafa de 11 entidades.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de agosto de 2023
Las inquietudes de los técnicos por el seguro de longevidad: el debate que surge en la discusión de la reforma previsional
Expertos advierten sobre sus problemas de regresividad, plantean sus dudas sobre el financiamiento y el interés del mercado. Representante de Demócratas en la mesa técnica defiende la idea.
Fuente: DF
21 de agosto de 2023
Diputado Giordano y reforma previsional: "hasta el momento, el único sector que ha manifestado voluntad para ceder ha sido el oficialismo"
El parlamentario independiente de Apruebo Dignidad, ve con buenos ojos que existan espacios para seguir dialogando, pero advirtió que "el sentido de urgencia no se puede perder aunque haya una pausa para presentar las indicaciones".
Fuente: DF
21 de agosto de 2023
Empleadores se embarcan en el rediseño de los beneficios para sus trabajadores
El alza de los costos por el escenario económico y la competencia por la retención de talento pasaron a ser temas claves en la estrategia de apoyos dados por las empresas.
Fuente: DF
21 de agosto de 2023
Reforma previsional: CEP concluye que garantía de 0,1 UF por año cotizado, baja las tasas de reemplazo de futuros pensionados
Estudio realizado por los investigadores Gabriel Ugarte y Rodrigo Vergara, analiza el que identifican como "el principal mecanismo de redistribución intergeneracional" que contempla el proyecto del gobierno. Detallan que la disminución en las tasas de reemplazo de futuros pensionados puede ser de hasta 7 puntos porcentuales, versus un escenario sin este subsidio y donde la cotización adicional que aportaron para financiarlo se destine a sus cuentas individuales.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de agosto de 2023
Presidente de la DC por reforma de pensiones: "Es sano mirar esto en dos etapas, un primer acuerdo en la Cámara y un segundo en el Senado"
El diputado Alberto Undurraga apuntó a que en la Cámara Baja los votos estarían para 3 puntos a solidaridad y 3 a cuentas individuales. Advirtió que para que haya acuerdo, la derecha debe abrirse a distribuir la cotización adicional.
Fuente: DF
21 de agosto de 2023
Vacantes laborales caen más de 50% en julio: servicios de comidas, agricultura y construcción son los sectores con menos ofertas
De acuerdo a un análisis de Trabajando.com y la Cámara de Comercio de Santiago, la cantidad de vacantes generadas actualmente se encuentra muy por debajo aún de la prepandemia, y más todavía de los máximos de fines de 2021. Las postulaciones a empleos, en tanto, se han recuperado, con un alza de 18% en 12 meses en julio.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de agosto de 2023
Jefe bancada diputados de la UDI y reforma previsional: "No estamos disponibles para que puntos de cotización vayan a reparto"
El parlamentario Guillermo Ramírez apuntó a que "después de la reunión con el Presidente de la República y de la catarsis que se produjo, estamos en condiciones de hacer un último intento de llegar a un acuerdo con el Gobierno".
Fuente: DF
18 de agosto de 2023
Isapres Banmédica y Vida Tres vuelven a vender planes y Consalud retomará la comercialización esta semana
Las primeras dos isapres hace una semana habían informado a sus respectivas fuerzas de ventas que se suspendía la comercialización de todos sus planes de salud a la espera del fallo de la Suprema sobre el precio GES. Pero ahora decidieron retomar la venta de planes. En tanto, en Consalud continúa la suspensión, pero retomarán la comercialización antes de lo que tenían presupuestado.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de agosto de 2023
Citas lunes y jueves y “silenzio stampa”: cómo trabaja el comité técnico de la Comisión de Salud que busca aclarar el camino de la ley corta de isapres
Integrado por 16 personas que representan a los parlamentarios, al Ejecutivo y al mundo académico, el ente técnico ha estado reuniéndose desde principios de julio para debatir propuestas que permitan aplicar los fallos de la Suprema y al mismo tiempo darle viabilidad al sistema.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de agosto de 2023
Panel Ciudadano: aumenta porcentaje de personas que prefiere que 6% de cotización adicional vaya a las cuentas individuales
Según la última versión del sondeo, el 54% apunta a "nada" debiese ir a un fondo solidario, mientras que solo el 2% prefiere que 4 puntos vayan a solidaridad.
Fuente: DF
18 de agosto de 2023
Vittorio Corbo: “Aunque escriban en la Constitución 420 mil derechos sociales, no hay cómo financiarlos”
En un conversatorio realizado por SURA Investments, el expresidente del BC reiteró que dicha entidad se adelantó al señalar, al momento de bajar en 100 puntos la tasa de interés, que pretendía llegar a un determinado nivel a fin de año. "Para qué ser tan goloso", criticó.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de agosto de 2023
Consalud pide a la Suprema declarar la nulidad de su fallo GES, acusando al máximo tribunal de irrogarse “competencias que no le corresponden”
La isapre asegura que la Suprema infringió “diversas normas constitucionales, legales y reglamentarias”. Argumenta que el máximo tribunal no debería haber aplicado lo resuelto sobre la totalidad de la cartera de afiliados de la isapre, sino que solo sobre quienes recurrieron a la justicia.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de agosto de 2023
Gobierno decide postergar envío de indicaciones al proyecto de reforma previsional
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, señaló que el objetivo es dar más espacio al diálogo para alcanzar un acuerdo en torno a la iniciativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de agosto de 2023
Gobierno anuncia la postergación del ingreso de indicaciones en busca de acuerdo por pensiones tras reunión con la oposición
La cita en La Moneda se prolongó casi tres horas y le seguirán otras.
Fuente: DF
17 de agosto de 2023
Encuesta del INE: ingresos laborales completan cinco años estancados y sólo 2,4% de los ocupados gana $3 millones o más al mes
De acuerdo a la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), en 2022 la mediana de los salarios reales de los ocupados fue de $502 mil. El mayor porcentaje de la población ocupada se encuentra en el tramo de ingresos reales de $400.000 a $500.000, el cual concentró un 17,3% de personas.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de agosto de 2023
Seguro de longevidad: Gobierno presenta reparos en mesa técnica de pensiones
El Ejecutivo mostró dudas sobre el financiamiento y el interés por parte del mercado asegurador.
Fuente: DF
17 de agosto de 2023
Representante de RN en mesa técnica calcula mejores pensiones si la solidaridad va directo a las cuentas individuales
Un estudio de C&P Consultores que lidera el abogado Alejandro Charme, comparó y analizó cuánto subirían las jubilaciones con la propuesta de la UDI, RN, la actual reforma y los cambios a los que se ha abierto el Gobierno.
Fuente: DF
17 de agosto de 2023
Aguinaldo de Fiestas Patrias: más de un tercio de los trabajadores prevé un monto menor que años anteriores por la situación económica del país
De todos modos, un 58% confía que recibirá este beneficio en las próximas semanas, de acuerdo a una encuesta realizada por Apprecio -plataforma de fidelización e incentivos en Latinoamérica- a mil trabajadores en Chile.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de agosto de 2023
La mitad de los trabajadores en Chile percibió un ingreso mensual de hasta $ 502.604 en 2022
El promedio de la población ocupada en el país fue de $ 757.752 neto mensual, según la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del año pasado presentado por el INE. A partir de estos datos, desde OCEC UDP alertaron sobre el porcentaje que no cotiza.
Fuente: DF
17 de agosto de 2023
La reforma previsional se instala entre los temas que inquietan a los head hunters
Sondeo mostró que un 65% de los reclutadores está de acuerdo con que los empleadores están esperando más claridad para tomar decisiones en cuanto a nuevas contrataciones.
Fuente: DF
17 de agosto de 2023
Juan Luis Castro y los nuevos desafíos para la ley corta de isapres tras fallo por GES: “Es perentoria una decisión que pasa por el comité político y Hacienda”
“Pedimos de verdad que el Ejecutivo tome un rol en lo que viene, porque la ley corta no da abasto para toda la magnitud de los cambios más estructurales que hay que hacer”, señala el presidente de la Comisión de Salud del Senado, quien destaca el alto consenso logrado en la instancia y aspira cumplir el primer trámite dentro del próximo mes.
Fuente: DF
16 de agosto de 2023
SII: se han creado más de 12 mil sociedades de profesionales para eximirse del pago de IVA a los servicios
Con esta estructura quedan exentos de pagar ese impuesto que comenzó a regir el 1 de enero de este año. El plazo para reestructurase se extenderá hasta el 31 de diciembre. Los expertos afirman que ya se está llegando a un techo de nuevas sociedades de profesionales.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de agosto de 2023
Retención laboral emerge como reto para las empresas: mayoría de trabajadores evalúa un cambio
De acuerdo a un sondeo de Spencer Stuart, un 56% de quienes tienen empleo piensa en otras opciones. Buscar un mayor desarrollo de carrera es la principal motivación.
Fuente: DF
16 de agosto de 2023
Piñera llama a la unidad y a construir diálogos desde Paraguay: “Necesitamos un acuerdo en materia de pensiones”
El expresidente, Sebastián Piñera, –antes de regresar a Chile– señaló que en el viaje hacia Paraguay pudo conversar con "mucha franqueza" con el Mandatario Gabriel Boric. También comentó que “los proyectos originales en materia de reforma tributaria y de pensiones, en mi opinión, eran muy malos proyectos" y dijo que deben encaminarse a "buenos acuerdos".
Fuente: La Tercera
16 de agosto de 2023
Balance por fin de semana largo: 13 fallecidos en accidentes de tránsito y más de 170 detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol
Desde la institución, informaron que en comparación con 2019, la cifra de víctimas fatales ha disminuido.
Fuente: la tercera-Pulso
16 de agosto de 2023
Pensiones: Ministra Jara espera que haya un acuerdo que permita tener un seguro social
Por otro lado, dijo que hoy regresarán a Santiago junto a Mario Marcel, porque el presidente Boric convocó a reunión con Chile Vamos por pensiones y pacto fiscal.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de agosto de 2023
Tarifa estaba congelada desde 2019: gobierno anuncia alza de $10 para el pasaje del transporte público
El alza se dará solo para la tarifa regular, quedando congelado para pasaje de estudiante y adulto mayor. La medida comenzará a regir este domingo.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de agosto de 2023
Las tendencias en los sistemas de pensiones en el mundo, según la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones
Apuntan a que los modelos de reparto han roto las promesas de beneficios definidos, que ha crecido la importancia de los de contribución definidos y de ahorro individual.
Fuente: DF
11 de agosto de 2023
Ley corta y una comisión de expertos: las propuestas de pensiones de Alejandro Weber y Bernardo Fontaine
Plantean subir la PGU, 6% a cuentas individuales, un administrador estatal bajo las mismas reglas y castigo por rentabilidad negativa.
Fuente: DF
11 de agosto de 2023
Tras fallo GES de la Suprema: Asociación de Clínicas acusa “incertidumbre” y urge a implementar reforma integral al sistema privado
Esto, luego de que el máximo tribunal definió que las isapres deberán volver a cobrar el valor GES que habían fijado en el periodo anterior (2019 – 2022), dejando sin efecto el alza que habían hecho en octubre de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de agosto de 2023
Potencial devolución de las isapres por fallo GES supera los US$500 millones, pero alertan que entidades quebrarían antes de poder hacerla
Según cálculos realizados por el movimiento Salud Libre que encabeza Victoria Beaumont, la potencial devolución sería de unos US$582 millones, según los montos cobrados en exceso hasta el cierre del mes pasado. En tanto, los menores ingresos mensuales por GES serían de $49.440 millones, una reducción de 13,3% respecto a los actuales ingresos de las isapres. Bajo este escenario, "las isapres quiebran antes de hacer cualquier devolución”, comenta Beaumont.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de agosto de 2023
La Moneda apuesta todo al avance de reforma de pensiones para recuperar agenda en medio de lío de platas
Este viernes, el Presidente -en compañía de la exmandataria Michelle Bachelet- participará de un conversatorio sobre "mejores pensiones", con lo que busca reimpulsar el debate. La próxima semana, en tanto, se espera un amplio despliegue de ministros en regiones, encabezados por la dupla Jara-Marcel. En La Moneda además le han pedido a algunos dirigentes del oficialismo que le "suban el volumen" a esta iniciativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de agosto de 2023
Suprema anula última alza del precio GES de las isapres y deja en manos del regulador las eventuales devoluciones
El máximo tribunal definió que las isapres deberán volver a cobrar lo que habían fijado en el trienio anterior (2019 a 2022), dejando sin efecto el alza que habían comenzado a aplicar en octubre de 2022. Con ello, el cobro por beneficiario, para toda la industria, bajaría de los actuales 12,5 UF a 8,1 UF en promedio. La Suprema definió que aquellas isapres que tenían un cobro inferior a 7,2 UF anuales en el precio GES del trienio 2019– 2022, ahora podrán ajustar el valor hasta ese monto, lo que aplica para dos empresas.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de agosto de 2023
Comisión de Salud del Senado intentará hacerse cargo del fallo de la Suprema por precio GES
En el marco de la tramitación de la ley corta de isapres que ingresó el gobierno al Congreso por el fallo de la Suprema de la tabla de factores, la Comisión de Salud del Senado creó un comité técnico para apoyar a los parlamentarios, el que extenderá su funcionamiento para que ahora pueda analizar el nuevo pronunciamiento del máximo tribunal.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de agosto de 2023
Este viernes entra en vigencia la nueva Ley de Insolvencia
Las autoridades indicaron que la normativa tiene un enfoque ciudadano, ya que busca disminuir la pérdida social y económica de la sociedad bajo cuatro pilares.
Fuente: La Tercera- Pulso
11 de agosto de 2023
Isapres Banmédica y Vida Tres suspenden la venta de planes de salud tras fallo GES de la Suprema
Ambas isapres informaron a sus respectivas fuerzas de ventas que “hemos tomado la decisión de suspender a partir de hoy la comercialización de todos nuestros planes de salud a la espera del fallo para eventuales ajustes de nuestros precios y productos”.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de agosto de 2023
Primeros cálculos del “golpe de gracia” a las isapres tras fallo de prima GES: devoluciones por US$ 700 millones y eliminación de cuatro años de reajuste
“Todas las isapres caerán en incumplimiento normativo de inmediato en un colapso total del sistema”, alerta un alto ejecutivo de la industria sobre los términos que trascendieron de la sentencia de la Corte Suprema.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Demanda de mejores salarios e incluso segundos empleos: la fórmula de los trabajadores chilenos para enfrentar el alza del costo de la vida
De acuerdo con un sondeo de Randstad, en Chile el 38% de los trabajadores tiene o está buscando un segundo empleo, y un número importante planea incrementar las horas laborales en su actual trabajo para hacer frente al alza del costo de la vida.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Diputado Juan Santana: “Queremos avanzar en una reforma previsional sin esperar a que se le pase la pataleta a la UDI”
El presidente de la Comisión de Trabajo espera retomar la votación en particular del proyecto luego de la semana distrital. Es optimista respecto de la idea del gobierno para despachar la iniciativa de la Cámara antes de Fiestas Patrias. “El costo ciudadano de votar en contra de la reforma previsional, para quienes lo hagan, creo que es mucho mayor al costo de la reforma tributaria”, asegura.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de agosto de 2023
¿Cuántos votos necesita el Gobierno para aprobar la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados?
Por tratarse de normas referidas a seguridad social, requiere de quórum calificado. Esto implica una mayoría absoluta de los diputados y diputadas en ejercicio, vale decir, 78 votos.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Suprema resuelve último gran frente judicial de las isapres: fija tope para el precio GES y podría haber devoluciones
Si bien el documento oficial no se ha hecho público, fuentes al tanto de lo fallado por la Tercera Sala señalan que lo resuelto implica fijar un tope máximo del ajuste que pueden hacer las isapres del precio GES, el cual quedó establecido por la misma Suprema en 7,2 UF anuales. Actualmente todas las isapres tienen un precio mayor. En promedio la industria cobra 12,6 UF anuales.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de agosto de 2023
Clínica Bupa Santiago arriesga perder contratos con el Estado por fallo de tribunal laboral
En un fallo de primera instancia, el Primer Juzgado Laboral de Letras de Santiago acogió la denuncia de tutela laboral que interpusieron dos ex trabajadoras de la clínica y determinó que fueron despedidas como represalia por una denuncia de acoso laboral. El tribunal, en su sentencia, ordenó que una vez la sentencia se encuentre ejecutoriada se envíen los antecedentes a la Dirección del Trabajo, entidad que mantiene un registro de las empresas que pueden o no suscribir acuerdos con el Estado.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de agosto de 2023
CPC lleva al Congreso sus críticas y reparos al proyecto de conciliación trabajo-familia del Gobierno
Desde la multigremial plantearon que la propuesta, tal como está hasta ahora, podría rigidizar las relaciones laborales, afectando, a la vez, la incorporación de las mujeres al mercado del trabajo.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Diputado Raúl Soto (PPD): “El Gobierno tiene que flexibilizar más su postura y jugársela por la existencia de la reforma de pensiones”
El también expresidente de la Cámara, advierte que “el Socialismo Democrático se diluyó y mimetizó en el 25% - 30% de Apruebo Dignidad y el espacio político de la centroizquierda está abandonado”.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Justicia desestima apelación de Walmart Chile y confirma ilegalidad de contratos multifuncionales
Corte de Apelaciones rechazó otro recurso de nulidad de la compañía contra sentencia por pago de reajustes a cargos de jefatura.
Fuente: DF
10 de agosto de 2023
Mercado laboral: trabajadores de baja calificación son los más afectados por la menor creación de empleo
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, al trimestre abril-junio 2023 el crecimiento anual de ocupados con educación superior completa se ubicó en 8,5%, mientras que el de los ocupados que no cuentan con dicho nivel educativo fue de -1,3%. Con ello, se completan cuatro trimestres móviles consecutivos de caída interanual del empleo entre personas sin educación superior completa.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de agosto de 2023
Ministro Marcel y la alerta del Consejo Fiscal Autónomo sobre presiones en gasto por PGU: “Es una preocupación que compartimos”
El jefe de las finanzas públicas advirtió que “mirando hacia el futuro tenemos que tener claro que con la PGU no podemos hacer cuentas alegres, porque estas muchas veces terminan en lágrimas fiscales”.
Fuente: DF
09 de agosto de 2023
Los ejecutivos de los bancos de inversión que buscan atraer a los clientes chilenos VIP
Expertos de JP Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, UBS, Julius Baer, Pictet y Santander Miami frecuentan el país para captar a los altos patrimonios locales.
Fuente: DF
09 de agosto de 2023
Gobierno alista acto de Boric con Bachelet para reimpulsar reforma previsional y desecha seguro de longevidad
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, está invitando a distintos actores ligados al debate previsional para asistir a un conversatorio sobre “mejores pensiones para Chile” este viernes en Macul, donde estarán presentes el Presidente Boric y la expresidenta Bachelet. Por otro lado, el Ejecutivo notificó a RN que hicieron un análisis de la factibilidad de implementar un seguro de longevidad, pero concluyeron que no tiene viabilidad técnica.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de agosto de 2023
Evópoli elabora documento con 10 propuestas en pensiones con 6% extra a cuentas individuales y una cotización por consumo con el IVA
Las propuestas son agrupadas en tres pilares: fortalecer el pilar solidario mediante la PGU, reforzar el pilar contributivo y legitimar la industria con mayor competencia. Respecto de la cotización por consumo, plantean destinar "el equivalente a un punto de IVA a las cuentas individuales de los afiliados no pensionados que se repartirían, de manera progresiva, en igual monto para todos”. Proyectan que "ello permitiría recaudar 0,5% del PIB (US$ 1.500 millones), lo que equivale a cerca de 2 puntos de cotizaciones previsionales”.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de agosto de 2023
El IPC de julio da nuevas pistas de moderación, pero el mercado mira atento alza del dólar y alimentos
La inflación anual se ubicó en 6,5%, un nivel que no veía desde el último trimestre de 2021. De persistir incremento de la divisa, analistas prevén bajas de tasas más acotadas.
Fuente: DF
09 de agosto de 2023
Banco Central: transferencias electrónicas alcanzan el 110% del PIB y son “el medio de pago digital más relevante”
Según el repporte, el uso de tarjetas de pago, medido como la fracción del consumo de los hogares que se paga con estos instrumentos, ha crecido prácticamente en cada trimestre. Así, mientras en el primer trimestre de 2013 alcanzaba el 24%, en el mismo periodo de 2023 alcanza el 52,6%.
Fuente: la tercera-Pulso
08 de agosto de 2023
Chilenos prefieren el ahorro individual por sobre el reparto en pensiones
El 50% de los consultados en el estudio de opinión sugirió subir la capitalización individual y la Pensión Garantizada Universal, como las alternativas que más elevan las jubilaciones en el largo plazo.
Fuente: El Mercurio
08 de agosto de 2023
Bachelet en el Consejo Constitucional: “No se deben constitucionalizar ni las isapres ni las AFP”
La exmandataria señaló también que, dada la crisis que están atravesando las instituciones de salud previsional se debe revisar el modelo, pero con proveedores públicos y privados.
Fuente: DF
08 de agosto de 2023
RN pide no “apresurar” posible acuerdo previsional
Gobierno busca poder despachar proyecto al Senado antes de F. Patrias.
Fuente: El Mercurio
08 de agosto de 2023
Un nuevo respiro: salarios de los chilenos crecieron por cuarto mes consecutivo durante junio
Adicionalmente, de acuerdo al Banco Central los avisos laborales publicados en los principales portales de empleo web en Chile registraron una nueva caída en julio.
Fuente: DF
08 de agosto de 2023
Reforma previsional: las líneas rojas de cada partido en la semana en que el gobierno quiere lograr un acuerdo
El gobierno puso el pie en el acelerador y espera lograr esta semana un acuerdo para aprobar el proyecto este mes en la Comisión de Trabajo y antes de Fiestas Patrias despacharlo de la Cámara. Los votos ya están en la primera instancia, pero el desafío es aprobar la idea de legislar en la segunda. Hay partidos que han ido flexibilizando sus posturas, mientras que otros se mantienen firmes en lo que han sostenido desde hace tiempo. ¿Cuáles son los transables e intransables de cada uno?
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de agosto de 2023
Casen: entre 2017 y 2022 los ingresos de los nacidos en Chile aumentaron 6,6%, mientras los de los inmigrantes cayeron 16%
Un informe del Centro de Políticas Migratorias también destaca que a mayor tiempo en el país, mayores son las remuneraciones de los extranjeros. Mientras que quienes “han llegado más recientemente al país, tienden a emplearse en mayor proporción en empleos informales, que requieren menor calificación y que son peor pagados”.
Fuente: la tercera-Pulso
08 de agosto de 2023
Gobierno propone PGU universal en seis años y eleva cobertura a 166 mil beneficiarios hacia 2030
El aumento del beneficio a $ 250 mil y la extensión al 100% de los adultos mayores implicarían un gasto adicional de $ 366 mil millones para el Estado en siete años más.
Fuente: DF
08 de agosto de 2023
Ofertas laborales completan 14 meses consecutivos de caídas
De acuerdo el índice de Avisos Laborales en Internet que mensualmente publica el Banco Central, el índice se ubicó en julio en 43,6 puntos, que equivale a una caída de 35,5% en relación al mismo mes del año pasado, aunque en comparación a mayo se ve un leve aumento.
Fuente: DF
08 de agosto de 2023
AFP responden al Congreso en medio de debate previsional: "Si las pensiones son bajas no es por las AFP"
Desde el gremio aseguraron que con la reorganización de la industria, "las pensiones probablemente bajarían, ya que habría menos competencia y asimétrica en favor del Estado, reduciéndose los estándares internacionales".
Fuente: DF
07 de agosto de 2023
Nuevos pensionados caen 12,5% en el primer semestre tras el récord que se registró el año anterior
Se registraron un total de 92.520 nuevos pensionados a junio recién pasado, según cifras que consolida la Superintendencia de Pensiones. Eso se compara con el máximo histórico para un primer semestre, registrado en 2022, cuando hubo 105.807 personas que se pensionaron.
Fuente: la tercera-Pulso
07 de agosto de 2023
Casen 2022: tres de cada 10 ocupados no cotiza y situación llega a 56,9% en el quintil de menores ingresos
Un Informe del Instituto UNAB de Políticas Públicas reveló que la situación en personas de mayores ingresos es de 14,59%.
Fuente: la tercera-Pulso
07 de agosto de 2023
72 empresas del sector construcción quebraron en el primer semestre y cuatro han pedido reorganización
Estallido social, freno de obras en pandemia y encarecimiento de materiales, destacan entre las causas. Impacto es menor en infraestructura afectando a menos del 1% de los contratistas.
Fuente: DF
07 de agosto de 2023
Médicos advierten de peligroso aumento de enfermedades de transmisión sexual entre jóvenes chilenos
La situación actual de las infecciones de transmisión sexual se ve principalmente en el rango etario de los 15 a 25 años. ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cómo prevenir? Expertas entregan recomendaciones.
Fuente: La Tercera
07 de agosto de 2023
Salarios siguen repuntando y anotan en junio su mayor subida en casi 4 años
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció en junio un 2,6% interanual, y acumuló una subida de 2,8% al sexto mes del año.
Fuente: la tercera-Pulso
04 de agosto de 2023
Casen 2022: participación laboral de sectores de mayores ingresos triplica a los de menores recursos
De acuerdo con un informe de LyD, que analizó la base de datos de la Casen en 2022, el decil I -el 10% de menores ingresos- presentó una participación de 30,1% y una ocupación de 19,3%, reduciéndose en 3,3 y 4,4 pp, respectivamente con respecto a 2017. “Dichas tasas son las más bajas desde que se tienen datos para este decil”, sostiene el informe.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de agosto de 2023
Gremio del retail advierte que un 54% de las marcas proyectan cierre de locales por motivo del contexto económico
“Si analizamos las proyecciones que hicimos a principios de año, los resultados son peores. Pensábamos que el ajuste iba a ser gradual y pequeño, pero el sector minorista ha sufrido caídas", comentó el presidente de Marcas del Retail, Esteban Halcartegaray.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de agosto de 2023
Cifra de personas con deuda morosa muestra leve baja en segundo trimestre, pero la brecha de género sigue creciendo
En el segundo trimestre el número de morosos llegó a 4.011.864 personas, lo que equivale a una baja de 3,3% con respecto al trimestre anterior y de 3,2% con respecto al mismo periodo de 2022. Si se considera a las personas con deuda en salud, el número hubiera sido de 4.137.555 personas.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de agosto de 2023
Controlador de Cruz Blanca estima que fallo de la Suprema por precio GES podría significar nuevos pagos retroactivos
Bupa, el controlador inglés de la isapre, reportó sus resultados al cierre del primer semestre, donde señala que el resultado de dicho fallo es incierto, pero "en el peor de los casos, podría significar que el aumento de GES se cancela desde la fecha en que se implementó por primera vez (octubre de 2022)”.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de agosto de 2023
Trabajadores felices ¿qué es lo que marca la diferencia?
Un sondeo de BUK, realizado a 57.644 trabajadores en Chile, Colombia y Perú, arrojó que el 82% de los trabajadores declara ser feliz en su trabajo. En el caso de Chile la cifra llega a 80%.
Fuente: DF
04 de agosto de 2023
Sondeo del Banco Central: aumenta el porcentaje de empresas que esperan que sus precios de venta suban en un año
La Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) arrojó que se mantienen las expectativas inflacionarias al interior de las compañías.
Fuente: DF
04 de agosto de 2023
Bci redobla su apuesta con MACH: abre más de 80 mil cuentas corrientes y prepara tarjeta de crédito para 2024
El gerente de la división ecosistema digital, Ignacio Yarur, destacó la apertura de cuentas de MACH, señalando que es “la cantidad que vende cualquier banco chileno en todo un año”.
Fuente: DF
04 de agosto de 2023
Gobierno define cronograma para la reforma previsional y espera despacharla de la Cámara antes de Fiestas Patrias
Según planteó el Ejecutivo al oficialismo en la cita de Cerro Castillo del miércoles por la noche, la idea es llegar a un acuerdo y despachar el proyecto de la Comisión de Trabajo este mes, consensuando cambios con los diputados oficialistas, la DC y Demócratas, y ojalá tratando de sumar a parte de la oposición: Evópoli y RN. Esperan que se vote en la Comisión de Hacienda a inicios de septiembre, para que luego logre pase a la Sala de la Cámara de Diputados previo al 18 de septiembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de agosto de 2023
Cristóbal Huneeus, asesor del Gobierno para la reforma de pensiones: "(El acuerdo) es más cercano que hace tres meses"
El economista que es uno de los actores clave de la mesa técnica, asegura que "a medida que el Ejecutivo explica mejor su propuesta y entra en los detalles, hay menos objeciones estructurales".
Fuente: DF
03 de agosto de 2023
Marcel afirma que propuesta tributaria mantiene alza de impuestos a personas que tienen ingresos desde los $4 millones
El ministro sostuvo que el hecho de que no “estén incluidos en el pacto fiscal el impuesto al patrimonio ni el de las utilidades reinvertidas, no quiere decir que el gobierno haya renunciado a aumentar la progresividad del sistema tributario. Por eso es que el foco de la reforma de impuestos a la renta es aumentar la contribución de las personas de mayores ingresos", puntualizó.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de agosto de 2023
Sin brechas de género: 50% de las residencias otorgadas este año por Migraciones ha sido entregado a mujeres
Según la última estimación de la población extranjera en el país hecha por el INE, hoy existen 738.177 mujeres migrantes residiendo en territorio nacional, quienes representan el 49,8% del total. Y el primer estudio del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) sobre migración y género revela, además, que las mujeres forman parte del 67% de la tasa de ocupación de la población migrante. Para el director del servicio, Luis Thayer, tales resultados "nos aportan antecedentes que son útiles para fortalecer, por ejemplo, las políticas de inclusión laboral formal o el diseño de nuevas iniciativas en materia de género".
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de agosto de 2023
Reforma previsional: gobierno baraja dos fórmulas para el destino de un 2% a cuentas individuales
En ambas hay temas en común, pero tienen diferencias clave. Lo que sí comparten es que dado que hay gradualidad para llegar al 6% de cotización adicional, los primeros cuatro puntos de aumento de cotización en el periodo de transición se destinarán al seguro social, y los últimos dos puntos que quedan para completar el 6%, se enviarán al final de la gradualidad para cuenta individual.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de agosto de 2023
Incentivar el ahorro entre los trabajadores: la cruzada que comienza a generar eco en el Congreso
En la Cámara se presentó un proyecto para sumar a las cajas de compensación como actores; mientras, en el Senado se conformó una bancada para impulsar este tema.
Fuente: DF
03 de agosto de 2023
Empresas se preparan de cara a ley de delitos económicos: Capacitaciones, actualización de matrices de riesgo y mayores costos
Fiscales de las firmas Viña Concha y Toro, Credicorp y Colbún detallan las medidas que están tomando internamente para enfrentar la nueva normativa. Pese a las mayores exigencias, se ve la iniciativa como una "oportunidad".
Fuente: DF
02 de agosto de 2023
Gerente general de AFP Capital: “Si hacemos una reforma de espalda a lo que la gente persigue, vamos a seguir con un problema”
A Jaime Munita le sorprendió la invitación que hicieron los diputados para que asistieran en forma individual las AFP a presentar su visión sobre la reforma previsional en el Congreso. Él fue de los que asistió este martes, y acá profundiza sobre ello. Señala que no les corresponde opinar sobre el destino del 6%, pero respecto de la idea de separar la industria manifiesta que "no tiene ni un sentido partir de cero, como se está planteando".
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de agosto de 2023
Asociación de AFP presenta a diputados cinco propuestas de mejoras al sistema de pensiones
De manera presencial estuvieron este martes en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi; el gerente general de AFP Habitat, Alejandro Bezanilla; el presidente de AFP Cuprum, Pedro Atria; y el gerente general de AFP Capital, Jaime Munita.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de agosto de 2023
Pacto tributario: gobierno mantiene meta de recaudar 2,7% del PIB y se concentra en elusión-evasión y personas de altos ingresos
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó lo que ya se anticipaba: la reforma tributaria se dividirá en dos. Las medidas para el control de la evasión y elusión será el primer proyecto tributario propiamente tal en ingresar al Congreso. Y para marzo quedarán los cambios al sistema de impuestos a la renta. Esta iniciativa no incluirá alza de gravámenes a las empresas, tampoco a los altos patrimonios y se concentrará en el que pagan las personas de mayores ingresos.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de agosto de 2023
Hacienda apunta a 38 medidas para incentivar crecimiento, inversión y formalización de PYME
Considera cinco áreas prioritarias de diversificación productiva: minería, litio, energías renovables, hidrógeno verde y economía digital.
Fuente: DF
02 de agosto de 2023
Prioridad de financiamiento del pacto fiscal serán las pensiones, se deja fuera CAE y deuda histórica de los profesores
El requerimiento de recursos llega a US$ 8.000 millones, equivalentes a un 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB) por año en régimen.
Fuente: DF
02 de agosto de 2023
Crece el número de personas en informalidad laboral en el segundo trimestre
La población ocupada informal creció un 2,5% entre abril y junio, lo que equivale a 59.384 personas, y el total de personas en esa situación ascendió a 2.455.317.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de agosto de 2023
AFP entran al debate de la reforma previsional en el Congreso y expondrán este martes
A la sesión asistirán ejecutivos de la industria y será el debut de la presidenta del gremio, Paulina Yazigi, en la Cámara de Diputados.
Fuente: DF
01 de agosto de 2023
Empresas estratégicas: sindicatos de compañías de energía se activan y piden al Gobierno mantener su derecho a huelga
El Sindicato N°1 de Metrogas S.A, el Sindicato de Trabajadores Electrogas, y el Sindicato Regional Interempresas de Trabajadores/as de Enel Generación Chile S.A, pidieron al Ejecutivo rechazar la solicitud de calificación de empresas estratégicas.
Fuente: DF
01 de agosto de 2023
Pacto fiscal: primer proyecto que enviaría el gobierno será el de procrecimiento y alza de impuestos queda para marzo
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió con el Presidente Gabriel Boric para concretar los ejes de la iniciativa. Las medidas contra la elusión y evasión ingresarían en septiembre a trámite legislativo, pero bajo el nombre de “control del cumplimiento de las obligaciones tributarias”. Lo harían por la Cámara de Diputados, desechándose la opción de la insistencia por el Senado.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de agosto de 2023
Christian Larraín presenta demanda por tutela laboral contra el Ministerio del Trabajo y exige indemnización por $580 millones
El exsubsecretario de Previsión Social solicita $80 millones por violación al derecho al honor y valoriza el daño moral en otros $500 millones. La denuncia revela la cronología del día en que Larraín fue despedido por denuncias de acoso y que, casi dos meses después de ello, recibió un correo electrónico donde, en el marco del sumario administrativo que instruyó la ministra del Trabajo, se le cita a declarar el 3 de agosto.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de agosto de 2023
Cifras que son una amenaza: personal de la salud sufre 21 agresiones en promedio al día durante 2023
Según datos del Ministerio de Salud, durante el 2021 se registraron 2.596 agresiones contra el personal médico, y durante 2022 los hechos de violencia ascendieron a 2.596. En lo que va de 2023 los registros se empinan por sobre las 4.500. Desde el Colegio Médico hacen un llamado para que los funcionarios "tengan las condiciones mínimas de seguridad" para dedicarse 100% a sus labores.
Fuente: La Tercera
01 de agosto de 2023
Imacec: economía en Chile durante junio cae menos de lo esperado, pero anota su quinto mes consecutivo a la baja
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) durante junio cayó 1,0% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de agosto de 2023
Aldo Valle, vicepresidente del Consejo Constitucional: “No estoy porque se constitucionalice a las isapre ni a las AFP”
El abogado y académico admite que “hasta antes de la presentación de las enmiendas, probablemente, no había señales de tensión que, sin duda, hoy día están”.
Fuente: DF
01 de agosto de 2023
Sergio Toro, director de la Escuela de Gobierno de la U. Mayor: “No solo hay que atribuir la baja de los indicadores de pobreza a la transferencia directa”
El integrante del panel de expertos de la Casen 2022 destaca el fenómeno de Tarapacá como la región más pobre en el indicador multidimensional.
Fuente: DF
31 de julio de 2023
Mayoritario rechazo de Panel UC a que residencia principal quede exenta de contribuciones
Profesor de la Escuela de Gobierno UC destacó que casi todos los expertos lo ven como una medida regresiva, pues beneficia a las personas de mayores ingresos.
Fuente: DF
31 de julio de 2023
Ciedess en La Nación: Multifondos de pensiones revierten pérdidas: cierran julio con resultados mixtos
La consultora Ciedess indicó que el fondo A ha anotado ganancias de 5,82%, su mayor alza desde noviembre de 2020 (8,82%), mientras que el B se alzó en 4,23%, la mejor cifra desde enero de 2021 (4,88%). En tanto, el fondo C rentó 1,91%, y los fondos D y E registraron pérdidas de -0,10% y -1,06%, respectivamente.
Fuente: La Nación
31 de julio de 2023
Se buscan (nuevos) ejecutivos para la banca ABC1: los perfiles tecnológicos que están contratando
BICE y Security aumentaron el número de trabajadores para acelerar sus procesos de transformación digital.
Fuente: DF
31 de julio de 2023
Sondeo: más de la mitad de empresas no ha contratado a trabajadores mayores de 55 años en el último año
El estudio elaborado por el portal de empleo Laborum, identificó también que el 70% de los reclutadores sí considera la edad en el proceso de selección y el 65% afirmó que este dato es determinante para la incorporación de una persona a la empresa.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de julio de 2023
Presidente de las clínicas: “Hay distorsiones (...) que ponen en serio riesgo la sustentabilidad de la complementariedad público-privada”
Gonzalo Grebe cree que “la complementariedad público-privada es evidente que llegó para quedarse", pero asegura que para que esto tenga viabilidad en el tiempo, "hay que corregir una serie de distorsiones”. Entre ellas, que haya valores para el arancel Fonasa que reflejen los costos reales, que existan sistemas razonables de ajustes de los mismos y acortar plazos de pago al mundo privado. Hoy, dice, los plazos de pago de Fonasa, en promedio, prácticamente son el doble de lo que tarda en pagar el sistema privado.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de julio de 2023
Alejandro Charme, asesor de RN en la mesa técnica por la Reforma Previsional: “Hubiese sido mejor tener un acuerdo político previo sobre los temas a tratar en la mesa técnica”
El abogado sostiene que derogar el DL. 3.500 generaría vacíos legales, anularía la jurisprudencia de la Superintendencia de Pensiones y dejaría varias leyes como letra muerta.
Fuente: DF
31 de julio de 2023
Encuesta CEP: las más pesimistas con la situación económica del país son mujeres y personas entre 45 y 59 años
Según la base de datos del sondeo del Centro de Estudios Públicos, las mujeres en un 66% dicen que situación actual es mala o muy mala, frente al 53% de los hombres. Se suman quienes tienen de 45 a 59 años, con 72%, y quienes poseen educación media incompleta, con 69%.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de julio de 2023
Líder de Republicanos dice que buscarán derogar ley de aborto en tres causales cuando sean “mayoría en el Congreso”
“En un tema tan sensible, tan importante como es la defensa de la vida y particularmente de las personas inocentes que no pueden defenderse, nosotros vamos a estar siempre en esa causa. Y si es que se requiere mayoría para defenderla de mejor manera en el Congreso, eso la vamos a buscar y en su momento se discutirá”, argumentó Arturo Squella.
Fuente: La Tercera
31 de julio de 2023
Interior enviará a Contraloría contrato por compra de $ 750 millones para raciones alimentarias
La resolución fue firmada el 23 de junio por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en que se entregan fondos a la Delegación Presidencial de Iquique para la compra de 300 comidas a la población migrante de Playa Lobitos.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de julio de 2023
CEP: personas más inquietas por delincuencia y salud también ven al país estancado o en decadencia
Desglose de la encuesta revela que la población sin educación media es más sensible a dichas problemáticas.
Fuente: DF
31 de julio de 2023
Marcela Perticará, académica UDP: “Tenemos bolsones de pobreza, grupos excluidos a quienes hay que atender”
La también integrante del panel de expertos que supervisó el proceso de elaboración de la Casen plantea que los subsidios fueron la variable que “movió la aguja”.
Fuente: DF
28 de julio de 2023
El desempleo en Chile anotó su octava subida consecutiva a 12 meses, pero se mantiene estable frente al trimestre móvil anterior
En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil abril-junio de 2023, según reportó el INE.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de julio de 2023
Ayudas estatales llevan a que pobreza baje a 6,5%, su menor nivel histórico, y Chile es el país de Latinoamérica con el menor registro
La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2022 mostró que la pobreza por ingreso pasó de un 10,7% en 2020 a un 6,5%. En número de personas pasó de 2.081.030 a 1.292.521, siendo también el menor número desde que existen registros. La pobreza multidimensional, en tanto, también cayó, desde 20,3% en 2017 a 16,9% en 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de julio de 2023
La advertencia de Hacienda: condonar el CAE como proponen diputados costaría más que financiar la PGU y expondría a Chile a demandas internacionales
Indicó que una condonación total también tendría efectos en la reducción de la tasa de interés que llevará a cabo el Banco Central. En el Congreso, confirmó que el Gobierno está trabajando en un nuevo mecanismo de financiamiento para el ingreso a la educación superior.
Fuente: DF
28 de julio de 2023
La pobreza en Chile llega a su menor nivel histórico, según la encuesta Casen
La pobreza por ingreso pasó de 10,7% a 6,5%, según reveló la última encuesta Casen.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de julio de 2023
Senador Juan Luis Castro y ley corta de isapres: “Debemos tener la ley promulgada el 30 de noviembre, como sea”
El presiente de la Comisión de Salud del Senado comentó que hay tres criterios que se deben cumplir al legislar este asunto: que haya “una interpretación que haga de verdad cumplible el fallo de la Suprema; una viabilidad financiera del sistema que impida que caiga; y la cautela de los derechos de los afiliados que impida que queden desamparados dentro del sistema de isapre, o sin cobertura".
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de julio de 2023
Casen 2022: pobreza cae gracias a apoyo estatal, pero expertos ven reto en mujeres, empleo y regiones
Hoy 1.292.521 personas viven en una situación precaria. La cifra llega a 3,3 millones si se consideran ítemes como educación, salud y trabajo.
Fuente: DF
28 de julio de 2023
Más de dos millones de afiliados del sistema de pensiones tiene al menos una cotización previsional impaga
Los empleadores que mantienen una deuda con sus trabajadores por este concepto totalizan 304.859, según la Superintendencia de Pensiones.
Fuente: DF
27 de julio de 2023
Más de 1.000 denuncias en primer cuatrimestre 2023: las cifras que busca contener la campaña contra el acoso sexual en espacios públicos
El transporte público es uno de los dos lugares donde son más frecuentes este tipo de acciones, después de la vía pública (calle, paradero, etc.) y por delante del acoso en el transporte de aplicación. Las autoridades de gobierno llaman a observar y colaborar con las víctimas para prevenir este tipo de situaciones.
Fuente: La Tercera
27 de julio de 2023
Reforma previsional: Fuad Chahín, de Demócratas, plantea que la mayor parte del 6% adicional vaya a cuentas individuales
"Ponemos como principio que la mayor parte del 6% tiene que ir a las cuentas individuales para tener un incentivo a la cotización, a la formalización, porque sino se hace inviable un sistema en el futuro", dijo el miembro de la mesa técnica de pensiones.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de julio de 2023
Los trabajadores sobre 55 años son el grupo donde más sube el desempleo y más tiempo tardan en reubicarse
Un análisis de LyD advierte que 6 de cada 10 puestos de trabajo que falta por recuperar post pandemia pertenece a este segmento etario.
Fuente: DF
27 de julio de 2023
Salieron más de 233 mil afiliados de las isapres en el primer semestre, su mayor fuga de la historia
Al cierre de junio se superó la pérdida total de afiliados que hubo durante todo el año pasado. Es más, al comparar solo el sexto mes del año con igual mes de 2022, se evidencia una baja de 368.921 afiliados, la salida más grande en un año de la que hay registro en el sitio web de la Superintendencia de Salud (1996). Así, junio terminó con 2.843.159 beneficiarios en las aseguradoras privadas de salud.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de julio de 2023
La menor inflación sigue notándose y los ingresos laborales registraron su mayor expansión en nueve meses
Según la CCS, el resultado en mayo se explica por el repunte de los salarios reales, que crecieron a su más alto ritmo en 21 meses. El empleo y las remuneraciones del sector público mantienen el dinamismo.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Gobierno nombra al economista Ricardo Vicuña como nuevo director del INE
Vicuña ya se había desempeñado en el Departamento de Estudios del ente estadístico, fue parte del directorio del Fondo Monetario Internacional, gerente en el Banco Central y coordinador macroeconómico del Ministerio de Hacienda, entre otros cargos.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Usar parte de la cotización de 6% y luego la reforma tributaria: ChileMujeres presenta a Hacienda propuesta de sala cuna universal
La fundación se reunió con Hacienda y la Dipres para entregar tres ideas para destrabar un proyecto anunciado en marzo por el Ejecutivo.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Las dudas que despierta el posible impacto en las cuentas de luz del proyecto de transición energética
Un informe de impacto regulatorio del Ministerio de Energía, publicado recientemente, afirma que la iniciativa legal no afecta a los consumidores. Sin embargo, el propio ministro Pardow ha reconocido que el proyecto sí incrementará los costos que son traspasados a clientes, aunque lo haría en sólo $1 por cada kWh. El cálculo choca con la estimación de una asociación que reúne a clientes no regulados. El tema seguirá siendo analizado en la comisión de Minería y Energía del Senado, donde se tramita el proyecto.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de julio de 2023
Mesa técnica de pensiones se extiende, pero Gobierno advierte que debate no se puede “eternizar”
Este viernes se realizará una nueva sesión de la instancia donde se seguirá discutiendo el 6% de cotización adicional, además de temas relacionados a comisiones y encaje.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Bancos responden a Montes por críticas al acceso a créditos: “Velamos por un sano endeudamiento”
El timonel del gremio precisó que “en la reunión del Comité Ejecutivo de la CPC, a la que asistí de manera remota, el ministro de la Vivienda, Carlos Montes, no mencionó la supuesta falta de compromiso por parte de la banca”.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Usar parte de la cotización de 6% y luego la reforma tributaria: ChileMujeres presenta a Hacienda propuesta de sala cuna universal
La fundación se reunió con Hacienda y la Dipres para entregar tres ideas para destrabar un proyecto anunciado en marzo por el Ejecutivo.
Fuente: DF
26 de julio de 2023
Reforma previsional: las eficiencias en costos que calcula el gobierno al separar la industria de AFP
El Ejecutivo enseñó una presentación a los técnicos de los partidos políticos, donde muestra que habría una “disminución de costo por centralización de operaciones de 39% aproximadamente”. Esto, porque según plantea el documento, el gasto total anual del operador centralizado sería de US$ 198,1 millones, versus los US$ 325 millones que implica el gasto total de una operación descentralizada.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de julio de 2023
Deuda de empresas en reorganización sube casi 130% y pasivo promedio reestructurado llega a $32 mil millones en primer semestre
El noveno Reporte de Insolvencia de Chile (RIC), trabajo conjunto de Fix Partners Advisors, Castañeda Abogados y la Escuela de Negocios de la UAI, destacó que la deuda reestructurada del primer semestre de 2023 alcanzó a $643 mil millones, más que duplicándose en comparación con igual periodo del año anterior, cuando los pasivos llegaron a $281 mil millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de julio de 2023
Reforma previsional en mesa técnica: RN presenta su propuesta con 6% a cuenta individual
El planteamiento que Renovación Nacional oficializó al gobierno y a los partidos, apunta a hacer solidaridad con dicha cotización para futuros pensionados, pero para los actuales señala que sea incrementando la PGU. En tanto, el Ejecutivo presentó la propuesta que hoy está en el Congreso, donde un 6% se destina al Seguro Social. Si bien trascendió que los republicanos se restaban de la instancia, aclararon que seguirán en ella.
Fuente: DF
25 de julio de 2023
Gobierno decide no renovar suma urgencia a proyecto de reforma de pensiones
"La decisión tiene el objetivo de dar espacio a un acuerdo político amplio, en el contexto del desarrollo de la mesa técnica a la que ha convocado el gobierno", dijo el Ministerio del Trabajo.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de julio de 2023
Fraudes con medios de pago de la banca más que se duplican el primer semestre y alcanzan su mayor nivel desde que hay registro
De acuerdo a los datos de los propios bancos, con excepción de Falabella, 221.540 clientes declararon haber sido objeto de fraudes al cierre de junio: se dispararon 159% interanual. Las mayores alzas se registraron en transacciones en cajeros, transferencias electrónicas y tarjetas de débito. Los montos involucrados también alcanzaron un récord: $65.523 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de julio de 2023
Semana clave para Casen 2022: el jueves se conocerán nuevos datos de la pobreza en el país
De acuerdo a la última edición realizada en pandemia, la pobreza en Chile alcanzó el 10,8% y la pobreza extrema se ubicó en 4,3%.
Fuente: DF
25 de julio de 2023
Tasas de interés de los créditos de consumo alcanzan su mayor nivel en 10 años
En este segmento las tasas promediaron 31,81% en la semana del 7 al 15 de julio, según informó el Banco Central.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de julio de 2023
Accidente en El Teniente de Codelco deja a 12 trabajadores con lesiones leves y uno atrapado en túneles
A las 04:24 horas de este lunes se registró un evento sísmico en la faena minera, en concreto, en el subnivel de ventilación del proyecto Andes Norte, informó la compañía estatal.
Fuente: DF
24 de julio de 2023
Se terminan los subsidios: recaudación del Mepco se acercó a US$ 480 millones al cierre del primer semestre
Al bajar el valor de la bencina, se incrementa el impuesto específico, lo que aumenta lo captado por el Fisco. Según Clapes UC, la recaudación proviene principalmente del diésel.
Fuente: DF
24 de julio de 2023
Expectativas empresariales para el resto del año empeoran y la seguridad sigue preocupando
Encuesta de EY y Diario Financiero refleja un mayor pesimismo para ventas y utilidades respecto de hace seis meses. Por su parte, la mayoría ve que el nuevo proceso constitucional genera un impacto neutro en el negocio.
Fuente: DF
24 de julio de 2023
Estudio: 7 de cada 10 mujeres en pareja con un hombre dicen encargarse de organizar, planificar y gestionar el hogar
Los resultados de un test online aplicado por ComunidadMujer a más de 12 mil personas arrojan datos decidores sobre la carga mental que implica, mayoritariamente para ellas, el hacerse cargo de las tareas domésticas.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de julio de 2023
Tomás Rau: "Con un tercio de los trabajadores no cotizando, es poco viable que una reforma previsional logre aumentar el ahorro"
El director del Instituto de Economía UC cree que "una reforma previsional de esta envergadura, muy necesaria, tiene que hacerse cargo de poner incentivos fuertes a la formalización. Tiene que ser proempleo y procrecimiento. Eso es algo que echo de menos en este proyecto". Por otro lado, estima que debe haber un componente de capitalización individual más fuerte, porque asegura que "se necesita ahorrar más, revitalizar el mercado de capitales".
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de julio de 2023
Tohá y retiro de la UDI de mesa por la reforma previsional: dice que “tener secuestrados” a los pensionados es perder “la responsabilidad”
La ministra del Interior, además, se mostró optimista respecto a retomar el diálogo político con la UDI, asegurando que “las cosas pocos sensatas normalmente no se sostienen demasiados días, y esto no es sensato, y yo creo que en la UDI hay muchas personas responsabas que no se sienten cómodas con esto que pasó".
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de julio de 2023
¿Equidad de género? El 95% de quienes están fuera del mercado laboral por razones de cuidado de hijos o adultos mayores son mujeres
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP y del Departamento de Género de esa misma casa de estudios en el trimestre marzo-mayo de 2023, 1.330.547 mujeres no buscan empleo por razones familiares permanentes, mientras que apenas 69.835 hombre se encontraba inactivo por esta razón.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de julio de 2023
UDD: percepción de la situación económica anota alza mensual de 6,2% en julio, pero registra caída interanual
Chile ha mostrado una mejora progresiva, pero tras el alza de 2022 volvió a los niveles anteriores a la pandemia, en contraste con México y Brasil, que han alcanzado niveles optimistas similares a los previos a la crisis sanitaria.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de julio de 2023
Mesa de Pensiones: las definiciones de políticos y técnicos por el 6% de cotización adicional
En el oficialismo buscan introducir solidaridad al sistema, mientras que para la derecha la vía correcta es través de impuestos generales, por medio de la PGU.
Fuente: DF
21 de julio de 2023
Marcel confirma que a finales de este mes presentará la propuesta de pacto fiscal y envía mensaje a los grandes empresarios
El titular de Hacienda criticó que la CPC pidiera más tiempo para resolver las propuestas entregadas por la cartera.
Fuente: DF
21 de julio de 2023
Reforma previsional: gobierno evalúa licitar el 10% del stock de afiliados al gestor de inversiones que ofrezca menor comisión
En la presentación que hizo este martes a los técnicos, hay algunas diapositivas sobre la “nueva alternativa de organización de la industria”, donde el Ejecutivo enseñó detalles de temas a incorporar. Por ejemplo, hacer una licitación anual que podría ser del 10% del stock de afiliados. En todo caso, ahí también se explica que “todos los afiliados, incluyendo los licitados, son libres de cambiar de IPP en cualquier momento, así como de renunciar a la licitación".
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de julio de 2023
Bancos de inversión y resultados de empresas en el segundo trimestre: ingresos habrían caído más de 10%
Según Credicorp Capital y Banchile, el retail seguiría viendo una reducción en los ingresos, siendo este de dos dígitos en pesos, pero con un mejor escenario para Cencosud que para Falabella.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de julio de 2023
Fernando Araya, CEO de Tenpo: “Esperamos ser un actor líder en el mundo de las tarjetas de crédito. Va a ser nuestro foco prioritario”
El ejecutivo de la empresa tecnológica afirma que el nuevo producto será algo más restrictivo porque la empresa busca un endeudamiento responsable de sus clientes.
Fuente: DF
21 de julio de 2023
Estudio de Pivotes por pensiones: crecimiento económico es clave para disminuir carga fiscal de la PGU y crear empleos formales
“Es crucial que el debate y los políticos centren su energía en re-dinamizar la economía. Sin crecimiento, la reforma de pensiones es letra muerta", dijo Elisa Cabezón, Directora de Evidencia de Pivotes.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de julio de 2023
Balance Ocde del Covid: Chile tuvo uno de los menores excesos de muertes y alta voluntad de las personas a obedecer medidas
El informe Health at a Glance analizó algunos indicadores clave de lo que fue la pandemia en Latinoamérica y el Caribe. Y aunque da cuenta de que los decesos registrados superaron a los esperados, Chile se mantuvo por debajo del promedio de los demás países. Expertos apuntan que se debió a las medidas de restricción sanitaria y a los altos índices de vacunación.
Fuente: La Tercera
20 de julio de 2023
La reservada cita de Chile Vamos para analizar la reforma de pensiones y sincerar posiciones
Este lunes se reunió más de una decena de senadores de Chile Vamos en la Fundación Jaime Guzmán para escuchar los planteamientos de tres técnicos ligados al sector respecto a los desafíos previsionales. Los senadores jefes de bancada concluyeron que no se debe eliminar el DL 3.500, que el 6% debe ir a cuentas individuales, que no deben existir monopolios, y que el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) debería separarse del actual proyecto.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de julio de 2023
Qué es y cómo funciona la AFC: la opción que surge para reorganizar la industria previsional
La sociedad es controlada por las AFP.Obtuvo la licitación por 10 años al ofrecer una comisión de 0,43% menor a la última de 0,49%.
Fuente: DF
20 de julio de 2023
Demanda por depósitos a plazo se mantiene firme, pese a caída de tasas
A junio, el Banco Central registró casi US$ 40 mil millones en ahorros realizados por personas en este tipo de instrumento, un 40% más que en el primer semestre de 2022.
Fuente: DF
20 de julio de 2023
Casi 600 empresas quiebran y personas en renegociación por deudas más que se triplican en el primer semestre de 2023
Las liquidaciones de firmas subieron 12% durante la primera mitad del año. Mientras, las renegociaciones de personas anotaron un alza de 271%. Ese es el saldo que dejó el último balance del Boletín Estadístico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Fuente: La Tercera- Pulso
20 de julio de 2023
Licencias médicas caen 20% el primer semestre por baja en Covid-19 y pese a que se dispararon las de enfermedades respiratorias
Los principales grupos de diagnósticos donde se registraron descensos fue en la emisión de licencias por Covid-19 y por trastornos mentales, las cuales disminuyeron 85% y 13%, respectivamente. En paralelo, las licencias por enfermedades respiratorias subieron 52,8% año contra año.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
Ventas minoristas del comercio extienden su mal desempeño y anotan su mayor caída en 3 años
De acuerdo al Índice Mensual de Ventas Diarias del Comercio Minorista del Banco Central, éstas cayeron 13,3% en junio frente a igual mes del año anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
Encuesta: bancos mantienen restricción en créditos de consumo y préstamos a PYME
El sondeo del Banco Central también reveló que la demanda para préstamos de consumo e hipotecarios continúa débil.
Fuente: DF
19 de julio de 2023
Reforma previsional: Gobierno se abre a licitar a privados el Administrador de Pensiones Autónomo
Se trata de impulsar un modelo para la administración y soporte, similar al de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
Fuente: DF
19 de julio de 2023
Reforma previsional: parte del oficialismo toma distancia de apertura del gobierno a licitar a privados administración de cuentas
En la primera reunión técnica que se realizó este martes entre el gobierno, parlamentarios y expertos nombrados por los partidos políticos, hubo consenso entre los asistentes que se dio un buen ambiente de conversación y debate respecto a la reorganización industrial, pero la propuesta del gobierno no logró convencer a todos.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
Despidos por necesidad de la empresa suman casi 230 mil en el primer semestre y suben 16% en un año
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, entre enero y junio de este año los despidos por necesidad de la empresa alcanzaron a 229.589, siendo el mayor nivel desde 2020. Los economistas afirman que esto muestra que el mercado laboral sigue débil y va en línea con la menor creación de empleo. No obstante, hay una desaceleración en el alza entre el primer y el segundo trimestre.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
Casi la mitad de las personas que buscan trabajo por primera vez tiene más de 24 años y el 80% no estudia
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre marzo-mayo hay 67.515 personas están buscando empleo por primera vez. De ese total, 30.173 son hombres y 37.342 mujeres.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
CPC valora medidas contra informalidad propuestas por Hacienda, pero ve distancia aún sobre ítem de antielusión
Las partes convinieron intensificar las conversaciones de cara a la recta final para que Hacienda anuncie los detalles de los nuevos proyectos tributarios.
Fuente: DF
18 de julio de 2023
Guillermo Larraín y destino del 6% adicional en la reforma de pensiones: "Tiene que ser algo que nos deje tranquilos a todos"
Para el exsuperintendente de Pensiones, es importante que exista un componente de seguro social en la iniciativa del Ejecutivo.
Fuente: DF
18 de julio de 2023
Propiedad de fondos de pensiones entra al Consejo Constitucional: Republicanos ingresa enmienda sobre inexpropiabilidad, heredabilidad y libre elección
Con ello, las ideas aterrizan en dicha instancia y se sumarán al debate que ya existe en otras esferas de la política, como el Congreso.
Fuente: DF
18 de julio de 2023
Daño económico de temporales en zona centro-sur asciende a US$759 millones, según cifras de Hacienda
Los mayores costos se produjeron por los daños a viviendas, rutas y caminos.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de julio de 2023
BCI prevé que el Banco Central reducirá la tasa de interés en 100 puntos tanto en julio como en septiembre
El banco actualizó su panorama macroeconómico para este año y el próximo.
Fuente: DF
18 de julio de 2023
Regreso a clases: En un mes la circulación viral disminuyó un 65% y Minsal ve “poco probable” extender alerta sanitaria
Hace exactamente cuatro semanas las urgencias y las unidades de cuidados críticos pediátricos estaban colapsadas debido a los virus respiratorios. Sin embargo, ahora el panorama es otro, pues el ISP pasó de pesquisar 3.092 casos a 1.077 en la última semana de análisis. Eso sí, expertos y autoridades advierten que podría haber un rebrote, por eso llaman a mantener las medidas preventivas como la mascarilla.
Fuente: La Tercera
18 de julio de 2023
Reforma previsional: los técnicos que asistirán este martes a la reunión donde se abordará la reorganización industrial
Este martes se realizará la primera de las reuniones técnicas que fueron acordadas el viernes pasado entre todos los partidos, para lo cual cada uno ya definió a sus representantes. También está definido el cronograma: este martes partirán debatiendo sobre reorganización industrial. Luego se fijaron dos sesiones para abordar el destino del 6% de cotización adicional y del seguro de longevidad. La última sesión será sobre PGU.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de julio de 2023
Venta de viviendas en la RM aumenta 26% en el primer semestre, pero permisos de edificación llegan a nivel más bajo en tres décadas
La inflación a la baja, las tasas de interés que comenzarían a disminuir, los mayores plazos de otorgamiento de los créditos hipotecarios, entre otras razones, estarían impulsando la comercialización de viviendas en la capital. Además, la oferta se encuentra a niveles récord.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de julio de 2023
Gobierno presenta proyecto para conciliar vida laboral y familiar
La iniciativa incluye permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral, y va a ser ingresada a través del Senado.
Fuente: La Tercera
17 de julio de 2023
Ministra del Trabajo y posible acuerdo por reforma de pensiones: “Estoy moderadamente optimista”
Jeannette Jara dijo esperar mayor flexibilidad de la oposición y evalúa quitarle la urgencia al proyecto en el Congreso. Reconoció, además, que evalúa positivamente la propuesta de un seguro de longevidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de julio de 2023
Virus respiratorios: Minsal reporta un 68,7% de ocupación en camas UCI pediátricas y en adultos un 86,2%
Actualmente el 15,9% de las personas hospitalizadas en camas críticas adultos corresponde a patologías respiratorias.
Fuente: La Tercera
17 de julio de 2023
Bencinas junto al rubro vestuario y calzado serán protagonistas de la baja de la inflación este semestre
Alimentos e, incluso servicios, podrían aportar menores presiones al recorte.Un menor valor del dólar y del petróleo frente a lo observado la segunda mitad de 2022, ayudarán.
Fuente: DF
17 de julio de 2023
AFP han retenido $ 175 millones para pagar deudas de pensión de alimentos por nueva ley
Desde el 20 de mayo se han utilizado ahorros previsionales voluntarios. A partir de este jueves 20 de julio, se sumarán los recursos de la cuenta obligatoria.
Fuente: DF
17 de julio de 2023
Clínicas acusan a Dipres de “indolente” por deuda de servicios públicos de salud
Gremio alerta que la dimensión de las obligaciones impagas por el sector público -fundamentalmente por atenciones de urgencia- ya tiene repercusiones en algunos prestadores privados.
Fuente: DF
17 de julio de 2023
¿Fin de exención de IVA a productos importados de hasta US$41?: las visiones contrarias del comercio y consumidores por idea de Hacienda
Dentro de las 36 medidas que ha planteado el Ministerio de Hacienda en el marco del pacto fiscal que quiere impulsar el Ejecutivo está la de "eliminar o reducir sustancialmente la exención del IVA a los productos importados por US$ 41 o menos". Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) aseguran que la medida favorecería la libre competencia. Desde Conadecus, en cambio, aseguran que esta medida sólo afectaría a los consumidores.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de julio de 2023
Precio GES: isapres refutan “arbitrariedad” y Cruz Blanca advierte que sin alza “no puede seguir funcionando”
En la recta final del fallo de la Tercera Sala, abogados desestimaron en sus alegatos el informe de la superintendencia y la obligación de fijar el reajuste según la prima universal.
Fuente: DF
14 de julio de 2023
Cuentas corrientes en dólares superan las 500 mil y más de la mitad fueron abiertas en últimos doce meses
En abril por primera vez cruzaron esa barrera, llegando a 519.809, tras anotar un incremento interanual de 137,5%. Pero si bien el número de cuentas en esa moneda extranjera no para de crecer, se han moderado los saldos que hay en ellas, los que en el cuarto mes del año experimentaron su mayor retroceso en 12 meses desde que hay registro (2011).
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de julio de 2023
Ministerio del Trabajo confirma reunión entre el gobierno y partidos políticos por reforma de pensiones
De acuerdo a la ministra Jeannette Jara, todos los partidos de oficialismo y oposición han confirmado su asistencia a la reunión, excepto por el Partido Republicano.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de julio de 2023
Isapres defienden en la Suprema el ajuste del precio GES y afirman que no es comparable con la prima universal del sistema público
Para las isapres solo queda pendiente un gran frente judicial. Se trata del ajuste del precio por las Garantías Explícitas en Salud (GES), el que se realiza cada tres años, y motivo por el cual los afiliados han recurrido a las Cortes de Apelaciones del país para dejar sin efecto dichas alzas. Este jueves las isapres presentaron sus alegatos ante la Tercera Sala de la Corte Suprema. Dados los dos fallos anteriores del máximo tribunal, por tabla de factores y ajuste del precio base, las isapres estiman que el resultado es incierto.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de julio de 2023
Evópoli sale a aclarar postura por reforma previsional en medio de tensión en Chile Vamos
La timonel del partido, Gloria Hutt, sostuvo que “tener disposición a escuchar no implica cambios en la postura” y que defiende la propiedad de los fondos.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
Head hunters detectan un aumento en la migración de gerentes entre distintas industrias en Chile
Para los especialistas, las tendencias tecnológicas recientes han llevado a las empresas ha reforzar la necesidad de contar con talento adecuado para impulsar cambios, lo que incentiva la búsqueda de profesionales.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
Más de 100 empresas piden al Gobierno ser calificadas como estratégicas para que sus trabajadores no puedan ir a huelga
Entre las firmas destacan Redbanc, Esval, Enel Generación y el Banco Central, entre otras.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
Los escenarios que se abren para las isapres ante el próximo fallo de la Suprema por los ajustes del precio GES
Alegatos de este jueves inician la recta final de la tercera sentencia para un eje financiero de las aseguradoras, que reactivan las alertas sobre su viabilidad.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
¿Seguirán bajando las tasas de los créditos hipotecarios cuando el Banco Central recorte la TPM?
El mes pasado las tasas hipotecarias cayeron a su menor nivel desde inicios de 2022, situándose en un 4,2% promedio, pero en octubre de 2019 estaban en la mitad de eso. Los economistas sostienen que, en gran medida, parte importante del ajuste que hará el Banco Central en su tipo rector ya está incorporado en el mercado y en las tasas de los créditos hipotecarios. En cambio, aseguran que son otros los factores que tendrían que modificarse para que sigan descendiendo.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de julio de 2023
Sueldos, pensiones e incentivos: Hacienda fija en más de $ 40 mil millones el proyecto que busca reintegrar a carabineros en retiro
Fue durante la cuenta pública que el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de ley de “llamado al servicio” de funcionarios de Carabineros que ya estaban fueran de las filas de la institución. Durante la tramitación de dicha iniciativa, el Ministerio de Hacienda derivó a la Comisión de Seguridad el informe presupuestario de la iniciativa, estimando que hasta el 2025 serán 1.770 los exfuncionarios que se acogerán a la medida.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de julio de 2023
Los coletazos que dejó la primera votación de la reforma previsional y la minuta que circula sobre los efectos de eliminar el DL 3.500
La ministra Jara invitó a los parlamentarios del oficialismo y oposición de la comisión de Trabajo de la Cámara a una reunión este viernes para buscar acuerdos.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
¿El repunte inmobiliario? Tasaciones aumentan un 25% en los primeros cinco meses del año
Desde Colliers atribuyen esta alza a la baja que presentaron las tasas de interés y al retroceso que ha vivido la inflación durante estos primeros meses del año.
Fuente: DF
13 de julio de 2023
Reforma previsional: UDI y RN acudirán a la cita que convocó el gobierno para este viernes
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha transmitido a los parlamentarios que la reunión se realizaría a las 9.00 horas. Ya se comprometieron los diputados UDI, RN, DC y el oficialismo. Desde el Partido Republicano señalan que no los han contactado. Por otro lado, la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, comentó este miércoles que “estamos disponibles” para que haya un componente de solidaridad en la cotización adicional de 6%. “El presidente Piñera, por ejemplo, en su proyecto presentó mitad y mitad”, recordó.
Fuente: La Tercera-Puiso
11 de julio de 2023
Diputado Juan Santana y reforma de pensiones: “Mayoritariamente existe voluntad para sacar adelante esta primera votación”
El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados prefiere no anticipar un resultado, pero estima que hay voluntad para aprobar este martes el primer ítem que se votará en particular en la reforma previsional, las llamadas “normas espejo”. Asegura que no se va a votar en esta sesión la derogación del DL 3.500.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de julio de 2023
Los antecedentes que reportó la Super de Salud a la Corte Suprema ad portas de los alegatos de las isapres por ajuste del precio GES
El máximo tribunal solicitó a la Superintendencia de Salud un informe donde entregara información, entre otras cosas, respecto de los ingresos percibidos por las isapres por prima GES desde 2019 a 2022, y los gastos en que han incurrido por el mismo concepto en ese lapso. El regulador ya envió el informe, donde da cuenta de que en dicho lapso hubo más ingresos que gastos, con una tasa de siniestralidad de 29,4%.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de julio de 2023
Reforma previsional: Chile Vamos anticipa su rechazo a las normas que se votarán este martes en la Comisión de Trabajo de la Cámara
De los trece integrantes que hay en la instancia, el gobierno necesita siete votos para aprobar las normas. En total, seis diputados de la comisión son oficialistas, por lo que se estima que van a apoyar las normas del Ejecutivo; otros cinco diputados son de Chile Vamos, quienes adelantan que rechazarán; y se espera que los dos diputados restantes, Alberto Undurraga (DC) y Héctor Ulloa (Ind-PPD), voten en bloque.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de julio de 2023
Las tres iniciativas populares que harán que el tema previsional esté presente en el debate de la nueva constitución
"Con Mi Plata No", "Es mi plata y punto" y "Fin al lucro en salud, educación y pensiones" lograron superar las 10 mil firmas que se requerían para estar dentro de las temáticas ciudadanas que discuta la instancia.
Fuente: DF
11 de julio de 2023
Valor de canasta básica de alimentos se mantiene debajo de los $64 mil en junio
En relación con los datos de mayo, el valor de la línea de la pobreza cayó $391 en junio, mientras que la línea de la pobreza extrema cedió $261. Alcanzaron valores de $219.549 y $146.366, respectivamente.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de julio de 2023
Señales de internet: consumo online se aleja de peak de pandemia y sorprende creación de empresas
Análisis del CIES-UDD correspondiente a junio reveló que la creación de empresas volvió a crecer luego de meses de cifras negativas.
Fuente: DF
11 de julio de 2023
“Eliminar las isapres” y “reestructurar Fonasa”: las radicales propuestas del consorcio de universidades privadas para la reforma de salud
Consorcio de Universidades en Políticas de Salud elaboró una serie de propuestas en el marco de la crisis que atraviesa el sistema sanitario, pues creen que para evitar la judicialización del sector privado hay que hacer cambios más profundos e insisten en una reforma. “La ley corta tal como está planteada no resuelve el problema en plenitud”, argumentan.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de julio de 2023
Ministra Jara pide por “la patria, las personas y los jubilados” que se logre un acuerdo en la reforma a las pensiones
"Hay mucho incentivos para que cada uno se quede en su propia trinchera, propias propuestas y enamoradas de sus propias ideas, pero eso en la vida de las personas no genera ningún cambio", dijo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ante la Sofofa.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de julio de 2023
Pensiones: los cuatro ejes que encabezarán el cronograma de votación de la reforma
Las normas “espejo” del DL 3.500, las deudas previsionales y el término de los depósitos convenidos y la Cuenta 2 serán los principales temas a tratar a partir del martes, en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
Fuente: DF
07 de julio de 2023
Fonasa recibe 700 mil nuevos beneficiarios en un año con una creciente migración desde las isapres
En los primeros cinco meses de este ejercicio se incorporaron 400 mil afiliados, superando a todo 2022. Así, apunta a la incorporación de 650 mil personas al cierre de 2023.
Fuente: DF
07 de julio de 2023
CEO de AFP Capital pide que reforma no parta desde cero
El gerente general de la administradora, Jaime Munita, aseguró que existe consenso sobre la urgencia de mejorar las pensiones.
Fuente: DF
07 de julio de 2023
El difícil camino de los juicios laborales entre trabajadores y empresas por discriminación sexual
Dos ex trabajadoras de una tienda de Ripley presentaron una demanda laboral denunciando que fueron despedidas por su orientación sexual. La empresa niega los hechos. "No hemos desvinculado ni desvincularemos a ninguna persona por condiciones personales ajenas a lo laboral", dijo la firma. Abogados laborales y expertos en la materia explicaron que este tipo de causas no han sido tan frecuentes hasta ahora y que son difíciles de acreditar. "La carga de probar las sospechas, indicios o elementos es del trabajador", dice un jurista.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de julio de 2023
Menor inflación lleva a las remuneraciones reales a su mayor alza en casi dos años y masa salarial se reacelera
El menor IPC implicó que por tercer mes consecutivo los salarios ajustados por inflación mostraran un incremento. Esto, sumado a la mayor creación de empleo asalariado, impulsó la masa salarial a su más alto crecimiento desde agosto de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de julio de 2023
El trabajo a distancia se impone en todo tipo de empleos
Los trabajadores con ingresos más bajos, los menos formados y los del sector servicios trabajan más horas desde casa que antes de la pandemia. El trabajo realizado en casa puede incluir un minuto revisando el correo electrónico de la empresa o un turno de 12 horas. Considera estrictamente el trabajo realizado desde las viviendas y excluye las tareas realizadas en un lugar como una cafetería.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de julio de 2023
El ahorro de los hogares chilenos aumentó durante el primer trimestre de la mano del menor consumo
En tanto, el Gobierno, las empresas no financieras, y las sociedades financieras habrían registrado un menor ahorro durante dicho periodo, informó el Banco Central.
Fuente: DF
06 de julio de 2023
Acuerdo fiscal: DC propone subir impuestos a rentas superiores a $4,3 millones
Los diputados y senadores de la DC se reunieron este martes con el ministro de Hacienda, donde le expusieron sus planteamientos. En un documento interno de la falange, se señala que "no compartimos la tesis OCDE de ampliar la base tributaria cobrándoles impuesto a la renta a trabajadores con ingresos mensuales inferiores a $800 mil”.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de julio de 2023
Tasa de ahorro de los hogares repunta ante alza en los ingresos y un menor aumento del consumo
En el primer trimestre la tasa de ahorro subió 1,5 puntos porcentuales frente a igual periodo de 2022, llegando a 0,8% del PIB.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de julio de 2023
Superintendencia de Pensiones establece obligación a las AFP de realizar todos los trámites por vía remota
A contar del 1 de enero de 2024, las personas podrán acceder en forma remota a ingresar solicitudes sobre 17 trámites en su AFP, sin tener que acudir de manera presencial a hacerlos.
Fuente: DF
06 de julio de 2023
Con reducción de tasa de impuestos a 25% y otras medidas proinversión, Marcel busca lograr apoyo de empresarios para pacto fiscal
Fuente: El Mercurio
06 de julio de 2023
Las cinco iniciativas populares de norma más votadas en temas económicos a un día de que termine el plazo para conseguir las firmas
De las ocho propuestas que al cierre de esta edición lograban juntar los apoyos requeridos para ser discutidas por el Consejo Constitucional, dos están ligadas a temas económicos. Ambas apunta a la misma materia: pensiones, pero proponen distintas cosas. Las otras tres versan sobre el agua, la salud y derechos de los trabajadores.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de julio de 2023
¿Qué es el polémico DL 3.500, uno de los temas que tensionan al Gobierno y la oposición en la reforma previsional?
Fue creado en noviembre de 1980, estableciendo el actual sistema de capitalización individual y las AFP, además de un conjunto de normas que rigen el modelo.
Fuente: DF
06 de julio de 2023
Ingreso promedio de mujeres que cotizaron en AFP a marzo representó un 87% del salario de los hombres
Eso es lo que muestra un informe realizado por la Asociación de AFP, donde se enseña que en 2023 se ha empezado a recuperar la tasa de crecimiento salarial femenino.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de julio de 2023
¿Qué buscan los empleadores y en qué materias urgen las capacitaciones? Lo que arrojó una investigación del Sence
El servicio buscó identificar los perfiles laborales y las habilidades requeridas a lo largo del país. Y también los oficios en riesgo.
Fuente: DF
05 de julio de 2023
La respuesta de la DT a la demanda de los farmacéuticos para dejar a sus trabajadores fuera del descanso compensatorio tras la pandemia
El servicio recalca que el beneficio extraordinario de descanso adicional se establece en favor de quienes, con ocasión del combate al Covid-19, se vieron expuestos a una mayor carga laboral.
Fuente: DF
05 de julio de 2023
Casi 64 mil afiliados en trámite de pensión han congelado sus ahorros en AFP para evitar fluctuaciones de su saldo
Ese es el balance que hace la Superintendencia de Pensiones a tres años desde que se puso en marcha esta normativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de julio de 2023
La propuesta de pensiones que RN planea presentar al gobierno y que considera solidaridad para actuales pensionados, pero mediante la PGU
El planteamiento de Renovación Nacional apunta a hacer solidaridad intergeneracional al incrementar la PGU que reciben los actuales pensionados según años cotizados. En paralelo, con miras a hacer solidaridad intrageneracional de género para las futuras pensionadas, la idea de RN es hacer una “distribución de cotizaciones previsionales con destino a las cuentas de capitalización individual de las mujeres". Eso sí, a diferencia de la propuesta del gobierno, dicha solidaridad se haría destinando todo a cuentas individuales.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de julio de 2023
Reforma previsional: diputados de la Comisión de Trabajo empezarán la votación en particular el próximo martes
El presidente de la instancia, Juan Santana (PS), propuso que la reforma se distribuya en 14 pilares que van a ser votados en jornadas distintas. La idea es hacer tres sesiones semanales, dos días de la semana, con audiencias previo a cada votación. De todos modos, la oposición no quedó conforme y pide más tiempo para negociar.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de julio de 2023
Inflación sigue pasando la cuenta: estudio detecta alza en la presencia de productos de marcas propias y de formatos pequeños
El estudio Consumer Insights de la división Worldpanel de Kantar muestra que las marcas propias y económicas en Chile han mostrado un alza de 6% de su volumen en unidades en el primer trimestre de este año.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de julio de 2023
Ingresos laborales continúan estancados, pero el sector público mantiene un alto dinamismo
La masa salarial registró una expansión de 2,5% en el cuarto mes del año, según la CCS. Eso sí, el empleo y las remuneraciones en el aparato estatal volvieron a crecer por sobre las del sector privado.
Fuente: DF
05 de julio de 2023
RN propone PGU diferenciada y solidaridad intrageneracional para mujeres
El “borrador” establece que los hombres contribuyan con el 10% de su cotización mensual en las cuentas de mujeres que ahorraron en el mes.
Fuente: DF
04 de julio de 2023
Gobierno pone suma urgencia a reforma de pensiones y este martes se inicia discusión en particular
En una reunión que sostuvo la ministra Jara con diputados del oficialismo que conforman la Comisión de Trabajo, se acordó que la tramitación en particular del proyecto se retomará este martes. El jefe de bancada de RN manifestó su descontento con la decisión.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de julio de 2023
Promociones, cyber day y baja en el costo del crédito impulsan ventas de viviendas en mayo, pero desistimientos siguen disparados
Las casas en Santiago han bajado 7% anual, con un valor promedio de 56 UF/m2, no obstante, los precios aún se ubican cerca de 15% por sobre los vistos previo a la pandemia.
Fuente: DF
04 de julio de 2023
Se afianza pronóstico de baja de tasas de 75 puntos tras nueva caída de la economía y en medio de ajuste de sectores productivos
El Imacec se contrajo 2% en junio y sumó puntos a quienes ven una baja del PIB en 2023. La actividad se resiente en distintos rubros.
Fuente: DF
04 de julio de 2023
Ley corta de isapres: Senado instala comité técnico que formulará propuestas para sus bases financieras del proyecto
“Con esta instancia ad hoc se busca articular una pista de aterrizaje al cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema, y, a la vez, para la sostenibilidad financiera del sistema”, señaló el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro.
Fuente: DF
04 de julio de 2023
Llegan a Chile 30 profesionales de salud mexicanos para apoyar en la Campaña de Invierno
La delegación es parte de los Equipos Médicos de Emergencia (EMT), y fueron enviados por la OPS/OMS a nuestro país para apoyar a los equipos clínicos de Copiapó, Curicó y Castro.
Fuente: La Tercera
03 de julio de 2023
Encuesta UAndes: un 87% de los usuarios del transporte público afirma que existe maltrato a la dignidad de los pasajeros
Según el estudio, los problemas más recurrentes son la baja frecuencia e inseguridad. Los paraderos es otro aspecto mal evaluado: 43% de los chilenos cree que son de calidad regular y un 22% los califica como malos.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de julio de 2023
Falabella denuncia duplicación de 1.179 tarjetas giftcards: lograron acceder a sus sistemas
“Contamos con diversos controles de seguridad que constantemente están siendo fortalecidos”, dijo CMR Puntos.
Fuente: DF
03 de julio de 2023
Echeverría Izquierdo: “Es momento de volver a transmitir un mensaje de optimismo a la industria”
Tras cuatro años complejos para el sector, Raimundo Cruzat, gerente general de la inmobiliaria, destaca tendencias como un creciente interés de las personas por comprar.
Fuente: DF
03 de julio de 2023
Precios de seguros que cubren catástrofes naturales han ido al alza en Chile y el mundo en los últimos dos años
En general los precios de los seguros que protegen contra este tipo de eventos son definidos en gran parte por los mercados de reaseguros globales, y como en el último tiempo las pérdidas aseguradas han estado por sobre el promedio del siglo XXI, también han ido al alza los precios, según señalan desde corredoras de seguros. Antes las pérdidas catastróficas eran encabezadas por terremotos y huracanes, pero ahora también están tomando más peso eventos catastróficos secundarios.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de julio de 2023
Más de la mitad de los trabajadores aseguran no recibir capacitación en ciberseguridad en su empresa
De acuerdo con un estudio realizado por Cadem para WSecurity.online sobre el estado de la ciberseguridad en las compañías, estas aprueban con nota 4,8.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de julio de 2023
Imacec de mayo: economía chilena profundizó su caída y registró su peor desempeño del año
El Índice Mensual de Actividad Económica anotó una baja de 2% frente a igual mes del 2022, explicada por la caída de la minería y, en menor medida, del comercio.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de junio de 2023
Mercado laboral con señales mixtas: asalariados se recuperan, pero hay 100 mil cesantes más que hace un año
De acuerdo al INE, la tasa de desempleo en el trimestre marzo-mayo subió a 8,5%. Entre los datos positivo, el empleo asalariado se aceleró y tuvo un mejor comportamiento que los trabajadores por cuenta propia.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de junio de 2023
El SII reestructura la estratégica área de Grandes Contribuyentes con foco en la meta de reducir evasión y elusión
Hoy en el país existen más de 3 mil grupos empresariales, que explican casi el 66% de la recaudación y el 75% de las ventas en el país.
Fuente: DF
30 de junio de 2023
Más de 12 horas: el 37% de los pacientes que llega a urgencia debe esperar ese largo plazo para ser hospitalizado
Las cifras de 2022 revelan que de los 468.036 pacientes que debieron quedar internados, más de 173 mil esperaron más de medio día por una cama. El Servicio de Salud con más espera es el Metropolitano Sur Oriente.
Fuente: La Tercera
30 de junio de 2023
Reforma de pensiones: Marcel se abre en Chile Day a modificar la reorganización de la industria de las AFP
El ministro de Hacienda dijo que una alternativa es que los actuales actores puedan participar en joint venture que ayude a separar la función de administración de cuentas e inversiones.
Fuente: DF
30 de junio de 2023
Reforma de pensiones: a pocos días de la votación en particular, se alejan las posiciones entre el Gobierno y la derecha
El jefe de bancada de diputados de la UDI, Guillermo Ramírez, se sumó a su par de RN y advirtió que si se vota la iniciativa sin acuerdo, “nos obliga a rechazar todo, salvo quizás, lo que pueda referirse a la PGU”.
Fuente: DF
30 de junio de 2023
Nueva fatalidad en Codelco: fallece trabajador en accidente en proyecto Andes Norte de El Teniente
En 12 meses, la estatal suma cuatro accidentes con resultado de muerte: uno en Chuquicamata Subterránea, otro en Rajo Inca en El Salvador y dos en El Teniente.
Fuente: DF
30 de junio de 2023
Superintendencia de Pensiones multa a AFP Modelo por cuatro faltas distintas
El regulador la sancionó por no concurrir a una junta ordinaria de accionistas de Embotelladora Andina en 2019, por infringir la regulación sobre cuentas corrientes en el extranjero en 2020, por una devolución de abono indebido sin autorización en 2021 y por no remitir informe por junta de accionistas de Sigdo Koopers, también en 2021.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Aumenta temor de los chilenos a perder el empleo, pero la mayoría cree que la situación mejorará en un año
Sondeo de LyD señala que 38% de los encuestados se encuentra desempleado o tiene a alguien de su familia buscando trabajo activamente sin poder encontrarlo.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Reforma de pensiones: la dura respuesta de Juan Santana (PS) a Frank Sauerbaum (RN) por votación particular
El presidente de la Comisión de Trabajo fue categórico en que “no hay más plazo” para iniciar esta etapa de la tramitación.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Funcionario absuelto en caso IPC demanda al exministro de Economía y al exjefe del INE: pide indemnización de $200 millones
El exjefe del Departamento de Precios del Instituto Nacional de Estadísticas, Felipe López, pide reparaciones económicas de parte del exministro José Ramón Valente y del exdirector del INE Guillermo Pattillo. A fines de 2021 ya consiguió que el organismo le pagara $ 40 millones. El abogado de Valente, Jorge Boldt, dice que estos mismos hechos ya fueron discutidos en una querella por injurias que el ingeniero estadístico presentó el año pasado y que perdió, con costas.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de junio de 2023
Pacto fiscal: Ministerio de Hacienda propone a Empresas de Menor Tamaño batería de medidas para incentivar la formalización
Bajo la propuesta, los emprendimientos que se formalicen podrán acceder a un sistema simplificado en que el pago de un monotributo sea sustitutivo de otros impuestos, como Renta e IVA.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Construcción: ingreso de nuevas obras está 9% por debajo de la media de 2022 ante menor dinamismo del sector
IConstruye atribuyó baja a paralización de inversión inmobiliaria, altas tasas de interés, incertidumbre normativa y a la tramitación de los distintos permisos para comenzar nuevos proyectos.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Jaime Munita de AFP Capital y la reforma de pensiones: “El tono que ha dado el gobierno ha sido constructivo”
El máximo ejecutivo de la gestora señala que le transmitirá a los inversionistas extranjeros el cambio de tono en las conversaciones con el Ejecutivo.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Desempleo llegó a 8,5% en marzo - mayo y completó su séptimo aumento anual consecutivo
El incremento se debió a que el alza de la fuerza de trabajo (2,8%) fue mayor a la registrada por las personas ocupadas (2%).
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de junio de 2023
Nuevos pensionados en abril caen 14% anual y registran su menor nivel desde diciembre de 2021
Hubo un total de 14.311 nuevos pensionados en el cuarto mes del año, lo que significa una baja de 19% mensual, su mayor retroceso mes contra mes desde abril de 2021. Los expertos señalan que entre las razones de esta tendencia se encuentra el que las personas ya no están "tan asustadas" respecto a una reforma previsional, la que ven que se va a demorar y que será menos extrema.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Abogada demanda al estudio de Juan Pablo Hermosilla por despido injustificado y denuncia haber sufrido “golpes”
La abogada Ángeles Barros Echeñique presentó una demanda laboral contra el estudio Hermosilla & Cia por supuestos maltratos. Incluso acusa haber recibido golpes de parte del socio principal del bufete. El 23 de junio, el tribunal admitió a tramitación la acción judicial y citó a las partes a una audiencia preparatoria para el día 9 de agosto de 2023. La abogada Grace Schmidt, que era socia del estudio y está mencionada en la demanda dijo que "esto es un gran cahuín en el que se tergiversan hechos y espero que sean aclarados en el tribunal laboral. Estoy muy tranquila en ese sentido”.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Reforma previsional: jefe de bancada de RN advierte que no están las condiciones para comenzar a votar en particular
"No hemos llegado a un acuerdo, y si lo empezáramos a votar el 4 de julio como se estableció simplemente lo votaríamos en contra y no habría reforma”, dijo el diputado Frank Sauerbaum.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Reforma previsional: Fintual arremete contra rol de inversor público y entrega propuestas para incentivar la competencia
La firma plantea eliminar la opción de ingreso por defecto hacia el nuevo ente estatal.
Fuente: DF
28 de junio de 2023
DT publica dictamen para resguardar derechos laborales de personas afectadas por sistema frontal
Uno de los puntos que aborda es el resguardo frente a despidos ante situaciones de fuerza mayor, como anegamientos y cortes de caminos.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Por qué las personas de alto rendimiento trabajan a los 80 años
Bromean con que la jubilación es aburrida, pero algunos reconocen un miedo más profundo a volverse irrelevantes si renuncian. Cada vez son más los octogenarios que deciden que, si los días son finitos, es mejor emplearlos en el trabajo. Harrison Ford, de 80 años, está estrenando su última película de “Indiana Jones”, Jane Goodall, de 89, sigue protegiendo chimpancés, Smokey Robinson, de 83, sigue de gira, y Joe Biden, de 80, sigue gobernando (y buscando la reelección).
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Impacto de las inundaciones: precios de hortalizas ya registran alzas en la Vega Central y en Lo Valledor
De acuerdo a datos de Odepa y recopilados por el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, por ejemplo la acelga, entre el 20 y el 27 de junio, tuvo un incremento de 27% en Lo Valledor y de 10% en la Vega Central, mientras la lechuga, registró un incremento de 43% en Lo Valledor y de 16% en La Vega Central. Por ahora, eso sí, los economistas señalan que el impacto en el IPC de julio sería acotado.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de junio de 2023
Empresas del cordón Quintero-Puchuncaví reciben 22 sumarios de la Seremi de Salud por contaminación
Desde mayo, 1.011 personas han requerido atención médica y 771 han sido diagnosticadas con síntomas relacionados con la contaminación en la zona.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
Gobierno entrega detalles del Bono de Recuperación y enfatiza en fiscalización de privados para la reconstrucción
El ministro Giorgio Jackson dijo que se espera comenzar a entregar el bono a afectados, por hasta $ 1,5 millones, a partir del próximo lunes.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
Fusión Cuprum-Argentum: Corte de Apelaciones falla a favor de Superintendencia de Pensiones y rechaza nulidad
La acción había sido interpuesta por el entonces diputado Fuad Chahín.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de junio de 2023
Acción de PlanVital: ¿Por qué la AFP se ha disparado a niveles récord en la bolsa?
Las fuertes alzas de la administradora le han costado dos suspensiones en la Bolsa de Santiago.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
Cifras del Sence revelan que en el sur están las regiones más presionadas por el desempleo
El servicio analizó a qué nivel llegaría la desocupación si en ella se considera, además de los desocupados tradicionales, los inactivos potencialmente activos y los iniciadores disponibles.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
¿Cuántos son, cuáles son sus ingresos y en qué AFP están? El perfil de los cotizantes sub 35 del sistema
Casi el 60% tiene sus ahorros en Modelo y Planvital; el 45,5% tienen un sueldo imponible de entre $ 500 mil y $ 1.000.000; y un tercio del total (32,9%) tiene un ingreso imponible de más de un millón.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
Boric designará a encargado de reconstrucción tras las lluvias y fija plazo para nuevo hospital en Licantén
El Presidente estimó que para julio se tenga definido el terreno donde se va a construir el recinto de salud.
Fuente: DF
27 de junio de 2023
Carolina Cuevas y proyecto de sala cuna: "(hoy) no tenemos nada más que un titular”
La exsubsecretaria de la Mujer y actual directora de Banco Internacional puso énfasis en la importancia que tiene la cobertura de sala cuna para el ingreso de las mujeres al mercado laboral y criticó que la discusión se haya ideologizado.
Fuente: DF
23 de junio de 2023
Inédito estudio revela a dónde están migrando las personas mayores en Chile
La investigación muestra por primera vez con cifras cuáles son las comunas costeras donde se ha producido la mayor migración de personas mayores luego de su jubilación.
Fuente: La Tercera
23 de junio de 2023
Encuesta muestra que casi el 80% de las personas quiere poder elegir quién administra sus fondos de pensiones
Sondeo de la Universidad San Sebastián indica además que 70% preferiría que la cotización adicional fuera en su totalidad a la cuenta individual de cada cotizante.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de junio de 2023
Reforma de Pensiones: Gobierno haría cambios en reorganización de la industria de AFP
Tras reunirse con la ministra Jara, el diputado de RN, Frank Sauerbaun, aseguró que se está “haciendo una modificación bien importante al proyecto inicial”.
Fuente: DF
23 de junio de 2023
Tras 13 años de tramitación, Senado de Estados Unidos aprueba tratado que evita doble tributación con Chile
La Cámara Alta estadounidense dio finalmente la luz verde al acuerdo, el que se firmó por ambos gobiernos en 2010. Los parlamentarios de ese país destacaron que esto impulsará la inversión. El tema del litio y la competencia china fueron clave para motivar a los legisladores.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de junio de 2023
Despidos por necesidad de la empresa suben 20% en el primer cuatrimestre del año y totalizan casi 152 mil trabajadores
De acuerdo al informe mensual de la Dirección del Trbajo, en abril los despidos por necesidad de la empresa alcanzaron a 36.676, lo que se traduce en un alza de 15,3% anual. Los economistas afirman que esto muestra que el mercado laboral sigue débil y anticipan que se mantendrá así hasta bien entrado el año.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de junio de 2023
Virus respiratorios: Minsal reporta una ocupación de camas UCI pediátricas del 88,3%
Según se indicó, sigue una circulación importante de virus respiratorio, especialmente de virus respiratorio sincicial.
Fuente: La Tercera
23 de junio de 2023
Reforma previsional: gobierno se reúne con RN y se abre a licitación de privados para administrar cuentas, en vez de ente público
Quienes acudieron a la cita comentan que el Ejecutivo, encabezado por la ministra del Trabajo, insistió en la separación de la industria de AFP, pero ahora se abrió a que no sea un ente público, el llamado IPS reforzado, el que tenga la administración de las cuentas, sino que se designe mediante una licitación donde podrán participar privados.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de junio de 2023
Radiografía de la salud mental de los trabajadores en chile
Los permisos por enfermedades mentales representan dos tercios del total de licencias médicas laborales y van al alza. El tiempo promedio supera los 45 días y las más afectadas son las mujeres.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
Reforma de pensiones: oficialismo y oposición despliegan estrategias ad portas de votación en particular
Diputados afines al Gobierno desarrollarán una campaña informativa en sus distritos y en la derecha se reúnen hoy con la ministra Jara.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
Ahorro de trabajadores: el tema que comienza a generar eco al interior de las empresas
Encuesta de Cajas de Chile y la CNC muestra que sólo 35,2% de las firmas dice contar con acciones que faciliten la dinámica de ahorro. Pese a esto, hay interés en aportar más.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
Presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría: “El brote del virus fue muy violento y muy rápido (...) buscar un culpable no ayuda mucho”
El pediatra y neonatólogo Jorge Fabres afirma que la actual emergencia respiratoria por sincicial "es el brote más alto desde que se tiene registro" y que entre las medidas que se han tomado, la obligatoriedad de la mascarilla en los escolares es una de las más efectivas dada la alta circulación viral.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
“El diecisiete”: la historia de espionaje del nuevo subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, durante la dictadura
Si bien Reyes en el último tiempo ha estado ligado a la ex Concertación, sus inicios políticos fueron en el PC. De hecho, durante la dictadura se dedicó a filtrar información a dicho partido desde distintos cargos de poder. Eso es lo que revela el libro “Los hijos del frío”, de Javier Rebolledo, donde se dedica un capítulo titulado “El otro camaleón” para contar la historia de Reyes, su formación en el PC, sus estudios en Economía de la UC, y su paso por el Banco BHIF y el Banco Central.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de junio de 2023
Grandes empresarios rayan la cancha por pacto fiscal: "La economía está estancada, lo que hace perjudicial aumentar la carga tributaria"
La CPC envió una serie de comentarios a la presentación realizada por Hacienda hace dos semanas. También recalcaron que no están negociando una nueva reforma con el Ejecutivo.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
Robos de vehículos asegurados acumulan alza de 24,8% en los últimos doce meses
En lo que va de 2023, se evidencia una caída de 16,6%, según un informe de la Asociación de Aseguradores.
Fuente: DF
22 de junio de 2023
Por qué tomar y cómo elegir un seguro de salud complementario
En medio de la contigencia que el país atraviesa en materia de previsión de salud, las personas están buscando una protección a la medida y accesible, y los usuarios del sistema público están optando cada vez más por contratar seguros para mejorar sus pre
Fuente: DF
20 de junio de 2023
Freno en la construcción: permisos de edificación para nuevas viviendas acumulan 16 meses con caídas
En Las Condes y Vitacura, entre enero y mayo de este año, sus Dirección de Obras Municipales no ha aprobado ningún nuevo edificio habitacional.
Fuente: DF
20 de junio de 2023
Polémicos dichos por la PGU ponen más cuesta arriba la negociación tributaria para Marcel
La derecha puso en pausa el inicio de las conversaciones formales con el Ejecutivo, poniendo en entredicho que se logre la meta de un consenso antes de fines de julio.
Fuente: DF
20 de junio de 2023
Cotizantes de AFP en abril anotan mayor baja desde enero de 2021 y encadenan tres meses consecutivos de caídas
Retrocedieron 1,5% interanual hasta los 5.860.025 cotizantes. Así, en doce meses los cotizantes disminuyeron en 89.536 personas. En lo que va del año se registra una baja de 108.222 cotizantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de junio de 2023
En decisión dividida, el Banco Central opta por mantener la tasa de interés pero anuncia bajas en el “corto plazo”
La determinación de mantenerla en 11,25% fue adoptada con los votos de la presidenta Rosanna Costa, Alberto Naudon y Luis Felipe Céspedes. El vicepresidente Pablo García y Stephanie Griffiths-Jones votaron por reducirla en 50 puntos base. Los economistas esperan que la primera baja sea en julio y de entre 50 y 100 puntos base.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de junio de 2023
Se adelanta eliminación de la tarifa de invierno: se concretará a partir de la primera quincena de julio
La implementación de esta medida se logrará tras un acuerdo alcanzado en una mesa de trabajo integrada por la cartera y las compañías que componen el gremio Empresas Eléctricas.
Fuente: DF
20 de junio de 2023
Luego de tres meses de caídas el Índice de Costos de Transporte anota incremento en mayo
El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de junio de 2023
Gobierno presenta el proyecto que regula el gas licuado: detalle de los cambios y diferencias con el texto retirado
Desintegración de mercado mayorista y minorista, y un régimen transitorio más reglamentado, figuran entre los principales ejes.
Fuente: DF
19 de junio de 2023
Marcel acusa falta de financiamiento de la PGU en 2022 y piñerismo sale a refutar al ministro
El titular de Hacienda sostuvo que la PGU que se legisló “en los últimos días del gobierno anterior, quedó sin financiamiento para 2022″. Exautoridades de esa administración dijeron que el ministro “falta a la verdad”.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de junio de 2023
Oposición afina estrategia en pensiones: habría consenso en proponer PGU diferenciada
La derecha apunta a llegar con una propuesta única previa a la votación en particular en comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados que comenzará el 4 de julio.
Fuente: DF
19 de junio de 2023
Freno en la construcción: permisos de edificación para nuevas viviendas acumulan 16 meses con caídas
En Las Condes y Vitacura, entre enero y mayo de este año, sus Dirección de Obras Municipales no ha aprobado ningún nuevo edificio habitacional.
Fuente: DF
19 de junio de 2023
¿Cuántos trabajadores públicos hay?: 810 mil de acuerdo al último reajuste salarial y se acercan a cifra que muestra el INE
En el marco de la discusión del reajuste del sector público 2022-2023, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo una presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, donde detalló que hay cerca de 810 mil trabajadores recibieron el alza salarial.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de junio de 2023
Encuesta Cadem: desaprobación a la gestión del gobierno por crisis de virus respiratorios llega al 71%
Según el sondeo, la semana también estuvo marcada por una fuerte caída en la evaluación de los ministros sectoriales, donde los titulares de Salud y Educación retrocedieron 16 y 17 puntos, respectivamente.
Fuente: La Tercera
19 de junio de 2023
Herencias: monto que entregaron las AFP subió 15% en los primeros cuatro meses del año y llega a US$97 millones
Según un informe elaborado por la Asociación de AFP, esta cifra es superior a los US$S84 millones del mismo período de 2022. Bajo este escenario, en promedio cada persona fallecida dejó en herencia $15,7 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de junio de 2023
ExDipres responde a Marcel por cuestionamiento a PGU: "Señalar que no se contó con financiamiento es desconocer la institucionalidad"
Cristina Torres acusó que las declaraciones del ministro "sorprenden negativamente y dañan a las instituciones en un momento que se buscaría, por el Gobierno, llegar a acuerdos en diversas materias".
Fuente: DF
19 de junio de 2023
Minsal recomienda uso de mascarilla en el transporte público: se dispondrán puntos de entrega para usuarios
Según detalló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el uso del tapabocas en el transporte, “es una indicación”, y que por tanto la recomendaban “fuertemente”, sin embargo su uso no es obligatorio.
Fuente: La Tercera
16 de junio de 2023
Valor de la Canasta Básica de Alimentos baja de los $64 mil por primera vez desde noviembre
La línea de la pobreza y de la pobreza extrema también disminuyeron durante mayo.
Fuente: DF
16 de junio de 2023
¿Cuánto se evade realmente en impuestos en Chile? Republicanos pasa la ofensiva y pide datos a Marcel
El diputado Agustín Romero envió un oficio al ministro de Hacienda, para consultar sobre uno de los temas claves de la reforma tributaria.
Fuente: DF
16 de junio de 2023
Claudio Reyes asume como subsecretario de Previsión Social tras salida de Christian Larraín
Entre el año 2008 y 2010 Reyes ya había estado en la Subsecretaría de Previsión Social coordinando la reforma previsional del primer gobierno de la expresidenta Bachelet, llegando a ser subsecretario de dicha repartición entre 2009 y 2010.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de junio de 2023
Independientes que cotizan mensualmente en AFP llegan a 58 mil en abril, el menor nivel en más de 15 años
No obstante, la obligatoriedad de cotizar para quienes emiten boletas de honorarios en su declaración de impuestos anual ha mitigado esta tendencia.
Fuente: DF
16 de junio de 2023
Negociación multinivel: más del 65% de las mujeres empresarias cree que este formato traerá más problemas que beneficios
A juicio de las encuestadas, las empresas de menor tamaño son el segmento que se podría ver más afectado con la implementación de este sistema.
Fuente: DF
16 de junio de 2023
Histórico registro: demanda por camas pediátricas aumentó 158% respecto de los años prepandémicos
De acuerdo a los datos del DEIS analizados por la Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica de la Universidad Finis Terrae, entre los años 2015 y 2019 los ingresos hospitalarios promediaban 890 durante la semana epidemiológica 23. Durante el mismo período, este año se registraron 2.297 ingresos. Además, las cifras y expertos dan cuenta que las camas críticas son las más demandadas.
Fuente: La Tercera
16 de junio de 2023
Simce 2022: la disminución de los puntajes impacta en la pérdida de aprendizaje de hasta un año a nivel nacional
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de junio de 2023
Horizontal y fortalecimiento de Fonasa: “No queda claro que esta nueva modalidad permita a actuales beneficiarios de isapre mantener su cobertura”
El centro de estudios elaboró un documento donde analiza la ley corta que presentó el gobierno y señala que la propuesta de fortalecimiento de Fonasa "se construye sobre supuestos cuestionables, lo que hace dudar de su viabilidad". Sobre el fallo de la Suprema, afirma que "en lugar de interpretar que el fallo es de aplicación general, contrario a nuestro ordenamiento jurídico, el gobierno podría interpretar que el fallo es de aplicación relativa, con lo cual la deuda de las isapres asociada al fallo se reduciría considerablemente”.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de junio de 2023
En almuerzo privado senadores y diputados de RN acordaron criterio común para enfrentar reformas
En la cita el jefe de bancada de los diputados expuso los términos de su conversación con la ministra Jeannette Jara y los senadores aseguraron que no apoyarán alzas de impuestos.
Fuente: DF
15 de junio de 2023
Solicitudes de quiebras de empresas se disparan en mayo y anotan la mayor alza desde septiembre de 2020
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en mayo hubo un incremento interanual de 34%, con 126 procesos en curso. Este es el mayor aumento desde septiembre de 2020. A su vez, en los primeros cinco meses del año se registraron 475 casos, frente a 462 de igual lapso de 2022, un alza de 2,8%.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de junio de 2023
Minsal afirma que “todos los espacios públicos” están en evaluación para ser sujetos al uso obligatorio de la mascarilla
Según detalló la subsecretaria de Salud Pública, por ahora no van a establecer una medida general abierta sobre el uso de tapabocas, pero sí están evaluando otros espacios en donde se comparte en público, como centros comerciales o el transporte público.
Fuente: La Tercera
15 de junio de 2023
Chile priorizará visa Mercosur para facilitar ingreso de trabajadores temporeros
El director del Servicio Nacional de Migraciones explica el proceso de identificación biométrica para extranjeros en situación irregular que se inicia esta semana.
Fuente: DF
15 de junio de 2023
Reforma de pensiones: reorganización de la industria sería acotada y Gobierno se abriría a flexibilizar rol del ente público
La oposición insiste en que se debe respetar la libre elección, sin condiciones preferentes para el ente público. Hay consenso por sacar adelante mecanismos que se traduzcan en bajas en los precios.
Fuente: DF
15 de junio de 2023
Ética, género y economía: los temas en que quieren capacitarse los dirigentes sindicales
De acuerdo a una consulta realizada por la DT, las aspiraciones expresadas van más allá de las materias habitualmente impartidas y que se centran en la legislación laboral.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
Ley corta: exautoridades advierten que primera insolvencia de isapres ocurriría en dos meses
El cálculo de exsuperintendentes se basa en indicadores financieros de las isapres y montos informados por la Superintendencia en cuanto a un menor ingreso. Instaron a incorporar otros criterios para su discusión en el Senado.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
Farmacéuticos v/s DT: laboratorios piden a la justicia que sus trabajadores queden fuera del descanso compensatorio tras la pandemia
Asilfa, el gremio que reúne al rubro, plantea que no se encuentran comprendidos dentro del vocablo utilizado en la Ley que otorga un descanso de 14 días a los trabajadores de la salud privada, y que durante la crisis sanitaria su sector no se vio expuesto a una mayor sobrecarga laboral.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
Osvaldo Salgado se hace cargo de Redes Asistenciales, 18 años después de ser el primer subsecretario y enfrentar una crisis por virus respiratorios
El médico otorrinolaringólogo enfrentó en 2005 una crisis muy parecida a la que ahora obligó a la renuncia de Fernando Araos. También le tocó trabajar en la puesta en marcha del Plan Auge y hasta hoy cumplía funciones en el Hospital Barros Luco Trudeau. "Cuenta, además, con una reconocida gestión directiva y hospitalaria", dicen desde el centro asistencial.
Fuente: La Tercera
14 de junio de 2023
Justicia online: el 30% de los funcionarios está en teletrabajo y el 20% de los jueces sesiona por Zoom
Según las estadísticas de las Cortes de Apelaciones, el 20,35% de un total de 1.474 jueces y un 30% de los 13.900 funcionarios permanecían en teletrabajo hasta fines de mayo. La cifra contrasta con el 7% del gobierno central. Según el Poder Judicial, pueden eximirse del trabajo presencial los mayores de 60 años con patologías de base, entre otras razones. Algunos jueces han sesionado incluso desde fuera de Chile. Una de ellas es Graciel Muñoz, juez del 12 Juzgado de Garantía de Santiago en la jurisdicción de San Miguel e hija del supremo Sergio Muñoz.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de junio de 2023
Empleo público: INE y Dipres buscarán despejar las dudas sobre la medición ante la comisión de Hacienda de la Cámara
Por un lado, la encuesta de empleo del INE dice que en el trimestre febrero-abril hay 1.189.092 trabajadores públicos, mientras que el informe de Recursos Humanos de la Dipres muestra que al primero trimestre de este año hay 445.823 personal en la administración central.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de junio de 2023
Reforma de pensiones: votación particular en la Comisión de Trabajo ya tiene fecha definida por el presidente de la instancia
Si bien la idea es bien recibida, se espera que junto con ello se abra plazo para indicaciones y que el Gobierno designe al reemplazo de Christian Larraín.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
Minsal establece uso obligatorio de mascarillas para niños mayores de 5 años en establecimientos escolares
La medida fue anunciada por la ministra de Salud en la Cámara de Diputados y regirá hasta el fin de la alerta sanitaria, que de momento está fijada para el último día de agosto.
Fuente: La Tercera
14 de junio de 2023
¿Paga impuesto? SII define tributación del APV usado para pagar de pensiones de alimentos
Organismo publicó la circular que aborda los efectos tributarios de la nueva ley de pago efectivo, la cual permite inclusive utilizar los fondos previsionales del deudor.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
UC Christus amplió en 40% su capacidad de camas de cuidados intensivos de pediatría ante contingencia sanitaria
Ante la alta ocupación de camas pediátricas en la red de salud, la institución incrementó su capacidad de atención en su Hospital Clínico y la Clínica San Carlos de Apoquindo.
Fuente: DF
14 de junio de 2023
Reforma previsional: diputados RN se retractan y no presentarán propuesta alternativa a la de Chile Vamos
Si bien los diputados de RN que integran la Comisión de Trabajo habían acordado tener una reunión con la ministra Jara este martes en el Congreso, finalmente no se concretó. Se mantiene así la iniciativa conjunta que ya habían hecho como Chile Vamos, aunque también podrían presentar una nueva propuesta como coalición.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de junio de 2023
Pablo Echeverría de Moneda: “Para que Chile salga de la trampa del ingreso medio, el foco de las reformas tendría que cambiar radicalmente”
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de junio de 2023
Chile tiene una de las tasas de interés reales más altas del mundo y expertos alertan por riesgo de sobreajuste si baja no parte en julio
El consenso de las expectativas del mercado está puesto en que el proceso de reducción de la TPM comience en julio, aunque otros no descartan que sea incluso antes, en junio. Los expertos coinciden en que el Banco Central está llegando al límite para comenzar a recortar el tipo rector sin generar efectos adversos en la actividad del próximo año.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de junio de 2023
Comisión del Senado inicia aterrizaje de ley corta de isapres: evaluará medida transitoria para un reajuste de planes base
Tras rechazo de la Corte Suprema a los recursos de aclaración al fallo, el eje de la discusión volvió a la Cámara Alta, que analizará a fondo los cálculos y afina los primeros ajustes al proyecto.
Fuente: DF
13 de junio de 2023
Fonasa aclara que Clínica Las Condes puede recibir pacientes pese a fallo laboral que prohibió contratos con el Estado
Pese a que una sentencia de fines de 2022 impidió a CLC seguir contratando con el Estado, Fonasa explica que esa inhabilidad no "afecta a las prestaciones de salud otorgadas en el marco de la Ley de Urgencia", ya que está establecido en la ley y no deriva de un contrato. En el primer trimestre, pacientes de Fonasa representaron el 9% de los ingresos por hospitalización de CLC.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de junio de 2023
Chile ingresó a la OIT la ratificación del convenio que busca erradicar el acoso y maltrato laboral
El acto fue realizado por una delegación tripartita que se reunió con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en la sede del organismo. La comitiva estuvo encabezada por el subsecretario Boccardo.
Fuente: DF
13 de junio de 2023
Atención empleadores: los cambios que reactivó la DT al Registro Electrónico Laboral (REL)
Fuente: DF
12 de junio de 2023
Liquidez de la economía retrocede a nivel previo al primer retiro de fondos de las AFP
De acuerdo a cifras del Banco Central, en mayo el indicador M1 llegó a su monto más bajo desde julio de 2020, justo antes de que comenzara la seguidilla de giros desde los fondos de pensiones. Expertos indican que es una buena señal de que las presiones inflacionarias están disminuyendo.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de junio de 2023
Fundación Generación Empresarial: denuncias por acoso laboral vuelven a nivel prepandemia
De acuerdo a un estudio del canal para estos efectos de la FGE, el acoso sexual marcó un récord. En contraste, un elemento que mejoró fueron los reclamos relativos a salud y seguridad.
Fuente: DF
12 de junio de 2023
El boom de cuentas corrientes en dólares en Chile no para: durante el primer trimestre se abrieron más de 100 mil
En el segmento de empresas, hubo un crecimiento de 400% en aperturas durante los primeros tres meses del año.
Fuente: DF
12 de junio de 2023
Estudio IdeaPaís: 31% de los jóvenes menores de 30 años fue padre o madre en 2022, la cifra más baja en los últimos 20 años
Sin embargo, la situación cambia al mirar a los jóvenes dentro de este grupo que fueron padres o madres adolescentes (antes de cumplir 20 años de edad). El año pasado el 44% de los padres indicó que tuvo su primer hijo antes de cumplir 20 años, el 8% más que en 2018 y el mayor valor desde 2012.
Fuente: La Tercera
12 de junio de 2023
Contraloría desmiente dichos de ministra Aguilera y Minsal se retracta aludiendo a "confusión involuntaria"
Ximena Aguilera admitió hoy que no se llamó desde la cartera a la Clínica Las Condes para ver camas disponibles, aludiendo a que se siguió el dictamen de Contraloría que impide comprar servicios por parte del Estado al establecimiento de salud.
Fuente: DF
12 de junio de 2023
Mercado reduce proyección de inflación para 2023 y prevé baja en la tasa de interés en julio
Según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría el 2023 con un aumento de 4,6% versus el 5% pronosticado el mes anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de junio de 2023
Los impactos de la nueva normativa que permite a las AFP invertir en ETF activos
Permite a los fondos de pensiones poder invertir en ETF Activos -o Actively Managed Exchange-Traded Funds-, vehículos cotizados en la bolsa caracterizados por replicar el rendimiento de índices y a un bajo costo.
Fuente: DF
09 de junio de 2023
Isapre CruzBlanca tras ingresar recurso de aclaración a la Suprema: “Descartamos enfáticamente cobros indebidos a los afiliados”
Junto con enfatizar urgencia de “otorgar certeza jurídica y regulatoria” al sector, la compañía recordó que su “controlador activó el procedimiento de resolución de controversias entre Chile y Reino Unido por su grave situación”.
Fuente: DF
09 de junio de 2023
Estudio muestra alta afinidad entre ciudadanos y consejeros para mantener la libertad de elección entre una aseguradora de salud privada y una pública
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de junio de 2023
Trabajadores de la Subsecretaría de Redes cuestionan manejo de crisis por virus respiratorios pero respaldan gestión de ministra Aguilera
A través de un comunicado, la Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Redes Asistenciales lamentó la muerte de los lactantes fallecidos a causa de las complicaciones por el virus sincicial. Sobre las críticas a la titular de Salud, afirmaron que "lamentablemente desde Redes no le cubrieron las espaldas, no hicieron la pega".
Fuente: La Tercera
09 de junio de 2023
Tercera Sala revisaría este viernes recursos de aclaración por fallo de isapres: Vivanco se ausenta y cuatro jueces titulares estarán presentes
Seis son los recursos ingresados por cuatro isapres, un abogado y el gobierno, y donde se pide, entre otros elementos, que la Tercera Sala esclarezca quiénes son los afiliados a los que las aseguradoras deben devolver cobros en exceso. De acuerdo con altas fuentes del Palacio de Tribunales, este viernes estarían las condiciones para resolver, pues estarán la mayoría de los ministros titulares de la instancia.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de junio de 2023
Isapres reducen su dotación en casi 1.300 trabajadores a marzo en doce meses
Si bien la mayor parte de esta caída de 15% tuvo lugar en 2022, este año ha seguido la tendencia. En el primer trimestre salieron otros 344 empleados, retrocediendo hasta los 7.070. El grueso se explica por reducciones en la fuerza de ventas.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de junio de 2023
La estrecha disputa entre el efectivo y el débito: el primero se recupera como preferencia luego de la pandemia y casi alcanza a las tarjetas
De acuerdo al Banco Central, las tarjetas de débito mantienen un crecimiento sostenido en los últimos años, y sigue siendo el medio principal de pago.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de junio de 2023
Ventas brutas de viviendas nuevas aumentan 1,8% anual en abril: se prevé mayor interés de compra
Pese a que la venta de propiedades nuevas sigue alicaída en términos netos (sin considerar desistimientos), en el cuarto mes del año se registró un nuevo impulso en el total de promesas adquiridas.
Fuente: DF
09 de junio de 2023
Extranjeros son casi el 10% de los cotizantes de las AFP al primer trimestre y colombianos desplazan a haitianos en el tercer lugar
De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Pensiones, en marzo, de los 5.887.597 cotizantes en el sistema de pensiones, el 9,9% (585.227 personas) son extranjeros. Venezolanos y peruanos lideran la lista. La entidad también informó que el sueldo promedio de los extranjeros es menor en $220 mil en relación al de los chilenos.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de junio de 2023
Head hunters ven que salarios suben menos que IPC y tardanza en cierre de proceso de búsqueda de altos cargos
De acuerdo a los expertos, otro aspecto relevante es que la creación de empleo privado ha ido a la baja.
Fuente: DF
09 de junio de 2023
Tras IPC por debajo de lo esperado, Marcel adelanta bajas en la canasta de alimentos e inflación menor a 5% para cerrar el año
El ministro de Hacienda también abordó el aumento en los precios del pan y los huevos, apuntando a factores específicos.
Fuente: DF
09 de junio de 2023
Enrique Paris y la crisis por virus respiratorios: “Las autoridades hablan de tensión en la red, (pero) esto es un colapso”
El exministro de Salud sostiene que falta comunicación de riesgo y tomar medidas más drásticas en la red asistencial, pues ya había advertencias de que esta campaña invernal iba a ser más dura. "En el invierno del hemisferio norte ocurrió exactamente lo mismo, entonces aquí ya había una alerta que había que tener en cuenta", dice. Y respecto a la falta de camas pediátricas sostiene que "no se puede buscar a último minuto”.
Fuente: La Tercera
08 de junio de 2023
IPC de mayo sorprende con alza menor a la esperada e inflación anual se afirma bajo un dígito
La inflación a 12 meses anotó su sexta baja consecutiva y registró su menor nivel en 15 meses, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Tasas hipotecarias caen en mayo a su menor nivel en nueve meses
En promedio las tasas hipotecarias se ubicaron en 4,23%, su nivel más bajo desde agosto de 2022 cuando estuvieron en ese mismo rango.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Sube la morosidad del Crédito con Aval del Estado y abarca a casi la mitad de esta cartera en la banca
Los montos con morosidad superan los US$ 163 millones, esto es, un 4,3% más que en igual fecha en 2022, y un 28% más que en 2021.
Fuente: DF
08 de junio de 2023
Ofertas laborales registran caída anual de 45% en mayo, pero anotan leve alza respecto a abril
De acuerdo el índice de Avisos Laborales en Internet que mensualmente publica el Banco Central, la baja fue levemente menor al -45,9% registrado en el abril. De esta manera, el índice se ubicó en 48,2, subiendo 5,7% contra el mes previo.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Ministra Jara confirma que reforma previsional se comenzará a votar en particular en comisión a inicios de julio
La secretaria de Estado afirmó además que están dispuestos a buscar alternativas a las cuentas nocionales.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Solicitudes del seguro de cesantía aumentan 31,2% en un año lideradas por la construcción
Economistas explicaron que el alza en las peticiones de cobro del beneficio en marzo respecto del mismo mes de 2022 se debe al deterioro del empleo.
Fuente: DF
08 de junio de 2023
Alerta de colapso en la red asistencial: ocupación de camas pediátricas UCI llega a 90% en el país por virus respiratorios
Cada vez son más los niños que requieren hospitalización por las patologías de invierno, como el virus sincicial. Los hospitales que no tienen camas críticas disponibles para internar pacientes se concentran en Valparaíso, RM, O´Higgins, Ñuble, Bíobio y Valdivia. De los 29 servicios de salud del país, 11 están con una ocupación del 100% . Para afrontar la demanda, desde la cartera sanitaria han instruido la conversión de camas y el traslado al sector privado.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Sexto retiro: Cámara de Diputados rechaza idea de legislar y se cierra la puerta a tramitar la materia por un año
Los parlamentarios rechazaron este miércoles la idea de legislar las iniciativas refundidas con 48 votos a favor, 63 en contra, y 3 abstenciones. Este martes el proyecto ya había sido rechazado en general por amplia mayoría en la Comisión de Constitución, con 10 votos en contra y tres votos a favor.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
Rosanna Costa indicó que retiros de fondos favorecieron más a hogares de mayores ingresos
La presidenta del Banco Central expuso en la presentación del informe de deuda morosa de la USS y Equifax.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de junio de 2023
Gobierno presenta recurso de aclaración ante Corte Suprema por dichos de Vivanco sobre fallo contra isapres
Esto, tras la controversia generada por palabras de la ministra Ángela Vivanco, quien afirmó a La Tercera que el dictamen obliga a restituir estos cobros solo a quienes han presentado recursos de protección contra las aseguradoras y no a toda la cartera de cotizantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de junio de 2023
UC Christus pide que haya aranceles especiales si es que se decide que Fonasa sea el único asegurador
El gerente general de la institución dijo que si "todo deriva en que finalmente las isapres dejan de existir, y vamos a un Fonasa MCA, o Fonasa como asegurador único, ese modelo a nosotros nos preocupa muchísimo (...) A nosotros, los aranceles que nos paga Fonasa, no nos alcanzan, simplemente no nos alcanzan". Por eso solicitó que “contemplen la posibilidad de tener aranceles especiales para los hospitales universitarios".
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de junio de 2023
Salarios reales extienden su aumento y completan segundo mes consecutivo de alzas
En abril el Índice de Remuneraciones Real anotó un incremento de 0,8% frente a igual mes de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de junio de 2023
Cruz Blanca presentó recurso a la Suprema y ya suman cuatro las isapres que piden aclarar el fallo por tabla de factores
La aseguradora ligada al grupo Bupa se sumó al primer grupo de isapres compuesto por Nueva Masvida, Banmédica y Vida Tres, todas controladas por inversionistas extranjeros.
Fuente: DF
07 de junio de 2023
Isapres: Superintendencia pidió a la Suprema aclarar si el fallo “tiene efectos generales o particulares”
Junto con reiterar que desde la entrega de la sentencia hace seis meses “se ha entendido que era de aplicación general", el regulador solicitó aclarar distintos efectos de la validez restringida solo a los afiliados que interpusieron demandas, tras declaraciones de la ministra Ángela Vivanco.
Fuente: DF
07 de junio de 2023
Sexto retiro: en una tensa sesión, la Comisión de Constitución de la Cámara rechazó por amplio margen el proyecto
La moción contó con sólo tres votos a favor y el ministro Mario Marcel señaló que con un nuevo retiro podría llevar a acercarse a una inflación de 20%.
Fuente: DF
06 de junio de 2023
Isapres Banmédica y Vida Tres piden a la Suprema aclarar siete temas del polémico fallo sobre tabla de factores y Nueva Masvida otros dos
De esta manera se convierten en las primeras isapres en ingresar recursos de aclaración ante el máximo tribunal. Entre otras cosas, pidieron aclarar si la devolución debe hacerse solo a aquellos cotizantes que han presentado recursos de protección; si la aplicación de la tabla única de factores puede hacerse de manera gradual, en un horizonte determinado de tiempo, y solo para quienes lo soliciten.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de junio de 2023
Crisis de las Isapres: ¿Conviene cambiarse a Fonasa y contratar un seguro complementario?
Actualmente hay cerca de 1,8 millones de personas en Chile que funcionan bajo esta modalidad, cifra que podría aumentar a medida que las compañías de seguros se vayan adecuando a esta nueva realidad. Expertos de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad de Chile entregan claves y recomendaciones para quienes consideran esta alternativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de junio de 2023
Gobierno pone urgencia a proyecto de sexto retiro y apuesta por su rechazo
Las iniciativas fusionadas van desde un retiro del 100% de los fondos, a retiros parcelados con condiciones u otras opciones con la posibilidad de sacar solo un 10% de los fondos de AFP. Todas ellas se votarán como una sola. Este martes la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados lo votará y el miércoles será visto por la Sala del hemiciclo.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de junio de 2023
Presidente y pleno de la Corte Suprema se distancian de declaraciones de vocera y señalan que Tercera Sala verá el asunto
El presidente del máximo tribunal enfatizó el carácter “personal” de los dichos de Ángela Vivanco. En tanto, el pleno radicó toda la jurisdicción en la Tercera Sala.
Fuente: DF
06 de junio de 2023
La mitad de las grandes multinacionales planea recortar espacio de oficinas en los próximos tres años
La perspectiva ha generado preocupaciones sobre el futuro de los edificios más antiguos y las ubicaciones impopulares.
Fuente: DF
06 de junio de 2023
Ministra Aguilera dice que gobierno presentará hoy aclaración a la Suprema por isapres: "La Ley Corta no es la que está enredada, nos interesa salir de esta situación difícil"
"Queremos que queden las reglas claras y que el sistema no quede en una situación amenazada", dijo la titular de Salud.
Fuente: DF
06 de junio de 2023
Sexto retiro de fondos desde las AFP: el Ejecutivo le pone urgencia de discusión inmediata a los proyectos
De este modo, el gobierno replica la estrategia con la que se deshizo rápidamente de la iniciativa de autopréstamo hace unos meses.
Fuente: DF
05 de junio de 2023
Zoom a la matrícula 2023 de educación superior: áreas de Educación y Tecnología presentan mayores incrementos de preferencia
Al analizar las áreas de conocimiento por las que han optado los nuevos alumnos de primer año, la matrícula creció en todas, pero con mayor relevancia en carreras educativas y tecnológicas, independiente del tipo de institución. A estas les siguen Ciencias Básicas y Agropecuaria, con números menores, aunque porcentualmente relevantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de junio de 2023
El impacto de la crisis Jara-Larraín en el Ministerio del Trabajo
A pesar de las tensiones, al interior del Ministerio han tenido que seguir trabajando en la serie de proyectos pendientes, entre ellos, los detalles de la nueva propuesta de reforma previsional
Fuente: DF
05 de junio de 2023
Pese a situación económica, la recaudación por contribuciones mantiene un alto dinamismo este año
Según Tesorería, el alza en lo ingresado por las primeras cuotas se ubica muy por sobre el promedio de los últimos cuatro años.
Fuente: DF
05 de junio de 2023
Boric por declaraciones de vocera de la Suprema sobre devoluciones de isapres: "Los jueces hablan a través de fallos y no de entrevistas”
El Presidente ratificó que el Gobierno enviará un recurso de aclaración al máximo tribunal para especificar los alcances efectivos del dictamen.
Fuente: DF
05 de junio de 2023
Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas
De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio. Sin embargo, en caso que la autoridad opte por distribuir el cobro entre cargos de la tarificación, las cuentas de clientes regulados subirían entre 0,4% y 0,5%.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de junio de 2023
Senador Juan Luis Castro y declaraciones de vocera de la Suprema por isapres : “Estoy muy preocupado, da un giro y acota enormemente el ámbito de aplicación del fallo”
“Es clave que haya un recurso de aclaración”, dice el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta que hoy realizará una sesión clave con presencia del superintendente y las aseguradoras.
Fuente: DF
05 de junio de 2023
Gobierno pedirá a la Suprema aclaración por fallo de isapres tras declaraciones de ministra Vivanco
La titular de Interior, Carolina Tohá, anunció que presentarán un recurso de aclaración, luego de que la ministra Ángela Vivanco dijera que la restitución de cobros en exceso beneficia solo a quienes demandaron y no a todos los cotizantes. Ministros apuntaron a un cambio de escenario y a un "nuevo criterio" del tribunal. Las isapres también se sintieron sorprendidas. Todos creen que el reembolso será mucho menos que los US$ 1.400 millones calculados por la Superintendencia, pero la cifra es aún difícil de precisar.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de junio de 2023
Presidente anuncia “complemento excepcional” al bono invierno y recursos por $50 mil millones para empleo
Boric resaltó que a comienzos de este año se impulsó “un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de 1 millón y medio de familias, duplicando el Bono Marzo a $120 mil", y destacó la creación del Bolsillo Familiar Electrónico.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de junio de 2023
¿Mediana o promedio? La cifra que pone en entredicho la baja de tiempo en las listas de espera en salud
Durante la cuenta pública, el Presidente Boric se comprometió a que los tiempos de espera por una intervención quirúrgica se reduzcan en un 40% al término de su mandato. Incluso, indicó que ya había un balance positivo, pues la espera ya había bajado un 32,7%. Sin embargo, diversos especialistas apuntan que la medición que utilizan las autoridades no es la indicada.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de junio de 2023
Fin a tarifa eléctrica de invierno: Gobierno busca fórmulas con empresas para aplicarla este año con retroactividad desde 2021
Desde el gremio de las empresas eléctricas mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada su implementación. Expertos estiman que la medida es regresiva, ya que beneficia a las familias de alto consumo. La modificación al cobro, impulsada por la diputada PC Karol Cariola, había concitado el apoyo de diversas bancadas.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de junio de 2023
Trabajo activa diálogo social por equidad salarial y subsidios a la contratación
Apuesta es que las empresas tengan un incentivo real a sumar nuevos trabajadores.
Fuente: DF
02 de junio de 2023
Cencosud se suma a los ajustes del retail: dotación en Chile baja en 2.186 trabajadores a marzo
La dotación del holding en el país descendió 4,3% en tres meses. A fines del año pasado Cencosud contaba, según su memoria, con 50.594 empleados, y al cierre del primer trimestre de 2023 el grupo pasó a contar con 48.408 trabajadores de acuerdo al sitio web de inversionistas. Cencosud atribuye la baja a diversas razones, entre ellas el cierre de dos tiendas, la rotación habitual y el traslado de ejecutivos a un hub tecnológico a Uruguay.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de junio de 2023
David Bravo: “El segundo año de Gobierno es el plazo máximo para tener un acuerdo sustantivo en pensiones”
El presidente de la última comisión asesora presidencial para reformar el sistema cree 2023 es el año decisivo ya que posterior a esta fecha el tema eleccionario se vuelve importante.
Fuente: DF
02 de junio de 2023
Pensiones: Gobierno define reforma como “urgencia nacional” y se abre a aceptar “fórmulas híbridas”
Llegar a un acuerdo para efectuar cambios al sistema de pensiones será el desafío más complejo que enfrentará la ministra Jeannette Jara.
Fuente: DF
01 de junio de 2023
Listas de espera, isapres y reforma: el diagnóstico en Salud que debería abordar la segunda cuenta pública de Boric
El año pasado, el Presidente se comprometió durante su discurso a disminuir la espera para una atención en el sector público y así lo ha hecho la cartera sanitaria. De hecho, los tiempos se redujeron hasta un 32%. Eso sí, este año suma un nuevo desafío, aplicar el fallo de las isapres, lo que podría afectar lo avanzado.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de junio de 2023
Empresas de retail disminuyen número de trabajadores al menor nivel en 10 años
Al 31 de marzo de 2023, La Polar, Ripley, Falabella y AD Retail (ABCDin) registraron una dotación de 64.326 empleados, el número más bajo desde 2013. Durante el primer trimestre del año pasado, las cuatro compañías registraron un total de 70.402 trabajadores en Chile. Así, en el global perdieron más de 6 mil empleos. Falabella lidera los ajustes.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de junio de 2023
Paula Benavides, la economista que corre con ventaja para asumir en reemplazo del exsubsecretario Larraín
Fue una de las asesoras clave del exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, durante el segundo mandato de la exPresidenta Bachelet y tuvo un rol protagónico en el diseño del proyecto de ley de reforma de pensiones que en ese entonces fue enviado al Congreso.
Fuente: DF
01 de junio de 2023
Reforma previsional: molestia en el oficialismo por propuesta alternativa de exsubsecretario Larraín y no convence a Chile
Diputados de Chile Vamos ven que la propuesta "es un avance", pero que faltan muchas cosas por cambiar. En cambio, en el oficialismo, los diputados tildan de "desleal" a Larraín.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de junio de 2023
Abogados critican actuar del Mintrab en caso Larraín: se ignoraron protocolos de acción
Para los expertos, la realización de un sumario habría permitido adoptar medidas preventivas ante la situación.
Fuente: DF
01 de junio de 2023
Dotación del gobierno central registra en enero-marzo primera alza en más de un año
De acuerdo al Informe de Recursos Humanos de la Dirección de Presupuestos (Dipres), en el período enero-marzo del presente año, la contratación pública subió 1% lo que en número se traduce en un alza de 4.309 puestos, totalizando 445.823 cargos efectivos. Este porcentaje de alza está muy por debajo del 7,1% anotado durante el primer trimestre del segundo año de la administración anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de mayo de 2023
Otras metodologías de cálculo y resguardar a prestadores privados: las propuestas de los exsuperintendentes y del Colmed para aplicar el fallo por isapres
A la Comisión de Salud del Senado de este martes asistieron las exautoridades y el presidente del Colegio Médico para abordar el proyecto del gobierno y realizar propuestas para viabilizar el dictamen de la última sala. En ese contexto, solicitaron a las autoridades sanitarias especificar la fórmula detrás del cálculo y expusieron su mirada respecto a lo que ya ha presentado el Ejecutivo.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de mayo de 2023
Reforma de pensiones: la propuesta alternativa que afinaba el exsubsecretario Larraín hasta dejar el gobierno
Según señalan fuentes conocedoras, la propuesta de Larraín consideraba que no hubiese cuentas nocionales. En cambio, apuntaba a que un 3% de la cotización extra se destinara a financiar los seguros sociales que propone el gobierno, y que el otro 3% fuera a cuentas individuales. Eso sí, en este último 3% la idea es que primero se aplique un mecanismo redistributivo de ingresos altos, a medios y bajos.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de mayo de 2023
El perfil que espera el Congreso para el reemplazo en la subsecretaría
Diputados plantean que debe ser una persona técnica y dialogante. Su principal desafío será sacar adelante la reforma previsional.
Fuente: DF
31 de mayo de 2023
Afiliados de las isapres siguen a la baja y en abril llegan a su menor nivel desde agosto de 2012
Los beneficiarios de la industria llegaron a 2.910.931 en el cuarto mes del año, esto es una baja de 10% interanual, su mayor retroceso desde septiembre de 1999. En lo que va del año han salido 165.691 cotizantes y cargas del sistema.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de mayo de 2023
Jara afirma que hubo “hostigamiento” en Previsión Social y Marcel destaca a Larraín en reforma previsional
En su momento más complejo al mando de la cartera, una de las ministras mejor evaluadas del Gobierno no ha salido inmune de la crisis que generó la salida de Larraín.
Fuente: DF
31 de mayo de 2023
Bancada UDI notifica que ministra Jara deja de ser interlocutora válida en materia de pensiones
Así lo anunciaron a través de una carta los integrantes gremialistas de la Comisión de Trabajo, luego que se rechazara la solicitud de invitar a Christian Larraín a la instancia.
Fuente: DF
31 de mayo de 2023
Pensiones, impuestos y apoyos a la inversión: las mesuradas expectativas de los economistas para la cuenta presidencial
Los especialistas no esperan que las palabras del presidente Boric tengan un gran impacto en la economía.
Fuente: DF
31 de mayo de 2023
Mercado laboral estancado: empleo asalariado privado anota en abril su menor alza en 2 años y mayoría es informal
De acuerdo al INE, en el trimestre febrero-abril el empleo privado creció sólo 0,9%, lo que se traduce en 48.042 plazas asalariadas en las empresas privadas, mientras los empleos asalariados públicos aumentaron en 5,7% lo que significan 63.948 empleos. En total, en un año se crearon 171.251 nuevas plazas laborales, la cifra es menor a lo registraron en el trimestre anterior cuando se superó los 200 mil empleos.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
Cinco isapres anotaron pérdidas y dos, ganancias: Cruz Blanca lideró los números rojos a marzo
Las isapres registraron pérdidas por $3.389 millones, las menores mermas en dos años. La industria logró la siniestralidad más baja desde septiembre de 2020. Si el año pasado llegó a destinar el 98,4% de sus ingresos a financiar prestaciones y al pago de licencias médicas, la cifra bajó a 91,6% entre enero y marzo. La baja se explica por el menor gasto en licencias médicas.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
AFP redujeron en 11% su fuerza de ventas en el primer trimestre versus el cierre de 2022
Al término de marzo las administradoras registraron 308 vendedores menos en comparación a diciembre del año pasado, totalizando 2.562 vendedores, lideradas en las bajas por Cuprum, Habitat y Planvital.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
Gobierno logra aprobar en el Congreso salario mínimo pese a reparos de la oposición y de sectores de las mipymes
El proyecto en lo central establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024. En paralelo a ello, se irá entregando un subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas. Los cuestionamientos opositores y de algunos sectores de las mipymes fueron al monto del subsidio que otorgará el Ejecutivo para ayudar a solventar este pago.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
Mercado laboral sigue debilitándose: Desempleo registra su sexta alza consecutiva
En el trimestre febrero - abril la desocupación llegó a 8,7%, superior en 1 punto al 7,7% anotado en igual periodo de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
Isapres: Suprema descarta pronunciarse sobre reforma de senadores y propone tres ajustes a ley corta del gobierno
La ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, aseguró que no pueden emitir opinión respecto de la reforma ingresada por parlamentarios, ya que no hace mención a atribuciones del Poder Judicial. Y además, confirmó que por unanimidad de los ministros, determinaron que hay tres ítem que se podrían modificar respecto del proyecto propuesto por el gobierno.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de mayo de 2023
Los ingresos laborales frenaron su expansión durante el primer trimestre, pero destaca el dinamismo del sector público
Según cálculos de la CCS, la masa salarial anotó un crecimiento de 2,7% en los primeros tres meses del año, menos de la mitad de lo registrado en el mismo lapso del 2022. El empleo fue el principal factor del menor desempeño.
Fuente: DF
30 de mayo de 2023
Responsabilidades familiares, la razón de las mujeres para estar en la inactividad
Así lo mostró un informe del Observatorio Laboral del Sence.
Fuente: DF
29 de mayo de 2023
Las reuniones empresariales de los embajadores del gobierno de Boric en América: dueños de isapres y AFP, bancos centrales y firmas chilenas
La embajadora Bárbara Figueroa se ha reunido con gerentes de CCU y Arauco, el ministro de economía y el Banco Central de Argentina. El embajador en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, ha recibido, entre otras, a Metlife, United Health, BHP y General Motors. El representante en Perú se reunió con Dionisio Romero y el embajador en Colombia se ha juntado con empresas chilenas presentes en ese país.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de mayo de 2023
¿Ser emprendedor tiene un costo en el salario? Estudio revela impacto en la trayectoria de los trabajadores
Moverse a una startup, en comparación a una empresa ya establecida, podría implicar una pérdida promedio de 6,7% en los ingresos laborales de los próximos cinco años.
Fuente: DF
29 de mayo de 2023
Ministra Jara lamenta la posibilidad de que el alza del salario mínimo no se resuelva este lunes
“El riesgo que hay es que en su tercer trámite, esto no se resuelva, que pase a una comisión mixta, por lo que esperamos que en la Cámara se repita la votación anterior”, dijo la secretaria de Estado.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de mayo de 2023
Cómo los empresarios negocian las reformas tributaria y previsional con el gobierno
El año pasado, el ministro Marcel optó por conversar las reformas con los empresarios antes que negociarlas con un mundo parlamentario sumido en la indisciplina y el discolaje, lo que ya ha generado la incomodidad de algunos legisladores. Este año, las reuniones se han multiplicado de la mano de la nueva dupla al mando de la CPC, Ricardo Mewes y Susana Jiménez, quienes interactúan permanentemente con sus comisiones asesoras internas en materia tributaria y de pensiones, integradas por destacados economistas y abogados. Las “líneas rojas” y el “tejo pasado” han caracterizado la interna de las conversaciones.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de mayo de 2023
Suprema definirá hoy posición ante proyectos para cumplir fallo por isapres
Para las 14.30 horas está programada la sesión del Pleno donde los ministros del máximo tribunal abordarán la reforma ingresada por senadores en diciembre y el proyecto de ley corta propuesto por el Ejecutivo. El eventual pronunciamiento es considerado clave con miras a la tramitación de ambos, aunque parlamentarios piden que no haya pronunciamiento sobre el mérito de ninguna de las fórmulas.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de mayo de 2023
Autodespidos y atrasos en los sueldos, los problemas de la Revista Caras
Fuente: DF
29 de mayo de 2023
Comisiones sobre saldo: uno de los puntos que acercan al Gobierno y la oposición en pensiones
Economistas valoran la iniciativa, pero advierten que para los afiliados más antiguos la transición debe ser más lenta, apuntando a un mecanismo que evite el doble cobro en aquellos tienen mayor cantidad de años cotizados.
Fuente: DF
26 de mayo de 2023
Estudio ratifica fuerte impacto de la ley corta en las isapres y revela nuevos flancos de efecto fiscal
Estudio del Movimiento Salud Libre destaca que el monto de las devoluciones a los cotizantes en las isapres de Codelco y BancoEstado suma $ 14 mil millones.
Fuente: DF
26 de mayo de 2023
Piden transparentar metodología usada para calcular monto que isapres deberían devolver
Piden que la Superintendencia de Salud entregue la memoria de cálculo y que Contraloría o una comisión de especialistas analicen la metodología utilizada para llegar a la polémica cifra.
Fuente: El Mercurio
26 de mayo de 2023
Trabajo activa cirugía mayor para subir a las micro y pequeñas empresas a la capacitación laboral
Se trata de un acuerdo, que se firmará hoy, con ocho gremios PYME para impulsar cambios normativos y prácticos que acerquen al sector a las diversas herramientas de Sence.
Fuente: DF
26 de mayo de 2023
Participación laboral femenina aún no se recupera de la pandemia y falta que vuelvan cerca de 148 mil mujeres al mercado
Un informe elaborado por Clapes UC asegura que unas 900 mil mujeres salieron del mercado del empleo en el primer trimestre de la crisis, a inicios del 2020.
Fuente: DF
26 de mayo de 2023
Promedio de pensión autofinanciada sumado a la PGU se acercan al sueldo mínimo
Tras el impacto del beneficio, expertos debaten sobre pertinencia de subir la cotización en seis puntos porcentuales. En Antofagasta es donde se registra el promedio más alto del país.
Fuente: El Mercurio
26 de mayo de 2023
Joseph Ramos economista de la FEN de la Universidad de Chile: “El tema más importante de pensiones, la tasa de reemplazo futura, no está siendo tocado”
Planteó que el alza de 6% extra es insuficiente para compensar el impacto del incremento de la esperanza de vida y la menor rentabilidad de los fondos.
Fuente: DF
25 de mayo de 2023
Banco Central dice que mayores requerimientos de capital tendrán efectos acotados en los créditos
Ante la Comisión de Hacienda del Senado, Rosanna Costa, presidenta del BC, explicó que aplicar el requerimiento de capital contracíclico a la banca “hoy tiene un costo menos que en otras oportunidades, a pesar de que el crédito está cayendo”. Asimismo, alertó sobre la evolución del sistema financiero global.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de mayo de 2023
¿Una máquina revisando tu CV? La apuesta de Trabajando.com para agilizar la búsqueda de trabajadores con inteligencia artificial
Se trata de un proyecto llamado "Digital Head Hunting", el cual ayuda a predecir con precisión la compatibilidad entre perfiles de candidatos y ofertas laborales.
Fuente: DF
25 de mayo de 2023
Uber vs DT: Suprema da espaldarazo al servicio en polémica por dictamen de trabajo en Apps
El máximo tribunal confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de abril pasado, en el cual se rechazó el recurso de protección que presentó la empresa para dejar sin efecto el dictamen que regula el trabajo en aplicaciones digitales.
Fuente: DF
25 de mayo de 2023
Virus respiratorios: ocupación de camas pediátricas UCI llega a 91% y Salud vuelve a descartar reprogramación de vacaciones de invierno
De acuerdo al último informe del ISP, durante la última semana 738 casos de los 1.603 resultaron positivos para alguna patología respiratoria, es decir, tres veces más que en un año prepandémico (2019). Por esta razón, la ocupación de las unidades críticas para la población escolar -la más afectada por estas patologías- también ha experimentado un aumento, pero la ministra (s) Albagli descartó adelantar el receso en los colegios.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de mayo de 2023
Banco Central advierte en IEF: recrudecimiento del escenario internacional, niveles de endeudamiento al alza y estrechez en los hogares
La autoridad alertó que los niveles de riqueza de las familias chilenas retrocedió una década.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de mayo de 2023
Pensiones: CPC y CUT fijan sus posiciones de cara a llamado del Gobierno para acuerdo tripartito
Aunque el Congreso tiene la última palabra, ambos líderes gremiales se muestran abiertos a conversar con el Ejecutivo.
Fuente: DF
24 de mayo de 2023
Nueva modalidad de Fonasa: cuál es el principal problema que advierten las aseguradoras en la propuesta del gobierno
La semana pasada el líder de la industria aseguradora dijo que la propuesta del gobierno que crea una nueva modalidad en Fonasa “tiene importantes problemas técnicos”. Básicamente, señalan fuentes del sector, se trta de que en la iniciativa no hay algún artículo con algún requisito o algún plazo establecido que impida que las personas puedan entrar y salir cuando quieran de dicha modalidad.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de mayo de 2023
Gobierno buscará simplificar postulación a subsidios laborales y darles mayor flexibilidad
Al interior del Ministerio del Trabajo existe el interés por establecer un esquema flexible, que permita mover los apoyos económicos en función de las necesidades del mercado laboral.
Fuente: DF
24 de mayo de 2023
Presidente de la CPC advierte posible impacto en créditos por requerimiento de capital del Banco Central
"En una situación compleja económicamente que ya teníamos restricción porque las empresas aumentaron su nivel de riesgo. Si le agregamos este nuevo componente la verdad es que nos complica bastante de cara al futuro”, dijo Mewes.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
Tras polémica por cifras empleo público, INE, Trabajo y Hacienda reactivan mesa laboral para abordar datos
La directora (S) del Instituto Nacional de Estadísticas, Daniela Moraga, dijo que el objetivo de estas reuniones "es mejorar la disponibilidad de información con respecto al empleo que se da en la administración pública, sobre todo en cuanto a los registros administrativos, donde tenemos un desafío importante en materia de información municipal”.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
Ximena Rincón y ley corta de isapres: “El proyecto del gobierno no da certezas a la ciudadanía”
Además, la senadora defiende el proyecto de reforma constitucional presentado en diciembre pasado y que fue aprobado la semana pasada por la Comisión de Constitución: "Cada uno de los incisos de la propuesta de este proyecto efectivamente lo que hace es dar cumplimiento al fallo y lo hace además de manera general".
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
Exmiembros de comisiones asesoras dan sus recetas para un acuerdo en pensiones
Fuente: DF
23 de mayo de 2023
Precios de arriendo promedio en el Gran Santiago caen 9,5% en el primer trimestre y oferta ya alcanza niveles prepandemia
Durante el primer trimestre del año se registró un aumento anual de 200% en la oferta de viviendas para arrendar, alcanzando las 14.300 propiedades disponibles según el InfoRenta de TOCTOC. En tanto, los precios de arriendo cayeron en todos los submercados, alcanzando en departamentos, multifamily y casas las 0,28 UF/m2 promedio.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
Otra señal de deterioro del mercado laboral: Número de cotizantes en AFP disminuye por segundo mes consecutivo
En marzo, el sistema contabilizó 64 mil cotizantes menos que en igual mes del año pasado, una baja de 1,08%. En febrero ya había habido un retroceso. En relación a enero es un descenso de 148 mil cotizantes. Expertos afirman que estas bajas son consistentes con las cifras que ha dado a conocer el INE, que reflejan una desaceleración en el mercado laboral, en línea con la evolución de la actividad económica.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
Conciliación laboral: el instrumento de ayuda a los trabajadores que la DT quiere popularizar
La idea es busca aumentar la presencia de estas instancias que buscan ayudar a trabajadores a llegar a acuerdos con sus empleadores al terminar su relación. Hoy son seis en el país.
Fuente: DF
23 de mayo de 2023
Gobierno alista para julio entrega de datos de pobreza y expertos anticipan que podría volver a subir
Entre las razones que explican este aumento en los indicadores está la mayor inflación que no habría sido contrastada por el empleo ni por las ayudas estatales. De acuerdo a cálculos de LyD se prevé que la pobreza por ingresos suba del actual 10,8% (de Casen 2020) a 12,4%, lo que se traduce en que más de 300 mil personas pasarían a ser pobres.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de mayo de 2023
El interés por el consumo online completa más de dos años en rojo
Según datos de alta frecuencia del CIES de la UDD, la creación de empresas registró otro mes a la baja, mientras que el saldo de la cuenta corriente se estabilizó luego del exceso de liquidez en pandemia.
Fuente: DF
23 de mayo de 2023
Ministra Jara afina reunión con la CPC por pensiones mientras llama a todos los sectores a ceder
La secretaria de Estado afirmó que “se van acortando los plazos, lo que nos obliga a definir en este momento si vamos a querer una reforma de pensiones”.
Fuente: DF
22 de mayo de 2023
Cadem: Un 77% prefiere que isapres devuelvan dinero en largo plazo y se evite quiebras
Independiente de lo anterior, el 73% de los chilenos se muestra en desacuerdo con que se apruebe una ley que revierta el fallo de la Corte Suprema y perdone el pago de las isapres a los afiliados
Fuente: DF
22 de mayo de 2023
Diputados ingresan proyecto que establece criterios “técnicos” para que sector privado reajuste los salarios
De acuerdo a lo señalado por el autor de la iniciativa, diputado Andrés Giordano, este incremento en base a criterios como el IPC o la productividad, entre otros, deberán ser considerados por el Consejo Superior Laboral, que es un organismo técnico, para recomendar un reajuste sin afectar a la economía.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de mayo de 2023
Solicitudes de nacionalización llegan en 2022 a su mayor nivel desde al menos una década y venezolanos lideran
Según el Servicio Nacional de Migraciones, el año pasado hubo 12.144 cartas de nacionalización. Además, es el tercer año con la mayor cantidad de cartas de nacionalización que se han otorgado desde 2013 llegando a 1.966, mientras que el primero fue 2017, con 2.983 y el segundo 2021, con 2.973.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de mayo de 2023
CEO identifican a las reformas y al entorno económico y político como los principales riesgos en el país
Según el estudio Perspectivas y tendencias de M&A 2023, realizado por Deloitte, que encuestó a 100 gerentes generales de las principales empresas del país, el 62% de los encuestados considera que la modificación del sistema actual de pensiones afectará negativamente a la economía, mientras que un 77% cree que es positivo para la economía que se concrete un acuerdo constitucional.
22 de mayo de 2023
Gloria Hutt (Evópoli): “Nos gustaría reponer la libertad de elección en salud y que quede representada en la Constitución”
La consejera electa dice que espera que no se repitan los errores de la Convención Constitucional pasada, pero que tiene fe respecto del rol que tendrán el Partido Republicano y las fuerzas de izquierda.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de mayo de 2023
Salvador Valdés y pensiones: “Si el Gobierno insiste en aumentos de beneficios hoy, a pagar por futuros gobiernos, no habrá acuerdo”
El académico de la UAI ve el actual modelo de las AFP “en etapa terminal” y plantea: “No es viable seguir con los paquetes actuales bajo las reglas actuales”.
Fuente: DF
19 de mayo de 2023
Censo 2024: INE inicia el lunes última etapa preparatoria en cuatro comunas del país
Cerrillos, Alto Hospicio, Hualpen y Padre Las Casas fueron las zonas elegidas para llevar adelante esta última prueba clave para el proceso que se realizará entre marzo y mayo del próximo año. El objetivo es probar los cuestionarios y la tecnología que se utilizará cuando se levante la información.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de mayo de 2023
Tanner pide licencia para crear nuevo banco: dará créditos a PYME y préstamos automotrices
La compañía fichó a Deloitte y al estudio de abogados Puga Ortiz como asesores del proceso. Durante el segundo semestre presentarán el plan de negocios a la CMF.
Fuente: DF
19 de mayo de 2023
Reforma previsional: Ministra Jara hace llamado a la CUT y a la CPC para alcanzar acuerdo tripartito
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, apuntó a que esa estrategia permita generar una base que sea el motor sobre el cual el Congreso pueda concitar apoyos más transversales para sacar adelante los cambios al sistema de pensiones.
Fuente: DF
19 de mayo de 2023
¿Quiénes son y cómo es la trayectoria laboral de los trabajadores informales de Chile?
Mujeres tienen una menor probabilidad que los hombres de permanecer en este estado, según estudio oficial.
Fuente: DF
19 de mayo de 2023
Presidente del Colmed y ley corta de isapres: “Cuando escuchamos a algunos actores, claramente hay una discusión ideológica”
El doctor Patricio Meza asegura que la aplicación del fallo de la Corte Suprema podría colapsar el sistema, pero que si hay algo claro "es que el sistema no puede sucumbir". También reconoce que la situación que se está viviendo "es una crisis muy seria" y que todo proyecto de ley que se discuta tiene que estar centrado "en el bienestar de los pacientes y de los prestadores".
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de mayo de 2023
Asociación de Aseguradores advierte que ley corta de isapres tiene “importantes problemas técnicos”
El presidente del gremio, Alejandro Alzérreca, sostuvo que “es urgente poner a las personas en el centro de la discusión, sin el intento de sacar rédito ideológico” y trabajar en conjunto todos los actores involucrados.
Fuente: DF
19 de mayo de 2023
Ministro de Justicia descarta recurrir al TC por proyecto alternativo de isapres presentado por la oposición
La iniciativa promovida por senadores Demócratas y de Chile Vamos busca permitir que las isapres aumenten sus precios bases en todos aquellos planes que la aplicación de la nueva tabla de factores bajaría los precios, para así atenuar los efectos del fallo de la Corte Suprema sobre las aseguradoras.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de mayo de 2023
Luis Cordero, ministro de Justicia: “No conozco una industria regulada tan beligerante como las Isapres”
Fuente: DF
18 de mayo de 2023
Salario Mínimo: presidente de la CPC dice que los subsidios tienen que ser transitorios y que las empresas por sí solas deben ser rentables
Ricardo Mewes afirmó que “se llega a un minuto en que (las empresas) deben buscar alternativas de financiamiento para seguir avanzando en sus proyectos, porque no se puede recurrir siempre al Estado". Añadió que se debe apoya a firmas que sean viables en el tiempo.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
Sin los votos de la oposición, gobierno logra aprobar en el Senado salario mínimo
El costo fiscal del subsidio a las mipymes y la rebaja en el impuesto de primera categoría sube a un rango entre US$2.000 millones y US$2.200 millones. La iniciativa ahora será analizada en su tercer trámite en la Cámara de Diputados el próximo 29 de mayo.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
Diputado (PS) Juan Santana y reforma previsional: “La mesa técnica no funcionó y lo que corresponde ahora es iniciar un diálogo con Chile Vamos”
El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados cree que es posible llegar a un acuerdo con ese conglomerado opositor para sacar adelante el proyecto. "En los republicanos, en cambio, yo veo otro tono, un tono mas retrógrado, con posiciones que hace rato se dejaron atrás en la sociedad", afirma.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
¿Por qué las isapres no han pedido a la Suprema una aclaración del fallo, tal como argumenta el gobierno?
Desde la industria comentan en reserva que, presentar un recurso de aclaración no es la única alternativa legal que se ha evaluado. También han sondeado la posibilidad de presentar un recurso de revisión ante la Suprema. Pero lo cierto es que ven que esas alternativas no tienen muchas posibilidades de éxito. Por eso mismo, ambas ideas las tienen en mente, pero a modo de plan B, por si todo lo demás llega a fallar.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
Presidente Boric afirma estar disponible a escuchar alternativas por isapres, pero reitera que el fallo debe cumplirse
"A lo que no estamos dispuestos es a decirle a un poder del estado independiente, como el poder judicial, que mediante cualquier artilugio no vamos a hacer cumplir el fallo de la Suprema”, dijo el Mandatario.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
Superintendente de Salud refutó alerta sobre un inminente colapso de las isapres
Víctor Torres cuestionó la advertencia del gremio sobre el fin del sistema antes de cuatro meses tras una implementación de la ley corta: “si alguna cayera en insolvencia, lo que ocurre no es la quiebra inmediata",
Fuente: DF
18 de mayo de 2023
Expresidente Piñera por crisis de las isapres: “Que se cumplan los dictámenes de la justicia, pero en forma realista”
El exmandatario recalcó que “lo importante es una solución que permita que sobrevivan en armonía tanto el sector público como el sector privado".
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de mayo de 2023
Un 82% de hoteleros advierte que incremento del salario mínimo afectará su operación: apuntan a despidos y cierre de establecimientos
Un estudio realizado por el gremio estableció que un tercio del sector considera que el Estado debería subsidiar el aumento de los sueldos en más de un 80%.
Fuente: DF
18 de mayo de 2023
Número de cuentas de APV en AFP crecen en un año, pero montos depositados caen por menor capacidad de ahorro de las personas
En un año se registraron 54.825 nuevas cuentas, lo que según economistas, se asocia a factores entre los que destacan: mayor confianza en este tipo de instrumento, beneficios tributarios y baja comisión.
Fuente: DF
12 de mayo de 2023
Licitaciones impulsan a AFP Modelo a ganar terreno en número de afiliados y se acerca a ProVida
La gestora pasó de tener cerca de 2,2 millones de personas en su cartera en 2022 a dar un salto y llegar a 2,5 millones de afiliados.
Fuente: DF
12 de mayo de 2023
Isapres emplazan al Gobierno en rechazo a ley corta: “Es un engaño sin factibilidad alguna”
En su ofensiva más dura en la crisis de la industria, el gremio acusó que el proyecto enviado al Senado “disfraza un cierre por secretaría del sistema”. En respuesta, el Minsal insistió en que la iniciativa “crea el marco jurídico necesario” para cumplir el fallo de la Corte Suprema.
Fuente: DF
12 de mayo de 2023
Marcel llama a lograr los acuerdos para las reformas: “Demorar tanto las cosas es abusar de la paciencia de la ciudadanía”
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, pidió la tramitación de los proyectos claves logren cerrarse pronto para reducir la incertidumbre y dar respuestas a demandas que se posicionaron tras el estallido social.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de mayo de 2023
Cornershop no escapa de la ola de despidos masivos y desvincula al 11% de su personal
Fuente: DF
12 de mayo de 2023
Gobierno responde a isapres tras críticas por ley corta: “Aquí hay un fallo de la Corte Suprema y en Chile los fallos se cumplen”
El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, afirmó que las declaraciones de las aseguradoras privadas son “ofensivas e infundadas” y recordó que el actual escenario que enfrentan “no es un problema que haya generado el gobierno”. Desde el Minsal y la Superintendencia de Salud también lamentaron las declaraciones y llamaron a las isapres a "sumar propuestas" al proceso.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de mayo de 2023
Marcel asegura que ley corta de isapres permite "asegurar su viabilidad financiera, evitar un colapso del sector"
El ministro de Hacienda aseguró que la iniciativa permite hacer frente al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema.
Fuente: DF
10 de mayo de 2023
Diputado Juan Santana defiende las cuentas nocionales y marca los ejes fundamentales de la reforma de pensiones
El presidente de la Comisión de Trabajo advierte que el cambio del escenario político, no cambia la correlación de fuerzas en el Congreso.
Fuente: DF
10 de mayo de 2023
Diputado Undurraga pide que se fijen plazos para presionar acuerdos en pensiones y enviar indicaciones
En la oposición aseguran estar disponibles para retomar el diálogo con el Gobierno, pero advierten que hasta el momento no han sido convocados.
Fuente: DF
10 de mayo de 2023
Salario mínimo: proyecto es despachado a Sala de la Cámara en medio de duras críticas de diputados de la oposición
Todo apunta a que la oposición actuará en bloque rechazando la iniciativa, a menos que el Ejecutivo mejore sustancialmente el apoyo a las Pyme.
Fuente: DF
10 de mayo de 2023
Precio de canasta básica de alimentos anotará nueva caída en abril y alza anual se alejará del 20%
De acuerdo a los cálculos de Clapes UC, en términos mensuales este indicador habría caído en abril entre 0,2% y 0,7%, mientras que en la medición anual, la canasta registraría su cuarta desaceleración consecutiva, pasando de 19% a entre 15,1% y 16,1%, su menor registro desde abril de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de mayo de 2023
Ya hay ley corta de isapres: impide reparto de utilidades hasta pago de deuda a afiliados, fortalece la Superintendencia y modifica normativa de aseguradoras
La iniciativa que ingresó este martes al Senado, a raíz del fallo de la Corte Suprema, establece un plazo de seis meses a las aseguradoras privadas para que determinen montos adeudados y plan de pago que deberá ser aprobado por la superintendencia.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de mayo de 2023
Presidente de Comisión de Salud del Senado espera que esta semana el Gobierno pida a la Suprema una prórroga para cumplir fallo por isapres
Considerando que solo restan 20 días para que se cumpla el plazo, el senador Juan Luis Castro reconoció que no habrá ley despachada desde las dos Cámaras antes del 30 de mayo.
Fuente: DF
09 de mayo de 2023
Las “líneas rojas” en pensiones: Propiedad de los fondos, heredabilidad y libre elección
Gobierno espera “muy pronto arribar a un acuerdo” para sacar adelante la reforma.
Fuente: DF
09 de mayo de 2023
Justicia laboral rechaza la existencia de relación laboral entre Uber y 51 conductores
Para el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, no existe un vínculo, ya que los socios actúan “con la más absoluta libertad de acción”.
Fuente: DF
09 de mayo de 2023
Gobierno reitera que la ley corta de isapres será presentada esta semana
A 21 días de que se cumpla el plazo fijado por la Corte Suprema para aplicar el fallo, desde Hacienda indican que la propuesta ya cuenta con el visto bueno. Su ingreso al Congreso se concretaría este martes o miércoles.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de mayo de 2023
Ohio National acuerda comprar la operación de rentas vitalicias de Zurich Chile Seguros de Vida
La compañía de capitales suizos informó que dividirá Zurich Chile Seguros de Vida en dos compañías. Una de ellas se quedará con todo lo que corresponde al negocio de rentas vitalicias. Eso es lo que comprará Ohio National Seguros de Vida, para lo cual ya firmaron un contrato de compraventa de acciones. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de mayo de 2023
Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba proyecto de salario mínimo pese a reparos de la oposición
La iniciativa ahora pasa a la Comisión de Economía para seguir su tramitación.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de mayo de 2023
Inflación baja de los dos dígitos y se afianzan expectativas para que el Banco Central comience a reducir la tasa de interés en julio
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, en abril el Índice de Precios al Consumidor anotó una variación de 0,3% y 9,9% anual. El acumulado del año es de 2,1%.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de mayo de 2023
Margen para llegar a acuerdos en la reforma previsional se estrecha tras el resultado de las elecciones
Los diputados que componen la Comisión de Trabajo estiman que hay que sacar adelante una reforma que mejore las pensiones, pero desde la derecha consideran que tras la nueva correlación de fuerzas, para que eso sea factible, el gobierno debe hacer cambios relevantes a su proyecto, o presentar uno nuevo. En todo caso, hay diferentes visiones sobre el modo en que afectará al proyecto el aplastante triunfo que obtuvo la derecha en la votación del domingo. Parlamentarios oficialistas no ven que el resultado influya en el futuro del proyecto.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de mayo de 2023
Isapres: resultado de elección de constituyentes eleva apoyo al sistema privado mientras Gobierno envía proyecto de ley corta
Ejecutivo ingresará el proyecto para cumplir fallo de la Suprema en nuevo escenario político.
Fuente: DF
08 de mayo de 2023
José Luis Daza: “Las reformas que propuso el gobierno están muertas”
El economista dice que los republicanos “interpretaron lo que el país quiere, mejor que ningún otro conglomerado”, y añade que “supieron capitalizar políticamente mejor que el resto, las circunstancias por las que atraviesa el país”.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de mayo de 2023
Ricardo Mewes: “Dado este escenario, tendremos que trabajar mucho por amplios acuerdos”
El presidente de la CPC repite la palabra responsabilidad. A su juicio, el triunfo del Partido Republicano lo obliga a generar espacios de diálogo y acuerdos para no repetir lo errores del proceso anterior. “Espero que aquí cerremos este capítulo”.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de mayo de 2023
Paula Benavides: “Es fundamental que haya un sentido de responsabilidad y tener presente los riesgos de un potencial rechazo de la nueva Constitución”
La economista y presidenta ejecutiva de Espacio Público afirma que “el principal desafío es no repetir los errores del proceso anterior”. Para eso dice que “no se puede buscar imponer mayorías que han mostrado ser circunstanciales”.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de mayo de 2023
Economistas y resultado de elección constitucional: obligará al gobierno a reorientar más profundamente sus reformas
Los expertos afirman que si ya el avance de las reformas tributaria y de pensiones era complicado, ahora el escenario para el gobierno es mucho más adverso. Esto, porque el giro que tuvo esta elección a la derecha le complica el panorama al Ejecutivo, que deberá negociar y abrirse a mayores modificaciones si es que quiere que ambas iniciativas tengan viabilidad política.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de mayo de 2023
IPC modera alza en abril y la inflación en 12 meses desciende de dos dígitos tras un año
El Índice de Precios al Consumidor anotó una variación mensual de 0,3%, acumulando un incremento de 9,9% en 12 meses.
Fuente: DF
05 de mayo de 2023
Salario mínimo: quiebre entre las pymes tensiona avance del proyecto y diputados piden un acuerdo amplio antes de votar
El avance logrado por el gobierno poco convenció a los legisladores, quienes desde ya plantearon sus reparos a este acuerdo y solicitaron al Ejecutivo buscar incluir a quienes no firmaron la propuesta. El ministro de Hacienda llamó a tener "voluntad de acuerdo".
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de mayo de 2023
La circulación viral ya levanta una alerta: consultas pediátricas aumentan un 25% respecto de los años previos a la pandemia
De acuerdo a datos de la Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica de la Universidad Finis Terrae, las cifras en la Región Metropolitana superan a las registradas entre 2015 y 2019. Además, autoridades de Salud informan que durante el último mes hubo 100 mil consultas más que en 2022 a nivel país.
Fuente: La Tercera
05 de mayo de 2023
Mejorar eficiencia del Estado, atacar la informalidad y replicar el modelo de Estonia: el libro de propuestas tributarias de los empresarios
La CNC lanzó "Las 3 C en nuestro sistema tributario: Confianza, Crecimiento y Competitividad", con propuestas de expertos como Ignacio Briones, Michele Labbé, Patricio Arrau, Juan Pizarro y Magdalena Brzovic, entre otros.
Fuente: DF
05 de mayo de 2023
Estudio estima que eliminar las isapres tendría un costo anual de más de $800 mil millones para el Estado
De acuerdo a un informe elaborado por la Fundación Politopedia y el movimiento ciudadano Salud Libre, el gasto por licencias médicas y prestaciones de los afiliados al sistema privado superaría la cotización obligatoria que pagan a las isapres. El costo fiscal sería mayor si quiebran algunas isapres y no todo el sistema.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de mayo de 2023
Sexto retiro y cómo reducir la inflación, claves en cita de Boric con el Banco Central en La Moneda
"En particular en esta coyuntura me parece muy importante tener una relación fluida”, dijo el mandatario sobre el encuentro.
Fuente: DF
05 de mayo de 2023
Salarios reales repuntan tras 17 meses consecutivos de caídas
En marzo las remuneraciones reales anotaron un aumento de 0,1% en comparación a igual mes de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de mayo de 2023
¿Basta con presentar el proyecto? Suprema afirma que las cortes de apelaciones analizarán cumplimiento del fallo de las isapres
Desde La Moneda aseguraron que el fallo que mandata a las aseguradoras a aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso se daría por cumplido una vez que el proyecto sea presentado la semana del 8 de mayo. Este miércoles, la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, aseguró que "por ahora somos simplemente espectadores del proceso".
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de mayo de 2023
Salario mínimo: gobierno logra acuerdo con mayoría de gremios mipymes y destrabaría aprobación
Para el período mayo–agosto de este año el subsidio será de $45 mil para las microempresas, de $29 mil para las pequeñas y de $14.500 para las medianas. Entre septiembre y diciembre el monto subirá a $50.500 para las micro, a $32.500 para las pequeñas y a $17.500 para las medianas. El subsidio se mantiene hasta abril de 2025.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de mayo de 2023
Mayor desempleo golpea a la población extranjera en el país al partir el año
Cifras del INE mostraron un alza en la desocupación que respondió a un alza de la fuerza de trabajo de 1,1%, en circunstancias que los ocupados se redujeron 0,9%.
Fuente: DF
04 de mayo de 2023
Constitución y reforma de pensiones: las inquietudes de Itaú y B. de Chile ante la SEC de EEUU
Ambas compañías presentaron sus respectivos informes 20-F con los riesgos que se vislumbran para los inversionistas ante el regulador de Estados Unidos.
Fuente: DF
04 de mayo de 2023
Subsecretario se lanza contra las AFP por sus utilidades: “Es una industria que está exprimiendo a los cotizantes”
Christian Larraín acusa que las administradoras han entregado explicaciones rebuscadas, basadas en el desempeño del encaje, para justificar sus ganancias entre enero y marzo de 2023. “Dado que la utilidad del encaje fue negativa, los US$ 142 millones en ganancias son pura comisión”, afirma sobre los resultados de la industria al primer trimestre.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de mayo de 2023
Gobierno cierra la puerta a las cuentas nocionales: “No gozan de una mayoría parlamentaria”
El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, reconoció que para avanzar en la iniciativa se deben buscar otras alternativas que logren el mismo objetivo.
Fuente: DF
03 de mayo de 2023
AFP dicen que tres cuartos del alza de ganancias a marzo provinieron de un mejor resultado del encaje
Las gestoras ganaron $109 mil millones en los tres primeros meses del año, un 77% más que en 2022, salto que se explica principalmente por una menor pérdida en las inversiones del encaje. Las empresas elevaron en 13% sus ingresos totales.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de mayo de 2023
Aumenta presión por alza en cuentas de la luz: diputados se suman a senadores y proponen fórmula para mitigar impacto
En una línea similar a lo propuesto por los senadores liderados por Loreto Carvajal, se solicitó al Ejecutivo un proyecto para que los usuarios logren optar a precios del mercado de clientes libres.
Fuente: DF
03 de mayo de 2023
Emilio Santelices, exministro de Salud: “Avanzar hacia un sistema de multiseguros o de un seguro único debe ser materia de ley y no de Constitución”
En términos de salud y Constitución, hay un debate abierto, específicamente si es que la libertad de elección debe ser a nivel de prestador o asegurador y si se debe o no incluir este punto en el nuevo texto. En ese sentido, el especialista en salud pública y exjefe de cartera sanitaria asegura que el modelo actual debe avanzar hacia un sistema universal, pero que los detalles deben ser definidos en otros cuerpos legales.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de mayo de 2023
Histórico: el impuesto a la renta supera al IVA en recaudación por primera vez desde que existen registros
Según datos del SII, el gravamen a la renta pesó casi un 49% de lo recolectado por el Fisco, mientras que el impuesto al valor agregado redujo su participación a 44.1%.
Fuente: DF
03 de mayo de 2023
Las dudas y críticas de la Sofofa y expertos al proyecto sobre despidos masivos que avanza en el Senado
Desde el gremio fabril plantearon que la propuesta va a rigidizar los procedimientos de despidos, lo que tendría un impacto en la productividad.
Fuente: DF
03 de mayo de 2023
Esta es la principal y casi única entretención de los adultos mayores en Chile
El último reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo: “Uso del tiempo libre 60+: Abordaje del ocio, la recreación y cultura en población mayor” reveló el comportamiento de los chilenos mayores de 60 años, estableciendo que prefieren realizar actividades de carácter pasivo. Estos son los resultados.
Fuente: La Tercera
03 de mayo de 2023
Crecen las estafas en las redes sociales. Los jóvenes son el objetivo
Te pueden estafar comprando cosas a través de anuncios y mercados en línea. La Comisión Federal de Comercio de EEUU. señaló que las compras en línea son el tipo más común de fraude, y las estafas a menudo comienzan en las redes sociales. Las pérdidas declaradas por fraude en redes sociales ascendieron a más de US$ 1.200 millones el año pasado, frente a los US$ 42 millones de 2017. Aquí te explicamos cómo protegerte.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de mayo de 2023
El piso de pensión en Chile aumentó cerca de 50% real en cuatro años gracias a la PGU
En julio 2018 la Pensión Básica Solidaria (PBS) era de 3,95 UF, pero en julio de 2022 la Pensión Garantizada Universal (PGU) era de 5,86 UF, según un informe de la Asociación de AFP.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de mayo de 2023
Sexto retiro podría aguar la fiesta mientras crece atractivo de los bonos en pesos en Chile
Casi dos tercios de 14 operadores de renta fija encuestados citaron los proyectos de retiros de las AFP como el principal motor de las tasas este mes.
Fuente: DF
02 de mayo de 2023
Salario mínimo: Ministra del Trabajo pide aprobar proyecto este mes y gremios Pyme llaman a subsidiar 100% del alza
“Queremos pedirles que lo hagamos rápidamente”, señaló la ministra Jeannette Jara. Por su parte, la Convergencia de Gremios Pyme advirtió contra “el fuerte incremento y la velocidad” con que el Ejecutivo quiere implementar la medida.
Fuente: DF
02 de mayo de 2023
Presidente Boric entrega su pleno respaldo a la ministra de Salud y compromete “pronto” envío de la ley corta de isapres
“Quiero destacar la tremenda labor que está cumpliendo Ximena Aguilera, en momentos que han sido complejos, pero el liderazgo, solvencia y capacidad profesional de la ministra es muy notable en esto”, señaló.
Fuente: DF
02 de mayo de 2023
Una creación de empleo estancada y desaceleración en el sector público: las tendencias laborales que dejó el primer trimestre
Analistas señalan que las cifras del primer trimestre muestran un mercado laboral deteriorado.
Fuente: DF
02 de mayo de 2023
Boric instó a acuerdos por reforma de pensiones en el Día del Trabajador: “Tenemos que lograr incorporar mecanismos de solidaridad y universalidad”
El desafío es introducir “elementos de solidaridad manteniendo elementos importantes para los chilenos como la heredabilidad, propiedad de los fondos y la posibilidad de elegir quién invierte los ahorros previsionales”, indicó el Mandatario al encabezar acto con presencia de los presidentes de la CUT y la CPC.
Fuente: DF
02 de mayo de 2023
Ganancias de las AFP suben 77% producto de aumento de salarios de los cotizantes
En conjunto, las ganancias de AFP Habitat, Cuprum, Provida, Capital, Planvital y Modelo, obtenidas entre enero y marzo del año en curso, totalizaron US$138,29 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de abril de 2023
Parlamentarios acusan señales confusas en pensiones: mesa técnica no se reúne y no se responde a las propuestas
El diputado Alberto Undurraga (DC), adelanta que de vuelta de la semana distrital planteará a la Comisión de Trabajo que se ponga fecha para enviar las indicaciones al proyecto de ley.
Fuente: DF
28 de abril de 2023
Deuda reestructurada de empresas en insolvencia sube 434% en el primer trimestre
Según el octavo Reporte de Insolvencia de Chile (RIC), de Fix Partners Advisors, Castañeda Abogados y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, en los primeros tres meses del año los pasivos de las firmas que se acogieron a un Acuerdo de Reorganización Judicial (ARJ) bajo la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento sumaron $171 mil millones, liderados por los de la cadena de pizzas Papa John's, con un 37% de ese total.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de abril de 2023
Peñafiel sobre nuevo sistema de pensiones: “Participaríamos de todas maneras” como inversores privados
El presidente de Grupo Security indicó que el holding cuenta con una aseguradora que tiene la estructura para participar de este negocio.
Fuente: DF
28 de abril de 2023
Costo por alza de salario mínimo a $500 mil en pymes llegaría hasta US$ 340 millones
Fuente: El Mercurio
28 de abril de 2023
Bezanilla de AFP Habitat apoya la PGU: “Es la manera como debe hacerse solidaridad”
El gerente general de la administradora reiteró la necesidad de que la reforma de pensiones se apoye en criterios técnicos.
Fuente: DF
28 de abril de 2023
Cuentas vistas y corrientes: el nuevo campo de batalla de la banca para captar clientes
Las entidades financieras están ofreciendo este producto principalmente de manera digital. Compiten todo tipo de bancos.
Fuente: DF
28 de abril de 2023
Pensiones: Acuerdo de técnicos y negociación con oposición se reactivará poselecciones
Fuente: El Mercurio
28 de abril de 2023
¿Instrucciones desde el extranjero?: las críticas de la DT al modelo laboral de Telefónica
Desde la firma señalaron que el pronunciamiento del servicio no rescata ni incluye las modificaciones que han realizado al esquema.
Fuente: DF
28 de abril de 2023
Gobierno reactiva tramitación del proyecto de ley que modifica la sociedad conyugal e incluye varias indicaciones
La idea de legislar se arrastra desde hace 16 años, cuando el Estado se comprometió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a promulgar una ley que reformara dicho régimen.
Fuente: La Tercera
27 de abril de 2023
Fonasa señala que trabaja con Hacienda para pagar parte de las deudas del sector público con las clínicas
“Si ustedes quieren una cifra total, hay que sumar las deudas de los servicios de salud, deuda exigible y no exigible, lo que nos da $290 mil millones”, dijo Cid en la Comisión de Salud del Senado.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de abril de 2023
¿Proyecto presentado o tramitado? El debate jurídico que se abrió sobre cuándo y cómo se cumple el fallo de la Suprema sobre isapres
Este lunes, la ministra vocera de gobierno afirmó que el Ejecutivo descartó pedir más tiempo a la Suprema para aplicar el fallo que mandata a las isapres a aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso. Pero lo que más ruido generó fue que dijo que daban por cumplido el mandato cuando presentaran el proyecto de ley corta.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de abril de 2023
El impacto de la inflación: empresas reajustarán los salarios en más de 9% promedio este año
De acuerdo a una encuesta realizada por Mercer Chile, entre los principales aspectos que consideran las empresas para realizar el reajuste salarial está la proyección de inflación para el año siguiente (según el 67%), la inflación real a la fecha o del año anterior (35%); y los resultados de la compañía (29%).
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de abril de 2023
¿Qué dice Google de la economía chilena? Sube interés por prestaciones de desempleo, caen las compras online y la creación de empresas
El análisis del CIES-UDD de marzo revela una mayor búsqueda de empleo y una baja en los saldos de cuenta corriente.
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Altas ejecutivas ven con buenos ojos la reducción de la jornada laboral, pero tienen dudas sobre el efecto en productividad
De acuerdo a un sondeo de Mujeres Empresarias, un 57% de las encuestadas está de acuerdo con la ley recientemente promulgada,
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Solange Berstein por retiros de AFP: “han generado un manifiesto y persistente deterioro del sistema financiero”
En el marco de la cuenta pública del organismo, la presidenta también abordó los desafíos para 2023.
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Encuesta revela decidora falta de conocimiento de la educación superior por parte de estudiantes técnico-profesionales
El estudio "Aspiraciones sobre el Futuro", de Fundación Luksic, que abarcó a casi el 40% de los establecimientos de ese tipo, dice que los estudiantes saben poco del sistema, así como de sus procesos de postulación y financiamiento. Un ejemplo: sólo 4,8% de los consultados conoce bien los requisitos para acceder al beneficio de la
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de abril de 2023
Andras Uthoff por reforma de pensiones: “No veo que se pueda llegar a acuerdos cuando hay una parte que no está sentada a la mesa”
"Los que estamos en la mesa hemos llegado a ciertos acuerdos que son razonables, y ahí el esfuerzo que ha hecho el gobierno y la modestia para llegar a acuerdos vale la pena mencionar. Si no está sentada la oposición, no sacamos mucho", dijo el economista y experto en pensiones en Pulso TV.
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Super de Pensiones: con nuevo retiro más de cinco millones de personas quedarían sin saldo en sus cuentas previsionales
Los tres retiros, más uno nuevo, implicaría según Osvaldo Macías, que en el caso de los hombres la disminución de la pensión autofinanciada alcanzaría entre un 27% y un 17%, mientras que esta disminución es más importante en el caso de las mujeres, para quienes la caída acumulada por los cuatro retiros alcanza entre un 32% y un 20%.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de abril de 2023
Salario mínimo: tenso debate en comisión de Trabajo de la Cámara marca el inicio del debate legislativo
Los parlamentarios cuestionaron que el proyecto no considerara a las Pyme.
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Subus presenta querellas contra médicos acusados de emitir licencias falsas
Fuente: DF
26 de abril de 2023
72% de las mujeres interrumpen su carrera por razones familiares
Así lo determinó la encuesta on line “Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2023″ realizada por Buk, empresa de gestión de recursos humanos que busca visibilizar las realidades, percepciones y aspiraciones de las mujeres en el ámbito laboral.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de abril de 2023
TC rechaza requerimiento presentado por Chile Vamos para impugnar artículo sobre cannabis medicinal de la ley de persecución contra el narcotráfico
Tras la decisión del pleno del tribunal, el proyecto que busca regular el destino de los bienes incautados en delitos asociados al crimen organizado ya está en condiciones de ser promulgado como ley.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de abril de 2023
LyD advierte que el desempleo sería superior al 9% sin el alto dinamismo de los puestos laborales en el sector público
Reporte del centro de pensamiento calcula que la desocupación sería 0,9 décimas más alta si el crecimiento de los puestos de trabajo en el aparato estatal fueran similares a un año normal.
Fuente: DF
26 de abril de 2023
Contratos multifuncionales: Dirección del Trabajo fiscalizará 114 establecimientos de Walmart
Se trata de un plan que se extenderá hasta el 5 de mayo. La DT ha señalado en más de una oportunidad que se trata de un cargo que no se ajusta a derecho.
Fuente: DF
25 de abril de 2023
Salario Mínimo: parlamentarios condicionan su apoyo a acuerdo que logre el gobierno con las pymes
Este lunes el proyecto que sube el ingreso básico a $500 mil a julio de 2024 ingresó al Congreso para su discusión legislativa. Los diputados acordaron que el texto debe ser analizado por las comisiones de Trabajo, Economía y Hacienda antes de pasar a la sala de la Cámara de diputados.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de abril de 2023
Inflación de marzo fue más alta para el segmento de mayores ingresos del país
En tanto, mercado espera que la tasa baje en julio. Los precios al productor continuaron su tendencia bajista.
Fuente: DF
25 de abril de 2023
Banco Central enfrenta demanda por casi $ 270 millones por despido en caso suplantación
El próximo 21 de agosto deberá concurrir en calidad de testigo la presidenta del ente emisor, Rosanna Costa, junto al gerente general, Beltrán de Ramón.
Fuente: DF
25 de abril de 2023
Sindicatos mineros advierten sobre eventual paro en apoyo a demandas en Calama por mayor seguridad
Todas las divisiones agrupadas en la zonal del norte manifestaron su "amplio respaldo y adhesión a las demandas ciudadanas".
Fuente: DF
25 de abril de 2023
Gobierno ingresará ley corta de isapres la semana del 8 de mayo y descarta solicitar prórroga a la Suprema
Aunque habría un acuerdo en el proyecto legislativo para aplicar el fallo, aún falta la revisión técnica de Hacienda. Por eso su ingreso a la Comisión de Salud del Senado quedó postergado hasta después de las elecciones del 7 de mayo. Asimismo, el Ejecutivo descartó solicitar más plazo al máximo tribunal, pues da por cumplida la resolución una vez presentada la propuesta.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de abril de 2023
Fitch: sexto retiro de AFP golpearía las calificaciones de empresas chilenas
El impacto lo sentirían más las pequeñas y medianas empresas.
Fuente: DF
24 de abril de 2023
El doble problema de tener cáncer y no vivir en Santiago: cuatro regiones no tienen oncólogos y el 76% de los especialistas está en la RM
De acuerdo a la Sociedad Chilena de Oncología Médica, en Arica y Parinacota, Atacama, Ñuble y Aysén no hay ni un solo oncólogo en los centros asistenciales. Esta situación, en todo caso, no varía mucho en el resto de las ciudades, pues dejando afuera a la capital, que tiene 119 especialistas, en todo el resto de las regiones hay apenas 36. Por esta razón, muchos pacientes deben trasladarse para recibir su tratamiento.
Fuente: La Tercera
24 de abril de 2023
Visas laborales suben 10% en el primer trimestre y Venezuela mantiene el liderato con casi 10 mil
De acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Migraciones, entre enero y marzo se entregaron 26.944 permisos a extranjeros para trabajar en Chile. El año pasado, en tanto, se otorgaron 253.907 visados, lo que representó un alza de 138% en comparación a 2021. Sin embargo, el número todavía se ubica por debajo de los niveles prepandemia.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de abril de 2023
Mastercard crece en el negocio de tarjetas de crédito y capta más del 66% del mercado
La compañía busca aumentar sus negocios en Chile más allá de la emisión de tarjetas y ve oportunidades en el desarrollo de los pagos B2B.
Fuente: DF
24 de abril de 2023
El fin de una era: Guillermo Arthur se retira de la primera línea del negocio previsional
El histórico expresidente de la Asociación de AFP anunció su salida de la vicepresidencia de AFP Capital. Se mantendrá a la cabeza de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).
Fuente: Diario Financiero
24 de abril de 2023
Venta de viviendas nuevas en la RM aumentó 11,1% en febrero, pero la oferta se mantiene en niveles históricos
Así lo indica el reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, según el cual en el segundo mes del año hubo 1.524 viviendas promesadas, lo que se desagrega en 1.240 departamentos y 284 casas. En particular, la venta de departamentos creció un 19,7% en el período, mientras que la de casas cayó un 15,5%.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de abril de 2023
En un año: robo de vehículos disminuye un 25% en la RM, pero aumenta en otras zonas del país
En cifras del STOP de Carabineros, en lo que va del año se han registrado 1.316 menos casos de robo de automóviles en comparación al mismo periodo del año pasado en la capital. Pese al descenso, en regiones como Arica, Tarapacá o Valparaíso sí ha habido un aumento de estos hechos. En el caso de los robos violentos de vehículos -conocidos como encerronas- también existe una disminución, el último mes este delito bajó un 34,5% y un 5% en lo que va del año.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de abril de 2023
Ley corta de isapres: expertos y exautoridades concuerdan en que se debe asegurar la viabilidad del sector privado
Aunque el proyecto legislativo para aplicar el fallo de la Corte Suprema aún no es ingresado oficialmente, la ministra de Salud presentó en el Senado los primeros lineamientos. En ese contexto, los especialistas acuerdan que lleva los elementos necesarios para hacer cumplir la resolución, pero que es fundamental determinar lo antes posible el monto que las aseguradoras deben devolver a sus afiliados.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de abril de 2023
AFP Cuprum advierte a afiliados sobre iniciativa previsional: “Esta es una reforma de no libertad, de no propiedad y de no herencia”
El gerente general de la administradora, Martin Mujica, criticó la fórmula ingresada por el Ejecutivo, asegurando que “choca con el sentir ciudadano al proponer un monopolio estatal y cuentas nocionales¨,
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Estudio revela que un tercio de los chilenos agotó sus ahorros tras pandemia y retiros de fondos de las AFP
De acuerdo a un sondeo realizado por Deloitte, el 36% de los encuestados declaró no tener ahorros, cifra que se incrementa a 45% si se consideran únicamente los mayores de 66 años.
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Estudio revela que alza en avalúos fiscales de propiedades no agrícolas generó aumento de contribuciones de hasta 70% en 2022
Esto de acuerdo con un análisis de Colliers. Desde la consultora aseguran que el alza de los impuestos ha provocado que se dispare la demanda para realizar el estudio que detecta si se están pagando más contribuciones de las que corresponde.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de abril de 2023
Las propuestas de los académicos del CEP para incentivar la conciliación trabajo-familia
Se trata de un informe elaborado por los investigadores Roberto Cases y José Tomás Feliú del CEP y Elisa Cabezón, economista de Pivotes, en el cual plantean la importancia de avanzar en un teletrabajo con perspectiva de género.
Fuente: DF
20 de abril de 2023
“Disciplina consciente”: el duro llamado de Boric a los partidos a alinearse con el gobierno en seguridad y sexto retiro
Hasta Cerro Castillo llegó ayer en la noche el Presidente junto a ministros del comité político. Ahí, ante la presencia de los principales dirigentes de los partidos de sus coaliciones, el Mandatario les enrostró las veces que los dirigentes no han estado alineados con La Moneda y les pidió unidad.
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Retail financiero en alerta por fuerte alza de la morosidad: mayor desempleo es la principal causa
Los impagos en las tarjetas de crédito del comercio aumentaron en todos los plazos. Este escenario se mantendría en todo 2023, señalan en el sector.
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Despidos por necesidad de la empresa moderaron alza en febrero, pero ya suman más de 71 mil en los dos primeros meses de 2023
De acuerdo a cifras de la Dirección del Trabajo, en febrero de desvincularon 28.604 personas por esta causal, un 18,1% más que el igual mes de 2022. Al comparar con enero de este año se muestra una caída de 33,5%. "Hay un incremento relevante de despidos por necesidades de la empresa", dice Juan Bravo, de OCEC-UDP.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de abril de 2023
En casi un año, gobierno ha gastado US$137 millones en subsidios para salario mínimo de mipymes
El ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió este martes con las pymes para negociar un nuevo subsidio ante el alza del ingreso básico que lo llevará a $500 mil a julio de 2024. Sin embargo, al no llegar a acuerdo, se optó por mantener el subsidio actual de $32 mil por mayo y junio, y extender las conversaciones para lograr un consenso con los gremios.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de abril de 2023
Ministra Jara expone sobre reforma previsional, empleo formal en mujeres y 40 horas en encuentro iberoamericano
Además, la titular de la cartera del Trabajo propuso la realización de un seminario internacional orientado a promover los sistemas mixtos de pensiones en la región.
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Isapres acusan que fórmula del Gobierno para devoluciones por fallo de la Suprema “es inviable y equivale a casi 100 años de utilidades”
Gremio señana que el Ejecutivo "decidió implementar la sentencia de una forma que conduce al colapso de gran parte del sistema privado de salud".
Fuente: DF
20 de abril de 2023
Presidente de ILC por retiros de fondos y crisis de las isapres: “Estos hechos nos parecen graves, se vulneran los marcos regulatorios y se rompen las confianzas”
El holding de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción controla AFP Habitat, isapre Consalud y las clínicas Red Salud, entre otras empresas.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de abril de 2023
Juan Luis Castro (PS): “Ha permeado la idea de Salud, Hacienda y Segpres sobre la magnitud de las consecuencias que tendría la caída de las isapres”
El presidente de la Comisión de Salud revela que la discusión sobre una ley corta de isapres sí ha estado marcada por la existencia de dos visiones sobre esta al interior del gobierno. Sin embargo, afirma que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha logrado un entendimiento tras un "arbitraje" del Presidente Boric. "No sacamos nada haciendo una ley que formule mecanismos de pago, pero que las isapres quiebren en el camino", afirma.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de abril de 2023
Principal y Zurich cierran sin acuerdo sus “consultas amistosas” con la Cancillería por perjuicios en adelantos de rentas vitalicias
Ambos grupos aseguradores reclaman por los adelantos a clientes del 10% en las rentas vitalicias aprobados durante la pandemia. Según la Cancillería, en los últimos dos años han sido siete empresas las que han activado mecanismos de resolución de controversias, cuatro de ellos se refieren a las rentas vitalicias.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Estudio revela que apoyo de diputados a retiros de fondos de AFP generó poco rédito en la adhesión de su electorado
En el paper “¿Quién vota por vaciar las cuentas de jubilación? Economía política detrás de las perturbaciones financieras”, de los economistas Rodrigo Wagner y Lucas Rosso, se plantea que si bien “el voto del Congreso por el desahorro se ve afectado por las expectativas de reelección”, estas “expectativas no siempre pueden ser recompensadas por los ciudadanos”.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Vittorio Corbo por propuestas de nuevo retiro desde las AFP y alta inflación: “Sería un crimen”
En el marco de un seminario organizado por Sura Inversiones, el expresidente del Banco Central sostuvo que “con esta incertidumbre internacional, este es el momento de ser extremadamente prudente, y por eso celebro que Chile ha sido muy prudente en la parte macro. Nos despeinamos fuerte en 2021 con los apoyos fiscales y especialmente con los retiros de fondos de pensiones, y algunos siguen pensando todavía en nuevos retiros, no están leyendo qué está pasando con la inflación, y no están leyendo qué está pasando en el resto del mundo”.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Informe advierte un fuerte aumento de costos para empresas por 40 horas, cotización extra de 6% y salario mínimo a $500 mil
Un análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) señaló que si se materializa la propuesta de llegar hacia mediados de 2024 a un salario mínimo de $500.000 y considerando que ya se habrá reducido la jornada laboral de 45 a 44 horas, el alza del costo salarial por hora podría llegar hasta el 24,7%.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
“Sexto retiro” suma descolgados oficialistas y acentúa encrucijada del PC
Actualmente hay seis iniciativas parlamentarias que habilitan un nuevo giro discrecional desde los fondos de pensiones. Sin embargo, este martes se presentó, además, una nueva moción que le cobra la palabra al gobierno de un "retiro acotado", al revivir una propuesta que ofreció el ministro de Hacienda el año pasado. Además de las dudas que hay entre comunistas, existe el riesgo de que algunos liberales, radicales, pepedés y socialistas apoyen esta nueva arremetida por los ahorros previsionales.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Ley corta de isapres: ministra de Salud evita comprometer plazo para su envío, pero entrega nuevos detalles del proyecto
Aunque la autoridad sanitaria se había comprometido a enviar el proyecto durante marzo, aún no hay luces de que ello ocurra. Según la jefa de la cartera sanitaria, la propuesta está en revisión y espera entregarla lo antes posible. Asimismo, dijo que tendrá como objetivo adecuar las normas del sistema privado y fortalecer a Fonasa y a la Superintendencia de Salud.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Banco Central reitera efecto de retiros previsionales en mayor gasto y costo de la vida
Afecta bolsillo de los hogares y capacidad del mercado para financiar viviendas, indicó.
Fuente: El Mercurio
19 de abril de 2023
Marcel advierte que retiros previsionales son el mayor riesgo para la economía a nivel local
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también valoró la aprobación del proyecto minero Los Bronces Integrado.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de abril de 2023
Los 6 proyectos de retiro de ahorros previsionales que ve la Cámara
'Si sumamos un nuevo retiro, la pensión de los futuros jubilados caería en $54.304', calculan en la Fundación Pivotes.
Fuente: LUN
19 de abril de 2023
Ley corta de isapres: ministra de Salud evita comprometer plazo para su envío, pero entrega nuevos detalles del proyecto
Aunque la autoridad sanitaria se había comprometido a enviar el proyecto durante marzo, aún no hay luces de que ello ocurra. Según la jefa de la cartera sanitaria, la propuesta está en revisión y espera entregarla lo antes posible. Asimismo, dijo que tendrá como objetivo adecuar las normas del sistema privado y fortalecer a Fonasa y a la Superintendencia de Salud.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de abril de 2023
Diálogos tributarios: hay consenso sobre reducir evasión, pero persisten diferencias en medidas recaudatorias
Hoy concluye el proceso que convocó a siete grupos a delinear los principios del sistema impositivo. Marcel, en tanto, continuó con rondas con partidos políticos para acordar la nueva reforma.
Fuente: DF
18 de abril de 2023
Gobierno adelantará alza de salario mínimo a $500 mil para julio de 2024 y Chile pasará del quinto al primer puesto en la región
El Ejecutivo recogió casi íntegramente la petición de la CUT e ingresará un proyecto con la siguiente gradualidad: se pasará de los actuales $410 mil a $440 mil el 1 de mayo de 2023; luego, a $460 mil el 1 de septiembre de 2023. Asimismo, en caso de que la inflación acumulada este año supere el 6%, se realizará un alza previa de $10 mil el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000, para después alcanzar en julio de 2024 los $500 mil.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de abril de 2023
Presidente de Asociación Gremial de Asesores Previsionales advierte: “El sexto retiro podría provocar un daño terminal a las pensiones”
"Esperamos que se rechace el proyecto o que, en caso de avanzar, el Gobierno le ponga un dique de contención que le impida llegar a hacerse realidad", dijo Lientur Vergara.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de abril de 2023
La Moneda interviene propuesta del Minsal de Ley corta de isapres tras oposición del oficialismo a fórmula de Aguilera
A solo 44 días de que se cumpla el plazo definido por la Corte Suprema, aún no hay claridad en la propuesta legislativa que tiene como objetivo viabilizar el cumplimiento del fallo. De hecho, en la última semana los intentos de Salud por zanjar una propuesta no han sido aprobados por el Ejecutivo, motivo por el cual el Presidente pidió a sus equipos hacerse presente en la discusión. En ese contexto, las autoridades sanitarias están trabajando en un nuevo plan.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de abril de 2023
Se rompe el chanchito: el ahorro de todos los chilenos cayó a niveles históricos en 2022
Como contraparte, el Banco Central informó que el nivel total de pasivos de los hogares y de las empresas aumentó respecto del año anterior. En el caso de las personas, el alza respondió a la deuda bancaria hipotecaria.
Fuente: DF
18 de abril de 2023
Sexto retiro: asesores previsionales piden al Gobierno que le ponga un “dique de contención” al proyecto
Además, insistieron en que la única forma de aumentar las pensiones es con una mayor cotización.
Fuente: DF
14 de abril de 2023
Alzas de precios de hasta 54% y quiebras de inmobiliarias: efectos de la pandemia dificultan construcción de 17 hospitales
La crisis sanitaria tuvo un gran impacto en el desarrollo del plan de inversiones, pues los costos de los materiales aumentaron, afectando varios proyectos. Además, los problemas económicos torpedearon a varias constructoras, las que terminaron anticipadamente su contrato. De hecho, la cartera sanitaria calcula que alrededor del 40% de las obras tuvieron este problema.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de abril de 2023
Economía prepara proyecto para impulsar inversión privada: reducirá permisos del Estado y agilizará trámites
El ministro de Economía, Nicolás Grau, dice que se trata de "una reforma estructural al sistema de permisos sectoriales” que vienen después de que las iniciativas de inversión hayan sorteado los requerimientos ambientales. Los plazos que maneja el Ejecutivo es que ingrese a mediados del segundo semestre al Congreso para su discusión legislativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de abril de 2023
Atria, de AFP Cuprum, lanza dura crítica a la reforma previsional: "Limita gravemente la libertad de las personas"
El presidente de la administradora de fondos de pensión se refirió a la iniciativa del Ejecutivo en el marco de la carta a los accionistas, en la memoria 2022 de la AFP.
Fuente: DF
14 de abril de 2023
Superintendencia afina diseño de nuevo marco para cálculo de precios GES de isapres ad portas de fallo de la Suprema
Regulador trabaja en propuesta para la verificación de los reajustes como base de proyecto de ley. En paralelo, máximo tribunal ofició a la Super para recabar información en la fase preparatoria de su sentencia.
Fuente: DF
14 de abril de 2023
Gobierno prepara el camino para avanzar en medidas que mejoren la relación entre trabajo y familia
El Ministerio del Trabajo ya sistematizó las recomendaciones y planteamientos de los actores que participaron en las mesas de diálogo por este tema. Informe será el insumo para elaborar iniciativas legislativas.
Fuente: DF
14 de abril de 2023
Renegociación de personas y reorganización de empresas suben fuerte en el primer trimestre
Entre enero y marzo la renegociación de personas aumentó 341% en 12 meses, pasando de 35 a 150. mientras que la reorganización de empresas se incrementó en 275, pasando de 4 a 15.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de abril de 2023
Divorcio gris: la tendencia de los adultos mayores que optan por librarse de un amor de años que no los hace felices
“La verdad que fue muy difícil a mi edad, después de tantos años de casada, dejar el matrimonio, pero miren ahora dónde estoy”, dice una mujer de 76 años que decidió separarse de su esposo, después de 40 años juntos, para vivir el resto de los años que le quedan feliz y libre.
Fuente: La Tercera
14 de abril de 2023
Clínica Alemana identifica tres escenarios frente a la crisis de las isapres: “Estamos trabajando para el peor y salir fortalecidos”
El gerente general de la entidad, Cristián Piera, expuso ante 200 colaboradores de la entidad el martes los escenarios que visualiza para la crisis de la industria aseguradora. El primero es optimista e implica la continuidad de las isapres, pero requiere una modificación legal. El segundo es la caída escalonada de las isapres y el tercero es el colapso simultáneo de la industria. En este último caso, las atenciones hospitalarias caerían hasta 75% y las ambulatorias, un 85%.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de abril de 2023
Pensiones: PPD dispuestos dejar de lado las cuentas nocionales para buscar un acuerdo en mesa técnica
El Partido de la Gente (PDG) y la Democracia Cristiana (DC) ya anticiparon que no son partidarios de avanzar con esa forma de contabilizar el 6% extra de cotización. Dado este escenario, las cuentas nocionales no avanzarían y se tendría que buscar una nueva forma de contabilizar o registrar el ahorro colectivo.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de abril de 2023
Presidente de emprendedores y 40 horas: “La ley salió mejor, pero implica un alza del costo laboral y hay que adaptarse a eso”
El timonel de la Asech, Jorge Welch, enfatizó en la importancia de mejorar la productividad frente a este nuevo régimen, porque advirtió que "si nada más cambia y sólo se reduce la jornada laboral, probablemente haya empresas que tengan que prescindir de alguna gente". Y agregó que "si trabajamos menos, paremos el ‘pucho’, paremos el comentario del fútbol".
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de abril de 2023
Espacio Público cuestiona autopréstamo de la reforma previsional: afiliados no reembolsarían los recursos solicitados
Según el centro de estudios, existe una alta probabilidad de que los autopréstamos no se devuelvan por parte de las personas debido a las dificultades operativas para el cobro por parte del Administrador Previsional Autónomo (APA), entre varios factores.
Fuente: DF
13 de abril de 2023
Marcos Büchi, de Consorcio: "Esperamos que la reforma previsional no limite los esfuerzos que realizan las personas por obtener mejores pensiones"
El presidente de la aseguradora manifestó que es necesario que el proyecto “recoja adecuadamente la historia reciente, en que el aporte de los privados ha sido determinante, contribuyendo a generar dinamismo y profundidad al mercado de capitales”.
Fuente: DF
13 de abril de 2023
Tras alza por operativos masivos, campaña de la vacuna bivalente contra el Covid-19 anota dos semanas a la baja
Coincidente con la ausencia de un operativo en terreno activo, la inoculación se volvió a realentizar, pues del 27 de marzo al 2 de abril se inmunizó un 15% menos de personas que la semana anterior. Esta baja es aún más notoria durante la primera semana de abril, pues ahí el decenso fue de 24%. En ese contexto, los especialistas aseguran que hay que apurar el proceso para que las personas de riesgo lleguen con una mejor protección al invierno.
Fuente: La Tercera
13 de abril de 2023
Negociación por salario mínimo: gobierno se abre a evaluar el adelantar su llegada a $500 mil para 2024
Si bien Hacienda todavía no entrega una propuesta formal, sí se ha conversado con la Central Unitaria de Trabajadores y delineado distintos escenarios para alcanzar los $500 mil en algún momento del próximo año. El próximo lunes se vuelven a reunir.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de abril de 2023
Cuentas de luz de hogares de mayor consumo eléctrico subirán entre 10% y 16%
El 90% de los clientes residenciales, cuyo consumo es menor a los 350 kWh, tendrán un alza de 2,5% en promedio, gracias al mecanismo de estabilización creado en agosto de 2022. Los hogares que superan los 500 kWh asumirán una mayor proporción de la normalización progresiva de los precios. Expertos anticipan nuevas y fuertes alzas, por al menos un 35% adicional, para los próximos meses.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de abril de 2023
Atria, de AFP Cuprum, lanza dura crítica a la reforma previsional: "Limita gravemente la libertad de las personas"
El presidente de la administradora de fondos de pensión se refirió a la iniciativa del Ejecutivo en el marco de la carta a los accionistas, en la memoria 2022 de la AFP.
Fuente: DF
13 de abril de 2023
Gobierno ve con buenos ojos proyecto de senadores para proteger empleos ante despidos masivos
Se trata de una iniciativa que busca que las empresas, ante este tipo de situaciones, activen un diálogo con sus organizaciones sindicales para diseñar planes se reconversión laboral.
Fuente: DF
12 de abril de 2023
Depósitos a plazo crecen casi 50% en el último año y bancos despliegan estrategias
Durante marzo había $ 29.732 millones invertidos en este tipo de instrumento. Las atractivas tasas y diversos tipos de moneda son las principales apuestas de la banca.
Fuente: DF
12 de abril de 2023
Jornada laboral de 40 horas ya es un hecho: el A, B, C de cómo se aplicará el nuevo esquema
La reducción será gradual. La baja inicial, de 45 a 44 horas, será al cumplirse los primeros 12 meses de publicada la Ley, o sea, 2024. Al tercer año será a 42 horas y al quinto a 40.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de abril de 2023
AFP Habitat hace dura crítica a reforma de pensiones y a las cuentas nocionales
El gerente general, Alejandro Bezanilla, dijo que el proyecto puede limitar la competencia y la libertad de los afiliados.
Fuente: DF
12 de abril de 2023
Vicepresidente del Banco Central no ve que proyecto de 40 horas genere un impacto negativo y valora señal que da su aprobación
"Por un lado macro no lo veo malo. Si hubiera sido como el proyecto original, que era bajar a 40 horas de un paraguazo, sin ningún margen en dos meses, ahí la cosa es diferente", dijo el consejero Pablo García.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de abril de 2023
Oficialismo, DC y PDG entregan propuestas en pensiones para buscar un acuerdo: cuentas nocionales la piedra de tope
Este miércoles todos los partidos que se hicieron parte del trabajo de la mesa técnica establecida por el Ejecutivo deberán llegar con sus planteamientos, para luego consensuar un texto común. De esta instancia se restaron en bloque los partidos de la oposición.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de abril de 2023
Expertos oficialistas piden excluir artículo sobre libertad de elección entre régimen de salud privado y estatal
Por primera vez los comisionados de la subcomisión de derechos sociales abrieron sus puertas y, en un debate público, expusieron el principal nudo político que los tiene estancados en la discusión en particular de las disposiciones que ya fueron aprobadas en general por el pleno. Los representantes de la izquierda pidieron modificar esa norma para "no constitucionalizar" el modelo de isapres, mientras que la derecha defendió la redacción del inciso insistiendo en que es una manera de asegurar la provisión mixta.
Fuente: La Tercera-Puiso
12 de abril de 2023
Reforma de pensiones: DC propone crear empresa pública para competir con gestores privados y se extiende plazo de Mesa Técnica
El diputado falangista argumenta que de este modo se asegura una mayor competitividad, entre otros beneficios.
Fuente: DF
12 de abril de 2023
Congreso despacha a ley jornada laboral de 40 horas semanales: flexibilidad y gradualidad de cinco años marcan nueva norma
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones y ahora resta que el Presidente Gabriel Boric la promulgue. La nueva ley estará en régimen en 2028.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de abril de 2023
Estas son las labores que no se consideran en el Proyecto 40 horas
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de abril de 2023
Abogada emitió 45 facturas a laboratorios por $ 215 millones mientras asesoraba a bancada de senadores en tramitación de ley de Fármacos 2
Desde hace más de un año, el Ministerio Público investiga por los delitos de cohecho y soborno a la abogada Andrea Martones, quien asesoró "ad honorem" a los exsenadores Guido Girardi (PPD), Rabindranath Quinteros (PS) y Carolina Goic (DC) en la comisión mixta de la Ley de Fármacos 2. Mediante un oficio reservado el SII informó que los pagos ocurrieron entre marzo de 2020 y enero de 2022, mismo periodo en que Martones jugó un rol clave durante la tramitación de la ley que busca regular a laboratorios y farmacias.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de abril de 2023
Tasa de sindicalización de las mujeres supera la de los hombres, pero sigue al debe la participación femenina en cargos directivos
De acuerdo a una investigación de la Dirección del Trabajo, el 65,1% de los cargos directivos en las organizaciones de trabajadores son ocupados por hombres.
Fuente: DF
11 de abril de 2023
Manuel Marfán: “Los retiros de fondos y otras cosas muestran que la política en Chile está enferma hace muchos años”
"Hoy sería apagar un incendio con gasolina si hay otro retiro. Sería una política antipobres, y lo que haría es dificultar más todavía el poder conquistar la estabilidad de precios", dijo por su parte el expresidente del Banco Central, Vittorio Corbo. Añadió que "al ajuste le queda mucho tiempo y va a requerir que la TPM (tasa del Banco Central) se mantenga por más tiempo.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de abril de 2023
Reforma previsional: mesa técnica de pensiones extiende plazo tras no alcanzar acuerdos
Cerca de finalizar el plazo de un mes de trabajo entre el Ejecutivo y la mesa técnica para la reforma de pensiones, este lunes en reunión se acordó extender la fecha tras no alcanzar los acuerdos necesarios para las indicaciones. Además, se estableció que cada sector presentará sus propuestas el próximo miércoles. El 6% de cotización adicional con cargo al empleador y las cuentas nocionales siguen siendo los temas más debatidos.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de abril de 2023
Costos de créditos hipotecarios siguen al alza: suben requisitos de renta exigida y dividendos aumentan 55%
Aumento de las tasas de interés y la inflación son los dos factores que están afectando el negocio. Desde la banca apuntan que el panorama macroeconómico dificulta las condiciones de financiamiento.
Fuente: DF
11 de abril de 2023
Tasa de interés para créditos de consumo cae por primera vez desde octubre
En marzo, la tasa de interés anual retrocedió 171 puntos base en comparación a febrero y se ubicó en 27,66% anual.
Fuente: DF
11 de abril de 2023
Jara destaca la necesidad de llegar a acuerdos en la reforma previsional pese a las diferencias con la oposición
“Los contenidos de las propuestas están más lejanos de los que nos hubiera gustado", dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, ante la propuesta en materia de pensiones de Chile Vamos.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de abril de 2023
Tres isapres concentran el 65% del total de la deuda de esa industria con las clínicas del país
Mediante un documento enviado el pasado 28 de marzo a la Comisión de Salud del Senado, Clínicas de Chile informó que la deuda total de las isapres con su sector ascendía a $507 mil millones a fines de 2022, donde lideran Colmena, Consalud y Cruz Blanca. En cambio, la deuda de Fonasa a enero de este año se ha reducido $259 mil millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de abril de 2023
Otra mala señal para el mercado laboral: avisos laborales por internet siguen en rojo
La mayor baja del IALI durante marzo frente a igual lapso de 2022 se constató en la Región Metropolitana, donde escaló a 47%. Hace un año, el avance era de 29,4%.
Fuente: DF
10 de abril de 2023
La inflación y el precedente de los autopréstamos quitan presión a sexto retiro a 10 días de nuevo debate
El 18 de abril termina la prohibición para discutir nuevos proyectos de retiro de fondos de las AFP. Si bien en el oficialismo esperan que los diputados rechacen nuevas iniciativas, creen que podrían sumar más votos que los que tuvo el rechazado proyecto de autopréstamo, que sumó pocos. Pero aún así, difícilmente alcanzaría los cuatro séptimos necesarios. La mayor conciencia de los efectos nocivos de la inflación, que marcó en marzo un salto de 1,1%, y el foco del mundo político en los temas de seguridad quitan tensión al nuevo intento de retiro.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de abril de 2023
Estudiantes de economía son más sexistas que pares de otras disciplinas y crece sesgo durante su formación
Según los autores de la investigación, para revertir está situación es primordial que aumenten las profesoras mujeres.
Fuente: DF
10 de abril de 2023
Informe de Pivotes calcula que el quintil más pobre recibiría sólo el 5% de un eventual sexto retiro
El laboratorio de políticas públicas analiza el efecto que podría generar la aprobación de un eventual sexto retiro. Calcula que se podrían sacar US$19.442 millones de los fondos previsionales, y de ese total, proyecta que un 43% llegaría a los hogares del quintil más rico. Además, estima que el 66% de los recursos que se podrían sacar los recibirían personas que hoy tienen empleo formal.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de abril de 2023
Sombría mirada se instala entre head hunters del país: mayoría cree que empeorará el desempleo
Medición de UNAB reunió a grupo de 14 firmas de reclutamiento de talento. Panel destacó que el Gobierno debería priorizar el alza del salario mínimo, revisión de las normas del término de la relación laboral y posnatal obligatorio para los padres.
Fuente: DF
10 de abril de 2023
Una menor conflictividad entre trabajadores y empresas muestran cifras de prácticas antisindicales
La Dirección del Trabajo (DT) y los empleadores tienen una tasa de fracaso bajo el 50% y en el caso de los sindicatos, el porcentaje es del 63%.
Fuente: DF
10 de abril de 2023
Smartwatch, transporte por aplicaciones y harina de maíz son parte de los productos que renovarán canasta del IPC en 2024
El INE está en proceso de cambio del grupo de bienes y servicios que determinarán el Índice de Precios al Consumidor. A las actuales 12 divisiones, se integrará la de Seguros y Servicios Financieros.
Fuente: DF
06 de abril de 2023
Uber vs DT: Corte de Apelaciones respalda al servicio en polémica por dictamen de trabajo en aplicaciones
La corte señaló que el fiscalizador actuó dentro de sus facultades al elaborar el dictamen. Sin embargo, no entró al fondo del debate respecto a la legalidad de que la DT pueda calificar la existencia de vínculos laborales.
Fuente: DF
06 de abril de 2023
La propuesta de Alberto Undurraga para reemplazar la figura de las cuentas nocionales en la reforma de pensiones
El diputado de la DC no sólo se cerró a apoyar la fórmula del Gobierno, sino que puso una contrapropuesta sobre la mesa.
Fuente: DF
06 de abril de 2023
La UF superará la marca de $36 mil a mediados de mayo
Tras el breve alivio en marzo, la Unidad de Fomento vuelve a subir.
Fuente: DF
06 de abril de 2023
Juan Santana y la propuesta de pensiones de Chile Vamos: “Contraviene prácticamente todos los principios que sostienen la reforma presentada por el Gobierno”
Para el diputado socialista, es “relevante que exista solidaridad y que allí el Estado cumpla un rol como garante de las personas y los trabajadores.
Fuente: DF
06 de abril de 2023
Salarios reales completan 17 meses consecutivos de caídas en febrero
Según datos entregados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas el Índice Real de Remuneraciones disminuyó en doce meses un 0,7%.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de abril de 2023
La inflación en Chile durante marzo vuelve a subir: educación empuja el IPC al alza
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 1,1% frente al alza de 1,0% que esperaba el mercado.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de abril de 2023
Proceso constitucional: AFP podrían seguir operando, según artículos aprobados por Comisión Experta
El articulado aprobado no prohíbe la participación de privados. El mercado valora que se limite el uso de los fondos previsionales, previniendo retiros anticipados.
Fuente: DF
05 de abril de 2023
El principio del fin de las cuentas nocionales en la reforma previsional: DC y PDG no las apoyarán y gobierno se abre a buscar alternativas
Si bien desde el Partido de la Gente (PDG) ya habían manifestado que no van a apoyar ese mecanismo, ahora se sumó la DC, por lo que oficialmente las cuentas nocionales ya no cuentan con los votos necesarios para aprobarse en la Cámara de Diputados. Por otro lado, desde Chile Vamos aseguran que harán una mesa de trabajo paralela con el gobierno.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de abril de 2023
Pese a caída del IPC total, la inflación volvió a ser más alta para el segmento más vulnerable del país
Según la UDD, en febrero el IPC anotó una variación positiva de 0,3% para el quintil de más bajas rentas, mientras que para el más rico el costo de la vida cayó 0,6%. Así, el primero acumula un IPC de 12,8% en el último año, la más alta entre los grupos analizados.
Fuente: DF
05 de abril de 2023
¿Sólo en negociación colectiva? El arduo debate que generó el límite a la huelga propuesto por los expertos constitucionales
Los abogados laborales ven con preocupación el planteamiento e, incluso, algunos critican que va más allá de lo que dice la Ley, También hay un sector que respalda el texto sugerido.
Fuente: DF
05 de abril de 2023
¿Se viviría mejor trabajando menos?
Desde jornadas a tiempo parcial hasta semanas laborales de cuatro días, los estadounidenses experimentan con vivir más. Pero para muchos trabajadores la posibilidad de trabajar menos horas no es una opción, porque necesitan el dinero o por el tipo de trabajo que realizan.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de abril de 2023
Sigue la crisis ambiental en Quintero: de marzo a la fecha 405 personas han sufrido síntomas de intoxicación por gases
Pese a las promesas del gobierno para terminar con las “zonas de sacrificio”, estudiantes siguen experimentando cefaleas, dolor abdominal y dificultades respiratorias. Según la SMA, las estaciones de monitoreo "no han presentado alzas que impliquen una situación de emergencia”, pero el municipio sostiene que "el Estado no ha dado garantías a la población".
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de abril de 2023
Bupa activa lobby por “cambios regulatorios repentinos” y advierte delicada situación del sector privado de salud
El pasado jueves 23 de marzo, el gerente general de Bupa Chile, Antonio Cantó y Hernán Salgado, jefe de Responsabilidad Social Empresarial asistieron a reunirse con Karla Flores, directora ejecutiva de InvestChile, agencia pública que promueve la inversión extranjera en el país.Según consignó el acta oficial del encuentro, los ejecutivos plantearon “la delicada situación de las Isapres, a propósito de cambios regulatorios repentinos que han afectado la sostenibilidad del sistema de salud privado de salud y al ecosistema de salud en su conjunto, incluyendo a afiliados y trabajadores y los efectos que éstos podrían tener en los planes de inversión de Bupa en Chile”.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de abril de 2023
Más de la mitad de bancos eleva condiciones para créditos de consumo
Para los préstamos de vivienda, la totalidad de entidades encuestadas no reporta cambios en sus estándares de otorgamiento.
Fuente: El Mercurio
04 de abril de 2023
Desempleo entre la población extranjera continúa subiendo y llega a 6,9% en el trimestre terminado en febrero
Al observar los datos por sexo, se observa que la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,4% y la de los hombres en 5,7%.
Fuente: DF
04 de abril de 2023
Fuerte alza registró la morosidad en las empresas de financiamiento automotriz en 2022
Entre las mayores compañías del sector, se sintió el impacto de las tasas de interés y del aumento del riesgo, lo que tuvo un impacto negativo en su última línea.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de abril de 2023
Ministerio de Salud excede plazo comprometido para el envío de ley corta de isapres esta semana
Si bien en su último cronograma anunciado ante senadores había comprometido el despacho de la iniciativa durante la primera semana de abril a más tardar, la ministra reconoció que “probablemente” no se concrete en ese periodo.
Fuente: DF
04 de abril de 2023
El retail sigue sufriendo: Falabella acelera ajustes de dotación para bajar en 5% su gasto en remuneraciones
La desaceleración del consumo apuró los planes. La semana pasada, el grupo redujo su dotación en Falabella Inmobiliaria, pero seguirá en otras áreas. La meta de la firma es reducir un 5% su gasto en remuneraciones. El proceso busca, dijo Falabella a Pulso, "alcanzar una estructura más ágil y eficiente" e "involucra a todas las unidades de negocios de todos los países y estará centrada en el liderazgo de oficinas para no afectar el servicio en nuestras tiendas". La compañía ya venía achicándose. Si en 2021 tenía 98.430 trabajadores, un año después bajó en 7.152 personas menos. Sólo en Chile, la caída fue de 3.472 empleados, hasta 47.500 personas.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de abril de 2023
Afiliados de las isapres bajan de los tres millones por primera vez desde 2013
En febrero las isapres abiertas perdieron 32.899 cotizantes y cargas, y registraron una baja de 8% interanual, su mayor retroceso en más de dos décadas, terminando con 2.984.778 beneficiarios.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de abril de 2023
Joaquín Ramírez, de Mercer Chile: “El sistema de pensiones se quedó desacoplado de la realidad”
Sin embargo, el ejecutivo afirmó que la reforma previsional incorpora elementos que podrían elevar la puntuación de Chine en el ranking que realiza la consultora, como por ejemplo, el beneficio en las lagunas previsionales, la compensación de brechas de género, el ingreso de nuevos actores, el aumento de los topes imponibles y niveles de cotización, entre otros.
Fuente: DF
04 de abril de 2023
La economía sigue en modo ajuste: actividad acusó moderada baja en febrero, pero en marzo podría ser mayor
Analistas consideran que en el tercer mes del año la contracción podría ser entre 1% y 2%.
Fuente: DF
04 de abril de 2023
“Hay que acelerar la vacunación”: sólo el 19% de los pacientes crónicos se ha inmunizado con la vacuna bivalente contra el Covid-19
Según los expertos, este proceso que va dirigido a los grupos de mayor riesgo va muy lento, pues sólo el 30% del grupo objetivo se ha vacunado. En ese contexto, advierten que es necesario llegar al 80% inoculado de aquí a junio, para que así cuenten con la protección necesaria para enfrentar el invierno.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de abril de 2023
Economía decepciona y retoma las caídas arrastrada por el negativo desempeño del comercio
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) bajó 0,5% en febrero. Las expectativas apuntaban a que el indicador tuviera una variación entre 0% y 0,6%.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de abril de 2023
Cáncer en Chile: Minsal estima que un 72% de los pacientes que la requieren quedan sin radioterapia cada año
De acuerdo a las cifras de la cartera sanitaria, 27.732 personas necesitan este tratamiento al año en el sistema público. Sin embargo, con todos los recursos que hay actualmente se pueden otorgar prestaciones a sólo 7.650 personas. La falta de equipamiento es la principal razón.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de abril de 2023
Constructora Inarco prevé “frenazo” en 2023 y descarta reactivación en el mercado habitacional
Pese al panorama para este año, la compañía planea superar las ventas de 2022 siguiendo con la diversificación de los negocios y una nueva manera de abordar la construcción.
Fuente: DF
03 de abril de 2023
La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre diciembre 2022-febrero 2023, hubo 996.458 ocupados inmigrantes. De ellos, 476.451 son venezolanos. y de ese total 150.890 son informales, es decir, uno de cada tres.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de abril de 2023
Lo que dejó la justicia laboral en 2022: ingreso de causas subió más de 15% y hubo más reclamos por despido injustificado
Datos del Poder Judicial también corroboran que el tiempo promedio de duración de causas por tipo de término, en días corridos, ha ido subiendo sostenidamente en los últimos años.
Fuente: DF
03 de abril de 2023
Superintendencia de Salud detalla el reforzamiento que se podría hacer a la institución en la ley corta
El superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó cuáles son las mayores facultades o atribuciones que se podrían dar a la Superintendencia de Salud en el proyecto que prepara el gobierno. Entre otras cosas, habló de entregar facultades al regulador para poder fiscalizar los seguros complementarios que podría tener Fonasa con la nueva Modalidad de Cobertura Adicional, y dar mayores atribuciones al administrador provisional en caso de que eventualmente caiga una isapre.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de marzo de 2023
Superintendente de Pensiones llama a un acuerdo nacional para aprobar la reforma previsional
Osvaldo Macías se mostró “moderadamente optimista” respecto del futuro de la iniciativa en el Congreso.
Fuente: DF
31 de marzo de 2023
Fuerte repunte del empleo público y un mercado bajo presión: lo que dejó la última encuesta del INE
Analistas coinciden en que las últimas cifras muestran la fragilidad del mercado laboral y cambios en su composición, con caídas en el empleo privado y aumento en los estatales.
Fuente: DF
31 de marzo de 2023
Pérdidas impactaron el patrimonio de las isapres: cayó 20% en 2022 y se redujo a la mitad en Banmédica
Aseguradora ligada a UHG disminuyó 52% el indicador, mientras CruzBlanca bajó 38%, Colmena retrocedió 16% y VidaTres lo redujo en 25,7%. A su vez, índice de endeudamiento de la industria escaló 38% el año pasado.
Fuente: DF
31 de marzo de 2023
Desempleo sube a su mayor nivel en un año y medio y creación de puestos de trabajo se sigue desacelerando
La creación de empleo en 12 meses subió 3%, la tasa más baja desde abril de 2021, cuando aún el país estaba en medio de cuarentenas. Con todo, en la medición con ajuste estacional respecto al mes previo se crearon 38 mil puestos de trabajo.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de marzo de 2023
Bernardo Fontaine por reforma previsional: “Ya no está en discusión que las cuentas nocionales deben quedar fuera”
"La reforma tiene que garantizar la herencia de los ahorros y de las cotizaciones. Lo que hace sentido es que la cotización adicional tienda a estar en la cuenta individual. Tiene que haber un elemento de solidaridad mayor. Ya tenemos la PGU. Necesitamos profundizar la solidaridad y habrá que ver el mecanismo para eso”, dijo el economista en Pulso TV.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de marzo de 2023
Los diálogos previsionales que reunieron a Jara, Solari y Andrade en la sede del Partido Socialista
En el encuentro, en que participaron más de 200 personas, la colectividad reiteró su postura de apoyar que el 6% de cotización adicional sea para un componente solidario.
Fuente: DF
30 de marzo de 2023
Cruz Blanca y Banmédica fueron las isapres que registraron las mayores pérdidas en 2022
Este es el segundo año consecutivo en que la industria marca pérdidas, que al cierre de diciembre ascendieron a $138.117 millones. La única que logró ganancias fue Nueva Masvida ($551 millones).
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de marzo de 2023
Entel inicia reorganización en Chile y Perú: despide a más de 400 trabajadores entre ambos países
"Operamos en un entorno muy dinámico y competitivo (....), y nuestro principal desafío es ser una compañía ágil, liviana y eficiente", dijo la firma al ser consultada por este medio.
Fuente: DF
30 de marzo de 2023
Chile es el sexto país de la OCDE con los precios más bajos de bienes y servicios
De acuerdo al Informe del OCEC-UDP, el nivel de precios en Chile es solo mayor respecto a Turquía, Colombia, Polonia, Hungría y México. En la comparación se incluyen productos como alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda y servicios básicos, salud, transporte, comunicación, recreación y cultura, educación, restaurantes y hoteles.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de marzo de 2023
Director de Fonasa proyecta que podrían recibir a 600 mil personas de isapres este año
El director de la entidad, Camilo Cid, comentó que “en los últimos dos meses que tenemos datos estamos viendo una migración de 111 mil personas, o sea, se ha acelerado. Uno podría estimar con esas cifras que en el año podríamos tener 600 mil personas, sin embargo, no es descartable que pueda ocurrir una migración más de golpe por alguna situación crítica en el sistema de isapres”.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de marzo de 2023
“Reasignar recursos”, “reprogramar cuotas” o “asegurar un pago mínimo”: ¿cómo resolver el nudo de la condonación del CAE?
A un año de que Gabriel Boric asumiera en La Moneda, sin recursos claros y con el rechazo de la reforma tributaria, una de sus principales promesas de campaña no tiene un horizonte definido. Expertos señalan que fue un error hacer tal anuncio y esperan que el Ejecutivo "aclare" prontamente qué será de la condonación. El gobierno, en tanto, se mantiene firme en la idea, pero sin entrar aún en detalles.
Fuente: La Tercera
30 de marzo de 2023
¿La revancha de los conservadores? Mercado anticipa mejor retorno para los fondos D y E de las AFP
Los bonos estadounidenses han recobrado su posición de activo refugio tras los recientes episodios de estrés bancario. La tendencia se ha traspasado a los instrumentos de deuda chilena, respaldados a su vez por un sesgo local.
Fuente: DF
24 de marzo de 2023
Emisión de licencias médicas cae 33% a febrero por descenso del Covid y tras arremetida judicial contra uso fraudulento
Se trata del retroceso registrado en los dos primeros meses del año en las licencias emitidas que cuentan con pronunciamiento, versus igual periodo de 2021. Según cifras de la Suseso, disminuyeron desde 1.703.439 a 1.139.998. El Covid-19 fue el diagnóstico que registró la mayor baja en licencias.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de marzo de 2023
CUT pide al Gobierno concretar este año alza del salario mínimo a $ 500 mil
Respecto al debate tributario, el titular de la CUT señaló que es necesario avanzar en una reforma que permita impulsar la entrega de diversos beneficios sociales.
Fuente: DF
24 de marzo de 2023
La inflación amenaza con aumentar la brecha de género debido al mayor costo en el ítem de cuidados
Informe de BofA advierte que han subido los valores de las guarderías y que esta situación podría afectar la participación laboral de las mujeres.
Fuente: DF
24 de marzo de 2023
Ministra Jara recalca que no es el momento ni están las condiciones para discutir sobre un aumento en la edad de jubilación
“Se ha debatido varias veces temas de la edad de jubilación, pero por el momento de falta de cohesión social que estamos viviendo en la sociedad chilena y de mucho populismo en la política no hacen aconsejable enfrentar este debate por este minuto”, dijo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, para explicar porque no se abordará la edad de jubilación en la reforma previsional.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de marzo de 2023
Super de Salud concluye proceso de alza de planes de isapres para este año: aplicarán aumento de 2,6%
Cinco isapres podrán subir sus precios en esa magnitud a partir de junio, informó la Superintendencia de Salud, pese a que respecto de cuatro de ellas el proceso de verificación arrojó aumentos de costos mayores, de entre 2,9% y 11,8%.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de marzo de 2023
Ministra de Salud comprometió una implementación “gradual y prudente” del fallo de la Corte Suprema
Al abordar los “bordes” de la propuesta de ley corta en curso para las isapres, Ximena Aguilera indicó que “cualquier solución tiene que tener su participación”.
Fuente: DF
23 de marzo de 2023
Isapres se reunieron con el gobierno y retomaron mesa de trabajo
Cerca de una hora y media duró la cita de la Asociación de Isapres con el Minsal, donde el Ejecutivo mostró las distintas opciones que analizan para evitar una caída del sistema. Las reuniones continuarán, probablemente la próxima semana.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de marzo de 2023
Mercado asegurador creció 17% en 2022 con una prima directa que ascendió a US$13.463 millones
Este es el mayor nivel que alcanza la prima directa de las compañías de seguros al menos desde 2013, y también es su mayor alza interanual desde ese año. El resultado se explica porque la prima directa de los seguros generales subió 11,1%, mientras que el primaje de seguros de vida aumentó 22%, según muestra el boletín informativo de la Asociación de Aseguradores.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de marzo de 2023
Gobierno valora el rechazo al proyecto de autopréstamo y llama a enfocarse en la reforma de pensiones
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, agradeció a los parlamentarios del oficialismo que rechazaron el proyecto de autopréstamo y reiteró la idea de que esta iniciativa no era una ayuda para las personas.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de marzo de 2023
Por primera vez en un mes de enero hubo más retiros que depósitos en el APV de las AFP
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, en el neto, es decir considerando los depósitos menos los retiros de dinero, se registró una salida de $7.920 millones en el primer mes del año.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de marzo de 2023
La Cámara Baja rechaza el proyecto de autopréstamo y Marcel respira tranquilo
La medida fue aprobada sólo por 39 diputados, mientras que para ser aprobada necesitaba el voto a favor de 89.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
Trabajadores se sienten más productivos con esquema laboral híbrido y perciben un mayor bienestar
El informe Encuesta CIO-OTIC Sofofa muestra que la mayoría de las empresas aumentó su productividad gracias al teletrabajo,
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
“Aún persisten desafíos”: Minsal extiende la alerta sanitaria por Covid-19 hasta el 31 de agosto
Este viernes, la Contraloría General de la República tomó razón del decreto enviado por las autoridades sanitarias para extender el estatus. Explican que el coronavrirus sigue siendo una enfermedad de preocupación internacional y añaden que hay dos factores nuevos a considerar: otros virus respiratorios y la aparición de la gripe aviar.
Fuente: La Tercera
22 de marzo de 2023
630 mil menos viajes en día laboral que en el peak de 2018: Metro aún está lejos de las cifras prepandemia
Metro S.A., la empresa estatal de transporte de trenes urbanos, sigue lejos de las cifras previas al Covid. Si en 2018 transportó 721 millones de pasajeros, su peak histórico, el año pasado cerró con 544 millones de viajes. La cifra es aún un 24% más baja que 2018. O dicho de otro modo: transporta el 75,9% de lo que movilizaba ese año. Si en 2018 movilizaba 2,47 millones de pasajeros por día hábil, en 2022 fueron 1,84 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
Educación particular subvencionada plantea al Mineduc eventual impacto de jornada laboral de 40 horas
La Coordinadora de Colegios Particulares Subvencionados en reunión con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sostuvo que una reducción de la jornada laboral obligaría a la contrataciónde de un 9% de nuevos profesores, es decir 11.106 docentes adicionales. Se abordaron también temas como la libertad de enseñanza, provisión mixta para la educación escolar, discriminación arbitraria que sufren los alumnos de ese sector educacional y el Simce.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
Proyecto 40 horas laborales establece jornada promedio, 3x4 y gradualidad de cinco años: las claves de la iniciativa que se vota hoy en el Senado
Durante cinco meses, la Comisión de Trabajo del Senado aprobó de manera unánime el proyecto. Pero para lograr los votos a favor de la oposición representada por Luciano Cruz-Coke (Evopolí), Rodrigo Galilea (RN) e Iván Moreira (UDI) el Ejecutivo realizó una serie de indicaciones que permiten una mayor flexibilidad laboral.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
Senado aprueba de manera unánime reducción de la jornada laboral a 40 horas y queda a un paso de ser ley
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló al término de la votación que esperan que el proyecto sea analizado durante la primera semana de abril en la Cámara de Diputados (en tercer trámite)y que, por eso, ahora comenzarán un diálogo con los legisladores. El objetivo del gobierno es poder promulgar la nueva legislación el 1 de mayo, Día del Trabajo.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
Colmena sale al paso de ley corta de isapres: “devoluciones que se evalúan ponen en riesgo nuestra continuidad operacional”
Junto con afirmar que “no realizó ningún cobro indebido a sus afiliados”, aseguradora afirmó que mediante la interpretación del fallo de la Corte Suprema “se pretende que devolvamos ingresos que no recibimos”.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
El Gobierno sorprende con urgencia de discusión inmediata al autopréstamo, pero no logra alinear al oficialismo tras el rechazo
El presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, señaló que de sortear en esta Corporación la barrera de los 4/7, en ningún caso la superará en el Senado.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
Despidos en el retail: empresas del sector aluden a escenario económico y baja en las ventas
Cencosud, Falabella e Hites han justificado desvinculaciones en la contracción del consumo y las caídas en los resultados.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
Ministra Jara por autopréstamo: “No es justo que los trabajadores sigan enfrentando sus problemas económicos con fondos previsionales”
Jeannette Jara, recalcó que “este proyecto no va a solucionar la desigualdad en Chile”.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
Los cambios al Seguro de Cesantía: la fórmula del Gobierno para frenar el autopréstamo
Entre los ajustes se cuentan la reducción de las exigencias de meses cotizados, la ampliación de las prestaciones y vigencia, y diferenciación según niveles de desempleo regional.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
Isapres retoman este miércoles mesa de trabajo con el gobierno tras haber congelado el diálogo por casi dos meses
El Minsal citó al gremio a una reunión a las 11.00 horas. Esto ocurre ahora que existe una base de propuesta del Ejecutivo respecto de la aplicación del fallo de la Suprema sobre la tabla de factores, en base a la cual se podrá conversar. Por su parte, la vocera del máximo tribunal, Angela Vivanco, dijo este martes que "a esta altura, estando el fallo en etapa de cumplimiento, podría pedirse algún tipo de prórroga en el plazo, pero esa solicitud no nos ha llegado”.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de marzo de 2023
La DT se reestructura y pone mayor foco en huelgas, libertad sindical y más apoyo a las microempresas
Se creó la unidad de huelga en el área de relaciones laborales. Además, se reestructuró el departamento de inspección y el de fiscalía.
Fuente: DF
22 de marzo de 2023
Descoordinaciones y nuevos apoyos de diputados alargan suspenso por reforma de autopréstamo
Si bien el objetivo del gobierno era votar el martes el proyecto, algunas desinteligencias y la acumulación de urgencias dictadas por La Moneda terminaron aplazando la votación. Aunque la meta de 89 votos se seguía viendo lejana para aprobar esta suerte de retiro con devolución, más legisladores declaraban estar abiertos a respaldar la iniciativa.
Fuente: La Tercera
21 de marzo de 2023
El fantasma de los retiros sobrevuela el Congreso esta semana con la votación del autopréstamo
Además, la Comisión de Hacienda del Senado retoma la tramitación del royalty minero.
Fuente: DF
21 de marzo de 2023
Acuerdo por pensiones se retrasará post elecciones de Consejo Constitucional, mientras Chile Vamos afina propuesta
El Gobierno y la comisión técnica entregarán indicaciones a fines de este mes. En el oficialismo y la oposición sostienen que los comicios del 7 de mayo serán clave para cerrar un acuerdo en la reforma previsional.
Fuente: DF
21 de marzo de 2023
Gobierno anuncia proyecto para modificar el acceso al Seguro de Cesantía
Según detalló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, a la comisión de usuarios del seguro, uno de los objetivos es adecuar el acceso a este instrumento de protección social al contexto laboral actual.
Fuente: DF
21 de marzo de 2023
Congreso despacha a ley nuevas ayudas económicas y gobierno inicia hoy diálogos tributarios
Durante la tarde arribarán las ramas de la CPC a Hacienda. El jueves serán las universidades y colegios profesionales, y el viernes ONGs y la CUT.
Fuente: DF
21 de marzo de 2023
Grau alerta de riesgos de autopréstamo o retiro: "Va a revertir parte importante de lo avanzado” en bajar la inflación
El ministro de Economía aseguró que de aprobarse los retiros sería “muy perjudicial” ya que “hay millones de personas que no tienen nada que retirar”.
Fuente: DF
21 de marzo de 2023
Eventuales apoyos del PC, del PPD y de RN añaden suspenso a votación de autopréstamo
Aunque es difícil que los partidarios de esta reforma logren los 89 votos en la Sala de la Cámara, la jornada estará marcada por la división en varias bancadas. Este proyecto es resistido por el gobierno que ayer realizó varios llamados a rechazarlo, con el argumento de que sería un nuevo retiro de ahorros encubierto que dañaría a la economía. Ayer los grupos más alineados con el Ejecutivo eran la UDI, los republicanos y el Frente Amplio.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de marzo de 2023
Salario Mínimo: oficialismo ve “posible” adelantar meta de llegar a los $500 mil y CUT se lo planteará a Boric el jueves
Si bien las conversaciones “oficiales” aún no comienzan, este tema fue parte de lo que se habló en la reunión almuerzo que tuvo Hacienda con los parlamentarios que integran esa instancia tanto en el Senado como en la Cámara. Desde la oposición, si bien afirman que es deseable poder avanzar más rápido, se debe analizar el escenario de crecimiento y empleo.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de marzo de 2023
CAE, ¿una promesa que se esfuma? Saldo de los créditos aumentó 11,3 millones de UF en un año
Una de las mayores promesas del Presidente Gabriel Boric sigue sin tener un rumbo claro, justo en momentos en que, según las estadísticas oficiales, no sólo subió la deuda total, sino que también disminuyeron los deudores al día, subieron los egresados con tres o más cuotas en mora, así como escalaron, por una situación prolongada de morosidad, las personas a las que el Estado les pagó la garantía asociada al crédito.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de marzo de 2023
Ecos de la pandemia: aumentan los avisos laborales de teletrabajo
Investigación revela que en Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido se han llegado a multiplicar hasta cinco veces los anuncios de trabajo remoto.
Fuente: DF
20 de marzo de 2023
Camilo Cid y nueva modalidad que prepara Fonasa: “Parte del plan es que estén participando en la red prácticamente todas las clínicas existentes”
El director de Fonasa asegura que la nueva modalidad de cobertura adicional que están planeando se autofinancia con el 7% de las personas, pero no descarta que ante situaciones excepcionales, como una pandemia, pueda irrogar un gasto fiscal en algún año particular. Están viendo la posibilidad de que, si una isapre no quiere seguir funcionando como tal, pueda quedarse con su cartera ofreciendo estos seguros complementarios de prima plana.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de marzo de 2023
Dirección de Presupuestos pone en pausa proyecto estrella que centraliza pagos del Estado a proveedores
El mecanismo, que comenzó a aplicarse en 2019, fue suspendido debido a problemas operativos y la detección de pagos duplicados. Dipres remitió los antecedentes a la Contraloría, que detectó irregularidades entre 2019 y 2020.
20 de marzo de 2023
Nueva Constitución: los bordes económicos que trazan los expertos de la Comisión
Los 24 comisionados ya comenzaron a aterrizar los primeros lineamientos del anteproyecto base para la discusión del Consejo Constitucional que será electo el 7 de mayo. Precedido de fuertes discusiones en el primer intento constituyente el año pasado, el debate económico esta vez parte con bordes más acotados. Con marcadas coincidencias en la importancia de la sustentabilidad fiscal, el derecho de propiedad y la autonomía del Banco Central, miembros de la subcomisión de derechos sociales, culturales y ambientales, presidida por Alejandra Krauss (DC), dibujan sus primeras definiciones a consensuar durante las próximas dos semanas. El rol del Estado en la economía, el principio de subsidiariedad y los derechos laborales prometen álgidas discusiones
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de marzo de 2023
Hacienda suscribe línea de crédito con BID por hasta US$1.000 millones para impulsar a las pyme
Fuente: DF
20 de marzo de 2023
Anticipo de debate por nuevo retiro: Cámara vota este martes reforma que habilita autopréstamos con fondos previsionales
El ministro de Hacienda ha señalado que la iniciativa -promovida por diputados como Pamela Jiles, René Alinco y Rubén Oyarzo- es una suerte de retiro encubierto y la ha calificado como un “autoengaño”. Aunque fue rechazada en la Comisión de Constitución y requiere una mayoría significativa para ser aprobada en Sala, hay preocupación en el gobierno tras lo ocurrido con la reforma tributaria.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de marzo de 2023
El 84% de las chilenas no se siente conforme con su cuerpo
Un estudio de la ONG La Rebelión del Cuerpo establece que un 83% ha evitado realizar diferentes actividades por un descontento corporal. Sin embargo, una creciente metamorfosis en la autopercepción corporal hablan de un positivo “cambio de switch” del amor propio en las mujeres.
Fuente: La Tercera
17 de marzo de 2023
Vocera de la Suprema afirma que la restitución de cobros en exceso debe ser un tema “de acuerdo” entre la Superintendencia y las Isapres
Ángela Vivanco abordó además que las afirmaciones del presidente de la Asociación de Isapres, quien descartó calificar como "cobros abusivos" los dineros que éstas deberán restituir, y descartó que se pueda “poner a un fallo de la Corte Suprema en el mismo escalón de una discusión que haya sobre opiniones o debates”.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de marzo de 2023
CUT propondrá al gobierno acelerar en un año meta de salario mínimo de $500 mil
La meta del Ejecutivo es lograr al final de su mandato ese monto. Sin embargo, en la Central Unitaria de Trabajadores consideran que la mayor inflación registrada afectó principalmente el costo de la vida de los sectores más vulnerables, y por ello, incluirán en su petitorio adelantar la llegada a ese umbral. La negociación entre los trabajadores y Hacienda comenzará la última semana de marzo.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de marzo de 2023
Ministra Jara y 6% de cotización extra: “Estamos plenamente disponibles para discutir esa redistribución”
La titular de Trabajo sostuvo que “si algún sector político tiene una propuesta respecto de la distribución del 6% que nos permita cumplir con el objetivo de subir pensiones a los actuales jubilados (...) en el mismo monto o más de lo que propone el gobierno, estamos plenamente disponibles para discutir esa redistribución”.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de marzo de 2023
Andrea Repetto por reforma previsional: “El proyecto tal como está no concita acuerdo (...). Habrá que buscar un punto intermedio”
Sobre la reforma tributaria la economista dijo que “cuando el ministro dijo que no había una línea roja en cuánto queremos recaudar, está diciendo que están disponibles a recaudar menos, porque están esperando gastar menos". En ese contexto, entonces, planteó, "me imagino que la condonación del CAE queda completamente fuera".
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de marzo de 2023
Comisión del Senado despacha a Sala 40 horas y Gobierno da nueva señal a favor de semana laboral de cuatro días
El Ejecutivo propuso que las empresas que cuenten con una jornada de 40 horas puedan implementar tres días de descanso.
Fuente: DF
16 de marzo de 2023
Isapres buscan retomar mesa con el Minsal y su presidente afirma que fuga de afiliados “es reflejo directo de la situación económica”
Gonzalo Simon, presidente del gremio que agrupa a las aseguradoras privadas, reiteró su preocupación por la falta de metodología para determinar el monto que la industria deberá restituir a sus afiliados, tras el fallo de la Corte Suprema sobre tabla de factores.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de marzo de 2023
Fonasa afirma estar preparado para recibir más personas desde las isapres y que puede ofrecer un servicio similar
"Fonasa se va a fortalecer para recibir un gran contingente de personas", dijo el director del organismo, Camilo Cid. Agregó que "lo que pasa es que la intermediación que hacen las isapres la dejarían de hacer y la haría Fonasa”.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de marzo de 2023
Extranjeros residentes llegan casi a 1,5 millones y el 89% fue trabajador independiente e informal en su primera ocupación
El estudio elaborado por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca revela, además, que sólo el 2,7% mencionó trabajar en empleos profesionales, científicos o intelectuales, y el 1,7% en ocupaciones técnicas y profesionales de nivel medio.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de marzo de 2023
Reforma previsional: las siete materias en las que el gobierno se abre a hacer cambios y que incluye debate del 6%
El Ejecutivo este lunes enseñó una presentación en la mesa técnica, donde hubo dos diapositivas tituladas “espacio para perfeccionamiento”. Allí el gobierno enumeró siete puntos en los que, dijeron, se pueden hacer modificaciones, aunque no descartaron abordar temas adicionales. Entre los posibles de tener cambios, además del 6% de cotización extra, están el rol que jugará el ente público de inversiones y la competencia con los privados, y la libertad de elección para los afiliados.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de marzo de 2023
Más de 2 mil personas se han pensionado por enfermedad terminal desde que se puso en marcha la ley
Según un informe realizado por la Asociación de AFP, un total de 2.415 personas se han pensionado por enfermedad terminal entre abril 2021, mes en que se puso en marcha la ley, y noviembre 2022. De ellas, 713 (30%) corresponden a mujeres y 1.702 (70%) a hombres.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de marzo de 2023
Guillermo Larraín, exsuperintendente de Pensiones: “Para que tengamos reforma de pensiones hay que construir un colchón de votos a favor”
Según el académico y exregulador, “si el Gobierno insiste con la idea de mantener el proyecto tal cual como lo presentó, esto puede ir destinado a fracasar”.
Fuente: DF
15 de marzo de 2023
Clínicas se suman a cuestionamientos a la ley corta de isapres: “Está lejos de resolver el problema y alerta sobre un posible colapso”
En la “cumbre” de autoridades de salud para consensuar soluciones a la crisis del sistema, el gremio instó a que el diseño de la propuesta incluya los $500 mil millones que les adeudan las aseguradoras privadas.
Fuente: DF
15 de marzo de 2023
Desistimiento en compras de viviendas alcanzó en diciembre su mayor registro en más de una década
Según el último reporte inmobiliario de TocToc con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, en el último mes de 2022 los desistimientos en la compra de departamentos y casas llegaron a 28% y 42%, respectivamente, sus tasas más altas desde que hay datos, en enero de 2012.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de marzo de 2023
Ya casi 114 mil familias viven en campamentos en Chile y un 35% son extranjeras
La fundación Techo-Chile dio a conocer que en el país existen 1.290 de este tipo de asentamientos, cuyo aumento se aceleró en 2019.
Fuente: DF
15 de marzo de 2023
UCI libre de Covid-19: Chile alcanza la menor cantidad de hospitalizaciones desde el inicio de la pandemia
Desde abril de 2020 que el registro de personas que necesitaban cuidados complejos no era tan bajo. Incluso, hay regiones en las que no hay casos graves. Los expertos atribuyen esta gran disminución al consolidado proceso de vacunación.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de marzo de 2023
Empresariado frena propuesta de subir impuesto a las grandes empresas y pide zanjar pronto tema tributario
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, dijo que "nuestro interés es que haya una buena reforma tributaria”. Y por ello, le plantearon algunas alternativas como reducir la informalidad, la evasión del IVA y las transacciones que se hacen en las plataformas tecnológicas. Asimsimo, dijo que el gobierno debe señalar a cuánto quiere llegar en la recaudación con este nuevo proyecto.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de marzo de 2023
Menor liquidez de la economía comienza a impactar: solicitud de quiebras de personas registra su mayor alza desde enero de 2021
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en febrero, las solitudes de liquidación de personas deudoras subieron 11,1% respecto al mismo mes de 2022, al totalizar 190. Mientras que las de empresas cayeron 2,7% al registrar 73. Esta reducción es mucho menor a las bajas de 40% que hubo en algunos meses de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de marzo de 2023
Sin Chile Vamos se instaló la mesa técnica que buscará llegar a acuerdos en la reforma previsional
En la instancia a la que convocó el gobierno, a la que asistieron diputados y los expertos escogidos por distintas bancadas, se definió que trabajarán por cerca de un mes. También zanjaron algunos principios en que se enmarcará el trabajo técnico.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de marzo de 2023
La huella del Covid en el mercado laboral que aún no desaparece: inactivos se mantienen en niveles superiores a la pre pandemia
De acuerdo al último Termómetro Laboral del Sence, aún hay 669 mil personas que están en edad de trabajar pero no lo hacen ni buscan empleo más respecto a 2019.
Fuente: DF
14 de marzo de 2023
Fernando Leanes, representante de OPS/OMS en Chile: el Covid “sigue siendo una emergencia y se necesita mejorar las coberturas de vacunación”
Actualmente, solo el 26,86% de la población objetivo de la vacuna bivalente contra el Covid-19 esta inmunizada. Por eso, el especialista en epidemiología llama a ponerse al día y que tanto en el país como en el mundo hay que "estimular la comunicación de riesgo".
Fuente: La Tercera
14 de marzo de 2023
Fuga de afiliados de isapres se dispara en enero y salen más de 100 mil beneficiarios en dos meses
Solo en el primer mes de 2023 salieron de las isapres un tercio de los beneficiaros que salieron del sistema en todo 2022. Las isapres perdieron 58.945 cotizantes y cargas, una baja de 1,9% versus diciembre, la mayor caída mensual en más de dos décadas. La industria atribuye la migración al mayor desempleo y la baja de las remuneraciones reales.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de marzo de 2023
Formalización, elusión, PYME y comités de expertos: gremios definen propuestas para los diálogos tributarios
Las ramas de la CPC se reunieron ayer para afinar un planteamiento que entregarán hoy en La Moneda. Las pequeñas empresas, contadores y abogados también trabajan ideas.
Fuente: DF
13 de marzo de 2023
Canasta básica de alimentos anotará en febrero su primera caída en 21 meses tras IPC negativo
De acuerdo a los cálculos de Clapes UC, en el segundo mes del año habría descendido entre 0,5% y 1%. Con ello, en términos anuales, la canasta registrará una desaceleración en su incremento, con una variación de entre 24,1% y 24,7%, versus 27,6% de enero.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de marzo de 2023
Marcel dice que no insistirá con el mismo proyecto tributario y abre puerta a amplio acuerdo político
El ministro de Hacienda admitió que “uno tiene que ser capaz de recoger la retroalimentación política que va teniendo”, y asegura que en la nueva iniciativa serán “más explícitos respecto del destino de los recursos”, manteniendo la responsabilidad fiscal.
Fuente: DF
13 de marzo de 2023
Despidos por necesidad de la empresa siguieron al alza en enero, llegando casi a los 43 mil trabajadores
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, en el primer mes de 2023 hubo 42.999 despidos por esa causa. Esto es un 5,5% más que en diciembre de 2022 y un 21,8% superior con respecto al mismo mes del año pasado. Los expertos prevén que la cifra siga aumentando, en buena medida, debido al debilitamiento de la actividad económica.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de marzo de 2023
Baja de comisiones y dos nuevos actores: los efectos de las siete licitaciones de nuevos afiliados de las AFP
Desde el primer proceso, la comisión bajó de 2,8% del ingreso mensual al 1,1% que cobra en promedio la industria.
Fuente: DF
13 de marzo de 2023
La agenda legislativa y normativa del 2023 que preocupa a la industria financiera
Los problemas que veían en la reforma tributaria para el sector de momento quedaron fuera, tras el rechazo a la idea de legislar en la Cámara de Diputados, pero hay una serie de otras materias que aún deben resolverse, como las iniciativas de deuda consolidada y de datos personales.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de marzo de 2023
Isapres: las cifras de la propuesta de la ley corta que no cuadran para dar viabilidad financiera al sistema
Si bien valoran el cambio del Gobierno en orden a reconocer la crisis, exsuperintendentes de Salud critican las inconsistencias y déficits técnicos de la iniciativa con la que se busca cumplir el fallo de la Corte Suprema.
Fuente: DF
10 de marzo de 2023
Exministra María José Zaldívar y David Bravo ponen énfasis en buscar acuerdos en pensiones
Estiman que el rechazo de la reforma tributaria puede ser un traspié o el fin del proceso, dependiendo del camino que tome el Gobierno.
Fuente: DF
10 de marzo de 2023
Nuevo seguro de Fonasa: costaría $30 mil y daría 65% de cobertura en hospitalización en clínicas
La idea es que afiliados que han migrado al seguro público voluntariamente paguen una prima extra, que les daría coberturas similares a las que hoy tienen en isapres.
Fuente: El Mercurio
10 de marzo de 2023
Regulador define que isapres podrán subir hasta 2,6% los planes de salud y gremio acusa que “es inferior al incremento real que mostró el uso del sistema”
Ese es el Indicador de Costos de la Salud 2022 (ICSA 2022) que definió la Superintendencia de Salud para el nuevo proceso de adecuación que va de junio 2023 a junio 2024. Ahora las isapres tienen 15 días corridos para informar si ajustarán o no sus planes, y en cuánto. Desde la industria no estuvieron de acuerdo con dicho cálculo, por lo que la Asociación de Isapres advirtió que “cada isapre revisará internamente su situación y evaluará los pasos a seguir”.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de marzo de 2023
Sala cuna universal: el incierto futuro de un breve anuncio del gobierno
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Presidente Boric anunció una serie de medidas que buscarían avanzar con la autonomía y seguridad económica de las mujeres, siendo una de estas la sala cuna para mujeres y hombres. Pero a sólo horas del aviso, el proyecto se vio empañado por el rechazo a la reforma tributaria que otorgaría financiamiento para su desarrollo.
Fuente: La Tercera
10 de marzo de 2023
La firme respuesta del gobierno a las isapres: ellas “son responsables del actual escenario que enfrentan”
El martes la Asociación de Isapres alertó de que la eventual devolución de US$ 1.400 millones a afiliados sería la “lápida del sector” y que equivale a toda la utilidad del sistema en 33 años. Este jueves, el Minsal y la Superintendencia de Salud le contestaron al gremio: "El gobierno cumplirá con el mandato de la Corte Suprema, la cual señala que dichos ingresos corresponden a ´cobros indebidos´ por la inconstitucionalidad de la fórmula que utilizaron. Desde el año 2020 a la fecha, las isapres han reportado ingresos operacionales de US$12.248.910.129″, afirmaron.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de marzo de 2023
Empresarios hacen llamado a no congelar cambios tributarios tras rechazo del proyecto en el Congreso
Directivos y ejecutivos sostienen que hay un consenso en la necesidad de abordar las demandas sociales y apuntan a continuar con la discusión por otro lado.
Fuente: DF
10 de marzo de 2023
El plan de las autoridades frente al posible colapso de las isapres "Fonasa está preparado para recibir contingentes importantes de personas"
El director de la institución, Camilo Cid, explicó durante un seminario la propuesta que están trabajando para fortalecer el sector público de aseguramiento: una modalidad voluntaria de prestaciones de libre elección que se financiaría con las cotizaciones legales de salud más una prima plana complementaria.
Fuente: La Tercera
10 de marzo de 2023
Christian Larraín: “La reforma de pensiones es y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno de Boric”
El subsecretario de Previsión Social dijo a DF que “no nos negamos a ninguna instancia para concordar con la oposición y hacer que este proyecto avance”.
Fuente: DF
10 de marzo de 2023
El financiamiento de la PGU que el gobierno asegura que está en riesgo por el revés del proyecto tributario
El informe financiero de la reforma previsional señala que el costo fiscal en régimen de ese proyecto es de $5.329.476 millones a 2050 (unos US$6.638 millones). De ese total, más de la mitad sería para financiar el aumento en el monto y la cobertura de la Pensión Garantizada Universal, con un valor de $2.925.423 millones a 2050 (unos US$3.644 millones).
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Isapres: Superintendencia de Salud fija el porcentaje máximo de alza de los planes para el próximo proceso de adecuación
Las aseguradoras tienen 15 días para informar su decisión de ajustar o no los precios y, en caso de hacerlo, el porcentaje específico que aplicarán.
Fuente: DF
09 de marzo de 2023
AFP Habitat y XLC Capital: los últimos privados en hacer lobby por la reforma de pensiones
Los actores del mercado se reunieron con la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, y con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.
Fuente: DF
09 de marzo de 2023
Ministra de Salud responde a isapres: “No podemos garantizar que ellos lleguen al equilibrio ni tampoco saltarnos el cumplimiento del fallo”
La autoridad precisó que “ellos plantean que la cifra excede a las utilidades”, pero la modelación del Gobierno se refiere “a la proporción de los ingresos que tuvieron durante estos tres años que han sido cobrados en exceso”. No descartó pedir más tiempo a la Corte Suprema para aplicar fallo.
Fuente: DF
09 de marzo de 2023
Casi el 60% de los hogares más vulnerables del país son liderados por mujeres
A marzo de este año, el Registro Social de Hogares cuenta con 17.141.007 personas inscritas, equivalente a 8.906.075 hogares y al 86% de la población del país.
Fuente: DF
09 de marzo de 2023
Pensiones de Alimentos: Registro Nacional de Deudores llega a 39 mil inscritos y morosidad supera los $55 mil millones
A tres meses de la entrada en vigencia del sistema impulsado para promover y garantizar el pago de pensiones, el 97% de los morosos corresponde a hombres y el 3% restante a mujeres. Casi el 40% se concentra en la Región Metropolitana.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Chile Vamos advierte que la reforma previsional podría correr la misma suerte que la tributaria si gobierno no se abre a cambios
En la previa a la votación de la reforma tributaria de este miércoles, y en línea con el acuerdo que había alcanzado el gobierno con la DC, desde el Ejecutivo convocaron a los diputados de la Comisión de Trabajo a una reunión para el próximo lunes por la reforma de pensiones, junto a sus técnicos. Sin embargo, desde la oposición ya anticipan que se restarán de la cita.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Cómo mejorar las pensiones de las mujeres: las siete propuestas del gremio internacional de AFP
La FIAP señala que “el monto promedio de las pensiones de las mujeres es significativamente inferior al de los hombres en casi todo el mundo". Y entre las explicaciones, menciona que las mujeres "ganan menores salarios, cotizan menos años, tienen una menor edad legal de jubilación y viven más años”. En el caso de Chile, advierte que la brecha es de 50,2%, pero se reduce a 21,1% al incorporar el aporte del Pilar Solidario.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Ampliación en el acceso a sala cunas y anticonceptivos a bajo costo: las medidas anunciadas por Boric en la conmemoración del 8M
Además, en el acto en La Moneda estuvo presente la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, quien entregó títulos de dominio a mujeres de sectores vulnerables, un beneficio que apunta -según expresó la secretaria de Estado- promover la autonomía económica.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Tasas de consumo al alza: ¿Qué bancos ofrecen los créditos más económicos?
De acuerdo a datos recopilados por el Sernac, las mejores condiciones financieras las ofrecen BICE y Banco Internacional.
Fuente: DF
09 de marzo de 2023
Ministra del Trabajo sobre ampliación en el acceso a sala cuna: “Es necesario para fortalecer la empleabilidad”
Jeannette Jara, valoró los anuncios realizados por el presidente Gabriel Boric, remarcando las herramientas que entrega la iniciativa.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de marzo de 2023
Sorpresivo rechazo a reforma tributaria pone en duda la PGU y sala cuna y presiona al royalty e impuestos correctivos
Tras la inesperada derrota del Gobierno, el Presidente Boric anunció en el norte que se insistirá en cambios impositivos.
Fuente: DF
08 de marzo de 2023
Sostenedoras de hogar en Chile: son más de un millón 300 mil y ganan entre $500 mil y $1 millón
Estudio de Equifax también muestra que el 71% de ellas son solteras y que la mayoría no tiene vehículo ni inmuebles a su nombre.
Fuente: El Mercurio
08 de marzo de 2023
La nutrida agenda que prepara Paulina Yazigi al mando de las AFP: sexto retiro, redes políticas y frente interno
La ejecutiva cumple una semana al mando del gremio y sus primeras actividades serían con centros de estudios, reguladores y el Congreso.
Fuente: DF
08 de marzo de 2023
Crisis de las isapres: gobierno no descarta solicitar más tiempo a la Suprema para poder aplicar fallo sobre tabla de factores
La ministra de Salud entregó más detalles sobre la iniciativa que prepara el gobierno al respecto, y aclaró que el plazo de 24 meses no es para que las isapres paguen las eventuales devoluciones, sino que es lo que están evaluando para aplicar la nueva tabla de factores. En cambio, las devoluciones deberán hacerse mes por mes vía excedentes, por lo que podrían ser más de 36 meses, dependiendo de cuándo se empiece a aplicar el fallo, plazo que también podría extenderse mediante un proyecto de ley.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de marzo de 2023
Ofertas laborales caen 45% en febrero y llegan a menor nivel desde septiembre de 2020
Esta es la mayor caída en 12 meses del indicador que mide el Banco Central, desde que en julio de 2020 se desplomó 61,46%.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de marzo de 2023
Tasas hipotecarias descienden, pero las de créditos de consumo y comerciales marcan récord histórico
La tasa de interés para crédito hipotecario llegó a 4,29%, alcanzando niveles similares a los observados en agosto del año pasado.
Fuente: DF
08 de marzo de 2023
Salarios reales completaron en enero 16 meses de retrocesos en medio de alta inflación
Las remuneraciones registraron un descenso de 1,1% frente a igual mes de 2022, aunque la caída fue menor a la de 1,7% anotada en diciembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de marzo de 2023
Las mujeres que nunca se han casado crecen en el mercado laboral, pero también la brecha salarial con los hombres
Un nuevo informe de Wells Fargo señala que los ingresos semanales medios de este grupo equivalen al 92,1% de los de los hombres que nunca se han casado
Fuente: DF
07 de marzo de 2023
Reforma tributaria: aumentar impuesto a empresas dejaría a Chile entre los países con la mayor carga entre la OCDE
Un informe de la UDD realiza el ejercicio de reemplazar los casi 0,5% del PIB que se espera recolectar con el impuesto al patrimonio, con un aumento en la misma magnitud de la tasa corporativa.
Fuente: DF
07 de marzo de 2023
Marcel sobre aumento en las proyecciones de inflación para el próximo IPoM: “Son rangos relativamente menores”
"No hay nadie que no esté previendo una reducción sustantiva de la inflación durante este año. Creo que eso es lo importante", dijo el ministro de Hacienda ante las apuestas de los economistas sobre el contenido del próximo Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de marzo de 2023
La creación de empresas en el país se redujo cerca de 20% el año pasado
Registros del Banco Central dan cuenta de 11.348 nuevas firmas en diciembre de 2022, una baja de 14,7% en doce meses.
Fuente: DF
07 de marzo de 2023
Comisión de Hacienda despacha proyecto que crea el Bolsillo Familiar Electrónico y pasa a Sala
El proyecto busca impulsar medidas como un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023, el incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico. El martes será visto en la Sala de la Cámara Alta.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de marzo de 2023
Número de nuevos pensionados inicia 2023 con la primera caída interanual en poco más de un año
En enero hubo 15.101 nuevos pensionados, esto significa una baja de 19% con respecto a la cantidad de personas que se pensionó en igual mes del año pasado. Así las cosas, se registró el primer retroceso año contra año desde noviembre de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de marzo de 2023
Brecha de género en mercado laboral y de pensiones mejora, pero se estanca en los últimos años
Estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP) aborda las causas, efectos y medidas de política pública para acortar las distancias salariales, de participación laboral y de monto de jubilaciones entre hombres y mujeres evidenciadas en las últimas décadas en el país.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de marzo de 2023
IPoM de marzo: economistas prevén que el Banco Central proyectará una caída menos profunda del PIB, pero una mayor inflación
Esto, principalmente por la sorpresa que mostró la economía con el Imacec de enero que creció 0,4%, por sobre las expectativas del mercado. No obstante, todavía no creen que dentro del rango de estimación de la actividad se incluya una variación positiva. Se consolida también la visión de que el instituto emisor no bajará la Tasa de Política Monetaria antes de junio, lo que debiera traslucirse en este próximo Informe de Política Monetaria que se presentará, esta vez, a comienzos de abril.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de marzo de 2023
Más del 60% de los directorios sigue ajeno a la meta de sumar más mujeres este año
El 70% de los encuestados por el Instituto de Directores de Chile reveló que dicha ley no es un tema clave al interior de su organización de cara a las juntas de accionistas 2023.
Fuente: DF
06 de marzo de 2023
Ministro Marcel afirma que principalmente factores internos impulsan mejor escenario de la economía
“No es una golondrina que puede o no hacer verano”, afirmó el secretario de Estado, y agregó que este ajuste más suave es “algo más sólido y que está ocurriendo”. También insistió en rechazar un eventual sexto retiro desde las AFP y en mostrarse abierto a negociar en la reforma tributaria.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de marzo de 2023
Piñera advierte que las reformas tributaria y previsional tienen “fallas garrafales”, y desecha una nueva candidatura presidencial
El exmandatario deslizó críticas al ministro Marcel por su rol en la discusión constitucional en 2022.
Fuente: DF
06 de marzo de 2023
Marcel reitera oposición a un nuevo retiro de fondos de AFP: "Lo que uno menos querría es reactivar una etapa de inestabilidad" para la economía
El ministro de Hacienda señaló que el menor desempeño de la economía no es algo transitorio, sino que es algo "más sólido", apuntando a una serie de factores internos.
Fuente: DF
03 de marzo de 2023
Presidente Boric promulga la Ley TEA que establece la inclusión, atención integral y protección de derechos de las personas con trastorno del espectro autista
El Mandatario señaló que "hoy día abrimos los brazos de la institucionalidad y decimos lo que siempre debió haber sido, bienvenidos, son parte, estamos orgullosos de ustedes”.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Mario Marcel confía en el rechazo del Congreso a un nuevo retiro de dinero desde los fondos de pensiones
El ministro de Hacienda señaló que "la gran mayoría de los parlamentarios entienden el riesgo que significa. No olvidemos que el llamado quinto retiro fue rechazado por mayoría absoluta en la idea de legislar".
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Proyecto de 40 horas en su recta final: Senado lo votará en marzo y gobierno espera que sea ley el 1 de mayo
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, destaca el acuerdo alcanzado con la oposición. Y desde el empresario, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, valora la incorporación de la jornada promedio mensual. El texto se debería votar entre la segunda y tercera semana de este mes en la Cámara Alta.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Reforma previsional: los puntos intransables que negociará Chile Vamos en su propuesta al Gobierno
Uno de los principales cambios que impulsarán son atribuciones del Administrador Público de Pensiones Autónomo. Una alternativa es que se solo se dedique a la recaudación y pago de pensiones.
Fuente: DF
03 de marzo de 2023
Presidente de Banco de Chile contra retiros de AFP: provocaron “un daño inconmensurable al mercado de capitales local”
En su carta a los accionistas contenida en la memoria anual de la institución financiera, Pablo Granifo resaltó que los retiros dejaron en evidencia "que aquella estabilidad económica que cuesta décadas en construirse, puede ser mermada por políticas cortoplacistas". Por otro lado, mencionó que "se requiere que las reformas, actualmente en discusión, tengan las bases técnicas suficientes y recojan la experiencia internacional, de manera tal que constituyan un real aporte y fortalezcan las bases de desarrollo".
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Molestia de senadores obliga al Minsal a reagendar reunión por plan ante crisis de isapres
Este viernes las autoridades del Ministerio de Salud, encabezadas por Ximena Aguilera, se reunirían con exministros y académicos para mostrarles los lineamientos de su proyecto, pero al conocerse la cita, parlamentarios de la Comisión de Salud del Senado mostraron su enojo. El encuentro finalmente fue postergado para el martes de la próxima semana.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Grupo Sura sobre reformas en Chile y Colombia: “Se debe construir sobre lo que ya existe; no debemos inventarlas”
Fuente: DF
03 de marzo de 2023
Chile es uno de los países de América Latina con peor desempeño en índice de equidad de género del Banco Mundial
Se trata de una medición que apunta a los ámbitos legal y económico, y que considera ocho ítems. En el ranking global de 190 países, Chile se ubica detrás de Perú, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, El Salvador, México, Uruguay, República Dominicana, Nicaragua, Brasil, Venezuela y Colombia, entre otros, si bien supera levemente a Argentina y Panamá. El BM advirtió que, en general en el mundo, el avance en el trato igualitario de estos derechos de la mujer cayó en 2022 a su nivel más bajo de los últimos 20 años.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de marzo de 2023
Costo de mantención de tarjetas de crédito puede llegar a sobre los $ 200 mil en el año
Datos del Sernac arrojaron que los menores cobros anuales los realiza el plástico “BancoEstado Visa Universal”.
Fuente: DF
02 de marzo de 2023
Ganancias de las AFP subieron 9% en 2022 hasta los US$542 millones
Esto se explica por el incremento de 11% que reportaron en ingresos, ítem donde acumularon US$1.148 millones. Y ocurre pese a que la rentabilidad del encaje se redujo en 25%, pasando desde los US$70 millones de 2021, a US$53 millones al cierre del año pasado.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de marzo de 2023
Diputado Sauerbaum anuncia que RN dará libertad de acción frente a eventual tramitación de nuevo retiro
Tras los dichos del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, sobre los costos sociales de los retiros del 10% de las AFP, RN declaró dar autonomía a sus diputados ante posibilidad de la votación sobre un sexto retiro.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de marzo de 2023
Costo de mantención de tarjetas de crédito puede llegar a sobre los $ 500 mil en el año
Datos del Sernac arrojaron que los menores cobros anuales los realiza el plástico “BancoEstado Visa Universal”.
Fuente: DF
02 de marzo de 2023
Brechas de género: Estas son las dos carreras con menos mujeres en las universidades chilenas
El nuevo Informe de brechas de género en educación superior remarcan los distintos desafíos de trabajar para alcanzar la igualdad de género, sobre todo en carreras ligadas a la Ciencia y Tecnología.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de marzo de 2023
Resultados de las AFP: Capital gana 21% más, mientras Habitat y Modelo retroceden
Las administradoras de fondos de pensiones informaron ganancias por US$ 263 millones.
Fuente: DF
01 de marzo de 2023
Economistas y baja de tasas: BC no actuaría hasta que inflación caiga a un dígito y expectativas a 24 meses vuelvan a 3%
Los expertos consultados afirman que el escenario más probable es que la inflación anual esté bajo los dos dígitos entre mayo y junio y, por ende, en su mayoría, creen que el Banco Central no iniciará un recorte antes de ese último mes. Un menor ritmo de crecimiento de la actividad local y señales claras de que el nivel de precios en el exterior está convergiendo, son también elementos que el instituto emisor evalúa en sus decisiones monetarias.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de marzo de 2023
Cuentas corrientes en dólares más que se duplicaron en 2022, pero en diciembre montos bajaron por primera vez desde el estallido social
Se abrieron 254.299 nuevas cuentas el año pasado, consiguiendo superar por primera vez las 400 mil. El incremento fue de 167%, anotando un nuevo récord. Por su parte, los montos disminuyeron 3,9% interanual en diciembre de 2022. Los economistas atribuyen esta baja, en parte, a una reducción de la incertidumbre local.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de marzo de 2023
Hombres de entre 25 y 34 años, y trabajadores dependientes: quiénes son los cotizantes que salieron del sistema de isapres en 2022
Así se desprende de las cifras que publica la Superintendencia de Salud en su sitio web, donde se observa que salieron 66.195 cotizantes hombres del sistema el año pasado, versus 19.767 mujeres. Por otro lado, la mayor fuga se registró en aquellas personas que tienen entre 25 y 29 años, ya que el año pasado hubo 30.784 cotizantes menos en este último tramo. Le siguió el tramo de entre 30 y 34 años, con una baja de 26.638 cotizantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de marzo de 2023
La economía chilena sorprende a los expertos y el Imacec registra crecimiento en enero
En el primer mes del año el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) aumentó 0,4%, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de bajas.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de marzo de 2023
¿Cuánto peso tiene el impuesto corporativo en Chile? 40 mil empresas pagan la tasa más alta y representa el 2,8% del PIB
Expertos debaten cuán progresivo es aumentar los tributos a este segmento, versus los 6.300 contribuyentes que estarían afectos al impuesto al patrimonio.
Fuente: DF
28 de febrero de 2023
Número de ocupados supera los 9 millones y se ubica en su mayor nivel desde la prepandemia
De acuerdo al INE, en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023 se crearon 295.656 empleos en 12 meses, impulsados por plazas formales. Es una cifra algo mayor a la del trimestre previo, mientras que en la serie desestacionalizada las nuevas plazas laborales llegaron a 23 mil, versus 15 mil del trimestre anterior. Sin embargo, los expertos señalan que esos avances son marginales y advierten sobre una desaceleración en el mercado laboral. El desempleo fue de 8%.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de febrero de 2023
Compensaciones de divorcio con fondos de pensiones suman $42.300 millones en última década
Los juicios por divorcio o nulidad admiten compensación con cargo a los fondos previsionales, mecanismo que comenzó a funcionar en 2009. En los últimos diez años se han efectuado 6.258 traspasos de este tipo. La gran mayoría (98%) de esos cónyuges que han sido compensados son mujeres.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de febrero de 2023
$1 millón en prestaciones por beneficiario: lo que gastaron en promedio las isapres Banmédica y Vida Tres en 2022
Eso significa un alza de 25% versus lo que desembolsaron las isapres de Empresas Banmédica en prestaciones y bonificaciones durante 2021. En paralelo, entre ambas isapres consiguieron $1.135.000 en ingresos por beneficiario el año pasado, lo que representa un incremento de 17% respecto del anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de febrero de 2023
La “queja” de Metro a la Dirección del Trabajo tras embargo por multas laborales
A través de una reunión por lobby en enero, Metro de Santiago "clarificó a la DT que ciertas multas interpuestas por dicha autoridad en contra de Metro no le habían sido notificadas, lo que derivó en un embargo que está siendo alzado por parte de la Tesorería General de la República”.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de febrero de 2023
Pensiones: Gobierno cuestiona contrapropuesta de Chile Vamos y peligra la mesa técnica de expertos
Los ministros de Hacienda y de Trabajo esperan que la iniciativa de la oposición de se ajuste al diálogo. Este miércoles se retoma la discusión del proyecto en el Congreso.
Fuente: DF
27 de febrero de 2023
El cálculo de IPC en Chile tiene un problema metodológico no resuelto
Análisis de Bloomberg destaca que esto es particularmente relevante en un país donde cerca de la mitad de la deuda de Tesorería está indexada a la inflación y en momentos en que el mercado tiene todos los ojos puestos sobre los aumentos de precios.
Fuente: DF
27 de febrero de 2023
Registro de asesores financieros previsionales continúa en cero tras Ley que reguló recomendaciones
La dificultad para contratar una póliza de responsabilidad civil explicaría la ausencia de asesores.
Fuente: DF
27 de febrero de 2023
Economistas prevén IPC de 0,3% a 0,4% en febrero y que inflación anual baje de dos dígitos entre abril y mayo
Con ese rango de resultado en el actual mes, la inflación anual subiría levemente, a entre 12,4% y 12,5%. Y para marzo, de momento las expectativas fluctúan entre 0,6% y 1%, mientras que para el año se mantiene la previsión de un nivel entre 4% y 5%, versus el 3,6% que anticipa el Banco Central y el 4% que pronostica el Ministerio de Hacienda.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de febrero de 2023
Creación de empleos se desacelera y tasa de desocupación anota tercera alza consecutiva
En el trimestre noviembre - enero el desempleo fue de 8%. La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de febrero de 2023
Usuarios de tarjetas de crédito, débito y prepago: cómo los afecta la rebaja de cobros a emisores
Este miércoles un comité de expertos acordó reducir el cobro de bancos a adquirentes. Sin embargo, existen dudas sobre si esta baja necesariamente la verán reflejada los clientes de tarjetas. Incluso, hay quienes advierten que podrían verse mermados algunos de los beneficios que hoy tienen.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de febrero de 2023
Consejo de Estabilidad Financiera monitorea situación de isapres por “posibles impactos indirectos sobre el sector salud en general”
En su reunión de fines de enero, el CEF tuvo como invitada a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para exponer sobre la situación de las isapres. Ahí se acordó seguir monitoreando el tema, pese a que "la exposición directa del sector financiero a las isapres es acotada".
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de febrero de 2023
Reforma previsional: prorrogan cronograma de la mesa técnica de expertos e indicaciones se harían en abril
Este lunes sería la primera reunión programada en el cronograma acordado a fines de enero, pero la agenda se prorrogará para la semana del 5 de marzo.
Fuente: DF
24 de febrero de 2023
Actores financieros y de la salud activan negocio de seguros por crisis de las isapres
Las compañías de seguros están potenciando la oferta de pólizas complementarias catastróficas y en algunos casos, haciendo alianzas con holdings de salud.
Fuente: DF
24 de febrero de 2023
Empresas de hospitalización domiciliaria crean su primer gremio y alertan riesgos por la crisis de las isapres
Presidente de Achisad advierte que la ralentización en cadena de pago desde las aseguradoras se ha hecho sentir en el rubro de home care, poniendo incertidumbre al activo crecimiento de los últimos años.
Fuente: DF
24 de febrero de 2023
Los bolsillos lo sienten: los ingresos laborales siguen en modo desaceleración
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó que en diciembre el indicador de masa salarial subió 3,3% en diciembre, la misma variación que en noviembre. El sector construcción muestra ya tres meses de bajas seguidas.
Fuente: DF
24 de febrero de 2023
Las señales de internet: economía chilena parte 2023 con más búsquedas online de trabajo, de prestaciones por cesantía y menos liquidez
Análisis del CIES UDD muestra que en enero el interés por consumir por internet siguió marcando mínimos, de la mano de un fuerte ajuste en los saldos de cuentas bancarias: el exceso de liquidez volvió a su menor nivel desde abril de 2020.
Fuente: DF
23 de febrero de 2023
El IPC al pizarrón: "derechos sociales" representan cerca del 30% de los bienes y servicios de la canasta del INE
Análisis de la consultora Valtin Capital separa la educación, salud y vivienda del resto de bienes y servicios. En enero aumentó un 7,9% anual, por debajo del 14,2% del resto de la canasta y del 12,3% de la inflación general.
Fuente: DF
23 de febrero de 2023
Chile fue el séptimo país de la Ocde con la tasa de desempleo más alta en 2022
El ranking de países con mayor tasa de desocupación lo encabeza España, con 12,9%, seguido por Grecia, con 12,4%; Costa Rica, con 12,2% y Colombia 11,2%. Chile, que anotó un 7,9%, sobrepasó además el promedio de la Ocde, que fue de 5%. Para 2023 los economistas esperan un alza en este indicador, pero sin superar el 10%.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de febrero de 2023
Gobierno endurece fiscalización a licencias médicas: apunta a supervisar a 450 prestadores de salud este año
Plan de Fiscalización a las emisiones irregulares se basa sobre la implementación de nuevos procesos de automatización, monitoreo y realización de denuncias.
Fuente: DF
23 de febrero de 2023
La remuneración de los trabajadores a nivel mundial no ha seguido el ritmo de la inflación
La caída del poder adquisitivo podría invertirse este año si los precios suben más lentamente. El poder adquisitivo de los trabajadores -su salario promedio ajustado a la inflación- fue menor el año pasado que en 2019, antes de la pandemia.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de febrero de 2023
Número de deudores morosos solo sube entre los mayores de 60 años versus niveles prepandemia
Según cifras de Equifax al cierre de 2022, entre quienes tienen de 60 a 69 años el número de morosos subió 4,9% frente al registro de diciembre de 2019, hasta las 460.808 personas. Pero dentro de ese grupo, el mayor incremento lo anotan quienes tienen 70 años o más, con un alza de 13,8%.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de febrero de 2023
Ventas de comida rápida aumentaron 25% en 2022, mientras boleta promedio se mantiene sobre los $ 8 mil
A principios de 2020, el ticket promedio rondaba los $ 5.800, dicen los datos de la CNC.
Fuente: DF
22 de febrero de 2023
Ventas del comercio sufren fuerte caída pero repuntarían a partir de mayo
Entre los factores que explican este rendimiento destaca la alta base de comparación con el ejercicio 2022 marcado por el "boom del consumo" impulsado por los retiros de fondos de las AFP.
Fuente: DF
22 de febrero de 2023
Vacantes laborales siguen desplomándose y en enero registran caída anual de más de 50%
De acuerdo a un informe que recopila el Observatorio Laboral del Servicio de Capacitación y Empleo (Sence), las vacantes cayeron 53,7% en el primer mes del año versus igual período de 2022, llegando a 117.165.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de febrero de 2023
Reino Unido- Prueba exitosa: trabajar cuatro días por semana aumenta el bienestar de los empleados y mantiene la productividad
Sesenta y una organizaciones del Reino Unido se comprometieron a una reducción del 20% de las horas de trabajo para todo el personal, sin disminución de los salarios, durante un periodo de seis meses a partir de junio de 2022. La gran mayoría de las empresas también mantuvieron los objetivos de productividad a tiempo completo.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de febrero de 2023
¿Cuánto se necesita para jubilarse cómodamente? Este es el millonario rango que consideran como suficiente los inversionistas internacionales
Un total de 553 inversionistas de todo el mundo que compartieron sus puntos de vista en la última encuesta MLIV Pulse realizada por el equipo Markets Live de Bloomberg.
Fuente: DF
22 de febrero de 2023
¿Qué sucede cuando las ayudas se van? Minsal despliega equipos para apoyar en salud mental a afectados por siniestros
Seis grupos multidisciplinarios capacitados en el modelo de Primera Ayuda Sicológica en las zonas afectadas de Ñuble, Biobío y La Araucanía se desplegaron desde la cartera, los que buscan abarcar una primera fase de respuesta y otra de recuperación. Este segundo momento, dicen desde el Minsal, es fundamental, puesto que “las necesidades de salud mental de la población afectada aumentarán en la medida en que los incendios sean controlados”.
Fuente: La Tercera
22 de febrero de 2023
Controladora de CruzBlanca lanza seguro complementario exclusivo para usuarios de Fonasa
Bupa explicó que el producto actúa como "primera capa" para las prestaciones cubiertas por el seguro y no incluidas en Fonasa y que se puede ampliar al núcleo familiar.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
¿Qué tanto ha resistido el empleo a la automatización de tareas? La foto que muestra Chile
Estudio revela que los conductores de vehículos motorizados y los vendedores de tiendas, almacenes y puestos son quienes más se expusieron a esta posibilidad.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
Empresas en quiebra inician 2023 en su menor nivel de los últimos seis años
Según el catastro de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en enero se registraron 93 liquidaciones de empresas y 183 quiebras de personas. Se trata de la menor cifra para enero desde 2017, cuando registraron 62 procedimientos concursales de liquidación de empresas deudoras.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de febrero de 2023
Vuelve a subir riesgo de automatización en el mercado laboral: trabajadores de mediana calificación son los más expuestos
Un informe del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales muestra que en 2020 el 25,6% de los ocupados estaba en alto riesgo de automatización, cifra ligeramente mayor al 24,8% observado en 2017, aunque menor al 29,7% exhibido en 2015.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de febrero de 2023
La última alerta del Banco mundial: estudiantes de hoy podrían perder hasta 10% de sus ingresos futuros por el Covid-19
El organismo analizó el efecto de la pandemia en el desarrollo cognitivo y situación económica a lo largo de la vida de niños y jóvenes. “Esto pone en peligro el bienestar de generaciones y el crecimiento de las economías”, señaló.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
Retiros han pagado US$ 800 millones en deudas de pensiones alimenticias
El monto corresponde al 1,5% del total de los fondos retirados anticipadamente.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
Ventas diarias del comercio minorista caen por séptimo mes consecutivo en enero, pero moderan magnitud
De acuerdo con los datos publicados por el Banco Central, el indicador se contrajo un 4,92% en doce meses en la apertura de 2023, inferior al 7,28% registrado al cierre del año pasado.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
Marcel retoma agenda con foco en reconstrucción y alista reuniones con CPC, Isapres y BHP
Este martes el ministro dialogará vía Zoom con la Confederación de la Producción y del Comercio sobre la coyuntura económica.
Fuente: DF
21 de febrero de 2023
Bancos cerraron un 8% de sus oficinas de atención a público en 2022 y las han reducido en más de un cuarto en cinco años
De hecho, ya encadenan ocho años consecutivos a la baja. A fines del año pasado tenían 1.603 oficinas, lo que significa que cerraron 131 en doce meses. En paralelo, en 2022 por primera vez en cuatro años el conjunto de las instituciones financieras dejó de reducir su dotación, ya que se registraron 173 empleados más que al término de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de febrero de 2023
Herencias: las AFP entregaron en 2022 un monto récord de US$249 millones a familias de afiliados fallecidos
Al cierre del año pasado se otorgaron 11.399 herencias. Además, el monto total que se repartió representó la cifra más alta desde que hay registro en la Superintendencia de Pensiones (2004). Lo anterior implicó un alza de 6,9% respecto de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de febrero de 2023
Consultas por procedimientos de quiebra y reorganización aumentaron 53% en último trimestre de 2022
El mayor crecimiento se observó en diciembre pasado con una variación anual de 85%, liderado por los procedimientos concursales de personas deudoras.
Fuente: DF
20 de febrero de 2023
Asociación peruana de AFP presenta propuesta para reformar el sistema de pensiones del país
La iniciativa plantea establecer una pensión mínima en un sistema integrado y destaca rol del sector privado en la gestión de fondos y asesoría a afiliados.
Fuente: DF
20 de febrero de 2023
Reforma previsional: Observatorio Perspectivas cuestiona cambios paramétricos que considera el gobierno y da ejemplos donde no se han cumplido
La entidad, vinculada a la Asociación de AFP, elaboró un documento donde advierte que son varios los casos internacionales en que mecanismos de ajuste automático se han paralizado o no se han ejecutado completamente. Ahí ejemplifica con Alemania, Suecia, Eslovaquia y España.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de febrero de 2023
Fundición Ventanas: En marzo parte relocalización de trabajadores y en mayo se apagan la chimenea y los hornos
La zona será transformada en un parque industrial de tecnologías limpias. Se analiza una desaladora o una instalación para producir insumos para energías renovables.
Fuente: DF
20 de febrero de 2023
Residencias premium para la tercera edad: dónde se concentran y cuánto es su valor mensual
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de febrero de 2023
Hacienda ajusta las proyecciones económicas para el año: ahora prevé una mayor caída del PIB, pero menos inflación
La Dipres publicó este jueves el Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre, el que anticipa una caída del PIB de 0,7% y un IPC de 4% a diciembre.
Fuente: DF
17 de febrero de 2023
Oferta de viviendas en arriendo se duplicó en 2022 en el gran Santiago y cayó precio promedio de las casas
Según un reporte de TocToc, la oferta creció 127% el año pasado, cerrando a diciembre con 12.945 propiedades disponibles. La oferta de departamentos se concentra en la comuna de Santiago, seguido de Las Condes, Ñuñoa y Estación Central. En tanto, las casas destinadas a la renta se concentraron en Colina, seguido de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de febrero de 2023
¿Quiénes piden más?: Postulantes a empleos en el país solicitarían en promedio un sueldo bruto de $908 mil
Según informe elaborado por Laborum, los montos varían de acuerdo a la edad de los postuales: mientras lo menores de 30 años piden en promedio un sueldo de $734 mil, la cifra para los mayores de 45 años es $1.266.000.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de febrero de 2023
El precio de comer fuera del hogar llegó en 2022 a su nivel más alto desde que hay registros
El precio promedio de los almuerzos pasó de $5.889 a $6.523, según Edenred, firma que opera la Tarjeta Ticket Restaurant. Su alza en el año estuvo en línea con el aumento que experimentaron los alimentos consumidos fuera del hogar que incluye el INE dentro de la canasta del IPC.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de febrero de 2023
Informalidad laboral golpea regiones afectadas por incendios y en el norte se dispara entre los extranjeros
Ñuble fue la única que al cierre de 2022 registró una destrucción anual de empleo formal, según el reporte del observatorio OCEC UDP.
Fuente: DF
16 de febrero de 2023
Canasta básica de alimentos sube a $65 mil en enero y pobreza aumentaría en casi 300 mil personas
Según el reporte del Ministerio de Desarrollo Social, la variación mensual de 1% de la canasta fue inferior a la observada en diciembre de 2022 (1,3%), mientras que en doce meses (27,6%) la expansión también disminuyó.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de febrero de 2023
Coopeuch arremete en el negocio hipotecario con agresiva oferta de tasas
La cooperativa se ha concentrado en ofrecer préstamos para la compraventa de viviendas con subsidio habitacional, con financiamiento de hasta 90% y un plazo máximo de 30 años.
Fuente: DF
16 de febrero de 2023
Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas este año
Escondida, Anglo American, Collahuasi, Antofagasta y Codelco afrontarán este año tratativas. Estudio de Vantaz Group reveló que el grupo Luksic pagó los bonos más altos en 2022.
Fuente: DF
16 de febrero de 2023
Ventas online del retail terminaron el año pasado con una caída de casi 30%
Informe de la CNC reveló bajas en el comercio en línea de artículos eléctricos, muebles, línea hogar, vestuario y calzados. El cuatro trimestre la contracción fue de 27,2%.
Fuente: DF
15 de febrero de 2023
Otro impacto de la alta inflación: el 73% de los hogares cree que gastará más este año
Panel de la inglesa Kantar evidencia que durante el año pasado se consolidó la tendencia de visitar más puntos de venta pero llevándose carritos más pequeños, de la mano de marcas propias.
Fuente: DF
15 de febrero de 2023
Licencias médicas caen 28% en enero y por primera vez en más de un año fueron menos de 700 mil mensuales
En enero se emitieron 619.499 licencias médicas electrónicas, marcando el menor nivel desde febrero de 2021. Ello ocurriría, entre otras cosas, porque ha bajado el número de licencias por Covid-19, y por las acciones penales que se han levantado en el último tiempo por la emisión fraudulenta de licencias.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de febrero de 2023
Cerca de tres millones de seguros Covid-19 se eliminarán a partir de marzo
El fin de este tipo de pólizas está asociado al término de la emergencia sanitaria. Sin embargo, en el sector asegurador estiman que estas carteras podrían ser absorbidas por seguros colectivos e individuales de salud.
Fuente: DF
15 de febrero de 2023
Gobierno recalca que no destinará recursos del Estado para superar la crisis de las isapres
La ministra de la Salud, Ximena Aguilera, apuntó que el objetivo del gobierno es que se cumpla el fallo de la Corte Suprema y los cotizantes de la isapres no se vean afectados.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de febrero de 2023
Más del 30% de quienes se han testeado por VIH en operativos focalizados en la RM han resultado positivo
Este 14 de febrero las autoridades de salud encabezaron un operativo de test rápido de VIH con el objetivo de hacer un llamado a la prevención, indicando que en el último tiempo “se ha visto un incremento" de las enfermedades de transmisión sexual.
Fuente: La Tercera
14 de febrero de 2023
¿Cómo la generación Z ha cambiado las formas de comunicación en el mundo laboral?
Más allá del uso de las nuevas tecnologías, distintos analistas han detallado que la inserción de la generación Z en el mundo laboral ha traído cambios en los métodos de comunicación, tanto a nivel organizacional como interpersonal. Estas son algunas conclusiones de expertos en la materia.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de febrero de 2023
Almaceneros sufren un enero con más inflación: pagaron más por sus compras al partir 2023
El índice elaborado por la startup Almacén Gurú subió un 1,9% mensual y un 17,4% anual en el primer mes del año, impulsado por cecinas, bebidas no alcohólicas y carnes.
Fuente: DF
14 de febrero de 2023
Fraudes en medios de pago de la banca casi se duplican en el segundo semestre de 2022 y alcanzan mayor nivel desde que hay registro
Hubo 199.736 usuarios que reportaron haberse visto afectados por fraudes en los seis meses terminados en diciembre pasado, con una subida de 92% versus igual período de 2021. Y los montos involucrados también anotaron récord, totalizando $62.787 millones. Ello ocurrió principalmente por las alzas en fraudes con tarjetas de débito y en transferencias electrónicas, en ambos casos con un aumento liderado por BancoEstado.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de febrero de 2023
¿Tomar un depósito en UF o en pesos?: cómo ahorrar y protegerse de una inflación que sigue sorprendiendo
Según datos del Banco Central, en enero la tasa de captación que pagaban los bancos para depósitos en pesos, de 30 a 89 días, cerró en 11,09%, mientras que para el plazo de 90 días a 1 año alcanzó un 10,95%. En tanto, para las operaciones de captación reajustables de 90 días a un año, la tasa cerró en 4,54%.
Fuente: DF
14 de febrero de 2023
Retiros de fondos desde los APV en AFP registraron su mayor nivel en 2022 y por primera vez se sacó más dinero del que se depositó
Según cifras que consolida la Superintendencia de Pensiones, al cierre del año pasado las personas retiraron $608.223 millones, lo que significa un incremento de 48% versus 2021, alcanzando un nivel nunca antes visto para un año. En el neto, considerando los depósitos menos los retiros, se sacaron $34.301 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de febrero de 2023
Sube la morosidad en tarjetas de crédito de la banca y el retail y supera niveles pre pandemia
Principales emisores de plásticos muestran un aumento de los impagos ante un escenario económico de menor crecimiento.
Fuente: DF
13 de febrero de 2023
Los rezagados de la recuperación del empleo: trabajadores con educación básica o menos y jóvenes entre 15 y 29 años
Un informe de Sence destaca que el nivel de ocupados actual es equivalente al 98,7% de ocupados del mismo trimestre del 2019. “El país está cerca de recuperar los niveles de ocupados previos a la crisis sanitaria de inicios de 2020”, destaca el texto.
Fuente: DF
13 de febrero de 2023
Canasta Básica de Alimentos superaría los $65 mil en enero y sigue más que duplicando alza anual de la inflación
Según un estudio de Clapes UC, el aumento mensual de la canasta estaría entre 0,8% y 1,3%, lo que es una moderación respecto de la variación de diciembre. En doce meses, el aumento de la CBA se ubicaría entre 27,3% y 28,0%. “La cifra para enero es coherente con nuestros pronósticos de desaceleraciones tanto mensuales como interanuales de este y los próximos meses”, sostiene el investigador Alberto Belmar.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de febrero de 2023
Ministerio del Trabajo detalla subsidio en apoyo a los trabajadores de pequeñas empresas afectadas por los incendios
El aporte se traduce en el ascenso al 80% del Ingreso Mínimo Mensual para los trabajadores por tres meses y este es prorrogable por igual lapso por un 60% del sueldo mínimo.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de febrero de 2023
Fondos generacionales: México, EEUU y Reino Unido, los casos de referencia para la reforma de pensiones en Chile
Hoy se está conformando un grupo de trabajo para evaluar la conversión de fondos y multifondos.
Fuente: DF
10 de febrero de 2023
Encuesta revela que mujeres asignan muy alta prioridad a la felicidad en su desarrollo profesional
Un 56% afirma que toman decisiones pensando en la felicidad y bienestar, y que además es fundamental lograrla en los equipos de trabajo.
Fuente: DF
10 de febrero de 2023
Cuáles son y cómo operan los seguros complementarios de salud que pueden contratar los usuarios de Fonasa
No son muchas las aseguradoras que ofrecen seguros de salud complementarios que cubren sobre Fonasa. Pero vienen más en camino y también existen seguros complementarios para temas más puntuales. Asimismo, hay otro tipo de compañías, como clínicas o QuePlan.cl, que ofrecen este tipo de seguros a partir de lo que han diseñado o licitado en colaboración con alguna aseguradora para que sean más económicos o se ajusten a ciertos parámetros más específicos.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de febrero de 2023
Tamaño del Estado en Chile volvió el año pasado a su nivel prepandemia, tras saltar a máximo histórico en 2021
El fuerte retroceso del gasto fiscal y el consiguiente superávit de 1,1% del PIB registrados en 2022, permitió que el peso del gasto público sobre la economía se redujera notoriamente, pasando de 31,5% del PIB a 24,4%, igual cifra de 2019. Para este año se prevé un incremento de un punto porcentual, para superar el 25% del PIB.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de febrero de 2023
Isapres insisten por respuesta rápida: ven ley corta o mecanismo administrativo como salida a la crisis
Presidente de las aseguradoras afirma que “todo el sistema de salud” está en incertidumbre, mientras aún no se discuten propuestas concretas para abordar la situación.
Fuente: DF
10 de febrero de 2023
La cita de la ministra del Trabajo con el controlador de AFP Capital en medio del debate de la reforma de pensiones
A fines de enero, Jeannette Jara recibió por una hora en el ministerio al CEO de Sura Asset Management, Ignacio Calle, además del presidente para Chile y Uruguay, Francisco Murillo.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de febrero de 2023
Oferta de viviendas subió 12% en 2022, mientras expectativas de compra caen por panorama económico y mayores precios
De acuerdo a datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en 2022 la oferta de viviendas en la Región Metropolitana alcanzó una cifra cercana a las 65 mil unidades disponibles. De ese total, 60 mil corresponde a departamentos. Mientras, las expectativas de los consumidores por adquirir una vivienda han ido a la baja, aumentando de esa forma los desistimientos o la
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de febrero de 2023
Menos billetes, más pago electrónico: desde el estallido social se registra una baja de 369 cajeros en el país
Según datos de la CMF, entre septiembre de 2019 (pre crisis social) a octubre de 2022 se observa una baja de 1,7% en el número de máquinas dispensadoras a lo largo del país.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de febrero de 2023
Por alto IPC de enero mercado ahora ve primera baja de tasa en junio y más inflación a fin de año
Los precios subieron un 12,3% anual y un 0,8% mensual, impulsados por los alimentos y bebidas alcohólicas. Analistas reafirman que el Banco Central se habría quedado corto con el 3,6% que proyecta para la inflación a diciembre.
Fuente: DF
09 de febrero de 2023
Arriendos para universitarios no se escapan de las alzas y en la Región Metropolitana suben casi 40% en dos años
Desde PROurbe creen que existe una gran posibilidad de que la tendencia al alza en cuanto a los arriendos se mantenga, puesto que "cada vez más estudiantes de regiones se estarán acercando a la capital para iniciar su periodo de estudios".
Fuente: DF
09 de febrero de 2023
Habilitada para huelgas legales: Corte de Apelaciones zanja que Transbank no es una empresa estratégica
Ello ocurre justo cuando este año inicia una nueva negociación colectiva entre los trabajadores y la empresa. Para tomar esta decisión, el tribunal argumentó que “la huelga es un derecho constitucional", y que hay nuevos operadores que pueden sustituir a la principal red de adquirencia del país, entre otros.
Fuente: DF
09 de febrero de 2023
Afiliados voluntarios que cotizan en AFP registran en 2022 su menor nivel desde que existe esta opción en el sistema
Por lejos la gran mayoría cotiza de manera obligatoria. Ellos fueron 5.851.919 en noviembre pasado, versus los 829 que son afiliados voluntarios y que cotizaron en el penúltimo mes de 2022. Pero al hacer un análisis de estos últimos, se obtiene que los afiliados voluntarios que cotizan en AFP casi siempre están sobre los mil. Eso cambió en 2022 por primera vez desde que en 2008 se empezó a permitir la afiliación voluntaria al sistema de pensiones.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Ministro de Hacienda: “Es necesario tener una instancia de conversación con las Isapres”
Mario Marcel aseguró que desde el gobierno el foco es colaborar entre todos los actores para eliminar las mayores incertidumbres de los ciudadanos, ya sea de los afiliados a Isapres y Fonasa.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Colegio Médico responde a Vallejo por dichos sobre crisis de las isapres: “Esto es un problema país, nos involucra a todos”
Dirigentes del gremio de la salud se reunieron con exministros del área para abordar el problema de las aseguradoras.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Reforma previsional: gobierno y diputados fijan cronograma para la definición de expertos para mesa técnica
Luego de que la reforma de pensiones diera su primer paso legislativo al ser aprobada la idea de legislar por la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, este lunes se fijó el calendario para determinar los detalles de la mesa técnica que se conformará para agilizar la tramitación. Dicha mesa había sido solicitada por distintos parlamentarios, como un requisito para seguir avanzando en la discusión.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Crisis en las isapres: gobierno reitera que su objetivo es que se cumpla el fallo y proteger a los usuarios
"Todos sabemos que la crisis que están atravesando la isapres es de su propia responsabilidad, y así ha estado determinado por la judicialización de su modelo de negocios", dijo la vocera de gobierno, Camila Vallejo.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Seguro complementario con prima plana: el plan que tiene el gobierno para fortalecer Fonasa frente a la crisis de las isapres
Camilo Cid, director de Fonasa, y Ximena Aguilera, ministra de Salud, se reunieron el viernes pasado con los parlamentarios que integran comisiones de Salud de ambas cámaras, donde presentaron el proyecto que tienen para fortalecer el sector público. Sin embargo, los presentes manifestaron la importancia de tomar medidas urgentes para proteger a los afiliados de las aseguradoras privadas.
Fuente: La Tercera-Pulso
31 de enero de 2023
Las razones de las AFP para elegir a la experta financiera Paulina Yazigi para liderar el sector en medio de la reforma
Con pasos por el Banco Central y Credicorp, la ejecutiva cuenta con una nutrida trayectoria en el sector financiero. Su principal desafío será posicionar el discurso de la industria en el Congreso y la ciudadanía.
Fuente: DF
31 de enero de 2023
Mercado laboral mostró dos caras al cierre de 2022: subió desempleo, pero hubo más mujeres con trabajo
Desocupación repitió en octubre-diciembre el 7,9% del trimestre previo, pero subió en 12 meses. Participación femenina anotó peak desde inicios de 2020.
Fuente: DF
30 de enero de 2023
Camila Vallejo le responde a las isapres: “El Gobierno, a través del Minsal, va a seguir conversando”
Luego de la decisión del gremio de congelar las conversaciones de la mesa de trabajo con el Gobierno, por el fallo de la Corte Suprema que ordenó aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados, la vocera de la administración de Boric comento que no cederían a presiones.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de enero de 2023
Tasa de desempleo se mantuvo estable, pero la creación de empleos registró su menor cifra desde que cayó en 2021
Según reportó el INE, La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de enero de 2023
Ministerio de Salud: "La Corte Suprema ha sido clara en su fallo, las isapres son responsables de la situación que enfrentan"
Además se convocará a una reunión a las Comisiones de Salud de la Cámara y del Senado, "para explorar de manera conjunta las alternativas legislativas que permitan la implementación de soluciones en el corto plazo".
Fuente: DF
30 de enero de 2023
¿Felices por siempre? Estar en pareja hasta la vejez evitaría un gran riesgo de salud, según la ciencia
Investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública observaron a parejas y personas de distinto estado civil por más de dos décadas. Allí se dieron cuenta, de forma aún inexplicable, que estar en pareja reduciría riesgos de deterioro cognitivo.
Fuente: La Tercera
30 de enero de 2023
“No es casualidad”: Analizan posible riesgo de accidente cerebrovascular de vacuna bivalente de Pfizer
La tasa de este tipo de accidentes observados en la base de datos de EE.UU. se había reducido en las últimas semanas, pero los CDC de ese país dijeron que la señal aún era estadísticamente significativa, lo que significa que probablemente no sea casual.
Fuente: La Tercera
30 de enero de 2023
El 1,5% de los profesionales de la salud emitió casi el 20% de las licencias médicas autorizadas en 2022
Así lo muestra un informe de la Superintendencia de Seguridad Social, donde se señala que ello equivale a un 20% del gasto en subsidios por incapacidad laboral estimado para el año pasado. En total, en dicho período, las licencias médicas emitidas y con pronunciamiento alcanzaron 9.283.961, con un alza de 14,7%.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de enero de 2023
Nuevo revés para los taxistas: Corte Suprema rechaza reclamación contra Uber, Easy Taxi y Cabify por competencia desleal
El juez Sergio Muñoz fue el único voto a favor de la asociación de 150 transportistas, quienes demandaron a las aplicaciones por conductas predatorias e incremento de posición dominante.
Fuente: DF
30 de enero de 2023
Número de créditos hipotecarios otorgados son los más bajos en la última década
Alza de tasas de interés, presiones inflacionarias, relantización de la economía y deterioro del mercado laboral han reducido a la mitad los flujos hipotecarios respecto a 2021.
Fuente: DF
27 de enero de 2023
Siete exsuperintendentes de Salud presentan propuestas para evitar un colapso del sistema de isapres
Los exreguladores que ocuparon dicho cargo desde 1990 hasta 2022, entre otras cosas, propusieron que cualquier devolución que tengan que hacer las isapres por los fallos de la Suprema, "debiera ser cargada a cuentas por pagar con cargo a prestaciones futuras, otorgando la suficiente estabilidad al sistema de isapres para que pueda cumplir con dichos compromisos”.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de enero de 2023
Chilenos se están jubilando más cerca de la edad legal de retiro, tras impactos de la pandemia
Según un estudio de Cipem, la edad de retiro efectiva en Chile cayó 3,8 años en mujeres Entre 2019 y 2021 más del 55% de los países OCDE modificaron su edad de jubilación legal para las mujeres.
Fuente: DF
27 de enero de 2023
Cámara despacha proyecto que crea garantía estatal para el pie hipotecario y queda listo para ser ley
El programa de apoyo a la vivienda garantizará hasta el 10% del valor de la vivienda a personas naturales que estén optando a su primera propiedad, cuyo valor no podrá superar las UF 4.500.
Fuente: DF
27 de enero de 2023
Gobierno presenta agenda con 46 medidas para aumentar la productividad de la economía chilena
La agenda está conformada por nueve ejes trabajados junto a la CPC, CUT y gremios MiPyme. Considera proyectos de ley y medidas de gestión.
Fuente: DF
27 de enero de 2023
Listas de espera: 55,5% de las prestaciones GES atrasadas tienen relación con el diagnóstico de cáncer
De acuerdo al informe del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS), hay 8.141 garantías retrasadas relacionadas a la etapa del diagnóstico y 3.794 a la de tratamiento. Para los expertos esta situación es grave, pues la espera para confirmar un diagnóstico o acceder a un tratamiento puede ser mortal.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de enero de 2023
Estos son los países más obesos del mundo: ¿en qué lugar está Chile?
La Universidad de Oxford realizó un estudio comparativo donde graficó la cantidad de población con sobrepeso y obesa de cada país. ¿Son efectivas las acciones y campañas realizadas hasta ahora?
Fuente: La Tercera
27 de enero de 2023
Suprema aclara que eventuales devoluciones que hagan las isapres por fallo de tabla de factores serán desde abril de 2020
La Superintendencia de Salud presentó un recurso de aclaración ante la Suprema, donde solicitó que clarificara tres puntos. El máximo tribunal se tomó menos de 24 horas en responder, y tan pronto como este jueves entregó su resolución: acogió parcialmente el recurso, porque hubo uno de los tres puntos donde la Tercera Sala consideró que no resultaba necesario aclarar nada, esto es, respecto del ajuste del precio base del plan.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de enero de 2023
¿Lo grabaron sin autorización? Justicia respalda despido de un gerente que registró una reunión laboral sin consentimiento
En un caso que involucra a Codelco, la Corte de Apelaciones dijo que la acción de grabar sin informar a los participantes de una reunión "constituye a lo menos una conducta anómala”. Pronunciamiento fue respaldado por la Suprema.
Fuente: DF
26 de enero de 2023
40 horas: gobierno acepta adaptabilidad con jornadas promedio mensual y proyecto avanza a la sala del Senado con votos de la oposición
La Comisión de Trabajo del Senado aprobó de manera unánime el proyecto que reduce la jornada laboral. Una de las normas clave ingresada es la posibilidad de acordar con los trabajador o trabajadora que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta 4 semanas, con un máximo de 45 horas semanales.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de enero de 2023
Gobierno logra aprobación de proyecto de pensiones y pasa a discusión en particular
La votación en general estuvo marcada por un tenso debate entre parlamentarios oficialistas y de oposición. El proyecto retomará su discusión en marzo en la comisión de la Cámara.
Fuente: DF
26 de enero de 2023
Isapres: Superintendencia de Salud pide a la Corte Suprema aclarar algunos puntos del fallo
El organismo dirigido por Víctor Torres da cuenta que en las reuniones con las isapres han surgido distintas interpretaciones de lo dictaminado por el máximo tribunal.
Fuente: DF
26 de enero de 2023
Diputados de la Comisión de Trabajo aprueban idea de legislar la reforma previsional sin el apoyo de Chile Vamos
La reforma previsional dio su primer paso en el Congreso luego de que este miércoles los diputados aprobaron la idea de legislar por ocho votos a favor, una abstención, y cuatro votos en contra. Desde Chile Vamos se abstuvo el diputado Eduardo Durán (RN) y el resto votó en contra.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de enero de 2023
Alimentos y educación vs. tipo de cambio: las fuerzas que presionarán al alza y a la baja la inflación del primer trimestre
Economistas recalcan que algunas de las fuerzas incidirían “por una sola vez”, mientras que otras estarían presentes a lo largo del trimestre.
Fuente: DF
25 de enero de 2023
Comisión de Trabajo del Senado aprueba proyecto que crea el Bolsillo Familiar Electrónico y duplica Bono Marzo
La iniciativa pasó a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta donde está siendo analizada, quedando pendiente su votación.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de enero de 2023
Gobierno propone crear equipo de expertos para apurar trámite de reforma previsional y se vota este miércoles en general
La idea es que antes del 31 de marzo se puedan acordar indicaciones de cara a la discusión en particular que debería iniciar al regreso del receso legislativo de febrero. El gobierno ya tiene los votos para que este miércoles se apruebe la idea de legislar, pero Chile Vamos votaría en contra.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de enero de 2023
Garantía estatal para pie hipotecario a un paso de ser ley: despachan el proyecto a la Sala de la Cámara
Más temprano, la comisión de Trabajo del Senado dio el visto bueno al proyecto que agrupa las ayudas que el Ejecutivo ha llamado “para la seguridad económica”, Y si bien Hacienda comenzó su análisis, este se extendería hasta marzo.
Fuente: DF
25 de enero de 2023
Controlador de Banmédica formaliza activación del mecanismo de resolución de controversias con el Estado chileno
Mediante una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, la compañía estadounidense UnitedHealth Group denunció que el Estado de Chile ha cometido una serie de acciones que dañan su inversión en el país, lo que a juicio del controlador de isapres Banmédica y Vida Tres, constituye una violación a sus obligaciones bajo el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones suscrito entre Gran Bretaña y Chile (1997).
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de enero de 2023
“La solución debe ser propuesta a la brevedad”: CUP-Salud llama a las autoridades a tomar medidas urgentes frente a la crisis de las isapres
El grupo integrado por académicos de Facultades de Medicina de universidades privadas y exautoridades de los gobiernos de Lagos, Bachelet y Piñera, sostiene que es necesario un proyecto de ley corta antes de avanzar a una reforma. "El problema puede ser de tal magnitud que es urgente intentar resolverlo", dicen sus integrantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de enero de 2023
Matrimonios en Chile registran la cifra más alta en más de una década
Enlaces en el país alcanzaron casi los 70 mil, número que supera con creces los registrados en los últimos 12 años.
Fuente: La Tercera
24 de enero de 2023
Chile Vamos pide mínimos para avanzar en reforma previsional, pero gobierno se niega a negociar antes de primera votación
Los diputados de oposición de la Comisión de Trabajo entregaron una carta al Ejecutivo en la que plantean que se comprometa a seis cambios esenciales en el proyecto y solicitaron aplazar la votación para llegar a acuerdo. Sin embargo, manifestaron que el gobierno mantuvo su postura de visar esta semana la idea de legislar, ante lo cual adelantan que su voto será de rechazo.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de enero de 2023
Impuesto a la riqueza queda aprobado para ir a Sala con tasa que parte en 1% a patrimonio desde los US$ 5 millones
En la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados fue aprobado por el oficialismo y la DC. En tanto, la oposición lo rechazó, indicando que aleja inversiones y que los altos patrimonios abandonarán Chile.
Fuente: DF
24 de enero de 2023
Consejo de Estabilidad Financiera crea un grupo de trabajo para abordar eventuales impactos de la reforma previsional en el sistema financiero
Según el acta de la sesión del Consejo celebrada el 16 de diciembre, “se acordó crear dentro del CEF un grupo de trabajo especial para abordar las distintas dimensiones en las cuales la reforma previsional pudiese impactar en el sistema financiero, tanto en la transición hacia el modelo propuesto como en régimen, y elementos de mitigación”.
Fuente: La Tercera-Pulso
24 de enero de 2023
Jeannette Jara apunta a “falta de cohesión del sistema político” y “oposición de las AFP” como causantes del desacuerdo permanente en pensiones
“El desafío que hoy día nos convoca es lograr de una vez por todas terminar con la pandemia de las bajas pensiones”, dijo la ministra del Trabajo, en un encuentro de Espacio Público, minutos antes de reunirse con parlamentarios de ChileVamos
Fuente: DF
24 de enero de 2023
Gobierno presentará en marzo un proyecto para abordar la crisis en las isapres tras el fallo de la Corte Suprema
"La prioridad de nuestro gobierno es la protección y resguardo de los usuarios y sus prestaciones", dijo la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y para enfatizar que la medida estaría centrada en las personas.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de enero de 2023
Visas laborales suben 127% en 2022 pero aún no superan los niveles de prepandemia
De acuerdo con el Servicio Nacional de Migraciones, entre enero y noviembre de 2022, se han entregado 242.454 visas laborales, si bien la cifra es mayor a las 106.470 de 2021 todavía se encuentran 22,5% por debajo de las entregadas en 2019, cuando se visaron 312.760 permisos laborales.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de enero de 2023
Reforma previsional: minuta que analizan el gobierno y Chile Vamos propone llegar a acuerdos antes del 31 de marzo
El documento que elaboró el diputado Alberto Undurraga (DC) junto al diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD) propone abordar siete grandes temas en una mesa de trabajo, uno de ellos es que se hará un análisis comparado del DL 3.500 y el proyecto.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de enero de 2023
Estudio del CEP propone medidas para fomentar participación laboral femenina y plantea crear un postnatal parental obligatorio de dos semanas
La adaptabilidad de las jornadas de trabajo, con planes semestrales, además de modificaciones a la legislación para impulsar el uso de salas cunas también son parte de las propuestas.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de enero de 2023
Reforma previsional: gestión de cuentas “haría más atractivo” participar
De visita en Chile, el ejecutivo analizó los cambios al modelo, donde es uno de los principales proveedores de fondos de inversión para las AFP.
Fuente: DF
23 de enero de 2023
Apenas el 7% de los doctorados llega a la industria: ¿cómo mejorar ese indicador y apoyar la transición desde la academia?
Expertos del mundo público y las empresas privadas sugirieron introducir una serie de cambios, como modificar la formación de este grado académico, mejorar las políticas estatales y crear alianzas entre universidades y compañías.
Fuente: DF
23 de enero de 2023
Pablo Zenteno, director del Trabajo: “Hemos aumentado la cobertura de la fiscalización y su calidad, y seguiremos avanzando en eso”
El jefe del servicio adelanta los ejes que se priorizarán en 2023, y plantea que un foco será invitar a los actores a diseñar planes de cumplimiento de la normativa, como el realizado con la construcción.
Fuente: DF
23 de enero de 2023
Sigue el ajuste: interés por empleo y finiquitos online cierra 2022 en máximo y búsquedas de consumo caen a mínimo
Indicadores del CIES UDD muestran que la creación de empresas volvió a crecer, luego de más de un año de caídas.
Fuente: DF
20 de enero de 2023
Estas son las carreras universitarias mejor pagadas y con mayor empleabilidad en Chile
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de enero de 2023
Vacantes laborales anotan en diciembre caída anual de 50% y se prevé que deterioro continúe
De acuerdo a un informe que recopila el Observatorio Laboral del Servicio de Capacitación y Empleo (Sence) las vacantes cayeron 50,3% en comparación a diciembre de 2021. Los expertos coinciden en que esta tendencia a la baja seguirá este año dado el escenario de recesión.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de enero de 2023
Reforma previsional: Jara asegura que están analizando minuta de acuerdo que presentaron diputados de cara a la votación
Eso, respecto a la minuta que hizo el diputado Alberto Undurraga (DC) junto al diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD), para ver si se puede llegar a un acuerdo más general entre el gobierno y Chile Vamos antes de la votación de la idea de legislar, la cual el gobierno espera que se concrete el 25 de enero.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de enero de 2023
Aranceles del ISP subirían más de 30%: contadores envían carta al Congreso advirtiendo por impacto del IVA a los servicios en prestaciones de salud
Según la misiva, una serie de servicios pasarían a estar afectos con el tributo, como los servicios de laboratorio biomédico, salud ocupacional, salud ambiental, dispositivos médicos, y servicios de la Agencia Nacional de Medicamentos.
Fuente: DF
20 de enero de 2023
Aumentar techo del impuesto personal a 45% y revisar exenciones: la propuesta tributaria de Deloitte para recaudar 4% del PIB
Un documento elaborado por el socio Hugo Hurtado propone alternativas para aumentar la recolección de impuestos, pero buscando no afectar el crecimiento ni la inversión. También incluye revisión de la Norma Antielusión y mayor eficiencia en el gasto del Estado.
Fuente: DF
20 de enero de 2023
Venta de viviendas repunta en la última parte del año y desde CChC ya hablan de reactivación
Desde el gremio destacan las ayudas estatales, como la línea especial de financiamiento para las empresas. Pero dicen que esto no es suficiente y apuntan a destrabar los permisos.
Fuente: DF
20 de enero de 2023
Las propuestas de la OIT para sumar en condiciones dignas a las personas mayores al mercado laboral
La Oficina para el Cono Sur de América Latina, elaboró el documento "Trabajo y personas mayores en Chile: Desafíos y políticas para la promoción del trabajo decente ”, un informe que recoge las características del empleo en este segmento y recomienda una serie de políticas públicas.
Fuente: DF
20 de enero de 2023
Suprema dice que con el fallo de las isapres “jamás hemos pretendido desbaratar ni hacer caer el sistema”
La ministra y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, también dio luces respecto de la retroactividad que podría implicar este fallo: “Tampoco estamos diciendo que se retrotraiga la deuda a 13 años, sino al momento en que la Superintendencia fija una tabla de factores que es estándar y a la que se tenían que acoger todos”, detalló. Esa tabla se fijó en diciembre de 2019 y se empezó a aplicar en abril de 2020.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de enero de 2023
Senado aprueba de manera unánime ley corta que amplía el acceso a la PGU y queda lista para ser ley
La Comisión de Hacienda del Senado este miércoles aprobó de manera unánime la ley corta con la que el gobierno busca mejorar el acceso de los adultos mayores al beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Un rato después el proyecto pasó a la sala del Senado, donde nuevamente fue aprobado de forma unánime, con 42 votos favorables, y sin rechazos ni abstenciones.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de enero de 2023
Isapres: Suprema aclara que los seis meses para la aplicación del fallo son porque "no es un proceso sencillo, ni se puede hacer en dos minutos"
Ángela Vivanco remarcó que la sentencia no debe asociarse con "establecer plazos ilimitados para la devolución de los beneficios y gastos".
Fuente: DF
19 de enero de 2023
Banco Central: se mantienen restricciones en la oferta de créditos para consumo e hipotecarios
Con todo, la encuesta de créditos bancarios del cuarto trimestre mostró que en el caso de firmas inmobiliarias y constructoras las restricciones han dejado de profundizarse.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de enero de 2023
Aseguradores acusan “monopolio estatal” en reforma de pensiones
Gremio pidió “aclarar concepto de herencia” en el proyecto. En paralelo, la ley corta de la PGU fue despachada a Ley desde el Senado.
Fuente: DF
19 de enero de 2023
Desde semana laboral 4x3, hasta horas extra por días de descanso: lo que se ha aprobado hasta el minuto del proyecto de 40 horas
Ya se han votado indicaciones claves del proyecto, entre ellas las que dicen relación con la jornada de los tripulantes de vuelo, trabajadoras de casa particular, entre otras.
Fuente: DF
19 de enero de 2023
Isapres: Suprema aclara que los seis meses para la aplicación del fallo son porque "no es un proceso sencillo, ni se puede hacer en dos minutos"
Ángela Vivanco remarcó que la sentencia no debe asociarse con "establecer plazos ilimitados para la devolución de los beneficios y gastos".
Fuente: DF
19 de enero de 2023
Deterioro del mercado laboral: en noviembre el número de cotizantes en AFP registró su menor alza interanual desde marzo de 2021
Aumentaron 0,5% a 5.852.748 cotizantes. Ese es el menor incremento interanual desde que en marzo de 2021 los cotizantes crecieron 0,07% hasta los 5.613.437, mes en que por primera vez desde que inició la pandemia se registró un alza en doce meses en el número de cotizantes.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de enero de 2023
Las últimas tratativas entre los diputados y el gobierno de cara a la primera votación de la reforma previsional
El gobierno espera que se vote la idea de legislar el próximo miércoles en la Comisión de Trabajo, pero como en una semana no se ve mucha posibilidad para que el gobierno y Chile Vamos lleguen a acuerdos concretos sobre el fondo del asunto, el diputado Alberto Undurraga (DC) hizo una minuta, junto al diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD), para ver si se puede llegar a un acuerdo más general entre el gobierno y Chile Vamos antes de la votación. En todo caso, el Ejecutivo ya cuenta con los votos para su aprobación en la Comisión.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de enero de 2023
Congreso despacha cambios a ley de quiebras: procesos serán más rápidos y con menores costos
Lo que se busca es promover una simplificación de ciertos aspectos burocráticos de los procedimientos insolvencia actuales. Con ello, se espera una más rápida tramitación y bajos costos de administración para las personas y las micro y pequeñas empresas.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de enero de 2023
No hay tregua: oferta de créditos de consumo e hipotecarios se mantiene restrictiva al cierre de 2022
Eso sí, se percibió un alivio para las inmobiliarias y constructoras, ya que se detuvo la profundización de las limitaciones crediticias.
Fuente: DF
18 de enero de 2023
Gobierno asegura que la reforma previsional sube las tasas de reemplazo en 25 puntos porcentuales en régimen
Según una presentación que hizo el ministro de Hacienda a los diputados de la Comisión de Trabajo, la tasa de reemplazo mediana sería de 46% al año 2070 bajo el actual sistema de AFP y con la PGU que se entrega hoy, pero eso subiría a 71% con la reforma previsional del gobierno.
18 de enero de 2023
Los chilenos se dolarizan: cuentas corrientes crecen 160% en un año y se acercan a casi 500 mil
Scotiabank, Itaú y Santander lideran los crecimientos en sus carteras de clientes con alzas de tres dígitos.
Fuente: DF
18 de enero de 2023
Cambios a la ley de quiebras buscan incentivar la reorganización más que la liquidación de las empresas
Este es el principal objetivo de la norma que moderniza la actual norma que data de 2014 y que ha promovido, sin buscarlo, el aumento de las liquidaciones.
Fuente: DF
18 de enero de 2023
Senado despacha fondo de garantías especiales y aumenta a 10 años el plazo para el pie hipotecario
Pese a que la indicación fue del Ejecutivo, el ministro Montes advirtió que extender la duración tendría un costo adicional para el Fisco y que los únicos beneficiarios serían los bancos.
Fuente: DF
18 de enero de 2023
Menor liquidez de la economía impacta en solicitudes de quiebras de personas: registran su primera alza mensual desde enero de 2021
De acuerdo a cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en diciembre de 2022, los procedimientos de liquidación de activos de personas registraron un alza de 4,7% llegando a 202. En cuanto a la situación de las empresas, en diciembre estas cayeron 5,2% totalizando 92 solicitudes.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de enero de 2023
Noviembre se convirtió en el segundo mes con más retiros de APV de las AFP desde su creación
Donde sin lugar a dudas hay un récord hasta ahora insuperable, es en los retiros de Ahorro Previsional Voluntario (APV) de las AFP que se observan al sumar los primeros once meses de cada año. A noviembre de 2022 salieron un total de $567.882 millones, cifra nunca antes vista para igual lapso. Es más, esto es un 63,5% superior que en el mismo periodo de 2021.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de enero de 2023
Oficialismo advierte preocupación a La Moneda por rol del gobierno ante crisis de las isapres
En el comité político de este lunes los partidos de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático pidieron al gobierno clarificar su postura ante el fallo de la Corte Suprema que ordenó a las isapres aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso. Excesiva incertidumbre de los usuarios de cara a la presentación de la reforma de salud e inquietud sobre un eventual "salvataje" fueron parte de la discusión.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de enero de 2023
Fiscalizar y multar: el nuevo rol de la CMF en el Registro de Deudores de Pensión de Alimentos
Un artículo incluido en el reajuste del sector público le da a la institución atribuciones para supervisar el cumplimiento de las obligaciones del sector financiero.
Fuente: DF
17 de enero de 2023
Mayor inflación en 31 años impacta en el bolsillo de los veraneantes este 2023
El 12,8% con el que finalizó 2022, la inflación más alta en 31 años, tiene impacto directo en el bolsillo de los veraneantes afectando los principales productos que se consumen en esta fecha. Entre los principales productos afectados están servicios de alojamiento turísticos que tuvieron un alza de 20,1% y pasajes en avión, con 42,5%.
Fuente: La Tercera-Pulso
17 de enero de 2023
Nuevo fondo estatal para acceder al pie hipotecario pretende generar flujo anual de 120 mil créditos
La medida generaría un flujo anual de 120 mil créditos. Autoridades recalcaron que se crea una herramienta de política pública permanente, que se podrá usar en otras emergencias.
Fuente: DF
17 de enero de 2023
Accidente en concentradora de Sewell de Codelco, en la División El Teniente, deja a un trabajador fallecido
La minera estatal decretó dos días de duelo a causa del incidente, en los que quedarán suspendidas las actividades públicas, visitas, ceremonias y eventos.
Fuente: DF
17 de enero de 2023
¿Sala de lactancia obligatoria? Minsal busca modificar las condiciones básicas en lugares de trabajo
La cartera sometió a consulta una serie de modificaciones al reglamento en la materia. Abogados ven con buenos ojos la intención, pero advierten sobre regular bien el detalle.
Fuente: DF
16 de enero de 2023
Encuesta Espacio Público: 40% prefiere que sus fondos los gestionen privados, pero sin fines de lucro
El sondeo también revela “acuerdo” con mecanismos de solidaridad para complementar las pensiones de cuidadores, jubilados actuales y personas de menores ingresos.
Fuente: DF
16 de enero de 2023
Licencias médicas subieron 15% en 2022 impulsadas por diagnósticos distintos de Covid-19 y totalizan casi 10,7 millones
Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), las licencias médicas electrónicas por coronavirus que se emitieron al cierre de 2022 subieron solo 0,4% año contra año, totalizando 1.967.154. En cambio, las licencias emitidas por otros diagnósticos se incrementaron un 18,4% en igual periodo, sumando 8.690.973.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de enero de 2023
Un 68% dice que no aceptaría un trabajo que afecte el equilibrio entre su vida personal y laboral
Por tercer año, DF y el Centro de Trabajo y Familia del ESE Business School desarrollaron el Índice de Trayectoria e Inclusión Laboral Femenina. Aquí, sus principales resultados.
Fuente: DF
16 de enero de 2023
Asociación de Isapres: en la última década “el resultado del sistema es cercano a cero″
Según Gonzalo Simón, presidente del gremio, "el 60% del financiamiento de esa red privada, que alivia y descarga al sector público, es financiado por las isapres”.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de enero de 2023
Presidente de las isapres advierte que se puede producir una "crisis sanitaria"
En entrevista con Estado Nacional, Gonzalo Simón dijo que las pérdidas de 2021 y 2022 equivalen a las utilidades de los siete años anteriores. "En casi la última década, el resultado del sistema de isapres es cercano a cero″.
Fuente: DF
16 de enero de 2023
Colombia, Perú y Chile: los de peor desempeño en la industria regional de seguros este año
El menor crecimiento económico, las persistentes presiones inflacionarias y la depreciación monetaria son los principales factores que afectarán al negocio durante 2023, señaló el director sénior de Fitch Ratings, Eduardo Recinos.
Fuente: DF
13 de enero de 2023
Ahorros para pensión en AFP y aseguradoras de vida tocan menor nivel desde 2008 como porcentaje del PIB
Los US$216 mil millones en activos que podrían distribuirse, por primera vez, entre un ente público y privados, con la reforma previsional.
Fuente: DF
13 de enero de 2023
Minsal amplía grupos de vacunación con Bivalente y anuncia nueva campaña y recursos para incentivar inoculación contra el Covid
Desde el próximo lunes 16 las personas mayores de 50 años, así como también los funcionarios de Educación, de Transportes, cuidadores, centros cerrados de larga estadía, entre otros, podrán recibir esta vacuna, la cual ha demostrado ser efectiva frente a los nuevos sublinajes de Ómicron que se encuentran en circulación en el mundo.
Fuente: La Tercera
13 de enero de 2023
Repetto e idea de autopréstamo en la reforma de pensiones: “Espero que no se apruebe”
La economista y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, sostiene el aprobar los autopréstamos es abrir la puerta otros mecanismos similares más grandes, para retiros. “Hay que cuidar los recursos que tenemos para pensiones”, puntualiza.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de enero de 2023
Pie hipotecario: gobierno propone garantía estatal del 10% del valor para viviendas de hasta 4.500 UF
El Ejecutivo ingresó los primeros proyectos para aterrizar los anuncios económicos de la semana pasada. Adicionalmente, el programa de garantías para la construcción será permanente y se podrá ampliar a otros sectores
Fuente: DF
13 de enero de 2023
Lo que dejó 2022 en negociaciones colectivas: se aprobaron más huelgas, pero menos se concretaron
En la tramitación de la reforma laboral de la expresidenta Bachelet, sectores advertían de un aumento de la conflictividad, pero los datos muestran una caída en las paralizaciones en las empresas.
Fuente: DF
12 de enero de 2023
Isapres por el polémico fallo de la Suprema: “Los plazos apremian y no se evidencia que el gobierno esté ponderando el peligro de una crisis sanitaria de esta magnitud”
"La falta de celeridad en la autoridad mandatada a cumplir el fallo es grave: la Superintendencia de Salud no ha convocado al sector a un análisis de riesgos y no se ha vuelto a citar la mesa de trabajo que lidera el Ministerio de Salud”, señaló la Asociación de Isapres en una declaración.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de enero de 2023
Más de 1.600 contribuyentes ya han declarado ser sociedad de profesionales para eximirse del pago del IVA a servicios
El Servicio de Impuestos Internos (SII) abrió un plazo desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio para que quienes cumplan los requisitos se puedan acoger al registro extraordinario de sociedades de profesionales.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de enero de 2023
La inflación impactó más al grupo de menores ingresos en 2022
Cifras del CIES de la UDD dan cuenta de que el IPC para el quintil más pobre aumentó un 14% el año pasado, contrastando con el 11,3% del segmento más rico de la población.
Fuente: DF
12 de enero de 2023
Pie hipotecario: gobierno propone garantía estatal del 10% del valor para viviendas de hasta 4.500 UF
El Ejecutivo ingresó los primeros proyectos para aterrizar los anuncios económicos de la semana pasada. Adicionalmente, el programa de garantías para la construcción será permanente y se podrá ampliar a otros sectores
Fuente: DF
12 de enero de 2023
Presentan proyecto para crear un Fondo E en Fonasa por si alguna isapre quiebra
De esta forma, el Estado asumirá la responsabilidad de asegurar los beneficios que establezcan los contratos.
Fuente: DF
12 de enero de 2023
Presidente de la CPC llama a reevaluar el alza de 6% de cotización que propone la reforma previsional
Ello, “a la luz del impacto de la PGU”. El líder de los grandes empresarios, Ricardo Mewes, también comentó a los diputados que “nos parece que no es posible una real competencia del sector privado sin fuerzas de ventas ni uso de marcas, quedaríamos ciegos respecto al usuario final". Por otro lado, a su juicio no se requieren cuentas nocionales para el ahorro colectivo. En cambio, cree que “se debería destinar un mayor porcentaje de la cotización hacia la capitalización individual”.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de enero de 2023
Diputados PS impulsan idea de que bancos paguen el 10% de sus utilidades como impuesto tras históricos resultados
El proyecto de resolución se votó el martes y fue aprobado por la Cámara de Diputados con 80 votos a favor.
Fuente: DF
12 de enero de 2023
Gobierno frena avance del autopréstamo de las AFP en la Comisión de Constitución de la Cámara con votos oficialistas
Ello, porque hubo dos votos a favor de la idea de legislar, ocho votos en contra y dos abstenciones. Las tres reformas constitucionales refundidas, por lo tanto, ahora irán con un informe negativo a la Sala de la Cámara, que tiene la última palabra.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de enero de 2023
Más de la mitad de los trabajadores chilenos pensó en renunciar por la mala relación con su jefe
De acuerdo con los resultados de la encuesta de la plataforma Laborum, el 87% cree además que no siempre los jefes o jefas son los mejores líderes, mientras que sólo el 54% los identifican como un líder, siendo la cifra más baja de la región.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de enero de 2023
Los seis efectos de la reforma previsional en el mercado de capitales, según el Banco Central
La presidenta del instituto emisor, Rossana Costa, se refirió al autopréstamo, cuyos riesgos también fueron abordados por el Consejo Consultivo del Mercado de Capitales.
Fuente: DF
11 de enero de 2023
BC asegura que “hay una tensión” entre el autopréstamo que propone el gobierno en la reforma previsional y el objetivo que busca el mismo proyecto
La presidenta del BC también dijo que es importante ver "los pesos y los contrapesos" que tendrán las instituciones que funcionen en el nuevo sistema de pensiones que propone el gobierno. Dijo que hay que tener ojo en la transición desde los multifondos a los fondos generacionales, y que un factor importante es "analizar la sensibilidad de cada uno de los parámetros del sistema. Si alguno no se diera, cuál es el efecto, cuánta es la magnitud de las modificaciones que se requieren para ir haciéndolo sostenible".
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de enero de 2023
Parlamentarios piden al Gobierno certeza de espacios de modificación en el proyecto de pensiones
La comisión de trabajo entregará una propuesta de marco al Ejecutivo, antes de la votación en general.
Fuente: DF
11 de enero de 2023
Ministra de Salud asegura que están trabajando en propuestas para fortalecer Fonasa por “cualquier eventualidad que ocurra con las isapres”
“Estamos trabajando en propuestas para fortalecer el seguro público, de manera que cualquier eventualidad que ocurra con las isapres, la gente no se sienta desprotegida", comentó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de enero de 2023
De vuelta al gobierno: Jeanette Vega se instala en el Ministerio de Salud para ayudar con la reforma
Después de convertirse en la primera integrante del gabinete en dejar el gobierno, en agosto del año pasado, la doctora y experta en salud pública se sumó como asesora en el equipo que coordina Bernardo Martorell. Antes, rechazó una propuesta del mismo Presidente para trasladarse a una embajada.
Fuente: La Tercera-Pulso
11 de enero de 2023
Dipres sale a explicar la sustentabilidad del fondo común en la reforma previsional: se creará un endowment y la rentabilidad proyectada contempla tres etapas
El proceso de maduración del fondo fue supuesto en un promedio de 8 años. Una vez que alcanza su maduración total, proyectan que la rentabilidad del endowment que se creará pueda alcanzar entre 400 y 500 puntos base sobre el activo libre riesgo, esto es entre un 4% y 5%, según explicó a los diputados la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de enero de 2023
Mercado laboral a la baja: Ofertas laborales caen más de 40% en diciembre y llegan a su menor nivel desde mediados de 2020
De acuerdo al Banco Central en el último mes del año, el indicador cayó 44,41% con respecto al mismo mes del año pasado siendo, además, la mayor baja desde julio de 2020. En comparación a noviembre la contracción fue de 11,35%. En el último trimestre del año, la Metropolitana fue la región donde más retrocedieron.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de enero de 2023
Dinero en bolsillos de las familias cierra 2022 en números rojos por segunda vez en la historia
El agregado monetario M1 se contrajo un 27,6% el último mes de 2022. La caída del año pasado fue de 13,8% en su conjunto.
Fuente: DF
10 de enero de 2023
Edad promedio de 47 años, 2% cesante y 9% pensionado: el perfil de los postulantes a las viviendas sociales de Las Condes
El edificio Rotonda Atenas es un proyecto de viviendas de integración social que nace con el objetivo de disminuir el déficit habitacional de la comuna. Entre los jefes de familia que postularon, el 80% son mujeres y entre ellas, el 60% son jefas de hogar monoparental.
Fuente: La Tercera-Pulso
10 de enero de 2023
Las medidas contra la informalidad laboral que las universidades le propusieron al gobierno
Las casas de estudio convocadas por el Ejecutivo recomiendan evaluar la oferta programática de instituciones como Fosis y Sercotec para incentivar la formalización laboral en las empresas, entre otras medidas.
Fuente: DF
10 de enero de 2023
Clínica Indisa informa que afiliados de Cruz Blanca deberán reembolsar sus prestaciones luego de que la isapre no aceptara un reajuste pactado
A partir del 9 de enero, el recinto de salud reajustó los valores de sus servicios según el IPC. Sin embargo, la isapre le contestó que “no está en condiciones” de absorber ese costo.
Fuente: DF
10 de enero de 2023
Tasas de los créditos hipotecarios caen tras alcanzar su mayor nivel desde marzo de 2009
En diciembre las tasas para el segmento vivienda promediaron 4,4%. Sin embargo, en el caso de los créditos de consumo subieron a 28,1%, su nivel más alto desde septiembre de 2012.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de enero de 2023
Marcel reiteró las críticas a las propuestas de autopréstamo con cargo a los fondos previsionales: “No hay manera que eso no produzca un colapso en el sistema financiero”
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que la propuesta del gobierno es acotada en el monto, no es simultanea y tiene los incentivos para que el dinero retirado vuelva a los fondos.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de enero de 2023
Canasta básica se encamina a cerrar 2022 con alza anual récord, pese a menor IPC de diciembre
De acuerdo con cálculos de Clapes UC, en diciembre el alza sería de entre 0,8% y 1,3%. Aunque este incremento sería menor al 3,6% registrado en noviembre, en términos anuales la canasta siguió subiendo y superando el 27% que anotó el penúltimo mes del año pasado, llegando a un alza de entre 27,6% y 28,2%.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de enero de 2023
Clínica Las Condes vs Fonasa: peritaje arroja una deuda vigente de $18 mil millones
Fuente: DF
09 de enero de 2023
Suseso reforzará este año la fiscalización de licencias médicas y beneficios de las cajas
Superintendenta Pamela Gana comentó el intenso plan de supervisión en materia de licencias médicas que está impulsando la entidad, recalcando que lo que se busca es dar certeza y legitimidad a este instrumento de protección de los trabajadores.
Fuente: DF
09 de enero de 2023
Encuesta CEP: preferencia por destinar cotizaciones previsionales a fondos propios es transversal entre estratos económicos
La medición del centro de estudios mostró amplia preferencia por llevar los descuentos a los salarios imponibles hacia un fondo individual. Sin embargo, incluso entre quienes se declaran políticamente de derecha, se expresa apoyo a la creación de un fondo que contribuya a mejorar las pensiones de los jubilados. En tanto, la gran mayoría prefiere un sistema de salud mixto.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de enero de 2023
Alejandro Micco y el 6% de cotización adicional en la reforma previsional: “Es clave cuánto termina siendo ahorro”
El académico FEN plantea que según el proyecto actual, "hay una fracción muy importante de este 6% que no es ahorro". En ese sentido, cree que el dinero que la reforma propone para ampliar la PGU, debería destinarse a pagar los seguros que hoy se plantean en el fondo común, para que "el 6% sea directamente ahorro para el futuro". Sobre la tributaria, cree que "van a haber cambios importantes en la tramitación de la reforma en el Senado". También habla del PIB y la inflación que ve para este año.
Fuente: La Tercera-Puiso
06 de enero de 2023
Impacto inflacionario: remuneraciones reales completan 14 meses de caídas y retroceden a niveles de hace 4 años
De acuerdo al INE, el índice de remuneraciones ajustado por inflación de noviembre llegó a su menor nivel desde el mismo mes de 2018. En cuanto a la variación, los salarios reales cayeron 0,4% en el mes, mientras que en doce meses retrocedieron 2,3%.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de enero de 2023
Consejo Consultivo Previsional sugiere revisar el número de beneficiarios totales de PGU estimado para 2023 y el gasto fiscal asociado
El Consejo ve difícil que se logre llegar a los 70 mil beneficiarios adicionales que se incorporarían con la ley corta, y señala que ahí hay un “desafío de reforzar los mecanismos de difusión del beneficio, de tal forma de llegar a aquellas personas que cumplen las condiciones para recibir la PGU, y que, no obstante, no han postulado al beneficio”.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de enero de 2023
Gobierno lanza plan de ayuda fiscal por US$2.000 millones: incluye bonos, subsidio por todo el año y extensión del IFE laboral
El paquete incluye siete medidas de distinta índole para el 60% de la población de menores recursos. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, descartó que los mayores recursos que ingresarán a la economía tengan efectos en la inflación, puesto que se mantiene dentro del marco presupuestario.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de enero de 2023
José De Gregorio por reforma de pensiones: “El diablo está en los detalles”
Durante un seminario de la Universidad de Chile, el economista junto a otros académicos presentaron su postura sobre las "luces" y "sobras" en torno a la propuesta gubernamental.
Fuente: DF
06 de enero de 2023
Creación de empresas cae más de 20% en octubre y registra su menor nivel desde febrero de 2022
De acuerdo al Banco Central, en el décimo mes del 2022 se inscribieron 10.228 firmas. De ellas, el 33,5% corresponden al sector comercio. Si se analiza el stock de compañías a octubre de 2022, estas totalizan poco más de 700 mil.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de enero de 2023
"Derecho al olvido" de deudas financieras: Abogada experta en protección de datos plantea modificaciones a moción de diputados
La directora de Privacy Consulting y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, Romina Garrido, sostuvo que la moción incentiva a no pagar las deudas y llamó avanzar en los proyectos de protección de datos personales junto con la creación del registro de deuda consolidada.
Fuente: DF
06 de enero de 2023
Chile cierra 2022 con la mayor inflación desde 1991 tras un IPC en diciembre que se ubicó dentro de lo esperado por el mercado
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que los precios subieron un 0,3% en diciembre y 12,8% en el año.
Fuente: DF
05 de enero de 2023
Ministro Marcel califica como “autoengaño” los autopréstamos que tramita la Cámara y advierte “efectos catastróficos” en el mercado de capitales
En una exposición que se extendió por casi media hora, el jefe de las finanzas públicas dijo que las medidas que discuten los diputados se parece más a un "retiro encubierto" de los fondos previsionales, cuestión que incluso reconoció una de las autoras de las mociones en discusión, la diputada Pamela Jiles.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de enero de 2023
Se ajusta el empleo público tras la presión que generó la pandemia y las mujeres son más protagonistas
Según Dipres, la cantidad de funcionarios en el aparato estatal se redujo 0,5% al cierre del tercer trimestre, o sea, hubo 2.426 puestos menos.
Fuente: DF
05 de enero de 2023
Reforma previsional: Fintual hace consultas para participar como Inversor de Pensiones Privado
Ejecutivos de la fintech se reunieron con el regulador para conocer el funcionamiento, la normativa y puesta en marcha de los actores que competirían con las AFP.
Fuente: DF
05 de enero de 2023
Nuevos pensionados siguen en récord y a noviembre llegaron a casi 192 mil
Esto es un alza de 67% respecto a igual fecha de 2021. Ello ocurre luego de que este año se ha visto ya cómo han repuntado los nuevos pensionados, considerando que en 2021 las personas venían postergando su retiro, y ahora hay condiciones más atractivas para pensionarse, entre otros motivos.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de enero de 2023
Autopréstamo, separación de la industria de AFP y PGU: los tres temas de la reforma previsional donde el economista Eduardo Engel propone cambios
El académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y director de Espacio Público, ve que “hay un consenso en los objetivos" de la reforma, pero también comentó que “hay diferencias en cómo se logran” esos objetivos. Sobre esto último, Engel abordó tres temas donde hizo sugerencias o propuestas.
Fuente: La Tercera-Puiso
05 de enero de 2023
Clínicas muestran preocupación por garantías que respaldan deudas de las isapres, pero la Superintendencia de Salud asegura que están cumpliendo la ley
El presidente de Clínicas de Chile acudió a hacer una presentación a los senadores de la Comisión de Salud sobre los efectos que podría generar la crisis de las isapres. En la instancia, los parlamentarios mostraron su preocupación por esta situación. El senador Juan Luis Castro (PS) afirmó: "Veo con estupor que las millonarias deudas que tiene el sistema asegurador están traspasándose de facto al sistema prestador”.
Fuente: La Tercera-Puiso
05 de enero de 2023
Parte devolución de excedentes de isapres por más de $ 113 mil millones: incluye reembolsos tras fallo de la Suprema
"Este año la particularidad es que el proceso incorpora los dineros cobrados por las isapres producto del primer proceso de adecuación de los planes y que la Corte Suprema dejó sin efecto", dijo el Superintendente de Salud.
Fuente: DF
05 de enero de 2023
El desánimo económico se intensifica entre mujeres y personas con menor nivel académico
Por posición política, aquellos que se identifican con la derecha y la centro derecha tienen una visión extremadamente pesimista.
Fuente: DF
27 de diciembre de 2022
Uso del tiempo y Encla: INE delinea sus principales productos laborales para 2023
La directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada, afirmó que que la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo permitirá "obtener información sobre la desigual distribución del trabajo total al interior de los hogares, entre mujeres y hombres".
Fuente: La Tercera-Puiso
26 de diciembre de 2022
Las acciones que decidirán el fin o la sobrevivencia de las isapres
Tras un intenso año donde se agudizó la crisis del sistema asegurador privado, la autoridad tiene en sus manos decisiones de alto impacto como la implementación del reciente “supremazo” sobre tabla de factores, la estrategia respecto del alza de las primas GES y un nuevo frente: la próxima adecuación de los planes base 2023-2024, considerada clave para el futuro del sistema.
Fuente: La Tercera- Pulso
26 de diciembre de 2022
Ministerio del Trabajo anuncia subsidio de emergencia laboral y otras medidas para los trabajadores afectados por el incendio de Viña del Mar
La titular de la cartera, Jeannette Jara, indicó que las medidas “buscan proteger las fuentes de empleo y los derechos de las y los trabajadores ante la emergencia". En relación al subsidio de emergencia laboral, este consiste en la bonificación mensual para la empresa de 80% de un Ingreso Mínimo Mensual (IMM) durante tres meses, plazo que podrá ser extendido por otros tres meses con una bonificación del 60% del IMM.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de noviembre de 2022
Economía registra su primera caída desde febrero de 2021 arrastrada por el comercio y la industria manufacturera
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un descenso de 0,4% en septiembre frente a igual mes del año pasado.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de septiembre de 2022
Sistema Universal de Salud: Oposición advierte rechazo y oficialismo se abre a modificar plazos y prioridades
Mientras el senador RN Francisco Chahuán cuestionó la viabilidad de la iniciativa, su par Juan Luis Castro (PS) instó al Ejecutivo a enfocar los esfuerzos en los problemas más urgentes.
Fuente: DF
22 de agosto de 2022
Equifax: más del 11% de la generación Centennials ya está morosa
Según dato de Equifax, el 26,75% de esta generación -entre 18 y 24 años- está bancarizada, es decir que tiene algún producto bancario.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de agosto de 2022
Andrea Repetto valora diálogos previsionales y ve acuerdo hacia sistema mixto: “No creo que vaya a ser todo ahorro colectivo, cuesta imaginarse eso”
La economista y académica de la UAI destacó la posición del presidente de la CPC a contemplar ahorro colectivo. "Eso es una apertura", enfatizó.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de agosto de 2022
Senadores liderados por Ximena Rincón ingresan proyecto de reforma constitucional para aumentar el monto actual de pensiones
La senadora DC retomó un tema que fue parte importante de su precampaña presidencial y del que había estado alejada estos últimos meses.
Fuente: DF
04 de agosto de 2022
Costo fiscal de la PGU sube casi 30% en primeros seis meses de implementación hasta US$ 426 millones
En el año se ha beneficiado a 1,9 millones de personas con este apoyo previsional que alcanza a los 193 mil al mes.
Fuente: DF
04 de julio de 2022
La tarjeta de crédito vuelve a ocupar su sitial histórico en medio de la desaceleración
A mayo de 2021, el 36,7% de la cartera de la banca correspondía a plásticos y líneas de crédito. Un año después la cifra llegó a 42%.
Fuente: DF
24 de junio de 2022
Recambio en Habitat: Cristián Rodríguez dejará la presidencia de la AFP para asumir otros dos cargos y en su lugar asumirá Luis Rodríguez
Cristián Rodríguez asumirá como director ejecutivo de la Administradora de Inversiones Previsionales (AIP) -sociedad controladora de AFP Habitat- y también como presidente de la Administradora Americana de Inversiones S.A. (AAISA), sociedad de la que hoy es gerente. En tanto, su actual presidente, Luis Rodríguez Villasuso, dejaría el directorio de AAISA para reemplazar a Cristián Rodríguez como presidente de AFP Habitat.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de mayo de 2022
Desde 2004, más de 133 mil beneficiarios han cobrado herencia desde fondos de pensiones
Cifra equivale al 17% de los fallecidos hasta el primer trimestre de 2022 y en el mismo período, más de 190 mil han recibido pensión de sobrevivencia, equivalente al 25%.
Fuente: El Mercurio
13 de abril de 2022
Liderados por René Alinco: diputados presentan proyecto de sexto retiro de los fondos de pensiones
"A nosotros, en el territorio, nos piden a gritos una ayuda y lamentablemente lo que ofrece el gobierno no alcanza”, dijo el diputado del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo, quien aseguró una nueva propuesta para giro previsional.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de abril de 2022
Justicia falla contra Codelco y respalda a trabajadora desvinculada por no cumplir cuarentena ordenada por la empresa
El Juzgado del Trabajo de Calama señaló que la cuprífera vulneró la vida privada de la trabajadora y le ordenó a pagarle más de $ 53 millones en indemnizaciones.
Fuente: DF
04 de abril de 2022
Tasa de accidentes laborales repunta a medida que trabajadores vuelven a la presencialidad
De acuerdo a las cifras de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), en 2021 la tasa de accidentabilidad laboral, es decir, el número de accidentes laborales con y sin tiempo perdido por cada 100 trabajadores, fue de 4,13%. Para este año la entidad estima que dicho número irá al alza y regresará más cerca de los niveles prepandemia.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de marzo de 2022
Reforma tributaria parte con diálogo social y Marcel admite que tiempo para definiciones “no es infinito”
Primer comité político de ayer sirvió para delinear estrategia de tramitación, que incluye trabajo prelegislativo una vez iniciado el diálogo con diversos actores sociales.
Fuente: DF
08 de febrero de 2022
Expertos advierten que casos llegarán a 64 mil, pero Minsal no podría registrarlos todos
El ministro de Salud, Enrique Paris, reitera dice que ha habido una disminución “esperanzadora” de los contagios. Los salubristas, en tanto, advierten la necesidad de tomar más medidas para frenar el alza.
Fuente: El Mercurio
17 de enero de 2022
INE anota dos bajas en puestos claves: sale el jefe del IPC y del Censo 2023
Desde el INE sostienen que para el caso del IPC asume en calidad de subrogante Rodrigo Glade, mientras que para el Censo se está cerrando la selección del cargo, pero que no afecta el proceso en curso.
Fuente: La Tercera-Pulso
2024
07 de septiembre de 2023
¿Están los votos de sectores de centro para la reforma de pensiones? Diputados de PdG y Demócratas anticipan complejo panorama
Fuente: DF
09 de agosto de 2023
Gobierno ingresará indicaciones a la reforma previsional en las próximas semanas
El Ejecutivo señaló están sintetizando las posiciones de la mesa técnica y que “las opiniones serán tomadas en cuenta”, pero que “no implica que todas se vayan a acoger”.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de julio de 2023
Dipres fija plan para saldar deuda por casi $ 200 mil millones, pero clínicas lo ven “absolutamente insuficiente”
Repartición dependiente de Hacienda y el Minsal acordaron mecanismo que considera el pago del 40% de las obligaciones de los servicios de salud con los privados a marzo, y el resto en un horizonte hasta 2026.
Fuente: DF
29 de junio de 2023
Presidente Boric confirma que el lunes comienza entrega del Bono de Recuperación para afectados por lluvias
La ayuda monetaria contempla un monto de hasta un millón y medio de pesos. Eso sí, la cifra exacta será proporcional al daño causado. “Yo me he preocupado de apretar todas las tuercas para que lleguemos lo antes posible con el apoyo que sabemos que ustedes necesitan", indicó el mandatario.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de junio de 2023
Diversidades sexuales: 10% de los chilenos dice sentirse parte de la comunidad LGBT+ y 65% está a favor de la adopción homoparental
El estudio de Ipsos concluye también que 65% de los encuestados cree que las parejas del mismo sexo deben poder casarse legalmente, instalándose como el segundo país latinoamericano con el porcentaje más alto, superado por Argentina (70%).
Fuente: La Tercera
14 de junio de 2023
Asociación de Isapres y rechazo de recursos de aclaración en la Suprema: “La Superintendencia tiene la facultades para poner en práctica este fallo”
El presidente del gremio, Gonzalo Simon, comentó que con esta definición del máximo tribunal, lo que hizo la Suprema fue que "mantuvo los textos tal como los había presentado en el fallo original, con lo cual nosotros entendemos que se mantiene en la lógica original, que era que la Superintendencia tiene la facultades para poner en práctica este fallo”.
Fuente: La Tercera-Pulso
08 de junio de 2023
La alerta del Colegio Médico por falta de cupos por urgencias respiratorias: “En la práctica, nuestros equipos clínicos dicen que están 100% ocupadas las camas”
Según detalló Patricio Meza, si bien se puede reportar un 92 o 93% de ocupación, al momento que un clínico requiere hospitalizar un niño en UCI, "no siempre tiene esa disponibilidad”.
Fuente: La Tercera
05 de junio de 2023
Consumidores prefieren versiones más pequeñas y menos productos “premium” ante aumento del gasto en hogares
Una encuesta de Kantar reveló la preferencia por mercancías que aplican una disminución de su tamaño para no pagar precios más altos. La compra de artículos premium también ha caído.
Fuente: DF
31 de mayo de 2023
Isapres: grupo transversal de diputados impulsa un proyecto que propone que aseguradoras paguen con acciones lo adeudado
La autora de la iniciativa que fue enviada a la Comisión de Salud, la exDC Joanna Pérez, aseguró que no les interesa un “perdonazo”, pero que sí quieren que haya certezas para los afiliados.
Fuente: DF
12 de mayo de 2023
Estrategia de La Moneda para aislar a republicanos logra su primer triunfo para la tríada de Marcel, Jara y Elizalde
Estrategia de La Moneda para aislar a republicanos logra su primer triunfo para la tríada de Marcel, Jara y Elizalde
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de mayo de 2023
Fuga desde Isapres: aseguradoras perdieron 127 mil afiliados en el primer trimestre y redujeron 7% sus cotizantes en un año
El descenso en solo tres meses de 2023 ya se acerca al retroceso en 173 mil afiliados registrado en todo 2022, un año histórico en fuga de beneficiarios.
Fuente: DF
25 de abril de 2023
Elizalde asegura que falta ajustar una “propuesta técnica” de la ley corta de isapres y que “es un buen proyecto respecto de lo que se necesita”
Según confirmó la ministra vocera Camila Vallejo, la iniciativa que busca dar respuesta al fallo de la Corte Suprema ingresará al Congreso la semana del 8 de mayo.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de abril de 2023
Icare pide al Presidente Boric generar las condiciones para aprobar una nueva Constitución y lograr reformas “razonables”
https://www.latercera.com/pulso/noticia/icare-pide-al-presidente-boric-generar-las-condiciones-para-aprobar-una-nueva-constitucion-y-lograr-reformas-razonables/AU53S62Y2REQXCU4WY6V5C3YWM/#:~:text=%22De%20aqu%C3%AD%20a,marco%20de%20Enade.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de marzo de 2023
Gobierno calcula que isapres tendrían que devolver hasta US$1.400 millones a afiliados por fallo de la Suprema
Los montos estimados que mostraron desde el Minsal a los parlamentarios este lunes van, según algunos escenarios, de $1.007.959 millones (US$1.260 millones) a $1.125.019 millones (unos US$1.400 millones), aunque el superintendente de Salud prefirió no precisar una cifra. El gobierno considera dar 24 meses de plazo para ese pago -según asistentes a la cita- y que las compañías no puedan retirar utilidades hasta no completar la devolución.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de febrero de 2023
Se desacelera el crecimiento interanual de cotizantes de las AFP y al cierre de 2022 hay 41 mil adicionales
El alza registrada en diciembre pasado fue de 0,7% versus igual mes de 2021, convirtiéndose en el segundo mes que marca la menor variación en 12 meses de 2022. Eso sí, en comparación a noviembre se anotó un alza de 2% en el número de cotizantes, su mayor aumento mensual en dos años.
Fuente: La Tercera-Pulso
18 de enero de 2023
Regulador instruirá a las isapres que no tienen que hacer provisión por el fallo de la Suprema en sus resultados de 2022
Por otro lado, el superintendente de Salud también mencionó que hay tres escenarios que están mirando para definir cuál es la retroactividad con la que se aplicarán las instrucciones del fallo: que sea de cinco años, desde que la tabla de factores se implementó, o desde ejecutoriada la sentencia de la Suprema. Torres explicó que están modelando todos escenarios y dijo que las magnitudes son bastante distintas en cada uno de esos casos.
Fuente: La Tercera-Pulso
2022
05 de enero de 2023
Encuesta CEP: Menos del 10% cree que los fondos de pensiones deben ser administrados solamente por instituciones privadas
Los encuestados no respaldaron la administración actual de los fondos de pensiones a cargo de las AFP, y se inclinan en su mayoría por la coexistencia entre la oferta de un ente estatal y otro privado.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de enero de 2023
Sube el desempleo entre la población extranjera en el país
El INE informó que la cifra llegó a 8,3% en el trimestre móvil septiembre-noviembre.
Fuente: DF
04 de enero de 2023
Gobierno alista medidas mientras crece presión por subsidios y bajar el IVA a los alimentos
Acciones para aliviar efectos de la inflación serían dados a conocer la próxima semana. En el Ejecutivo afinan financiamiento.
Fuente: DF
04 de enero de 2023
Los planes para que la capacitación laboral dialogue con las necesidades del mercado
Ya se presentó el borrador de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral, un proyecto que agrupa a representantes del Estado, empleadores y trabajadores.
Fuente: DF
04 de enero de 2023
Diputados de las comisiones de Trabajo y Hacienda aprueban ley corta que amplía el acceso a la PGU y la despachan a sala
Este martes el gobierno ingresó a la Cámara de Diputados la ley corta con la que busca mejorar el acceso de los adultos mayores al beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU), y durante la misma jornada ambas comisiones aprobaron el proyecto y lo despacharon a la sala de la Cámara de Diputados. Una vez que se vote allí, debería continuar su tramitación en el Senado.
Fuente: La Tercera-Pulso
04 de enero de 2023
Exautoridades y académicos hacen gesto y buscan colaborar con el gobierno en salud: “Hay que resolver situaciones complejas”
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de enero de 2023
La agenda legislativa de los ministerios económicos incluye 10 proyectos claves para 2023
Si bien las reformas tributaria y previsional seguramente seguirán copando la atención del debate público, los proyectos que tienen en carpeta los ministerios de Energía, Minería, Hacienda, Trabajo y Economía van mucho más allá de estas grandes reformas. De acuerdo con la selección realizada por Pulso, son al menos 10 las propuestas relevantes que el Ejecutivo tiene planeado tramitar en el Congreso en 2023. Entre ellas está la reducción de la jornada laboral a 40 horas, negociación ramal, deuda consolidada, responsabilidad fiscal,impuestos correctivos y rentas regionales, la creación de la Empresa Nacional del Litio, ley de pesca y productividad y nuevas regulaciones para el mercado del gas.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de enero de 2023
Entra en vigor el aumento al ingreso mínimo mensual de $410 mil
Adicional suma dos nuevos subsidios, uno compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos y otro consistente en un subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Fuente: DF
03 de enero de 2023
AGF de Credicorp apuesta por el APV y ve “con buenos ojos” entrada al negocio previsional
Fuente: DF
03 de enero de 2023
Mercado de oficinas cerró el 2022 con mayor vacancia, pese al aumento en la demanda y a la baja del precio de los arriendos
El segmento clase B alcanzó la mayor cantidad de metros cuadrados vacantes desde que se tiene registro. Mientras, la clase A (premium) se vio afectada por el ingreso de cuatro proyectos, cuyas recepciones se concentraron en el submercado de Las Condes.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de enero de 2023
Ministra Jara: la ley corta de la PGU se comienza a tramitar este martes
La titular del Ministerio del Trabajo espera que la iniciativa se legisle "muy rápido, porque hay constancia de que esto quedó mal en la ley anterior". También señaló que las ayudas sociales para hacer frente al escenario económico serán focalizadas.
Fuente: La Tercera-Pulso
03 de enero de 2023
Carreras de $ 1 millón al mes, cobros en UF y migración escolar a la educación pública: los efectos de la inflación del apoderado
Un 20% aumentó la postulación a colegios públicos y particulares subvencionados para 2023 en el país según las cifras del Sistema de Admisión Escolar (SAE) del Ministerio de Educación. Un alza que se explica, en parte, por el excesivo aumento del precio de los colegios privados en 2023, que reajustaron sus valores al IPC e, incluso en algunos casos, aplicaron alzas por sobre la UF. Los aranceles universitarios también están reflejando el alza del costo de la vida.
Fuente: DF
03 de enero de 2023
Superintendencia de Pensiones aplica multa a AFP Capital por gestión de devolución de impuestos a los fondos de pensiones
El regulador previsional la sancionó con UF 1.200 ($ 42 millones). La AFP tiene la opción de presentar un recurso de reposición administrativo ante la Superintendencia en cinco días hábiles.
Fuente: DF
30 de diciembre de 2022
¿Qué sabemos de “Minotauro”? La temible variante que amenaza llegar a Chile en las próximas semanas
La rápida propagación de la subvariante BF.7, proveniente de Ómicron, ha generado un repentino aumento de casos en China y otros países del mundo.
Fuente: La Tercera
30 de diciembre de 2022
¿El Gobierno debe jugarse a fondo para evitar un riesgo de quiebra de las isapres?
En un año marcado por los pronunciamientos de la Corte Suprema, primero sobre el alza de planes y hace un mes por las tablas de factores, es la forma como se implementará este último fallo la que determinará la viabilidad del sistema, coinciden gremios y ex autoridades.
Fuente: DF
30 de diciembre de 2022
¿Qué esperar de la tramitación legislativade la reforma de pensiones?
Expertos coinciden en que el Gobierno debe empujar un acuerdo en temas clave como el rol público y privado. Se espera una votación en general de la iniciativa entre enero y marzo, y en junio, en particular.
Fuente: DF
30 de diciembre de 2022
Empleo vuelve a caer en trimestre septiembre-noviembre y economistas ven que mercado laboral está estancado
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en este período se destruyeron 17.419 plazas laborales en comparación al trimestre inmediatamente anterior ajustado por estacionalidad, y además, en la misma medición, en número los ocupados totales retrocedieron a niveles del trimestre marzo-mayo. En un año, en tanto, se crearon 324.727 nuevos puestos de trabajo.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de diciembre de 2022
Marcel desdramatiza la decisión de las Isapres de activar resolución de conflictos
Respecto al alza del desempleo, el ministro de Hacienda advirtió una "pérdida de empleo preocupante” en la construcción.
Fuente: DF
30 de diciembre de 2022
Alza inflacionaria gatilla nuevo incremento del salario mínimo a contar del 1 de enero
Cuando se negoció el salario mínimo en abril de este año, el gobierno acordó con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que si la inflación terminaba el presente año sobre 7% se gatillaría un alza automática de $10 mil llevando el monto desde $400 mil a $410 mil. El IPC se encamina a finalizar el año cerca de 13%.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
El peso de la inflación: La UF será más de $4.000 más cara a fin de año y siete de los diez productos que más subieron en 2022 fueron alimentos
El golpe al poder adquisitivo de los bolsillos en 2022 se concentró también en el alza que experimentaron los combustibles: la parafina lideró avances al subir más de 60%.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
Ley de Inclusión Laboral se ha traducido en 100 mil contratos registrados
De acuerdo con la Dirección del Trabajo, los sueldos imponibles están por sobre los $ 600 mil.
Fuente: DF
29 de diciembre de 2022
Encuesta: empresas realizaron alza promedio de 11,4% en salarios durante 2022
Medición realizada a firmas que representan más de 120 mil trabajadores, mostró que el reajuste proyectado terminó siendo más alto de lo previsto inicialmente. Además, el incremento estimado para 2023 también sería de dos dígitos.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
Créditos hipotecarios se desploman más de 40% y préstamos a menores plazos casi desaparecen
El impacto del alza de la UF por la inflación, el deterioro de los salarios y condiciones de financiamiento más exigentes por parte de la banca explican este panorama.
Fuente: DF
29 de diciembre de 2022
Rodrigo Vergara advierte por posible impacto negativo en la recuperación económica de nuevos retiros de las AFP
El expresidente del Banco Central sostuvo que que la economía está atravesando por "un ajuste necesario, pero obviamente que es un ajuste doloroso".
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
Superintendencia endurece condiciones para que las isapres cancelen planes colectivos de empresas
A partir de este miércoles, el regulador puso en vigor la circular que eleva la capacidad negociadora de los trabajadores. Ad portas del fin de año, aumentó cese de contratos grupales de salud.
Fuente: DF
29 de diciembre de 2022
Observatorio Perspectivas: la mitad de los países mejor posicionados en el ranking Mercer financia la solidaridad en pensiones solo con impuestos generales
La entidad vinculada a la Asociación de AFP elaboró un estudio donde concluye que "Chile no es una anomalía en el financiamiento de la solidaridad en pensiones: pertenece al grupo en que la solidaridad es financiada completamente vía impuestos generales, sin haber solidaridad a través las cotizaciones del empleo".
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
Estudio DCV-Cadem: 42% de los chilenos tiene un nivel de conocimiento financiero bajo
Según la encuesta encargada por el Depósito Central de Valores, el 33% (+4 puntos respecto de la medición de 2020) declara saber mucho o bastante de temas financieros, 71% (+19 pts) entiende el efecto de la inflación sobre los ahorros, y 61% (+20 pts) conoce sobre la diversificación de inversiones.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de diciembre de 2022
Mercado anticipa que inflación volverá a niveles de un dígito entre abril y mayo de 2023
La última vez que la economía mostró cifras de ese nivel fue en marzo de 2022, con una variación de 9,4%. De allí en más las alzas interanuales fueron todas de dos dígitos, hasta alcanzar un peak de 14,1% en agosto. Asimismo, las previsiones para que el Banco Central comience a bajar la tasa de interés se ubican entre abril y el tercer trimestre de 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de diciembre de 2022
El tira y afloja que se advierte para la votación general de la reforma de pensiones en enero
El calendario del presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Alberto Undurraga (DC), fijó el primer mes del año para ese trámite, pero la oposición insiste en que se está haciendo una discusión demasiado a la rápida.
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Habitat y Cuprum vs. la Superintendencia de Pensiones: presentan recurso de protección en su contra por cobro de comisiones
El martes de la semana pasada la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible la acción, pero denegó una orden de no Innovar de las AFP que pedía que se suspendan los efectos de la resolución cuestionada mientras se tramite el juicio.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de diciembre de 2022
Los números del sistema de pensiones cuyo futuro se debate en el Congreso
Actualmente, el sistema administra US$ 168 mil millones, un 5,7% menos que en 2021. Este año los multifondos más riesgosos cerrarán con caídas relevantes.
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Programas previsionales no contributivos en la región: Bolivia, México y Chile, los más solidarios
Toda la zona está al debe en incentivos a la cotización individual, según la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Habitat y Cuprum vs. la Superintendencia de Pensiones: presentan recurso de protección en su contra por cobro de comisiones
El martes de la semana pasada la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible la acción, pero denegó una orden de no Innovar de las AFP que pedía que se suspendan los efectos de la resolución cuestionada mientras se tramite el juicio.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de diciembre de 2022
Las isapres reducen su dotación en casi 1.500 trabajadores a septiembre en 12 meses
En medio de la crisis que vive el sector, las isapres han disminuido su personal en 1.484 colaboradores entre septiembre de 2021 e igual mes de este año -un 16%-, y de ellos, el 77,8% fueron vendedores. Además, es muy probable que esas cifras hayan aumentado en este último trimestre, dado que Cruz Blanca despidió ahora en diciembre a casi toda su fuerza de ventas y que, según fuentes de la industria, Consalud también redujo sus vendedores en más de 200 personas en noviembre.
Fuente: La Tercera- Pulso
28 de diciembre de 2022
Mewes y decisión de controlador de Isapres de activar mecanismo de resolución de conflictos: "Esa es la instancia donde se tiene que resolver"
El presidente de la CPC respaldó la misiva enviada al Ejecutivo por United Health Group, controlador de las prestadoras Banmédica y Vida Tres.
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Astrazeneca recurre a la Suprema para no liberar estudios de vacunas Covid en Chile
El laboratorio pidió al máximo tribunal del país invalidar un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenó entregar los ensayos clínicos e informes.
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Super de Salud responde a carta de controladores de Banmédica y Vida Tres: “Tengo que hacer la pega que corresponde, que es hacer cumplir el fallo” de la Suprema
Tras una reunión en el Palacio de La Moneda, Víctor Torres abordó la misiva enviada por United Health Group.
Fuente: DF
28 de diciembre de 2022
Nuevo timonel de la CPC asume como vicepresidente de consejo tripartito entre gobierno, empleadores y trabajadores
Ricardo Mewes reemplazará a Juan Sutil en el Consejo Superior Laboral.
Fuente: DF
27 de diciembre de 2022
José Miguel Bernucci, secretario nacional del Colmed: “Da la idea de que la reforma de salud está cada vez más guardándose en un cajón”
El médico internista aborda la situación de las isapres, que a su juicio es un problema que podría afectar tanto al sistema de aseguramiento como a los pacientes. Además, sostiene que uno de los desafío para el próximo año es avanzar hacia la reforma de salud. En ese contexto, propone hacerlo a través de varios proyectos de ley.
Fuente: La Tercera
27 de diciembre de 2022
El lobby de las AFP en el Congreso antes y después del ingreso de la reforma previsional
Las AFP se han venido reuniendo este año con distintos parlamentarios para hablar sobre la reforma de pensiones. Ahí, son dos las administradoras que han estado más activamente solicitando reuniones por Ley del Lobby: Habitat y Cuprum. Dichas juntas se concentran principalmente en la Cámara de Diputados.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de diciembre de 2022
Gobierno entrega bono de $ 1,5 millón a cada familia afectada por los incendios y alista viviendas de emergencia
El bono de recuperación se entregará a las familias “que han llenado la ficha básica de emergencia y en función de la destrucción de su hogar. Esto no tiene que ver con la calificación socioeconómica”, precisó el ministro Jackson.
Fuente: DF
27 de diciembre de 2022
Dueño de isapres Banmédica y Vida Tres activará mecanismo de resolución de conflictos de TLC y exigirá compensaciones a Chile
Mediante una carta, el gerente general de Empresas Banmédica informó al gobierno que su controlador, la estadounidense UnitedHealth Group, "iniciará mecanismos de resolución de conflictos" establecidos en TLC suscritos por Chile. Ello, en medio de un "creciente ambiente de incertidumbre e incomodidad frente a sucesivos cambios en las reglas del juego al margen de lo dispuesto en las leyes y bajo las cuales se tomaron importantes decisiones de inversión”.
Fuente: La Tercera-Pulso
27 de diciembre de 2022
“Nunca vi algo así”: Nueva variante de Covid se expande sin control y médicos temen lo peor
La subvariante BF.7 está generando escalofriantes récords de contagios en China que ponen en duda el fin de la pandemia. ¿Llegará a Chile?
Fuente: La Tercera
27 de diciembre de 2022
DT aclara deberes y derechos de empleadores y trabajadores que fueron víctimas del incendio en Viña del Mar
El documento aborda lo que ocurre con las remuneraciones, ausencias y otros aspectos laborales.
Fuente: DF
27 de diciembre de 2022
Renta exigida para optar a créditos hipotecarios sube más de 50% en tres años
Para un préstamo de UF 3.000, a 20 años y con pie de 20%, se requiere un salario de $ 2,3 millones, un alza de 51,4% respecto de 2019.
Fuente: DF
27 de diciembre de 2022
Empleo informal se concentra en mujeres, inmigrantes, personas de pueblos originarios y con jornada parcial
En el trimestre agosto-octubre las personas con trabajos informales llegaron a 2.453.760 y la tasa de ocupación informal escaló hasta 27,7%, su nivel más alto en un año. De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, quienes tienen empleo por cuenta propia son en su mayoría informales, totalizando 1.277.883.. Además, los trabajadores informales se desempeñan mayoritariamente en el comercio y la construcción.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de diciembre de 2022
Código rojo: Isapres y acreedores inician contactos con asesores financieros y de reorganización
Varias entidades privadas han querido seguir los pasos de Cruz Blanca, y reducir drásticamente su personal. Pero no lo han hecho por una razón práctica: no tienen dinero para pagar indemnizaciones. Sin más aumentos de capital a la vista, los controladores de las isapres están esperando al gobierno para decidir si siguen o se van. Enero es el mes clave.
Fuente: DF
26 de diciembre de 2022
Consejo Consultivo Previsional sugiere “redoblar los esfuerzos en campañas de difusión” de la PGU para llegar a los 160 mil nuevos beneficiarios que faltan
Pese a las críticas que han hecho exautoridades del gobierno anterior al test de afluencia que dictó esta administración para definir a los nuevos beneficiarios de la PGU, el Consejo hizo un informe sobre la implementación de este beneficio y no pone en duda dicha fórmula. Eso sí, plantea monitorear las tasas de rechazo que se han observado y revisar “la pertinencia del cálculo del umbral de focalización con la Casen”.
Fuente: La Tercera-Pulso
26 de diciembre de 2022
Índice de la miseria baja levemente para Chile, que se ubica segundo en la región
Indicador elaborado por Clapes UC combina la tasa de inflación y de desempleo. En octubre descendió a 20,8% -desde el 21,6% del mes anterior-, de la mano de un menor IPC.
Fuente: DF
26 de diciembre de 2022
Empleo informal se concentra en mujeres, inmigrantes, personas de pueblos originarios y con jornada parcial
En el trimestre agosto-octubre las personas con trabajos informales llegaron a 2.453.760 y la tasa de ocupación escaló hasta 27,7%, su nivel más alto en un año. De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, quienes tienen empleo por cuenta propia son en su mayoría informales, totalizando 1.277.883.. Además, los trabajadores informales se desempeñan mayoritariamente en el comercio y la construcción.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de diciembre de 2022
Mercados emergentes: tasa de interés se mantendría alta en Chile y advierten riesgos de estanflación para 2023
Según un informe de Capital Economics, los tipos en Chile seguirán presionados por "la fuerte inflación y las débiles posiciones exteriores", mientras que Oxford Economics advierte por el bajo crecimiento y alto costo de la vida.
Fuente: DF
23 de diciembre de 2022
Inquietantes señales en la web para Chile: sube búsqueda de puestos de trabajo y datos de finiquitos
Análisis del CIES UDD incorporó antecedentes de Google Trends. Saldos en cuentas bancarias se reducen a su nivel de tendencia histórica y se modera caída en creación de empresas.
Fuente: DF
23 de diciembre de 2022
Hay acuerdo entre La Polar y AFP Capital: fijan fórmula para el pago de indemnización por caso repactaciones
El monto a pagar será determinado por el tribunal. En diciembre la empresa debe adelantar $ 500 millones y se levanta el embargo.
Fuente: DF
23 de diciembre de 2022
Gerente general de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca: “Nos estamos jugando el futuro del país y la estabilidad por décadas”
La industria proyecta cerrar 2022 con ventas un 17% mayores a las de 2021, pero el próximo año se visualiza más lento. Para 2023 el gremio se enfocará la agenda de seguridad y el debate previsional.
Fuente: DF
23 de diciembre de 2022
Minsal lanza nuevas Guías Alimentarias con 10 claves para comer en Chile de forma saludable: incluye recetas regionales y calendario con meses de cosecha
En esta actualización presentada por el Ministerio de Salud, además de consejos también se entrega información con las frutas y verduras de temporada según las zonas de Chile, cuáles son sus beneficios al consumirlos y recomendaciones al preparar platos.
Fuente: La Tercera
23 de diciembre de 2022
El empleo presencial llega a su mayor nivel desde principios de 2021 y teletrabajo se estabiliza en torno a 10%
De acuerdo a un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el trabajo presencial ha vuelto a predominar. En este último trimestre el porcentaje de trabajadores que están realizando sus labores de manera física subió a 75%.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de diciembre de 2022
Banco Central no tiene una fecha para iniciar el proceso de reducción en la tasa de interés
“Comenzar prematuramente el proceso de recortes de la TPM podría tener efectos negativos en materia de persistencia inflacionaria y, por lo tanto, sobre la actividad económica", señalan las minutas de la última reunión de política monetaria realizada a inicios de diciembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
23 de diciembre de 2022
Tesla, Apple y Amazon son las empresas favoritas donde invierten los millennials chilenos
Según estudio realizado por la fintech Racional en las inversiones de sus usuarios, más del 80% de los que invierten en acciones pertenecen a generaciones jóvenes y las mujeres que lo hacen en Estados Unidos no sobrepasan el 20%.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de diciembre de 2022
Gobierno descarta apoyo a moción parlamentaria de autopréstamo en AFP y afirma que “parece un retiro total de fondos”
La ministra del Trabajo aseguró que está “descartada la posibilidad que apoyemos estas dos iniciativas que abordan el 100% del retiro de los fondos previsionales, porque en realidad, más que autopréstamo, parece un retiro total de fondos, lo cual nos parece que no sería responsable con la reforma a las pensiones que estamos proponiendo”.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de diciembre de 2022
Las ocho recomendaciones para mejorar la reforma previsional, según la experta Paula Benavides
La presidenta ejecutiva de Espacio Público participó en la mañana de este miércoles en la comisión de Trabajo, donde se tramita la iniciativa del Ejecutivo.
Fuente: DF
22 de diciembre de 2022
No solo Chile: gerentes de RRHH de la región ven espacio para avanzar en reducción de jornada laboral
Profesionales de Argentina, Chile, Panamá y Perú se mostraron abiertos a un esquema de menos horas; mientras en Ecuador se inclinaron por la opción de contar con sistema de cuatro días.
Fuente: DF
22 de diciembre de 2022
Créditos hipotecarios a 30 años: cuáles son las cuatro entidades financieras que los están otorgando
Durante el último semestre de 2021 los bancos frenaron la oferta de préstamos para la vivienda a 30 años, tras el deterioro del mercado de capitales que se produjo luego de los retiros de AFP. Sin embargo, algo de eso ha empezado a revertirse y hoy BancoEstado, Santander, BCI y Coopeuch están concediendo préstamos para la vivienda a ese plazo.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de diciembre de 2022
Superintendencia de Pensiones llama a licitación de nuevos afiliados de AFP para el período 2023-2025
Los interesados en participar de la licitación como oferentes, pueden comprar las bases de licitación por 1 UF entre el 22 de diciembre de 2022 y el 5 de enero de 2023. La entrega de las ofertas deberá realizarse el 28 de febrero de 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
22 de diciembre de 2022
En jornada express, Congreso despacha el reajuste salarial de 12% para el sector público
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto que había sido visado con cambios por el Senado.
Fuente: DF
21 de diciembre de 2022
Reforma previsional: el IPS dice tener sinergias inmediatas para transformarse en el APA, pero también plantea áreas a fortalecer
Entre los temas a mejorar, el director nacional, Patricio Coronado, indicó que está la recaudación, y además se agregan nuevas funciones como la gestión de cuentas, la gestión de nuevos beneficios y la cobranza. Entre sus fortalezas, destacó: “Somos la entidad pagadora más grande que existe en Chile de distintos beneficios sociales".
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
AFP alertan por capacidad operativa del IPS en el procesamiento de pagos de la PGU
Las administradoras aseguran que están haciendo una parte del trabajo que por ley le corresponde al IPS. "El rol de las AFP estaba previsto en la legislación solamente para que intervinieran en la primera fase del pago de la PGU, hasta mayo. (...) sin embargo, las AFP no solo debieron actuar en la segunda fase, sino que siguen y seguirán interviniendo", señalan.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
Zoom de género: más de un cuarto de mujeres que vive con menores de cinco años se encuentra inactiva laboralmente
Un nuevo informe del Zoom de Género desarrollado por la alianza entre Fundación ChileMujeres y el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales (UDP), revela que el 32,9% de las mujeres que se encuentra inactiva laboralmente, lo está por razones familiares permanentes. Esto equivale al 16,5% del total de la población de mujeres en edad de trabajar.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
BF.7: la terrorífica nueva variante de Covid en que un enfermo puede infectar hasta 18 personas
Descubierta en China, el nuevo sublinaje de Ómicron causa preocupación por su alta capacidad de infección. Se estima que el 60% de las personas en China, equivalente al 10% de la población mundial, podría infectarse en los próximos meses y que más de 2 millones podrían morir.
Fuente: La Tercera
21 de diciembre de 2022
Reforma de pensiones: Gobierno presenta carta Gantt de la transición del IPS al nuevo APA
El director del Instituto de Previsión Social, Patricio Coronado, aseguró que el organismo cuenta con “sinergias inmediatas” para asumir las tareas de administración de las AFP.
Fuente: DF
21 de diciembre de 2022
¿Es delito comprar una licencia médica falsa?
Hace un par de semanas, 30 personas fueron formalizadas por la venta de permisos falsos y siete médicos quedaron en prisión preventiva. En ese contexto, quienes compren este tipo de documentos también pueden ser investigados por la justicia, por obtención fraudulenta de prestaciones del Estado.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
Reforma previsional: gobierno calcula que comisiones podrían caer entre 86% y 93% con la separación de la industria de AFP
La estimación la entregó el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, en base a cálculos donde proyectan los ahorros de costos que tendrían los nuevos inversores de los fondos de pensiones al separar la industria de AFP, dejando de invertir en fuerza de ventas y en funciones de soporte.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
Marcel por solicitudes de postergación del cobro del IVA a servicios: “Lo está analizando nuestro equipo tributario, pero no tengo nada que informar en estos momentos”
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, criticó el hecho de que recién a sólo 15 días de que se deba comenzar a aplicar este gravamen, los gremios hayan levantado las alertas. Asimismo, enfatizó que esta normativa no es parte de la reforma tributaria de este gobierno, sino que de la administración anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
Presidenta de Banco Central alerta contra la posibilidad de nuevo retiro: “No solamente tiene efectos relevantes en la inflación”
Rosanna Costa reiteró la necesidad de que las medidas que provocaron el desajuste macroeconómico no se vuelvan a repetir.
Fuente: La Tercera-Pulso
21 de diciembre de 2022
Gobierno propone nueva fórmula para mejorar alza de altas remuneraciones del sector público
El esquema contempla reajustar el bono para altas remuneraciones de $264 mil desde agosto de 2023.
Fuente: DF
20 de diciembre de 2022
Radiografía a inmigrantes en Chile: casi 80% de los trabajadores extranjeros es asalariado y 6 de cada 10 envían remesas
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Migración 2022, menos de la mitad de los migrantes ocupados que posee estudios de educación superior completa desempeña labores acordes a su profesión. Asimismo, cerca de un tercio de los inmigrantes ocupados reporta malas experiencias en su trabajo.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de diciembre de 2022
Gasto informal en canales digitales cae en tercer trimestre ante freno en el e-commerce
Según un informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) un 8% de las transacciones del sector comercio en canales digitales nacionales fueron informales durante el tercer trimestre de este año, cayendo 4 puntos porcentuales respecto de lo reportado en el segundo trimestre.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de diciembre de 2022
Alivio para los consumidores: Hacienda proyecta que precios de los combustibles registrarán bajas hasta fines de febrero
Esto de inmediato abrió un debate entre los expertos, pues algunos discrepan de que dicha trayectoria se pueda cumplir, puesto que argumentan que el mercado de los combustibles es muy volátil e incluye distintas variables. Este lunes la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a tramitar el proyecto que entrega nuevos beneficios al diésel.
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de diciembre de 2022
Escala polémica por el IVA a los servicios y ahora los contadores envían carta a Marcel y Boric pidiendo su postergación
Al igual que los abogados, el Colegio de Contadores envió una misiva enumerando una serie de complicaciones para aplicar el nuevo IVA, que comienza a operar el 1 de enero. Proponen siete líneas de acción.
Fuente: DF
20 de diciembre de 2022
¿Respiro o cambio de tendencia? El precio de compra para los almaceneros en la RM se moderó en noviembre
El Índice medido por la startup Almacén Gurú aumentó 0,6% mensual y 18% en 12 meses, sumando tres períodos a la baja. El costo de alimentos y cecinas disminuyó, y aseo del hogar lideró las alzas.
Fuente: DF
20 de diciembre de 2022
Exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, y crisi de las isapres: “No puede haber una mesa de trabajo funcionando hace tantos meses que no tenga ni una medida concreta”
Exautoridad dice que el Gobierno “debe definir rápido su rol de responsabilidad”, y que una adecuada preparación ya hubiese permitido tener señales sobre implementación del fallo.
Fuente: DF
20 de diciembre de 2022
Pantallazo delator: Contraloría dictamina que audios y mensajes de WhatsApp podrán ser usados en causas de acoso laboral y sexual
El ente contralor estableció que "el acoso sexual o laboral se despliega en muchas ocasiones en un contexto al margen del público, por lo que los citados audios o capturas de pantalla pueden ser uno de los pocos -sino el único- medios a los que se puede recurrir a fin de probar las anotadas conductas de acoso".
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de diciembre de 2022
Oferta de departamentos para arriendo se duplica en el tercer trimestre, pero aún sigue lejos de los niveles de 2020
Según un informe de TOCTOC, en julio-septiembre de este año existían 10.643 viviendas disponibles para arrendar en el Gran Santiago. De ese total, 5.777 correspondía a departamentos y 1.422 a casas, además de 3.444 viviendas en edificios multifamily (edificios que en su totalidad se destinan para el arriendo de departamentos).
Fuente: La Tercera-Pulso
20 de diciembre de 2022
Tablas de mortalidad: las reuniones que sostuvo el gobierno con el jefe de Pensiones de la Ocde para evaluar su actualización
Dos reuniones sostuvo Pablo Antolín este viernes, una con la ministra del Trabajo y otra con el ministro de Hacienda. En ambas citas también estuvo presente el superintendente de Pensiones, y en los dos casos el objetivo era conocer el proceso de emisión de las nuevas tablas de mortalidad del sistema de pensiones, las que comenzarán a regir el próximo 1 de julio de 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de diciembre de 2022
¿Qué esperar de la Reforma Previsional? Expertos analizan el proyecto presentado por el Gobierno
Indican que aún quedan desafíos pendientes para el sistema previsional, principalmente la baja edad de jubilación en Chile.
Fuente: DF
19 de diciembre de 2022
Gabriela Clivio: “El gran problema para 2023 será la informalidad en el mercado laboral”
La economista, que es directora de Business Valuations de Mazars y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez entrega su visión con respecto a la evolución de la actividad económica de cara al 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de diciembre de 2022
Ministra Jara define agenda 2023: 40 horas, negociación multinivel y equidad salarial
La secretaria de Estado adelanta los ejes en los que trabajará la cartera durante 2023, intermediación laboral, capacitación y cambios en la calificación de enfermedades profesionales serán los temas.
Fuente: DF
19 de diciembre de 2022
Estudio: más de la mitad de los jefes de núcleos familiares de clase media que están en isapres incurrirían en mayor gasto de cobertura con reforma de salud
Un estudio realizado por los investigadores del OCEC UDP, José Acuña y Andrés Hernando, concluye que es esperable “que una reforma como la propuesta por el gobierno encuentre un problema de economía política importante mientras no logre garantizar, al menos para los afiliados a isapre que pueden identificarse como clase media, que se mantendrán los estándares de calidad y oportunidad que el sistema privado ha logrado establecer”.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de diciembre de 2022
Inmigrantes pierden más de 30 mil puestos de trabajo en siete meses y haitianos son los que tienen la mayor tasa de desempleo
De acuerdo al INE, en el trimestre móvil febrero-abril llegaron a 1.010.808 ocupados, siendo el peak de empleabilidad de los extranjeros en Chile. En julio-septiembre volvieron a niveles de mediados de 2021, totalizando 969 mil, y según el último dato están en 974 mil. Los expertos afirman que detrás de esta merma está la desaceleración de la economía y la demora en la regularización para poder optar a un empleo.
Fuente: La Tercera-Pulso
19 de diciembre de 2022
Retail financiero reorienta su estrategia ante caída de resultados y alza de la morosidad
Los actores del mercado registraron bajas de hasta 78% en su Ebitda al tercer trimestre. La apuesta va por la digitalización del negocio, el uso de la tarjeta y los avances en efectivo.
Fuente: DF
16 de diciembre de 2022
A 10 años de la Ley de Etiquetado de Alimentos, ¿qué tan efectivos han sido los sellos negros?
A una década de su promulgación y seis de su aplicación, la norma ha tenido diversas pruebas que la posicionan como un referente a nivel mundial, y al mismo tiempo como un signo de preocupación ante las nuevas afecciones ligadas a la nutrición post pandemia.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de diciembre de 2022
Isapres presionan al Gobierno por lograr fórmula de aplicación del fallo de la Suprema antes del cierre del año
Tras los llamados a encontrar “a la brevedad” el marco para concretar el instructivo del máximo tribunal en el cálculo de las tablas de factores, las aseguradoras alertan de forma reservada que deben tener certezas en cosa de “días o semanas”.
Fuente: DF
16 de diciembre de 2022
Crisis de las isapres escala hasta el comité político de La Moneda
Por más de dos horas este jueves se reunieron en Palacio la ministra de Salud, el superintendente de Salud y el director de Fonasa, con el Presidente Boric y el comité político, para exponer la situación en que se encuentra la industria tras el fallo de la Suprema sobre la tabla de factores.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de diciembre de 2022
La apuesta de las cajas de compensación para competir en el negocio del ahorro social
El presidente del gremio Cajas de Chile indicó a DF que este jueves sostendrán un encuentro con el Ministro de Hacienda para ver opciones de avance para su instrumento de ahorro, "Cuenta de Ahorro Social".
Fuente: DF
16 de diciembre de 2022
Capital de trabajo de las empresas cayó 12% al tercer trimestre
Ese porcentaje es la baja total de las cerca de 500 firmas que reportaron a la CMF en septiembre. Para el conjunto de las 29 empresas que forman parte del IPSA la baja es de mayor, llegando a 22,46% en ese ítem, lo que corresponde a US$11.526 millones.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de diciembre de 2022
Vencen los préstamos de la pandemia, pero algunas empresas no están preparadas para devolverlos
Los prestatarios se enfrentan a una recuperación más lenta de lo previsto y a nuevos retos económicos. La SBA concedió unos US$ 390.000 millones en préstamos Covid para catástrofes a casi cuatro millones de pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro. A diferencia de los préstamos condonables emitidos a través del Programa federal de Protección de Salarios, los préstamos para catástrofes se diseñaron para ser devueltos.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de diciembre de 2022
Canasta básica de alimentos se vuelve a disparar en noviembre: anota alza récord de 27% en un año y arrastraría a más de 335 mil personas a la pobreza
De acuerdo al informe del Ministerio de Desarrollo Social, el mes pasado se registró el mayor aumento de esta variable desde que se mide de la forma actual, en 2013. En valor, ahora un costo de $63.587, mientras que hace un año era de $ 50.071. Otra variable que se disparó fue la línea de la pobreza, que llegó a $216.849.
Fuente: La Tercera-Pulso
16 de diciembre de 2022
Senadores Rincón, Walker y de Chile Vamos presentan reforma constitucional con una fórmula para que las isapres apliquen el fallo de la Suprema
En el proyecto plantean que las isapres puedan modificar el precio base del plan de salud, para que así cuando modifiquen la tabla de factores, haya una devolución a los afiliados que sería bastante menor o inexistente dependiendo del caso.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de diciembre de 2022
Morosidad en la banca: luna de miel duraría hasta el segundo trimestre de 2023, según expertos
Las altas tasas de interés y la inflación impactarán con aún más fuerza en los hogares a mediados del próximo año. Por ello, los expertos prevén que aumentaría el impago de deuda bancaria ante la menor disponibilidad de ingresos.
Fuente: DF
15 de diciembre de 2022
Reforma de pensiones bajo la lupa de la OIT, OCDE y BID: las dudas de los órganos internacionales
Si bien calificaron la propuesta como “transformadora, en línea con las buenas prácticas internacionales”, los expertos también coincidieron en su compleja implementación.
Fuente: DF
15 de diciembre de 2022
“Crear un nuevo grupo en Fonasa”: el proyecto que están revisando en el Congreso en caso de que las isapres desaparezcan
El economista David Debrott, ex jefe de Estudios en la Superintendencia de Salud y ex jefe de Finanzas de Ateción Primaria en el Ministerio de Salud, presentó en la comisión de la Cámara un proyecto de ley corta para "rescatar a los beneficiarios" si las isapres caen. El plan crea un grupo E en Fonasa y sus integrantes mantendrían las condiciones contractuales pactadas con su isapre.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de diciembre de 2022
Maria José Zaldívar y proyecto de pensiones: "Hay fuertes desincentivos para la clase media"
Según la extitular de Trabajo, el modelo del Gobierno no beneficia a las personas de ingresos medios-altos o con alta cotización, al privarlos de PGU o darle montos menores. Plantea determinar metas de tasa de reemplazo por años cotizados.
Fuente: DF
15 de diciembre de 2022
RN arremete contra la reforma de pensiones del Gobierno a través de una campaña en redes sociales
Con ella se busca clarificar las afirmaciones que ha hecho el Ejecutivo y con las que la bancada opositora está en desacuerdo, dice uno de sus promotores, el diputado Frank Sauerbaum.
Fuente: DF
15 de diciembre de 2022
Isapre Cruz Blanca despide a casi la totalidad de su fuerza de ventas en medio de crisis que acusa la industria
La compañía ha exonerado a más de mil trabajadores y vendedores entre junio de 2021 e igual fecha de este año. Y las desvinculaciones han continuado en los últimos meses, inclusive este miércoles. "Hemos decidido prescindir del rol de fuerza de ventas", señalaron desde la isapre.
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de diciembre de 2022
Vicepresidente del Banco Central e idea de autopréstamos con fondos previsionales: “Sería retrasar esencialmente nuestro esfuerzo por bajar la inflación”
Pablo García dijo además que las ayudas sociales focalizadas que está preparando el gobierno, si mantienen el compromiso con la consolidación fiscal “no distorsionan el escenario macro”. También calificó como "positivo" que se haya avanzado en el acuerdo constitucional ya que "es importante ir reduciendo estos grados de incertidumbre".
Fuente: La Tercera-Pulso
15 de diciembre de 2022
Pérdidas de las isapres aumentan en el tercer trimestre y suman casi $128 mil millones a septiembre
Eso sí, las pérdidas que registran al noveno mes del año son $10 mil millones menores respecto de lo que anotaban en igual periodo de 2021. Cruz Blanca es la isapre que reporta las mayores mermas a septiembre (-$44 mil millones) y le sigue Consalud (-$39 mil millones). Pero hubo dos isapres con utilidades: Vida Tres y Nueva Masvida.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
Reforma previsional: Superintendente de Pensiones asegura que sí hay empresas dispuestas a competir como entes privados para gestionar inversiones en nuevo sistema
Osvaldo Macías respondió a una consulta que le hizo el exgerente general de la Asociación de AFP en el Chile Day en Londres, donde afirmó que "he conversado con harta gente, acá y en muchas partes, y hay gente que me dice que puede competir acá", para ser Inversores de Pensiones Privados (IPP).
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
Exministros de Hacienda celebran avance para carta magna y ponen foco en sistema político
Los exjefes de la billetera fiscal apuntan a que el pacto reducirá la incertidumbre, pero alertan que es importante respetar los plazos. Enfatizan que se debe recordar que la política y la economía van de la mano.
Fuente: DF
14 de diciembre de 2022
Gremios empresariales valoran acuerdo constituyente y manifiestan disposición a colaborar en nuevo proceso
"Esperamos que esta vez sí se construya un texto representativo e integrador, que recoja el sentir de una amplia mayoría de chilenos", dijo el presidente de la Sofofa, Richard von Appen.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
Banco Central y CMF: es clave recuperar la profundidad del mercado tras los retiros del 10%
Las autoridades destacaron la robustez del sistema y evitar decisiones que vayan en el sentido opuesto.
Fuente: La Tercera- Pulso
14 de diciembre de 2022
Tabla de factores: Isapres dicen que no buscan un salvataje, pero ven impacto de $40 mil millones anuales por exención de cobro a menores de 2 años
Las aseguradoras participaron de la sesión de la Comisión de Salud del Senado junto a la ministra y al superintendente del área. En la ocasión, remarcaron que buscan que el fallo de la Corte Suprema se implemente sin afectar el equilibrio financiero del sistema privado y que no desemboque en su cierre.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
Ministro Marcel y acuerdo constitucional: “Es algo que va a contribuir a reducir la incertidumbre para la economía chilena”
El jefe de las finanzas públicas calificó como "muy satisfactorio" que las fuerzas políticas pactaran un proceso constituyente, y expresó su esperanza de "ver algo de progreso adicional" en el retroceso de los indicadores de incertidumbre que comenzó hace un par de meses atrás.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
“Las urgencias han vuelto a ser reflejo de la falta de controles ambulatorios”: funcionarios advierten de la alta demanda en la red asistencial
La Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia llamó a las autoridades a “tomar cartas en el asunto” porque hay pacientes que tienen que esperar horas para ser atendidos. De acuerdo a los profesionales, se debe a un alza de virus respiratorios y a la acumulación de patologías descompensadas.
Fuente: La Tercera-Pulso
14 de diciembre de 2022
Gobierno y diputados se enfrentan por informes y datos de impacto de reforma de pensiones
Ximena Ossandón habló de “informes hechos a medida” y Frank Sauerbaun emplazó al gobierno a “convencerlos”.La ministra Jara destacó el impacto en la formalidad.
Fuente: DF
14 de diciembre de 2022
Reforma previsional: gobierno muestra estudio donde el fondo común logra reducir más las brechas de género que la cuenta individual
El gobierno enseñó un estudio que hizo la Superintendencia de Pensiones comparando los efectos de destinar el 6% extra al Seguro Social versus a la cuenta individual, con distintos ejemplos de pensiones que obtendrían hombres y mujeres.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de diciembre de 2022
Fonoaudiología, Nutrición, Terapia Ocupacional y Kinesiología: las carreras con escaso campo laboral que alarman por futuro incierto
Según información de la Subsecretaría de Educación Superior, Fonoaudiología, Nutrición, Pedagogía en Educación Física, Terapia Ocupacional y Kinesiología muestran guarismos alarmantes y sus representantes culpan al sistema. "Hay una formación sin regulación", dicen.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de diciembre de 2022
La dura respuesta de la DT a Uber por dictamen que regula empleo en plataformas digitales
El servicio respondió a los recursos de protección presentados por la empresa, y señaló que el dictamen no priva a Uber de ejercer una actividad económica lícita.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
Ajustes en la economía: liquidez continúa moderándose en la antesala de fiestas de fin de año
En noviembre el M1 profundizó su caída. El Banco Central recordó que con esto se sigue la tendencia de los últimos meses, y que la baja la explica la evolución de todos los componentes del agregado.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
Gobierno da el vamos al teletrabajo en sector público y autoriza a 40 entidades para implementarlo
Sin embargo hay límites, ya que el proyecto dice que dicho sistema de trabajo no será aplicable a los funcionarios y funcionarias pertenecientes a la planta directiva.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
Chile, entre los países donde menos crece el precio de la vivienda en 2022
Empresas locales plantean posibles rebajas importantes en los valores de las propiedades nuevas, sobre todo de aquellas empresas que ven comprometida su viabilidad futura ante la desaceleración del mercado.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
DT e INE alistan nueva versión de Encuesta Laboral y afinan cambios al cuestionario
En esta edición de Encla se incluirán preguntas relacionadas al teletrabajo y la gestión y efectos de la pandemia en las unidades laborales.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
Copago Cero: el primer mes registró casi 800 mil prestaciones y cada beneficiario ahorró $ 32 mil en promedio
Desde la implementación de la medida, 168 mil personas se han beneficiado. Según Fonasa, las prestaciones más utilizadas dicen relación con la atención de urgencia, consultas de medicina general y especialistas, y exámenes de laboratorio e imágenes.
Fuente: La Tercera-Puiso
13 de diciembre de 2022
Un Consejo Constitucional de 50 escaños y 24 expertos: partidos sellan nuevo acuerdo luego de tres meses de negociaciones
Tras varios tira y afloja, las fuerzas políticas consiguieron sellar un pacto denominado "Acuerdo por Chile" el que contempla representantes electos que se votarán en las urnas usando las mismas reglas que el Senado y con paridad. Los especialistas, que partirán trabajando en enero, elaborarán un anteproyecto y también podrán hacer recomendaciones finales. El organismo se instalaría en mayo y el texto se votaría en noviembre. Todas las etapas serán con voto obligatorio.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de diciembre de 2022
FNE interviene en relación entre isapres y prestadores médicos y pide al TDLC marco para normar los convenios
Fiscalía busca obligar a los facultativos a negociar con las aseguradoras abiertas en forma individual los valores que ponen a sus servicios, a través de un marco con una vigencia inicial de cinco años.
Fuente: DF
13 de diciembre de 2022
Fernando Larraín y la reforma de pensiones: “Qué hacer o no con las AFP es una discusión de segundo orden“
El exgerente general de la Asociación de AFP aseguró que el resto de los países que han enfrentado reformas en dicha materia adoptaron las cuentas nocionales en su transición hacia sistemas de capitalización, y enfatizó en la gradualidad que deben tener estos cambios.
Fuente: La Tercera-Pulso
13 de diciembre de 2022
Segundo Piso de La Moneda se reunió con Minsal, Fonasa y Super de Salud por supremazo que pone en jaque a las isapres
Este lunes el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, con la ministra de Salud, Ximena, el superintendente de Salud y el director de Fonasa analizaron los escenarios tras fallo de la Suprema que ordenó a las isapres aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de diciembre de 2022
Baja la confianza de los consumidores y retroceden sus expectativas sobre el futuro
El aumento de la inflación y las noticias económicas de noviembre fueron algunos de los factores que influyeron en la caída, según detalla el IPeCo de noviembre.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de diciembre de 2022
Crédito automotriz sigue creciendo a pesar del alza de tasas y la situación económica
La morosidad se empinó y tres de las siete empresas del sector vieron una caída en sus ganancias. Además, todas reportaron un aumento del costo de fondo.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de diciembre de 2022
Ofertas laborales caen 39% en noviembre y empleos de temporada evitan retroceso mayor
De acuerdo al índice del Banco Central, noviembre fue el tercer mes consecutivo que muestra una menor contracción en términos anuales. De hecho, en comparación a octubre, tuvo un alza de 6,71%.
Fuente: La Tercera-Pulso
12 de diciembre de 2022
El 75% de los chilenos cree que aumentará el desempleo y el 73% que lo hará la inflación en 2023
Este desolador panorama lo reveló un estudio de la investigadora de mercado Ipsos realizado en 36 países durante el mes de noviembre.
Fuente: DF
12 de diciembre de 2022
Pese a sorpresa del IPC en noviembre, mercado sigue viendo moderación de la inflación este mes y hacia adelante
La Encuesta de Expectativas Económicas el Banco Central muestra que para el crecimiento el panorama sí cambió.
Fuente: DF
09 de diciembre de 2022
“La educación de adultos mayores no existe”: uno de cada tres quiere estudiar pero no encuentra ofertas
Un nuevo informe del Observatorio del Envejecimiento de la UC, muestra el déficit que tiene Chile con sus adultos mayores en cuanto a educación.
Fuente: La Tercera
09 de diciembre de 2022
Nueva norma de provisiones para créditos de consumo podría generar impacto de US$ 1.000 millones en la banca
La propuesta está en consulta hasta el 31 de diciembre y tendría efectos en tasas y acceso al crédito, según Jorge Cayazzo, de Deloitte.
Fuente: DF
09 de diciembre de 2022
Termómetro de la Salud Mental: informe revela que la delincuencia es el principal factor de estrés de los chilenos
Este miércoles se dio a conocer la sexta versión el estudio realizado por el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Fuente: La Tercera
09 de diciembre de 2022
30 licencias médicas por hora, venta en redes sociales y sin atención previa: cómo actuaban los médicos detenidos por la PDI, cuyo fraude llega a $ 29 mil millones
Este martes, 29 personas fueron detenidas por este delito y serán formalizadas este jueves. "Ellos solos son responsables del 35% al 40% de todas las licencias médicas que se emiten", dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de diciembre de 2022
Reforma previsional: gobierno revela la comisión que proyecta que podría cobrar el ente público que gestionará las inversiones
Este miércoles terminaron las reuniones por el ciclo de talleres que inició el gobierno con los centros de estudio. Allí, entre otras cosas, el Ejecutivo mencionó cuál fue el supuesto que usaron respecto al cobro que podría hacer el IPPA a los afiliados: 0,16% sobre el saldo administrado. De todas maneras, ese es un supuesto, ya que en realidad el IPPA definirá la comisión, pero estiman que con eso se podría financiar bien.
Fuente: La Tercera-Pulso
09 de diciembre de 2022
Impuestos: indicaciones podrían aumentar carga a contribuyentes de países con convenio con Chile
Según un análisis de PwC, las modificaciones terminan con algunos beneficios como usar a modo de crédito la tasa de desarrollo del 2% contra el Impuesto Adicional, lo que -junto con cambios al gravamen a impuestos diferidos-, podría llevar la tasa final muy por sobre el 35%.
Fuente: DF
07 de diciembre de 2022
Marcel descarta IFE Universal para 2023: recursos irán “donde más se necesita, a la escala de lo que se requiere”
El ministro de Hacienda aseguró que los apoyos entregados durante la pandemia fueron otorgados “en un momento totalmente distinto al actual” y que la crisis presente es parte de las réplicas del “terremoto” que fue Covid-19. “Sabemos que afortunadamente las réplicas van siendo menores que el terremoto principal”, señaló.
Fuente: La Tercera-Pulso
07 de diciembre de 2022
Se amortigua el efecto de la inflación en los bolsillos de los trabajadores: salarios reales acumulan caída de 1,7% en un año
De acuerdo a los datos, la cifra es menor a la registrada en septiembre, cuando la caída anual acumulada era de 2,3%. Pese a esto, los salarios reales acumulan 13 meses de caídas.
Fuente: DF
07 de diciembre de 2022
Licencias médicas falsas: CDE ha presentado 45 querellas por delito de fraude que ascienden a $ 55 mil millones
"Frente a estos delitos masivos, de gran afectación al patrimonio fiscal, las instituciones deben actuar coordinadamente", señaló el presidente (s) del organismo Daniel Martorell tras la detención de 29 médicos extranjeros.
Fuente: DF
07 de diciembre de 2022
Fin a las alzas: Banco Central mantiene tasa por primera vez en año y medio, y mercado ya piensa en la primera baja
El ente emisor señaló que el 11,25% de la TPM persistirá hasta que se consolide la reducción de las presiones inflacionarias. Analistas prevén recorte en enero o abril.
Fuente: DF
07 de diciembre de 2022
Impuestos “saludables”: Hacienda detalla el impacto que puede generar el aplicarlos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas
La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, expuso ante académicos, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios del Ministerio de Salud y Hacienda los fundamentos para aplicar los impuestos correctivos. Esta iniciativa será el tercer proyecto de la reforma tributaria y debe ingresar al Congreso durante el primer trimestre de 2023.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de diciembre de 2022
Impuesto personal: 74% está exento y venezolanos lideran entre extranjeros que declaran
Datos de la última Operación Renta muestran que los tramos altos de ingresos fueron los que más crecieron en el número de declarantes en 2021.
Fuente: DF
06 de diciembre de 2022
Sector público también tendrá sus 40 horas laborales: gobierno y asociaciones comenzarán a buscar fórmulas para reducir la jornada
De acuerdo al presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), José Pérez, dentro del protocolo de acuerdo del reajuste salarial se estableció formar una mesa de trabajo para comenzar a planificar cómo se podría implementar la reducción para los trabajadores públicos.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de diciembre de 2022
Ministra Jara: "Hoy el populismo hace harto daño al debate, pero se puede superar con diálogo democrático con los parlamentarios"
La ministra del Trabajo indicó que el Presidente Boric encargó al equipo económico, liderado por Mario Marcel, medidas que vayan en ayuda de los sectores más vulnerables que se están diseñando y se anunciarán en el momento oportuno.
Fuente: DF
06 de diciembre de 2022
Diputado Alberto Undurraga y reforma previsional: “Debe buscarse un acuerdo respecto al 6%, pero sí están los votos para la separación de la industria”
El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara enfatiza que desde el gobierno "tienen que poner más energía en buscar un acuerdo, que solamente en defender el mérito de su propuesta". El también presidente de la DC, estima que no están los votos para lo que propone el Ejecutivo respecto al destino del 6% extra de cotización, y si bien ve que hay apoyo para separar la industria de AFP, faltaría acordar el modo en que se hará.
Fuente: La Tercera-Pulso
06 de diciembre de 2022
Afiliados a isapres presentaron 138 mil reclamos por alza de primas GES y superintendencia inicia revisión de antecedentes
“Este número de reclamos, en apenas dos meses, es inédito en nuestra historia”, señaló el titular del organismo, Víctor Torres.
Fuente: DF
06 de diciembre de 2022
FMI indica que migración venezolana podría tener impactos positivos en el PIB de Chile
Estudio arrojó que los flujos migratorios habrían elevado el PIB de las mayores economías de la región entre 0,1 y 0,25 pp. desde 2017.
Fuente: DF
06 de diciembre de 2022
Superintendente de Salud y supremazo contra las isapres: “No estamos haciendo ningún salvataje, queremos aplicar un fallo siendo prudentes"
"Queremos aplicar un fallo siendo prudente y razonable", señaló Torres, quien además indicó que esta semana nuevamente el Gobierno y las aseguradoras se reunirán para tratar el asunto.
Fuente: DF
06 de diciembre de 2022
Banco Central da cuenta de una fuerte caída en la inscripción de nuevas empresas al mes de septiembre
Tres datos relevantes en materia de evolución de empresas comenzó a publicar el instituto emisor desde este mes, a partir de un convenio de colaboración con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Se acorta la brecha: 41% de las cuentas de APV pertenece a mujeres
Aunque la capacidad o el interés de los hombres por invertir en este tipo de instrumentos sigue siendo mayor, el aumento de la participación femenina registrado en los últimos 12 años es algo que celebran los expertos.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Hipotecarios: caen solicitudes y las personas no tienen dinero para financiar pie de una propiedad
Según un estudio de Enlace Inmobiliario, el alza en la tasa de interés, sumado a la incertidumbre y la inflación, están afectando la capacidad de pago de las personas.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
A ocho años de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento más de 22 mil personas han quebrado y expertos cuestionan normativa
A petición de Pulso, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento realizó un detallado balance de la vigencia de la Ley de Quiebras, en el que destacó el perfil de las personas que han sido declaradas en bancarrota, siendo principalmente hombres (63%), con una edad entre los 30 y 44 años, solteros (48%) y trabajadores dependientes (74,6%).
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de diciembre de 2022
Informe de LyD: si el 6% extra se va a la cuenta individual entrega mejores pensiones a todos los estratos versus una cuenta de registro nocional
Estudio realizado por Libertad y Desarrollo señala que el diseño que propone el gobierno en la reforma previsional para destinar el 6% de cotización adicional podría castigar las pensiones en hasta 24%, en comparación a que dicho dinero se cotice en una cuenta individual. Eso sí, el documento evalúa el efecto de la rentabilidad y el mecanismo redistributivo al cotizar, pero no considera otros beneficios de la reforma.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de diciembre de 2022
Las comunas de la RM que lideran las alzas en los precios de las casas en los últimos dos años
Producto de las mayores restricciones para adquirir un crédito hipotecario, se evidenció una caída en la velocidad de venta en estas tres comunas durante este 2022.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Marcel anuncia que el Gobierno trabaja nuevas medidas sociales: “Tenemos que focalizarnos en ver qué puede ser más necesario”
Tras una semana marcada por el reajuste del sector público, el despacho del Presupuesto y el fin del paro camionero, autoridad revela que el Ejecutivo está analizando apoyos en caso de que la situación macro empeore en 2023.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Cadem: 46% cree que su situación económica es mala y pesimismo sobre el futuro sube a su mayor nivel en ocho años
En cuanto a la percepción del progreso económico del país en la actualidad, el 89% la califica como estancada y retrocediendo; en tanto, un 10% señala que está progresando.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Superintendente de Salud y supremazo contra las isapres: “No estamos haciendo ningún salvataje, queremos aplicar un fallo siendo prudentes"
"Queremos aplicar un fallo siendo prudente y razonable", señaló Torres, quien además indicó que esta semana nuevamente el Gobierno y las aseguradoras se reunirán para tratar el asunto.
Fuente: DF
05 de diciembre de 2022
Robo de vehículos impulsa alza de 50% en prima de seguros automotrices
Según los últimos datos de la Asociación de Aseguradores de Chile, entre enero y octubre de este año los robos de autos llegaron a 13.962, 67,6% por sobre los 8.330 el mismo periodo del 2021. De hecho, es el dato más alto de la década.
Fuente: La Tercera-Pulso
05 de diciembre de 2022
Reforma tributaria y de pensiones se posicionan como los mayores riesgos para inversionistas en Chile
Mientras que el proceso constituyente se ha alejado del radar, la encuesta de CFA Society Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez reveló expectativas más favorables para la bolsa chilena.
Fuente: DF
02 de diciembre de 2022
Suprema traspasa responsabilidad al regulador para poner en marcha el fallo de las isapres y afirma que no es su problema el impacto financiero en la industria
"Los casos se resuelven en derecho y no de acuerdo a situaciones que tienen que ver con la economía", dijo la ministra de la Tercera Sala del Tribunal, Ángela Vivanco.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de diciembre de 2022
Mañalich y fallo de Suprema sobre isapres: “El gobierno tiene que elaborar un plan de contingencia y la Super de Salud tiene que pensar bien sus pasos”
El exministro de Salud advierte que "desde el punto de vista financiero, si uno saca cálculos rápidos, la situación que produce esta determinación de la Corte es de un tremendo impacto para las isapres". Asegura que "entran inmediatamente en una situación de insolvencia técnica frente a la Superintendencia de Salud". En esa línea, cree que el futuro de la industria ahora está en manos del Ejecutivo y del regulador.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de diciembre de 2022
Isapres recurren al Gobierno para contener impactos del fallo de la Corte Suprema: apuntan a envío de una ley corta
Las aseguradoras plantearán la urgencia de lograr un marco que evite un golpe financiero irreparable al sistema tras el dictamen por las tablas de factores, en una reunión clave con la ministra de Salud prevista para hoy.
Fuente: DF
02 de diciembre de 2022
Superintendencia de Salud: hay 35 mil planes de isapres con tablas de factores antiguas
El ente regulador sostuvo que fueron mandatados para que "en un plazo de seis meses, determinemos la forma en que las isapres harán efectiva una adecuación del precio final de todos los contratos de salud", según la tabla de la circular IF 343 de 2019.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de diciembre de 2022
Registro y distribución del 6% de cotización adicional: así operarían las nuevas cuentas personales con la reforma previsional
El Gobierno asegura que el nuevo pilar no contributivo tiene solo un componente mínimo de reparto inicial transitorio, y que nunca entrará en déficit, distanciándose del modelo sueco.
Fuente: DF
02 de diciembre de 2022
Reforma previsional: Gobierno se reúne con técnicos para análisis de datos y Marcel pide discusión “sin prejuicios”
En la cita se analizó el informe de impacto regulatorio y su efecto en el PIB y el empleo. Los especialistas solicitaron simulaciones con escenarios alternativos.
Fuente: El Mercurio
02 de diciembre de 2022
Construcción: inicios de obras caen 22% y son un tercio de la actividad previa a la pandemia
Los proyectos que partieron en 2022 distan de los 658 detectados en los 10 primeros meses de 2019. No se espera mayor repunte al cierre del ejercicio.
Fuente: El Mercurio
02 de diciembre de 2022
Corbo calificó la propuesta de nuevo retiro de fondos como una “tremenda irresponsabilidad”
El expresidente del Banco Central también sostuvo que la inflación y el consumo se mantienen fuertes en Chile, por lo que sería “extremadamente optimista” pensar que las tasas de interés puedan bajar pronto, pese a que ya se ha planteado un próximo recorte. "Lo que conocemos de la historia pasada es el gran costo que tiene retirarle el remedio al paciente antes de que termine el tratamiento”, puntualizó.
Fuente: La Tercera-Pulso
02 de diciembre de 2022
El desempleo entre la población extranjera sube y llega a 7,6% entre agosto y octubre
Esto significa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (pp) en doce meses, principalmente incidido por los sectores de industria manufacturera, hogares como empleadores, y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Fuente: DF
01 de diciembre de 2022
Superintendencia amplió hasta este jueves el plazo de reclamo contra isapres por alzas de prima GES ante “explosivo aumento” de solicitudes
La oposición de los afiliados al ajuste de ese factor de sus planes aumentó en un 5.000% la demanda web del organismo afectando su operación. Hasta ayer se había recibido 70 mil reclamaciones.
Fuente: DF
01 de diciembre de 2022
Deterioro de la actividad y alza de la morosidad impacta a financieras automotrices
Aunque la mayoría de las compañías anotó alzas en sus utilidades, se observó un aumento en los costos de financiamiento y un crecimiento en las provisiones.
Fuente: DF
01 de diciembre de 2022
FNE detecta diferencias de precio en hasta casi 30% en sepulturas y recomienda nueve medidas para fortalecer la competencia y bajar precios
El organismo estima que se podrían generar ahorros para las personas del orden de US$ 45 millones.
Fuente: DF
01 de diciembre de 2022
Economía sigue empeorando su desempeño y registra su mayor caída desde febrero de 2021
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se contrajo 1,2% en octubre frente a igual mes del año anterior.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de diciembre de 2022
Son de 70 nacionalidades: colombianos y venezolanos encabezan lista de extranjeros que más títulos profesionales convalidan en Chile
Dentro de la gestión que realizan el Minrel, el Mineduc y la U. de Chile, hay más de 170 grados o títulos distintos.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de diciembre de 2022
Licencias médicas por salud mental llegaron a 2,5 millones en 2021 y aumentaron 44% en un año
La crisis sanitaria tuvo un impacto significativo en los trastornos mentales, un fenómeno que los expertos advierten que continuará por varios años. El encierro excesivo y estar permanentemente alejado de las actividades normales debido a la pandemia son apuntadas como las principales causas.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de diciembre de 2022
Experto de Cepal dice que la reforma de pensiones es urgente "porque la estructura demográfica no perdona”
Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) División de Población de Cepal, Simone Cecchini, señala que Chile lidera en la región en el envejecimiento de su población y la caída de la fecundidad.
Fuente: DF
01 de diciembre de 2022
Gobierno defiende propuesta que criticaron las AFP en la reforma de pensiones: “Hay que mirar todos los beneficios del Seguro Social en conjunto”
La Asociación de AFP elaboró un documento donde señaló que las 0,1 UF por año cotizado que propone el fondo común en la reforma previsional en realidad “beneficia más a mayores ingresos” de los actuales pensionados. Acá, el asesor de la subsecretaría de Previsión Social, Marco Morales, defiende la propuesta del Ejecutivo. Cree que “están mirando esto en forma aislada o buscándole su conveniencia al apuntar a una cosa específica sin mirar el conjunto del Seguro Social".
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de diciembre de 2022
Suprema vuelve a poner en jaque a las isapres: ordena aplicar nueva tabla de factores a todos los afiliados y tendrán que restituir cobros en exceso
La Tercera Sala del máximo tribunal falló que las isapres sí pueden aplicar la tabla de factores, incluyendo sus cargas, pero solo la que definió la Superintendencia de Salud en diciembre de 2019. A simple vista eso parece un triunfo para la industria, pero tendrá que aplicarse de manera retroactiva para la totalidad de sus afiliados. Además, en los planes no podrán cobrar por los menores de dos años.
Fuente: La Tercera-Pulso
01 de diciembre de 2022
Bruno Nervi, presidente de la Comisión Nacional del Cáncer: “Uno de esos tres chilenos que muere por hora lo hace sin oportunidad, en una lista de espera”
El oncólogo advierte que esta patología será cada vez más común y, por esta razón, sostiene que el principal objetivo del sistema sanitario debe ser diagnosticar y tratar oportunamente. "No hay que tener temor a que aumente la carga de cáncer, acá lo importante es que lleguemos a tiempo", dice.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Analistas siguen viendo señales de debilidad en el mercado laboral
La tasa de desocupación se ubicó en 8% en el trimestre agosto-octubre en medio de una fuerza de trabajo que creció menos que la generación de puestos de trabajo.
Fuente: DF
30 de noviembre de 2022
Tensión por sexto retiro: comisión de Constitución acuerda pedir a la mesa de la Cámara que se pronuncie sobre factibilidad de retomar el proyecto
Así se definió luego de que un grupo de parlamentarios, encabezados por Pamela Jiles, solicitaran que la iniciativa fue puesta en la tabla de la instancia.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Tarjetas de prepago se posicionan y ya representan el 11% del sistema
Un informe de la CMF abordó el desarrollo de este medio de pago. FPay de Falabella lidera la industria no bancaria junto a Mercado Pago y Tenpo.
Fuente: DF
30 de noviembre de 2022
“La campaña de las AFP está desatada”: la “arenga” de la ministra del Trabajo en la CUT por la reforma de pensiones
La ministra Jeannette Jara el jueves pasado hizo una presentación en la CUT, donde los invitó a que puedan ir a exponer al Congreso. Desde la CUT agradecieron a la ministra "la manera y la forma" en que hizo su presentación, porque "a veces hemos tenido en el pasado otros ministros y ministras con mucha distancia".
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Marcel: llamar Big Bang a la reforma previsional es “el extremo ideológico”
El ministro de Hacienda respondió las críticas que realizó este lunes el expresidente de la CMF, Joaquín Cortez.
Fuente: DF
30 de noviembre de 2022
Tohá califica de “poco serio” decir que con los retiros del 10% “vamos a resolver los problemas de las personas”
Fueron las palabras de la ministra del Interior ante la solicitud de algunos diputados, durante el debate en la Comisión de Constitución, para que se pusiera en tabla el proyecto de sexto retiro de fondos previsionales.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Reforma de pensiones: presidente de la Comisión de Trabajo propone sesionar tres veces a la semana y que se vote en general en enero
Esto, con el objetivo de terminar de votar el proyecto en particular en junio, según dijo el diputado Alberto Undurraga, quien preside dicha Comisión. Además, el gobierno salió a aclarar la metodología de cálculo que usaron para proyectar un aumento del empleo formal con esta reforma.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Ministro Marcel tras críticas de Cortez a reforma de pensiones: “Ilustra el extremo ideológico en que nos hemos movido”
El secretario de Estado afirmó que los elementos que incorpora la propuesta del Ejecutivo al sistema previsional “son normales en otras partes del mundo” y llamó a no calificar de extrema la reforma.
Fuente: La Tercera-Pulso
30 de noviembre de 2022
Hipotecarios: carga financiera aumenta en $ 1,8 millones al año por alza de la inflación y tasas
Desde la Asociación de Bancos indicaron que el bajo dinamismo en la cartera hipotecaria “existen diversos factores, como el impacto del alza de la UF en el valor de las viviendas, el deterioro de los salarios y la estrechez de las condiciones de financiamiento”.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Subsecretario de Previsión Social y proyecto de pensiones: “No es por una razón ideológica que queremos que el 6% vaya a un pilar de ahorro colectivo”
Christian Larraín respondió varias críticas que se han hecho a la reforma, entre otras cosas, respecto de que al ser un "fondo muy apetecible por la clase política, se puede terminar destinando a otros usos", o que destinar el 6% al fondo común es un “vale por”, o un "impuesto al trabajo".
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de noviembre de 2022
DDHH y reforma de pensiones: aún “estamos al debe” en responsablidad de privados con afiliados
El Informe anual de DDHH de la UDP entrega propuestas para corregir las bajas pensiones en el país.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Radiografía al empleo de plataformas digitales: son el 2,6% de los ocupados y el 16% es inmigrante
De acuerdo al Observatorio del Contexto Económico de la U. Diego Portales (OCEC-UDP), en el trimestre julio-septiembre hubo 227.273 personas ocupadas en su actividad principal a través plataformas digitales y el 41% realiza su trabajo a jornada parcial.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de noviembre de 2022
Inflación, 40 horas, formalización y recuperación del empleo: los temas que marcarán el 2023 según los sindicatos
Dirigentes de Gasco, CAP Acero y de la UNT adelantan el foco de las conversaciones que sostendrán con sus empleadores el próximo año.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Gobierno ingresa al Congreso ley de mujeres en directorios con fórmula gradual de cuotas sugeridas y requeridas
Los primeros tres años, desde la entrada en vigencia, se sugiere una cuota de 20%. A partir del sexto año, será 40%.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Renta variable por sobre renta fija: las mejores rentabilidades entre los fondos chilenos a un mes de fin de año
Los vehículos accionarios se han visto impulsado por un "rebote" del mal desempeño del mercado local durante 2021, mientras que en el sector de renta fija se han priorizado activos de mayor plazo y denominados en UF.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Estudio proyecta que gasto en licencias médicas en 2022 superará en 60% al previo a la pandemia
Según un informe de la Fundación Politopedia que será expuesto en la Comisión de Salud del Senado este martes, el gasto esperado para este año será de casi $3 billones, versus los casi $1,9 billones de 2019. En todo caso, esta cifra de 2022 sería similar a la de 2021. Eso sí, en los últimos seis años se ha incrementado un 105%.
Fuente: La Tercera-Pulso
29 de noviembre de 2022
Desempleo alcanza a 8% en trimestre agosto-octubre de 2022
"El 8% es la variación más pequeña (para ese período) que se ha registrado desde el peor momento de la pandemia", aseguró la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada.
Fuente: DF
29 de noviembre de 2022
Joaquín Cortez y reforma de pensiones: “Ha sido hecha con mucha imaginación, han hecho un verdadero Big Bang”
El expresidente de la CMF también afirmó: "No me gusta el rol que se le da al Estado, tanto en la función de soporte como en el rol que se le otorga como inversor de los fondos". Respecto al IPS reforzado, señaló: "No creo que esta entidad pública le pueda dar a los futuros pensionados el mismo servicio que hoy día les dan las AFP". Y sobre el IPPA, dijo que "la competencia entre el inversor público y el inversor privado es absolutamente desleal. Eso no es fair play".
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de noviembre de 2022
Economistas discrepan de propuesta de subir el IVA para financiar mejoras a la PGU
Como alternativas se plantea reasignar gastos o mecanismo de devolución del impuesto.
Fuente: El Mercurio
28 de noviembre de 2022
Estructura y flujos del sistema previsional: el antes y después de la reforma de pensiones
El proyecto previsional crea nuevos actores privados y públicos que cambian la estructura del modelo, poniendo al Estado al centro de la administración. Además, modifica la ruta de los ahorros entre los distintos actores. En DF resumimos los principales cambios.
Fuente: DF
28 de noviembre de 2022
Ingresos laborales anotan su peor desempeño del año por la construcción y el sector público
La CCS anticipa que continuará el freno de la creación de empleo en los próximos meses, mientras espera una estabilización de los salarios nominales.
Fuente: DF
28 de noviembre de 2022
Joseph Ramos y reforma de pensiones: “No veo necesaria ninguna distribución a los actuales jubilados”
El economista señala que el foco de la discusión previsional no es el correcto: lo principal a definir es cuál es la tasa de reemplazo a la que aspira el país. Estima que la PGU cambió el escenario, porque ahora las tasas de reemplazo están por sobre los países de la OCDE. Cree que es necesaria una reforma, principalmente para subir la tasa de cotización, de lo contrario, asegura que los futuros jubilados tendrán pensiones más bajas que los actuales. "Si quieres redistribuir, tendrías que quitarles a los actuales para darle a los futuros", comenta.
Fuente: La Tercera-Pulso
28 de noviembre de 2022
Rotundo rechazo de Panel UC a posibilidad decongelar el valor del transporte público
El profesor de la Escuela de Gobierno de la UC, Roberto Méndez, dijo que sorprende el consenso respecto a una política pública tan sensible para la opinión pública.
Fuente: DF
25 de noviembre de 2022
“Perro del infierno” y “La pesadilla” en Chile: proyectan alza de casos en el verano y posible regreso de la mascarilla
Una infectóloga, un virólogo y un epidemiólogo proyectan el estado de la pandemia y evalúan si será necesario volver a algunas restricciones, como el uso de la mascarilla.
Fuente: La Tercera
25 de noviembre de 2022
¿Qué uso se les da a los pabellones hospitalarios en Chile? Sólo está habilitado el 85% y se utilizan a mitad de capacidad
De acuerdo a una investigación de la Universidad San Sebastián, en la red pública hay quirófanos en desuso, principalmente por la falta de personal. También sostiene que una mayor eficiencia en el uso de los recursos y de la capacidad de las salas podría ayudar a resolver el grave problemas de las listas de espera.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de noviembre de 2022
Proyecto 40 horas: senadores de oposición abogarán para que se puedan pactar jornadas mensuales, bimensuales o trimestrales
Si bien la iniciativa ha ido avanzando en la Comisión de Trabajo del Senado, para las próximas sesiones se espera que comiencen a discutir temáticas más complejas como algunas medidas de flexibilidad. Los expertos también plantean que se deben incluir nuevas medidas que apunten a la adaptabilidad horaria.
Fuente: La Tercera-Pulso
25 de noviembre de 2022
Revive tensión entre clínicas e isapres: cesa emisión de bonos entre Indisa, Banmédica y Vida Tres
Medida que implica el pago directo de las prestaciones de salud contra el reembolso posterior, es consecuencia del punto muerto de la negociación por reajuste de precios.
Fuente: DF