
Según la OIT es entendida como el "conjunto de competencias y cualificaciones transferibles" que refuerzan las capacidades y la aptitud de las personas para encontrar, crear, conservar, enriquecer un trabajo y pasar de uno a otro obteniendo a cambio una satisfacción personal, económica, social y profesional. Refiere a aquellas competencias personales, sociales y técnicas que las personas requieren para autogestionar sus procesos de desarrollo laboral y profesional en un escenario donde el empleo necesita ser creado mediante capacidad de emprendimiento y estrategias de cooperación.
26 de mayo de 2022
Martin Essl, filántropo por la inclusión: “Las empresas no han entendido cómo encontrar los talentos de las personas con discapacidad”
El empresario y filántropo austriaco, dedica sus esfuerzos a mejorar y aumentar la participación de personas en situación de discapacidad en el mundo laboral. Este 25 y 26 de mayo participará la Conferencia Zero Project, desde Madrid. Allí, junto a la Fundación Descúbreme buscarán promover prácticas y políticas que ayuden a mejorar los niveles de inclusión en Iberoamérica.
26 de mayo de 2022
Enero y ahora julio: los meses previstos por las empresas para activar alzas de salarios por IPC
De acuerdo a datos de Mercer Chile, en alianza con la Red de Recursos Humanos, el 83% de las firmas ya realizó algún tipo de incremento salarial en lo que va del año.
26 de mayo de 2022
40 horas: las propuestas de la mesa técnica anterior que reflotarán en la discusión del proyecto del gobierno
Las principales conclusiones que arrojó este trabajo realizado en 2019 se centraron en la adaptabilidad de la reducción de jornada, en una gradualidad adecuada y en el momento oportuno de su aplicación. Mientras el Ejecutivo prepara su propia mesa técnica, un grupo de diputados de oposición presentó un proyecto para reducir de 45 a 39 horas semanales la jornada laboral.
25 de mayo de 2022
Mujeres con hijos menores de 3 años tienen de 10% a 14% menos de probabilidad de integrar la fuerza laboral
Así lo establece un estudio realizado por el Observatorio Laboral del Sence de la Región Metropolitana y el Centro de Políticas Públicas UC. Entre los resultados se muestra también que las mujeres jefas de hogar tienen una probabilidad mayor de participar en el mercado del trabajo que las que no lo son.
25 de mayo de 2022
Estudio detecta que en 2022 costo de salas cuna subió 5% promedio en el país: en Arica y Parinacota tuvo el mayor incremento
De acuerdo al análisis realizado por Edenred, en la Región Metropolitana subió un 5%. La comuna donde se observa el costo promedio más elevado es Peñaflor: $460.000 mensuales.

29 de abril de 2022
Tasa de Informalidad laboral llega a 32% en febrero de 2022

07 de marzo de 2022
Informe N°13: Sala cuna universal: corrigiendo una problemática no deseada

30 de noviembre de 2021
En septiembre los beneficiarios del seguro de cesantía cayeron -9,2%

15 de noviembre de 2021
En agosto de 2021 se registraron 145.768 solicitudes de seguro de cesantía
01 de junio de 2021
Ley N°21.342 del Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Establece protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de Covid-19 en el país y otras materias que indica
21 de septiembre de 2020
Ley N°21.269 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Incorpora a los trabajadores de casa particular al Seguro de Desempleo de la Ley N° 19.728
04 de septiembre de 2020
Ley N°21.263 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al Seguro de Desempleo de la Ley Nº 19.728, con motivo de la pandemia originada por el Covid-19, y perfecciona los beneficios de la Ley Nº 21.227
01 de agosto de 2020
Ley N°21.252 del Ministerio de Hacienda
Establece un financiamiento con aporte fiscal para la protección de los ingresos de la clase media en los casos que indica.
27 de julio de 2020
Ley N°21.227 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Desempleo de la Ley Nº 19.728, en circunstancias excepcionales.
01 de junio de 2020
Ley N°21.232 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica la Ley N° 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Desempleo de la Ley N° 19.728 en circunstancias excepcionales, en las materias que indica.
27 de diciembre de 2019
Decreto 101 exento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Nombra representantes de organizaciones que indica como miembros, y aprueba quinta renovación parcial, ambos del directorio de la comisión del sistema nacional de certificación de Competencias Laborales-ChileValora.
18 de noviembre de 2019
Decreto 26 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba política nacional de intermediación laboral y crea comité de coordinación de intermediación laboral.
26 de julio de 2019
Ley N°21.165 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores.
09 de mayo de 2019
Decreto 22 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica Decreto Supremo N° 57, de 1990, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba nuevo reglamento del Decreto Ley N° 3.500, de 1980, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 21.133, que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social.
01 de marzo de 2019
Ley N° 21.144 del Ministerio de Desarrollo Social
Modifica la ley N°19.828, que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer el concepto de cuarta edad.
24 de septiembre de 2018
Ley N° 21.112 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
01 de febrero de 2018
Decreto 64 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba reglamento del Capítulo II de “La inclusión laboral de personas con discapacidad", del título III del libro I del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
01 de febrero de 2018
Decreto 65 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- 1 febrero 2018
Aprueba reglamento del artículo 45 de la Ley nº 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
04 de enero de 2018
Decreto 25 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba tablas para cálculo de capitales representativos de pensiones de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y deroga DS N° 97, de 1983, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
15 de junio de 2017
Ley N° 21.015 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica ley N° 20.422, para establecer reserva legal de empleos, para personas con discapacidad.
18 de enero de 2017
Decreto 1 Exento del Ministerio de Salud
Modifica Norma Técnica N° 181 que fija los estándares técnicos específicos que deben cumplir los prestadores de salud para formar parte de la red señalada en el artículo 13° de la Ley N° 20.850.
17 de enero de 2017
Decreto 90 del Ministerio de Salud
Aprueba reglamento para el ejercicio de las profesiones Auxiliares de la Medicina, Odontología, Química y Farmacia y otras, y deroga decretos N° 261, de 1978, y N° 1.704, de 1993, ambos del Ministerio de Salud.
23 de noviembre de 2015
Decreto N°46, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Aprueba reglamento del artículo 28 de Ley nº 19.728, que establece un seguro de desempleo
13 de noviembre de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 319 de 2007 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba reglamento del artículo 183-c inciso segundo del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 20.123, sobre acreditación de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.
06 de octubre de 2015
Decreto N°51, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto n° 28, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
12 de septiembre de 2015
Decreto N°43, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 28, de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
29 de mayo de 2015
Decreto N°16, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº28, de 2011, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
09 de mayo de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Designa integrante y presidente de la comisión de usuarios establecida en el artículo 55 y siguientes de la Ley nº 19.728 sobre Seguro de Cesantía
21 de enero de 2015
Decreto N°101, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Crea y establece marco normativo Programa 'Más Capaz'
DFL Nº 1, Ministerio del Trabajo, 2003
Código del Trabajo
Ley N°20.829
Modifica el Seguro de Cesantía de la Ley Nº 19.728
Ley N°20.595
Crea el Ingreso Ético Familiar que establece bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema y crea el subsuidio al empleo de la mujer
Ley N°20.338
Subsidio al Empleo
Ley N° 19.518
Estatuto de Capacitación y Empleo
Ley N° 20.267
Crea el Sistema Nacional de certificación de competencias laborales y perfecciona el estatuto de capacitación y empleo
Ley N°19.728
Seguro de Desempleo
Decreto N°250 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento del artículo 28 de la Ley Nº 19.728
Decreto N°186 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los módulos de formación en competencias laborales conducentes a títulos técnicos impartidos por los Centros de Formación Técnica
Decreto N°122 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1999
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los organismos técnicos intermedios para capacitación
Decreto N°101 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2012
Modifica el Decreto Nº 28 de 2009
Decreto N°98 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1998
Reglamento General de la Ley Nº 19.518.
Decreto N°91 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Regula el artículo 25 bis de la Ley Nº 19.728
Decreto N°49 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento de la Comisión de Usuarios del Sistema de Seguro de Desempleo
Decreto N°28 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Reglamento para la aplicación del subsidio al empleo establecido en la Ley Nº 20.338.
Decreto con Fuerza de Ley N°150 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1982
Texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsuidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público a la fecha.
Decreto 3 del Ministerio de Desarrollo Social, de 2012
Reglamento del artículo 21 de la Ley Nº 20.595