
Según la OIT es entendida como el "conjunto de competencias y cualificaciones transferibles" que refuerzan las capacidades y la aptitud de las personas para encontrar, crear, conservar, enriquecer un trabajo y pasar de uno a otro obteniendo a cambio una satisfacción personal, económica, social y profesional. Refiere a aquellas competencias personales, sociales y técnicas que las personas requieren para autogestionar sus procesos de desarrollo laboral y profesional en un escenario donde el empleo necesita ser creado mediante capacidad de emprendimiento y estrategias de cooperación.
28 de septiembre de 2023
Isapres siguen reduciendo su dotación: salieron 669 trabajadores de la industria en el primer semestre
Las seis isapres abiertas del sistema, sin considerar a Esencial, redujeron sus trabajadores en un 9,2% a junio, quedando con 6.589 empleados. Y esas bajas se explican básicamente por reducciones en su fuerza de ventas: los vendedores disminuyeron 23,9% en el primer semestre, esto es una baja de 681 personas, totalizando 2.164 a junio.
28 de septiembre de 2023
Sondeo LyD: suben los desempleados y el tiempo de búsqueda de trabajo
Encuesta revela mejores perspectivas de empleo a mediano plazo, y más acción del Gobierno.
28 de septiembre de 2023
Conciliación laboral: proyecto que amplía uso de teletrabajo avanza tras acuerdo entre el Gobierno y la oposición
La comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad y despachó a Sala la propuesta, luego de que se presentarán las nuevas indicaciones por parte del Ejecutivo.
27 de septiembre de 2023
Trabajadores de la Salud ratifican paro desde el 2 de octubre por masiva desvinculación de honorarios Covid
Desde el Ministerio de Salud argumentaron problemas presupuestarios para mantener a los 6.347 trabajadores que serán despedidos y que entraron como apoyo durante la pandemia por Covid-19. Los funcionarios de la salud acusaron una "actitud inflexible" del Ejecutivo.
27 de septiembre de 2023
¿Cuán flexible es el teletrabajo en el mundo? La discusión que se abre en Chile tras el fin de la alerta sanitaria
La Biblioteca del Congreso realizó un informe para identificar cómo funciona esta modalidad en el extranjero, particularmente en Brasil, Bélgica, Colombia, España, Francia, México y Portugal.

20 de febrero de 2023
2022 marca nuevo récord de pago de cotizaciones atrasadas

29 de septiembre de 2022
En julio la informalidad laboral afecta al 32,4% de los trabajadores

30 de agosto de 2022
Tasa de informalidad laboral alcanza a 32,4%: Más de 2,8 millones de personas ocupadas del país trabajan sin contrato ni cobertura previsional
Más del 50% de las del personal de servicio doméstico trabaja sin contrato. Cotizantes independientes caen en el sistema de AFP e IPS

29 de julio de 2022
Informalidad laboral sigue al alza: en mayo anota un aumento de 17%
Tasa de informalidad laboral alcanza a 32,8%, con un incremento de 6,5% respecto al año anterior.

30 de junio de 2022
Informalidad laboral llega a 33,2% a causa de la pandemia
01 de marzo de 2019
Ley N° 21.144 del Ministerio de Desarrollo Social
Modifica la ley N°19.828, que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer el concepto de cuarta edad.
24 de septiembre de 2018
Ley N° 21.112 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
15 de junio de 2017
Ley N° 21.015 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica ley N° 20.422, para establecer reserva legal de empleos, para personas con discapacidad.
23 de noviembre de 2015
Decreto N°46, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Aprueba reglamento del artículo 28 de Ley nº 19.728, que establece un seguro de desempleo
13 de noviembre de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 319 de 2007 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba reglamento del artículo 183-c inciso segundo del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 20.123, sobre acreditación de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.
06 de octubre de 2015
Decreto N°51, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto n° 28, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
12 de septiembre de 2015
Decreto N°43, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 28, de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
29 de mayo de 2015
Decreto N°16, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº28, de 2011, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
09 de mayo de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Designa integrante y presidente de la comisión de usuarios establecida en el artículo 55 y siguientes de la Ley nº 19.728 sobre Seguro de Cesantía
21 de enero de 2015
Decreto N°101, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Crea y establece marco normativo Programa 'Más Capaz'
Ley N°19.728
Seguro de Desempleo
Ley N° 20.267
Crea el Sistema Nacional de certificación de competencias laborales y perfecciona el estatuto de capacitación y empleo
Ley N° 19.518
Estatuto de Capacitación y Empleo
Decreto 3 del Ministerio de Desarrollo Social, de 2012
Reglamento del artículo 21 de la Ley Nº 20.595
Ley N°20.595
Crea el Ingreso Ético Familiar que establece bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema y crea el subsuidio al empleo de la mujer
Ley N°20.829
Modifica el Seguro de Cesantía de la Ley Nº 19.728
DFL Nº 1, Ministerio del Trabajo, 2003
Código del Trabajo
Ley N°20.338
Subsidio al Empleo
Decreto con Fuerza de Ley N°150 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1982
Texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsuidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público a la fecha.
Decreto N°28 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Reglamento para la aplicación del subsidio al empleo establecido en la Ley Nº 20.338.
Decreto N°49 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento de la Comisión de Usuarios del Sistema de Seguro de Desempleo
Decreto N°91 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Regula el artículo 25 bis de la Ley Nº 19.728
Decreto N°98 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1998
Reglamento General de la Ley Nº 19.518.
Decreto N°101 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2012
Modifica el Decreto Nº 28 de 2009
Decreto N°122 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1999
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los organismos técnicos intermedios para capacitación
Decreto N°186 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los módulos de formación en competencias laborales conducentes a títulos técnicos impartidos por los Centros de Formación Técnica
Decreto N°250 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento del artículo 28 de la Ley Nº 19.728