
Este régimen está conformado por un conjunto de prestaciones destinadas a favorecer el desarrollo de la familia, las que pueden ser otorgadas de forma permanente para el sostenimiento de las personas a cargo del jefe de hogar, o temporal, para atender contingencias que afecten al grupo familiar.
Los beneficios que otorga consideran el pago de asignaciones familiares y maternales, descanso pre y postnatal, postnatal parental y el permiso por enfermedad grave del niño menor de un año, así como también otros beneficios de carácter asistencial.
11 de mayo de 2022
IFE para cuarentenas: gobierno ingresará indicación a la Ley de Responsabilidad Fiscal
La idea es institucionalizar un mecanismo para apoyos de “amplia cobertura” en caso de volver a confinamientos.
09 de mayo de 2022
Mario Marcel asegura que "el gobierno no tiene previsto recortar su agenda social" y que los compromisos se irán cumpliendo a lo largo de la actual administración
El ministro de Hacienda detalló algunos aspectos de la reforma tributaria que están diseñando, detallando cuánto planean recaudar en cada uno de sus ítems, y aseguró que los temas de "constitución económica" están "casi todos despejados" en medio del trabajo de la Convención Constitucional.
09 de mayo de 2022
Hoy finaliza plazo para pedir el bono de cargo fiscal por retiro de fondos
Este bono de $200 mil está orientado para aquellas personas que se quedaron con saldo cero en sus cuentas entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
05 de mayo de 2022
Cámara aprueba y despacha al Senado proyecto que sube salario mínimo a $400 mil: gobierno espera que sea ley la próxima semana
La inciativa incluye un alza a $380 mil desde mayo y un aporte complementario para solventar el alza de la canasta básica de alimentos. Durante la discusión, las principales críticas de la oposición apuntaron al monto del subsidio a las pymes y al aumento en la asignación familiar o subsidio único familiar que busca compensar el alza de la canasta básica familiar.
27 de abril de 2022
Cómo operará el subsidio a los alimentos anunciado por el gobierno
Este beneficio se otorgará por cada titular de Asignación Familiar o Subsidio Único Familiar, y se pagará conjuntamente a través de estos instrumentos entre mayo y diciembre de 2022. El primer pago incluirá, excepcionalmente, un mes adicional por trabajador con carga. El subsidio llegará a 1,5 millones de hogares.

11 de julio de 2018
Fondo C registró la mayor cantidad de traspasos en mayo
En lo que va del año 2018 (enero a mayo) el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos es el Tipo A, con 51.220 incorporaciones netas, mientras que el Tipo E registra el caso inverso, con un neto de -42.796 movimientos

09 de julio de 2018
IPC del Adulto Mayor tuvo una variación porcentual de 0,3%
EL IPC-60 CONSIDERA A HOGARES CON PERSONAS DE 60 O MÁS AÑOS DE EDAD, EL IPC-70 A HOGARES CON PERSONAS DE 70 O MÁS AÑOS DE EDAD.

25 de junio de 2018
Informe de Fallos judiciales Corte Suprema
El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

08 de junio de 2018
IPC del Adulto Mayor fue de 0,3% en Mayo
En términos de la variación acumulada al presente año, para el IPC nacional la inflación es de 1,3%; para los adultos mayores es de un 1,1% en el IPC-60 y de un 1,3% en el IPC-70.

08 de mayo de 2018
Costo de vida de los adultos mayores de abril fue de 0,4%.
En términos de la variación acumulada al presente año, para el IPC nacional la inflación es de 1%; para los adultos mayores es de un 0,8% en el IPC-60
28 de septiembre de 2021
Decreto 30 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica reglamento del DFL Nº150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, sobre prestaciones familiares, para la ejecución de la Ley Nº 21.337 que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones que indica.
03 de agosto de 2020
Ley N°21.251 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Modifica la Ley N° 21.230, para facilitar y ampliar el acceso al ingreso familiar de emergencia.
04 de febrero de 2020
Decreto 10 Exento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba modificación de estatutos de la Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes.
20 de diciembre de 2019
Ley N° 21.195 del Ministerio de Hacienda
Entrega un bono extraordinario de apoyo familiar.
21 de octubre de 2019
Decreto 8 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Crea comisión asesora ministerial denominada "Panel de expertos para la Construcción de Indicadores de Caracterización Socioeconómica en base a información obtenida desde registros administrativos".
07 de agosto de 2019
Decreto 8 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Aprueba reglamento para la ejecución de la asignación "Red Clase Media Protegida", establecida en la Partida 21, capítulo 01, programa 01, subtítulo 24, ítem 03, asignación 996, glosa N° 17, de la Ley N° 21.125 de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2019.
10 de mayo de 2019
Decreto 20 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reglamenta la incorporación de los trabajadores independientes como beneficiarios del sistema único de prestaciones familiares del Decreto con Fuerza de Ley N° 150, de 1981, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°21.133, que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social y deroga el Decreto Supremo N°26, de 24 de noviembre de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
01 de marzo de 2019
Ley N° 21.144 del Ministerio de Desarrollo Social
Modifica la ley N°19.828, que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer el concepto de cuarta edad.
10 de enero de 2019
Ley N° 21.127 del Ministerio de Hacienda
Modifica la ley N° 20.743, respecto del mes de concesión del aporte familiar permanente.
24 de septiembre de 2018
Ley N° 21.112 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
01 de febrero de 2018
Decreto 65 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- 1 febrero 2018
Aprueba reglamento del artículo 45 de la Ley nº 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
01 de febrero de 2018
Decreto 64 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba reglamento del Capítulo II de “La inclusión laboral de personas con discapacidad", del título III del libro I del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
08 de noviembre de 2017
Ley N° 21.042 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de aplicar al trabajador que celebra un acuerdo de unión civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio.
18 de octubre de 2017
Decreto 322 Exento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba modificación de estatutos de la caja de compensación de asignación familiar La Araucana.
10 de julio de 2017
Decreto 13 del Ministerio de Salud
Reglamento que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con sistema de protección financiera, según lo establecido en los artículos 7° y 8° de la ley n° 20.850.
29 de marzo de 2017
Decreto 10 del Ministerio de Salud
Reglamento sobre la Comisión Ciudadana de Vigilancia y Control del Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo establecido en la ley n° 20.850.
31 de diciembre de 2015
Decreto N°55, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto Supremo nº 53, de 2007, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el reglamento para la aplicación de las leyes nº 18.020 y 18.611, que regulan el subsidio familiar
13 de noviembre de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 319 de 2007 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba reglamento del artículo 183-c inciso segundo del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 20.123, sobre acreditación de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.