
Este régimen está conformado por un conjunto de prestaciones destinadas a favorecer el desarrollo de la familia, las que pueden ser otorgadas de forma permanente para el sostenimiento de las personas a cargo del jefe de hogar, o temporal, para atender contingencias que afecten al grupo familiar.
Los beneficios que otorga consideran el pago de asignaciones familiares y maternales, descanso pre y postnatal, postnatal parental y el permiso por enfermedad grave del niño menor de un año, así como también otros beneficios de carácter asistencial.
27 de enero de 2023
Cámara despacha proyecto que crea garantía estatal para el pie hipotecario y queda listo para ser ley
El programa de apoyo a la vivienda garantizará hasta el 10% del valor de la vivienda a personas naturales que estén optando a su primera propiedad, cuyo valor no podrá superar las UF 4.500.
25 de enero de 2023
Comisión de Trabajo del Senado aprueba proyecto que crea el Bolsillo Familiar Electrónico y duplica Bono Marzo
La iniciativa pasó a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta donde está siendo analizada, quedando pendiente su votación.
17 de enero de 2023
Nuevo fondo estatal para acceder al pie hipotecario pretende generar flujo anual de 120 mil créditos
La medida generaría un flujo anual de 120 mil créditos. Autoridades recalcaron que se crea una herramienta de política pública permanente, que se podrá usar en otras emergencias.
12 de enero de 2023
Más de 1.600 contribuyentes ya han declarado ser sociedad de profesionales para eximirse del pago del IVA a servicios
El Servicio de Impuestos Internos (SII) abrió un plazo desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio para que quienes cumplan los requisitos se puedan acoger al registro extraordinario de sociedades de profesionales.
12 de enero de 2023
Pie hipotecario: gobierno propone garantía estatal del 10% del valor para viviendas de hasta 4.500 UF
El Ejecutivo ingresó los primeros proyectos para aterrizar los anuncios económicos de la semana pasada. Adicionalmente, el programa de garantías para la construcción será permanente y se podrá ampliar a otros sectores

11 de julio de 2018
Fondo C registró la mayor cantidad de traspasos en mayo
En lo que va del año 2018 (enero a mayo) el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos es el Tipo A, con 51.220 incorporaciones netas, mientras que el Tipo E registra el caso inverso, con un neto de -42.796 movimientos

09 de julio de 2018
IPC del Adulto Mayor tuvo una variación porcentual de 0,3%
EL IPC-60 CONSIDERA A HOGARES CON PERSONAS DE 60 O MÁS AÑOS DE EDAD, EL IPC-70 A HOGARES CON PERSONAS DE 70 O MÁS AÑOS DE EDAD.

25 de junio de 2018
Informe de Fallos judiciales Corte Suprema
El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

08 de junio de 2018
IPC del Adulto Mayor fue de 0,3% en Mayo
En términos de la variación acumulada al presente año, para el IPC nacional la inflación es de 1,3%; para los adultos mayores es de un 1,1% en el IPC-60 y de un 1,3% en el IPC-70.

08 de mayo de 2018
Costo de vida de los adultos mayores de abril fue de 0,4%.
En términos de la variación acumulada al presente año, para el IPC nacional la inflación es de 1%; para los adultos mayores es de un 0,8% en el IPC-60
01 de marzo de 2019
Ley N° 21.144 del Ministerio de Desarrollo Social
Modifica la ley N°19.828, que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer el concepto de cuarta edad.
10 de enero de 2019
Ley N° 21.127 del Ministerio de Hacienda
Modifica la ley N° 20.743, respecto del mes de concesión del aporte familiar permanente.
24 de septiembre de 2018
Ley N° 21.112 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
08 de noviembre de 2017
Ley N° 21.042 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de aplicar al trabajador que celebra un acuerdo de unión civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio.
31 de diciembre de 2015
Decreto N°55, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto Supremo nº 53, de 2007, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el reglamento para la aplicación de las leyes nº 18.020 y 18.611, que regulan el subsidio familiar
13 de noviembre de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 319 de 2007 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba reglamento del artículo 183-c inciso segundo del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 20.123, sobre acreditación de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.