logo Ciedess

Las cuatro ideas presentes en el debate previsional que no convencen a Eduardo Engel

Se trata de la ampliación de cobertura de la PGU, AFP estatal, seguro de longevidad y el autopréstamo.

Fuente: DFPublicado el 13 de junio de 2024.

El economista y académico de la Universidad de Chile, Eduardo Engel, fue invitado este miércoles a exponer a la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, en el marco de la discusión por la reforma previsional.

Engel centró su presentación en los cambios al funcionamiento del sistema previsional. El economista manifestó que existe inercia en el comportamiento de los afiliados y para que la competencia funcione, se requiere que las personas reaccionen a diferencias de comisiones entre las administradoras.

En su diagnóstico, Engel apuntó a que hay un problema de "altas comisiones y ganancias sobre normales" y aseguró que dentro de las posibles soluciones a este tema estarían las licitaciones de afiliados antiguos, los fondos generacionales y la separación de la industria.

Sin embargo, también se refirió a cuatro ideas que han estado presentes en el debate y que no le convencen, entre ellas, las que forman parte del proyecto de ley, como los autopréstamos y la PGU para el decil de más altos ingresos.

"Los autopréstamos son contrarios a la lógica de un sistema de pensiones que es el ahorro obligatorio", afirmó, y agregó que "va a ser difícil, si se aprueba, resistir incrementos en el futuro. Es el típico tema que, si se hace ahora, por qué no más en el futuro".

Posteriormente, nombró otros dos planteamientos que, si bien no son parte de la reforma, han estado en la discusión. Así, advirtió que el seguro de longevidad, "es algo riesgoso y regresivo".

Rol del Estado

En tanto, sobre la opción de una AFP estatal sostuvo: "Me complica la idea de que el rol del Estado en seguridad social empiece a interactuar con competir con privados", agregando que "el rol del Estado en seguridad social no es estar compitiendo con empresas privadas, es complementario a ese".

Engel añadió que "tener una AFP estatal compitiendo con AFP privadas, creo que desvirtúa el rol del Estado en la seguridad social".

Fuente: DF

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones