Se define a la Seguridad Social como el conjunto de normas y principios que regulan las prestaciones a que tienen derecho los ciudadanos en el conjunto de una sociedad, que dicen relación con sus principales necesidades de salud, trabajo y previsión. La Organización Internacional del Trabajo define a la Seguridad Social, en un sentido amplio, como "la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente del trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos". A partir de la definición entregada por OIT, es posible identificar las principales ramas de la Seguridad Social:







Lo que constituye el objeto de la Seguridad Social son las llamadas "contingencias", es decir, aquellas situaciones que pueden poner a una persona y/o a su familia en un Estado de Necesidad, pues afectan su capacidad de ganancia, ya sea disminuyéndola o anulándola. Es lo que comúnmente se conoce como "riesgo", pero que, en este caso, recibe una denominación distinta y, en la medida que pasa a formar parte de las necesidades típicas de todo miembro de la comunidad, es posible hablar de una "contingencia social", de la cual el Estado, como promotor del bien común, debe hacerse cargo. Se identifican como las principales contingencias de la Seguridad Social a las siguientes:
- Enfermedad
- Desempleo
- Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
- Maternidad
- Invalidez
- Vejez
- Muerte
En Chile, el Derecho a la Seguridad Social fue reconocido como Garantía Constitucional por primera vez en la Constitución de 1925 y, actualmente, se encuentra garantizado por la Constitución en el artículo 19, número 18. Respecto a la acción del Estado en esta materia, dicho artículo señala que aquella "estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas" y establece como deber del Estado supervigilar su adecuado ejercicio.
Se pueden establecer múltiples relaciones entre la Seguridad Social, la Ciencia Política, la Economía o el Derecho; pero, aún vinculada estrechamente a dichas materias, es preciso reconocer que la Seguridad Social constituye un área con principios e Instituciones propias, cuyo desarrollo nace a partir de la concepción humanista del hombre como un ser digno y que vive en sociedad.
18 de agosto de 2022
Ximena Rincón irrumpe en el debate de pensiones con reforma constitucional para aumentar el monto actual
La senadora DC retomó un tema que fue parte importante de su precampaña presidencial y del que había estado alejada estos últimos meses.
18 de agosto de 2022
Quiebra de isapres: Gobierno desestima posibilidad, pero gremio agrava su diagnóstico de la crisis
Asociación aportó nuevos datos sobre impacto de la judicialización de los planes base y tablas de factores, por $ 48 mil millones y $ 76 mil millones, respectivamente, este año.
18 de agosto de 2022
A junio se pensionó la mayor cantidad de personas de la que hay registro para un primer semestre y por primera vez superaron las 100 mil
En total se pensionaron 105.807 personas entre enero y junio, esto es un alza de 70% en comparación a igual periodo del año pasado. Entre los factores están una tasa de interés más atractiva para retiro programado y rentas vitalicias y la mayor incertidumbre sobre qué pasará con los fondos previsionales.
18 de agosto de 2022
Minsal afirma que habrá quinta dosis este año: vacunas bivalentes llegarían a partir de septiembre
Este miércoles, la ministra Begoña Yarza confirmó un nuevo refuerzo contra el Covid-19. A partir de los datos de inmunización que se han obtenido de las vacunas anteriores, se definió que la nueva inoculación se hará con vacunas que contengan la variante original y la variante ómicron, que es la que actualmente tiene el dominio de la circulación.
18 de agosto de 2022
Más de 40 mil familias han recibido herencias de ahorros previsionales en los últimos tres años
El tema ha generado un intenso debate de cara al próximo ingreso de la reforma previsional, fondos que no deben ser confundidos con las pensiones de sobrevivencia.
18 de agosto de 2022
Habrá feriado el 16 de septiembre: Congreso despacha a ley el proyecto
El Senado visó el proyecto con 39 votos a favor y ninguno en contra ni abstenciones. La semana pasada había logrado luz verde de la Cámara. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, agradeció al Congreso el apoyo de la iniciativa.
18 de agosto de 2022
Congreso despacha a ley pago efectivo de pensión de alimentos
La iniciativa, que será promulgada por el Presidente Gabriel Boric en los próximos días, define la responsabilidad solidaria de entidades financieras y las AFP en caso de pago fuera de plazo.
17 de agosto de 2022
Empresarios llevan preocupaciones a La Moneda y gobierno compromete mesas de trabajo ad portas del plebiscito
Representantes del sector privado expresaron su posición por reformas y la violencia en el sur. Además, entregaron propuestas para recuperar crecimiento económico.
17 de agosto de 2022
Viruela del mono supera los 140 casos en Chile: infectóloga desmitifica las formas de contagio
De los casos confirmados en el país, el 99% corresponde a personas que han tenido contacto sexual reciente con una nueva o múltiples parejas del mismo sexo. Sin embargo, la doctora Claudia Cortés (Universidad de Chile) aclara que sólo con el roce de la piel se puede transmitir la enfermedad que ya fue declarada como pandemia por la OMS.
17 de agosto de 2022
Canasta básica de alimentos vuelve a subir con fuerza en julio y otras 200 mil personas podrían caer en la pobreza
En el séptimo mes del año su costo se elevó 20,6%, llegando a $ 58.003, y se situó como la variación acumulada más alta en la serie completa, desde diciembre 2013. Por esta alza, el subsidio que entregará el gobierno en junio será de $9.924 por carga familiar, mientras que la línea de la pobreza escaló hasta los $205.176.
AFP Hábitat y Hogar de Cristo lanzan "Piensa en Grande"
Que declararon entre el 1 y 23 de abril
Banco Centra da a conocer actividad económica
En el mes de marzo