Ninguna otra AFP postuló: UNO se adjudica licitación y los nuevos cotizantes deberán afiliarse a ella
Fuente: Radio BiobioPublicado el 10 de marzo de 2025.La AFP UNO se adjudicó la licitación de cartera de nuevos afiliados al sistema de pensiones para el periodo 2025-2027.
Ofertó una comisión de 0,46% de la remuneración imponible y cabe precisar que compitió sola: ninguna otra AFP se interesó en el proceso.
En la actualidad, dicha administradora cobra una comisión de 0,49% y es también la adjudicataria de la cartera de las personas que ya ingresaron o ingresarán al sistema durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2025.
A partir del 1 de octubre de este año, los nuevos afiliados tendrán que cotizar en UNO.
Esta fue la novena licitación pública de cartera de nuevos afiliados, pero será la última de su tipo, debido a que la reforma previsional estableció la licitación completa del stock de personas afiliadas, es decir, de las personas que ingresan por primera vez, las que irán a la administradora que cobre la comisión más baja, y también de las personas afiliadas antiguas, respecto de las cuales se licitarán fracciones de 10%, cada dos años.
La Superintendencia de Pensiones (SP) indicó que esta actual resolución de adjudicación se emitirá a más tardar el próximo 1 de abril y posteriormente será publicada en el Diario Oficial.
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, precisó que la nueva comisión ofertada por AFP UNO no solo se traducirá en una baja significativa de 6% en las comisiones para los nuevos afiliados al sistema, sino también para los actuales afiliados de la administradora y también de todas aquellas personas que quieran cambiarse para percibir la comisión más barata, cuando comience a operar el nuevo precio el 1 de octubre.
UNO fue la única oferente
Hoy la comisión más alta cobrada por una administradora es de 1,45% de la remuneración o renta imponible.
Macías, con relación a que solo UNO haya participado del proceso de licitación, comentó que las otras administradoras no lo hicieron "debido a que tienen que bajar las comisiones no solamente de los afiliados nuevos, sino que también de los afiliados actuales".
Entonces, afirmó, las administradoras "no están interesadas en participar de este proceso y no bajan sus comisiones, pudiendo bajarlas".
El superintendente remarcó que esta fue la última licitación de afiliados nuevos.
Fuente:Radio Biobio
Galería de Imágenes
Categorías asociadas
La Seguridad Social en Chile: Pensiones