logo Ciedess

Tras advertencia de la bancada de diputados del PPD, Elizalde reitera el rechazo del Gobierno a nuevos retiros desde las AFP

Grupo de parlamentarios expresó su apoyo a un nuevo rescate de fondos previsionales de no prosperar la reforma de pensiones en el Senado.

Fuente: DFPublicado el 06 de junio de 2024.

El ministro secretario general de la Presidencia, Alvaro Élizalde, salió al paso de la advertencia de diputados del PPD, que anunciaron su apoyo a un nuevo retiro de fondos previsionales desde las AFP si no hay pronto acuerdo en el Senado en la reforma de pensiones, al indicar que el Gobierno seguirá haciendo todos los esfuerzos necesarios para controlar la inflación.

Los retiros de fondos vuelven a la agenda ya que este viernes 7 de junio se cumplirá el plazo de moratoria para presentar iniciativas referidas a retiros de fondos previsionales y ya hay una acción presentada por la diputada Pamela Jiles.

Fue en ese contexto que la bancada de diputados PPD señalaron su apoyo a los retiros de no prosperar la reforma de pensiones. El diputado Raúl Soto (PPD) indicó que "este emplazamiento es a todo el sistema político" y que "si se fracasa en esta tarea de mejorar el sistema de pensiones está nuevamente legitimando la discusión de los retiros".

A lo anterior se suma lo dicho por el diputado Jaime Araya, también PPD, que sostuvo que "la reforma de pensiones se tiene que dinamizar porque cada día que pasa es platita que tienen las AFP para prestarles a los bancos, para que los bancos le presten a la gente de clase media que se tiene que endeudar con su propia plata".

La respuesta de La Moneda

El ministro Elizalde fue consultado por el tema en el Congreso en Valparaíso, donde señaló que el esfuerzo del Gobierno está en evitar un alza inflacionaria. "Vamos a seguir promoviendo todos los esfuerzos necesarios para no solo controlar la inflación, sino que mantenerla controlada, porque la inflación finalmente genera que los recursos que ingresan a las familias por un bolsillo terminan saliendo inmediatamente por el otro, y lo que es peor, los sectores vulnerables que tienen escasos recursos y obviamente la inflación los golpea de manera directa" indicó.

Luego indirectamente le cerró la puerta a un nuevo retiro, manifestado que "creemos que es necesario conciliar ambos objetivos, por un lado, controlar la inflación y por otro lado, sacar adelante la reforma de pensiones. Y esa es la postura que el Gobierno ha expresado de manera clara".

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sostuvo que el emplazamiento de los diputados PPD "es a la oposición, porque el Gobierno todo el tiempo ha querido que haya reforma de pensiones" y planteó que "soy muy respetuosa de la opinión de los parlamentarios, como también hemos sido claros como Ejecutivo que nosotros no vamos a propiciar los retiros".

Agregó que "sin duda aquí lo importante es poner de centro la discusión de fondo y es hasta cuándo se genera una expectativa que termina frustrada por parte de la ciudadanía para que nos hagamos cargo de sus problemas", como lo es mejorar las pensiones.

Fuente: DF

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones