logo Ciedess

Marcel da por superados los desequilibrios económicos, pero pone urgencia a avanzar en pensiones

El ministro de Hacienda participó del seminario Latin American Cities Conference: Santiago, organizado por Council of the Americas.

Fuente: DFPublicado el 19 de junio de 2024.

En Chile se respira un ambiente positivo. Por lo menos, así busca transmitirlo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En una presentación en el marco del seminario Latin American Cities Conference: Santiago -organizado por Council of the Americas-, el titular de las finanzas públicas resaltó cómo después de los grandes desequilibrios económicos que experimentó el país en los últimos años, "todo eso ya está detrás nuestro, todo eso ya pasó".

"Logramos bajar la inflación desde el 14% al que llegamos. Logramos equilibrar la cuenta corriente de la balanza de pagos, Logramos cifras importantes de inversión extranjera el año pasado", destacó Marcel.

Eso sí, no olvidó que "quedan por ahí algunas secuelas en el mercado financiero, profundidad de mercado de capitales derivados de los retiros de fondos de pensiones".

Justamente, en materia de pensiones Marcel realizó un llamado. "Hay, por supuesto, cosas que nos quedan importantes por hacer, como es nada menos que la reforma previsional para recuperar la profundidad de nuestro mercado de capitales".

Posteriormente, en un punto de prensa el secretario de Estado, al ser consultado por la actitud de la oposición en esa materia, señaló que "lo que parece no siempre es lo que es. Yo creo que en los últimos días se ha logrado avanzar bastante en varios temas relacionados que están incluidos dentro de la propuesta de reforma previsional y tenemos que dejar que ese proceso se complete para poder finalmente emitir un juicio sobre lo que se ha avanzado".

Y declaró ser "optimista" en que se lograrán encontrar puntos de convergencia.

Las oportunidades de Chile

El titular de Teatinos 120 aprovechó la instancia en el Hotel Ritz para hacer un llamado a aprovechar las ventajas comparativas de Chile.

Un ejemplo de ello es cómo lograron aprobar el proyecto de royalty minero, dijo Marcel, y aseguró que los planes de inversión en cobre se han triplicado respecto a los que existían un año atrás, para el periodo 2024-2027.

En litio, dijo que se están "poniendo rápidamente al día", y reveló que se registraron un total de 88 manifestaciones de interés para invertir en 26 salares, correspondientes de 54 empresas distintas, que provienen de diez países del mundo.

También, resaltó las oportunidades en energías renovables e hidrógeno verde. Y en economía digital, mencionó que hay proyectos para 28 datacenters a realizar y que en los próximos meses el Ministerio de Ciencias va a dar a conocer una política de fomento y sostenibilidad de esta industria en Chile.

Y lanzó que "vamos a ver en los próximos días, creo, avances importantes" en relación a los proyectos de permisología y cumplimiento tributario.

"Lo que estamos haciendo es hacer un esfuerzo para no solamente hacernos cargo de la coyuntura, sino que también mirar lo que viene (...) hacia el largo plazo", cerró Marcel, añadiendo que "estamos trabajando para que nuestra economía recupere su potencial de crecimiento y para que sea una economía más sostenible".

Fuente: DF

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones