Beneficio en dinero, financiado por el Estado, que se otorga a los trabajadores cesantes no afectos al seguro de cesantía, que cumplan un periodo mínimo de cotizaciones previsionales, y se encuentren inscritos en el registro de cesantes del IPS o CCAF y de la Municipalidad respectiva, pudiendo ser asignados arealizar un trabajo en beneficio de la comunidad.
Este beneficio es íntegramente financiado por el fisco, no siendo objeto de cotizaciones por parte del trabajador o del empleador.
El principal beneficio otorgado es el subsidio en sí mismo, el cual se paga por día, teniendo valores mensuales de:
Por los primeros 90 días | 17.338 |
Entre 91 y 180 días | 11.560 |
Entre 181 y 360 días | 8.669 |
Adicionalmente, permite acceder a atención gratuita en salud, en el sistema público y al pago de asignaciones familiares y maternales.
Su extensión máxima es de un año.
16-mar-2017
En tanto, los economistas aseguran que el alza de 8% a nivel país se explica por un deterioro del mercado laboral a causa de la destrucción de puestos de trabajo asalariados.
15-ago-2015
Por lo general, estas pólizas cubren entre tres y cuatro cuotas del préstamo por evento de desempleo, tienen una carencia de 60 días desde su contratación y su precio ronda el 3% del monto bruto total del préstamo.
Subsidio al Empleo
Crea el Ingreso Ético Familiar que establece bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema y crea el subsuidio al empleo de la mujer
Texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsuidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público a la fecha.
Reglamento para la aplicación del subsidio al empleo establecido en la Ley Nº 20.338.
Reglamento del artículo 21 de la Ley Nº 20.595