EMOL: Buen julio para los fondos de pensiones: Los más riesgosos logran su mejor desempeño en un año y medio
Los fondos A y B registraron las rentabilidades más altas desde febrero de 2024.
Fuente: EmolPublicado el 04 de agosto de 2025.Julio fue un mes positivo para todos los multifondos. Destacó el desempeño de los más riesgosos, beneficiados por el avance de la renta variable internacional y el alza significativa del dólar.
Según el boletín de Ciedess, los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron ganancias de 4,42% y 3,67% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó un alza de 2,19%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron retornos de 0,92% el Tipo D y 0,75% el Tipo E.
Los fondos A y B, así, anotaron su rentabilidad mensual más alta desde febrero de 2024.
Qué hay detrás de los resultados
Desde Ciedess explicaron que la rentabilidad obtenida hasta el momento por los fondos A y B se debe al resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable.
"A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices internacionales (salvo Europa), siendo complementados por un alza significativa del dólar; mientras que a nivel local se registra un descenso del IPSA", indicaron.
Sostuvieron asimismo que "durante el mes destacaron la incertidumbre en torno a la guerra comercial (observándose tanto anuncios de intensificación de aranceles como de acuerdos comerciales entre EEUU y algunos países) y los niveles históricos alcanzados en Wall Street (S&P500 y Nasdaq). Por su parte, China se ha beneficiado por cifras económicas que superaron las expectativas y las negociaciones arancelaras con EE.UU.".
En cambio, el desempeño de los fondos D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros.
"Al respecto, se registró una caída en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU cayó -1,08% (+3,39% en pesos); mientras que a nivel local se observó una baja en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de mediano plazo, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital", aseguraron.
La entidad destacó que "en lo que va de 2025, enero a julio, se aprecian resultados positivos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran retornos de 8,95% y 7,98% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta un alza de 7,12%".
Por último, señaló que "los fondos más conservadores obtienen ganancias de 5,57% el Tipo D y 4,51% el Tipo E. Los fondos A, B, C y D mostraron su mejor retorno acumulado para el período enero-julio desde 2019".
Galería de Imágenes
Categorías asociadas
La Seguridad Social en Chile: Pensiones - Economía
Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales