logo Ciedess

La Tercera Pulso: Monto promedio de nuevas pensiones de vejez cae afectado por baja en tasas de interés y saldos

En junio la cifra fue de 4,45 UF anotando una caída de 5,9% respecto a mayo y de 20,8% respecto a igual mes del año anterior.

Fuente: la tercera-PulsoPublicado el 06 de agosto de 2025.
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

En junio de 2025 se registró un total de 13.085 nuevos pensionados de vejez, cifra que representó a un descenso de 3,1% respecto a mayo y un alza de 17% frente a junio de 2024.

De acuerdo al boletín de Ciedess en el mes se reportaron 6.170 hombres, con una caída de 1,3% respecto al mes anterior y un aumento de 12,9% respecto a igual mes del año anterior.

En el caso de las mujeres la cantidad ascendió a 6.915 nuevas pensionadas de vejez, cayendo un 4,6% respecto al mes anterior y subiendo 21% respecto a igual mes 2024.

Montos retroceden

Además, Ciedess informó que el monto promedio de las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados de vejez de junio de 2025 fue de 4,45 UF, correspondiente a una caída de 5,9% respecto al mes anterior y de 20,8% respecto a igual mes del año anterior.

La consultora señaló que en el descenso interanual fueron afectados por las bajas tasas de interés y menores saldos.

Según la distribución por sexo, para los nuevos pensionados hombres el monto promedio fue de 6,51 UF, registrándose un descenso mensual de 5% y en doce meses de 21,9%; mientras que para el caso de mujeres el monto promedio fue de 2,61 UF, con una caída mensual de 10,3% y en doce meses de 13,9%.

Primer semestre

En los primeros seis meses del año el número de nuevos pensionados de vejez totalizó 80.963 superiores en 1,2% a los del primer semestre de 2024.

Según sexo, la cantidad acumulada de nuevos pensionados hombres bajó 0,9% y la de mujeres subió 3,1%.

Respecto al monto, comparando las cifras entre lo que va de 2025 (enero- junio) e igual período del año anterior, se registra una caída en el monto de la pensión promedio de 14,7% (pasando de 5,38 UF en 2024 a 4,58 UF en 2025).

Según sexo, el monto promedio de hombres disminuyó 13,8% y el de mujeres bajó 14,3%.

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Galería de Imágenes

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones - Economía

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU