logo Ciedess

Informe LYD: chilenos trabajan en promedio 69 días al año para el fisco

El reporte señala que la participación de los impuestos en nuestra economía para el período 1990-2016 promedia 17,4%.

Fuente: PulsoPublicado el 23 de octubre de 2017.

Más de dos meses de trabajo son los que destinan en promedio los chilenos al Estado mediante el pago de impuestos. Esa es la principal conclusión de un estudio que realizó el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD). Así, a partir de la Base de Datos Estadísticos publicados por el Banco Central de Chile, LyD analizó la evolución de los ingresos tributarios netos del Gobierno sobre el Producto Interno Bruto desde 1990 a 2016. El reporte añade que la participación de los impuestos en nuestra economía para el período considerado promedia 17,4%, mostrando un crecimiento sostenido que en la última década lo lleva a alcanzar 18,1%. "Este incremento en impuestos a lo largo del período responde a un aparato público crecientemente más pesado que necesita de mayores contribuciones para poder financiarse".

Para LYD, el 2016, en particular, muestra una relación de ingresos tributarios sobre PIB de 18,9%, valor que se usó como base para el cálculo aquí presentado. De esta manera, el informe señala que "utilizando la participación de los ingresos tributarios del Estado sobre el Producto Interno Bruto, es decir, tomando el 18,9% de un año (365 días), obtenemos que los chilenos trabajamos para las arcas fiscales 69 días en el año y que a partir de hoy (23/10/2017) y hasta que termine el año, trabajamos todo el tiempo solo para el Fisco".

Fuente: Pulso

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Empleabilidad