Desempleo llega a 7% en trimestre de abril-junio y disminución de empleos domésticos lidera caída de Ocupados
Durante el trimestre se perdieron cerca de 26 mil empleos en el sector de Personal de Servicio Doméstico tras disminuir 8,4%, aumentando su caída respecto del trimestre anterior (8,2%)
Fuente: PulsoPublicado el 30 de julio de 2017.La tasa de desempleo para el trimestre móvil de abril-junio llegó a 7%, consignando un alza de 0,1 puntos porcentuales en doce meses, mientras que en referencia al trimestre móvil anterior, no registró variación, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este lunes.
La cifra se ubica levemente bajo las expectativas del mercado que apuntaba entre un 7,1%.
El aumento de 0,1% se da producto del crecimiento de los Ocupados (1,9%) levemente inferior al anotado por la Fuerza de Trabajo (2,0%), al tiempo que los Desocupados presentaron un incremento (4,2%), generando una menor presión en el mercado laboral respecto a los períodos anteriores.
Los sectores que aumentaron en doce meses el número de ocupados fueron Industria Manufacturera (5,7%), Actividades de Salud (12,2%) y Administración Pública (7,5%), en tanto Construcción (-4,2%), Hogares como Empleadores (-6,5%) y Actividades Financieras y de Seguros (-6,3%), los que presentaron bajas más incidentes.
Por categoría ocupacional, los Ocupados aumentaron, incididos por Asalariados (1,4%), Trabajadores por Cuenta Propia (3,6%) y, en menor magnitud, por Empleadores (13,9%).
El aumento de los Ocupados en doce meses fue liderado, por segundo período consecutivo, por Asalariados (1,4%) y Trabajadores por Cuenta Propia (3,6%) y, en menor magnitud, por Empleadores (13,9%).
En tanto las categorías de Personal de Servicio Doméstico (-8,4%) y Familiar no Remunerado (-7,6%) destacaron, nuevamente en el descenso de los Ocupados.
Con esto durante el trimestre en cuestión, en el sector de empleos domésticos se perdieron cerca de 26.000 empleos, cifra mayor al trimestre anterior donde ya se habían perdido casi 25 mil, tras caer un 8,2%, anotándose como la mayor baja desde 2015.
Fuente: Pulso
Galería de Imágenes
Categorías asociadas
La Seguridad Social en Chile: Empleabilidad