Afiliados activos “mal ubicados” llegan a 3.284.118 en marzo de 2025 (25% del total de afiliados), creciendo un 5,5% respecto a igual mes del año anterior y siendo su máximo nivel histórico
CIEDESS, el 87% de los afiliados del fondo E estarían “mal ubicados”, mientras que el 48% de los afiliados del fondo A estarían en tal situación
Fuente: Ciedess
Publicado el 15 de mayo de 2025
Afiliados activos "mal ubicados"
Según informó CIEDESS, en marzo de 2025 existían 3.284.118 afiliados "mal ubicados" (25% del total de afiliados), creciendo un 5,5% respecto a igual mes del año anterior y siendo su máximo nivel histórico. Del total de afiliados "mal ubicados", el 54% eran hombres (1.767.589 afiliados) y el restante 46% eran mujeres (1.516.529 afiliadas). Asimismo, de dicho total, el 32% corresponde a afiliados del fondo B (1.045.633 afiliados) y el 22% a afiliados tanto del fondo A como del fondo E (737.683 y 724.868 afiliados respectivamente). Al respecto, se tiene que el 87% de los afiliados del fondo E estarían "mal ubicados" (hombres menores a 61 y mujeres menores a 56); mientras que el 48% de los afiliados del fondo A estarían "mal ubicados" (hombres y mujeres mayores a 40).
De las personas afiliadas al sistema al inicio de los multifondos (septiembre de 2002), tan solo el 11% escogió su fondo de pensiones, mientras que el restante 89% fue asignado de forma automática según el mecanismo de asignación de fondos por defecto. Este último porcentaje se ha reducido significativamente, ya que los afiliados que optan por su fondo representan el 52% en 2025.
Afiliados pensionados según fondo
De acuerdo a lo que detalla CIEDESS, en marzo de 2025 el total de afiliados pensionados de vejez que mantenían sus saldos en algún tipo de fondo era de 813.016 (86% del total de pensiones pagadas bajo las modalidades de retiro programado y renta temporal). Considerando dicho segmento, destaca que el 67% de los afiliados pensionados se encuentra en el fondo D, seguido de un 19% en el fondo C y 10% en el fondo E. Lo anterior se condice con el fondo asociado a la asignación por defecto en edad avanzada (fondo D) y en quienes se pensionaron antes de ampliarse el sistema de multifondos (sólo existía el fondo C).
Los afiliados pensionados de vejez (incluyendo vejez edad y vejez anticipada) que pueden elegir fondo (máximo dos) se remiten a aquellos que han optado por las modalidades de retiro programado o renta temporal, ya que mantienen sus saldos en alguna AFP. Asimismo, para conocer la distribución de estos pensionados según fondo, es necesario descontar aquellos afiliados cuyo saldo se agotó (de los cuales algunos pasarían a recibir una Garantía Estatal), situación que se habría profundizado debido a los retiros excepcionales de fondos
Galería de Imágenes
Categorías asociadas
La Seguridad Social en Chile: Pensiones