logo Ciedess

Superintendencia de Pensiones busca implementar modelo que fiscalice servicio de las AFP

El proceso está vigente desde el 25 de junio hasta el próximo 10 de julio.

Fuente: El MercurioPublicado el 27 de junio de 2018.

La Superintendencia de Pensiones abrió una licitación pública para encargar el diseño de un Modelo de Servicios Base para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El objetivo es que el modelo defina estándares mínimos medibles en cuanto al servicio que entregan las AFP y que el regulador pueda fiscalizarlos. Así como se exige un mínimo de rentabilidad, con este nuevo sistema podrán fiscalizar cómo atienden, su funcionamiento, estándares de las sucursales, etc.

Desde la superintendencia, señalaron que esto va en la línea de fortalecer el servicio que entregan las AFP a sus afiliados. "Se requiere relevar también el servicio como una dimensión importante de competencia. No que todas sean iguales", destacaron desde la entidad reguladora.

El proceso de licitación pública está vigente desde el 25 de junio hasta el próximo 10 de julio de este año y el monto va de 100 UTM a 1.000 UTM.

Esta licitación, que se realiza por primera vez, va dirigida, por ejemplo, a entidades como centros de estudios, universidades o consultoras.

Hasta 2017 superintendencia contaba con un indicador de calidad de servicios de las AFP (ICSA) que consideraba diferentes variables de medición sobre las administradoras. Sin embargo, esta herramienta fue descontinuada y se reemplazó por la herramienta "Infórmate y Decide", sitio que se encuentra en la página web de la institución.

La idea es que es el nuevo modelo base complemente este instrumento de calidad de servicio de las administradoras.

Fuente: El Mercurio

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones