Dificultades prácticas de la modificación del sistema previsional de las FF.AA.
Bajo las condiciones actuales, incluso en el supuesto de la máxima estabilidad laboral y aplicando las reglas de imponibilidad, la pensión de un suboficial con treinta años de servicios sería inferior a 270.000 pesos o un 12% de tasa de reemplazo.
Fuente: CIEDESSPublicado el 23 de mayo de 2018.El conjunto de cotizaciones y aportes, en CAPREDENA corresponde al 21,75% de la remuneración; en DIPRECA, al 21,5%; mientras que en el sistema general el costo es del 22,77%.
Dificultades prácticas de la modificación del sistema previsional de las FFAA como: la duración del periodo de vida activa, importancia del sector pasivo (0.6 activos por pasivo el año 2011); dificultades en reconversión laboral, nivel de remuneraciones, mecanismo de cálculo de las prestaciones y el incentivo laboral inherente.
Bajo las condiciones actuales, incluso en el supuesto de la máxima estabilidad laboral y aplicando las reglas de imponibilidad, la pensión de un suboficial con treinta años de servicios sería inferior a 270.000 pesos o un 12% de tasa de reemplazo.
Situación de retiro forzoso, propio de la carrera militar pero externo al sistema previsional, obliga a generar un elemento de excepción para estos trabajadores.
Solución a esta problemática sería el cambio a un sistema de capitación individual u otro, lo que implica un costo financiero mayor que la mantención del estatus quo, pero sin duda contribuye a reducir las posibilidades de abuso de los recursos.
Fuente: Ciedess