logo Ciedess

Baja en tasas de interés para el cálculo de pensiones impacta negativamente en pensión autofinanciada de nuevos jubilados de vejez de marzo, cuyo promedio cayó -15,5 en doce meses

CIEDESS informó que nuevos pensionados de vejez de marzo se mantuvieron casi inalterados, anotando un alza mensual de 0,1%, impulsado por el incremento de hombres

Fuente: Ciedess

Publicado el 07 de mayo de 2025

Cifras en marzo de 2025

Según el boletín mensual de CIEDESS, en marzo de 2025 se registró un total de 13.330 nuevos pensionados de vejez, correspondiente a un incremento de 0,1% respecto al mes anterior y de 6,3% respecto a igual mes del año anterior. Según la distribución por sexo, se reportaron 6.151 hombres, con un alza de 1,5% respecto al mes anterior y de 5,2% respecto a igual mes del año anterior; mientras que para el caso de mujeres la cantidad ascendió a 7.179 nuevas pensionadas de vejez, cayendo un -1,1% respecto al mes anterior y subiendo un 7,2% respecto a igual mes del año anterior.

Por su parte, CIEDESS informó que el monto promedio de las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados de vejez de marzo de 2025 fue de 4,42 UF, correspondiente a una caída de -2,9% respecto al mes anterior y de -15,5% respecto a igual mes del año anterior. Según la distribución por sexo, para los nuevos pensionados hombres el monto promedio fue de 6,71 UF, registrándose un descenso mensual de -3,9% y en doce meses de -15,3%; mientras que para el caso de mujeres el monto promedio fue de 2,46 UF, con una baja mensual de -2,4% y en doce meses de -14,6%.

Primer trimestre de 2025

En lo que va de 2025 (enero-marzo) se registra un alza de 1,3% en el número de nuevos pensionados de vejez respecto a igual lapso de 2024 (40.656 en 2025 versus 40.118 en 2024). Según sexo, la cantidad acumulada de nuevos pensionados hombres cae -0,8% y la de mujeres sube 3,2%.

Comparando las cifras entre lo que va de 2025 (enero-marzo) e igual período del año anterior, se registra una caída en el monto promedio de las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados de vejez de -13,3% (pasando de 5,16 UF en 2024 a 4,47 UF en 2025). Según sexo, el monto promedio de hombres cae -11,9% y el de mujeres baja -13,8%.

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones