logo Ciedess

Radio Biobio: Reportan que el multifondo E sigue registrando fugas: lleva cinco meses liderando pérdida de afiliados

En tanto, el multifondo B retrocede 1,17%, mientras que el D y E tienen ganancias. Las AFP llaman a la calma enfatizando en que las inversiones son a largo plazo.

Fuente: Radio BiobioPublicado el 17 de abril de 2025.
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

En lo que respecta a los traspasos entre multifondos, el E continúa perdiendo afiliados, mientras que el A vive el caso inverso.

En lo que va de 2025, el fondo A es el que lidera los traspasos, con 17.155 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E anota un neto de -10.390 movimientos.

Por AFP, UNO está obteniendo la mayor cantidad de incorporaciones netas.

Total traspasos y montos

Según un reporte de la Consultora Ciedess, en febrero de 2025 hubo un total de 76.685 traspasos, lo que equivale a una caída de -6,3% respecto del mes anterior y de -8,8% respecto al mismo mes del año previo.

Durante 2025 (enero-febrero) se registra un promedio mensual de 79.280 traspasos, disminuyendo un -6,4% respecto a igual período de 2024 (84.740 traspasos promedio).

Del total de movimientos, el 38% correspondió a cambios en la misma AFP, mientras que el 62% restante a movimientos hacia otra entidad.

"Esos movimientos involucraron montos de $1.594.714 millones, equivalentes al 0,9% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes", señaló la consultora.

Por multifondo

La consultora indicó que en febrero de 2025 el Fondo A lideró las preferencias por sexto mes consecutivo, con 6.987 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E registró el caso inverso, con un neto de -3.618 movimientos y liderando las salidas por quinto mes consecutivo.

Por su parte, los resultados de los fondos Tipos B, C y D fueron de -1.967, -382 y -1.020 traspasos netos respectivamente.

Por AFP

Por último, en cuanto a las administradoras, la consultora dijo que AFP UNO fue la que obtuvo la mayor cantidad de traspasos netos, con 1.555 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo mostró Capital, con 1.107 salidas netas.

El panorama durante 2025 (enero-febrero) muestra que UNO es la AFP con el mejor saldo, con 1.754 traspasos netos; mientras que Capital registra el escenario inverso, con -1.900 salidas netas.

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Galería de Imágenes

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU