logo Ciedess

Columna de Rodrigo Gutiérrez: “Incertidumbre, el nuevo signo de los tiempos”

Nos enfrentamos a un fuerte remezón, inédito en la historia reciente. Estamos, sin duda, en presencia de un fenómeno de shock, que ha generado alta incertidumbre y volatilidad. La calma, la prudencia y la templanza pueden ayudar a sortear el nuevo escenario económico global.

Fuente: Pauta.clPublicado el 17 de abril de 2025.
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Las decisiones arancelarias del gobierno de Trump han generado un fuerte impacto y han sacudido el orden económico global. Si bien se trataba de medidas previamente anunciadas, nadie anticipaba que podrían ser tan radicales y agresivas, ni que de manera unilateral ignoraran tratados de libre comercio y diversos acuerdos construidos en las últimas décadas. El aumento de aranceles incide con fuerza en el comercio internacional de bienes, afectando la economía real en la medida que altera los precios relativos y los términos de intercambio entre los países. Lo que busca Trump, según argumenta, es recuperar la industria de Estados Unidos, sin importarle, al parecer, los efectos secundarios sobre las familias, entre ellos la inflación.

No cabe duda que nos enfrentamos a un fuerte remezón, un golpe brusco de tablero, inédito en la historia reciente, donde la economía mundial -que corresponde a un sistema complejo interrelacionado- intenta acomodarse frente a una perturbación significativa. Sin embargo, este proceso de ajuste no es instantáneo, puesto que las decisiones de inversión, producción e intercambio de bienes, tienen sus efectos en el mediano y largo plazo. Mientras tanto, los distintos actores evalúan sus posiciones competitivas en los mercados, proyectando diversas alternativas y cursos de acción posibles, en la búsqueda de nuevos equilibrios.

Se trata de un cambio sustancial a la forma en que las economías se han interrelacionado durante décadas. Y es por eso que, a diferencia de la economía real y los mercados de bienes, los mercados financieros responden de manera instantánea, intentando anticipar escenarios futuros, buscando minimizar pérdidas o hacer ganancias de corto plazo, muchas veces sobre-reaccionando a los estímulos del entorno. Estamos, sin duda, en presencia de un fenómeno de shock, que ha generado alta incertidumbre y volatilidad. En pocos días las bolsas mundiales han experimentado fuertes caídas y también rápidas recuperaciones, al igual que las tasas de interés y el tipo de cambio.

Todo lo anterior es una noticia en desarrollo con un desenlace incierto. Dependerá de cómo China y el resto de los países respondan a Estados Unidos, en una dinámica que se asemeja a juegos sucesivos. Por un lado estarán aquellos países que simplemente acatarán las medidas, en un juego de una única jugada. Otros -entre ellos Chile- optarán por negociar bilateralmente con Estados Unidos, en una o dos jugadas sucesivas. Y ya sabemos que China ha decidido confrontarlo, en un largo juego de final incierto.

La reflexión final es que la incertidumbre es el nuevo signo de los tiempos. Tendremos que acostumbrarnos a enfrentarla y convivir con ella. La calma, la prudencia y la templanza pueden ayudar a sortear el nuevo escenario económico global. Ya hemos vivido otras crisis con impactos globales, cada una con sus propios rasgos, de las cuales debiéramos haber aprendido algo.

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Galería de Imágenes

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Economía

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU