Radio Biobio: Multifondos de pensiones: El A lidera preferencias y afiliados a las AFP arrancan del fondo E
Fuente: Radio BiobioPublicado el 13 de marzo de 2025.En los traspasos entre multifondos de las AFP, el A fue el que lideró las preferencias y el E el que más afiliados perdió, eso de acuerdo al último reporte que muestra los movimientos realizados en enero de 2025.
Por AFP, en tanto, Provida fue la que obtuvo la mayor cantidad de incorporaciones netas en enero de este año, mientras que el caso inverso lo mostró Capital.
Y en 2024, según un informe de la consultora Ciedess, la cantidad total de traspasos fue de 1.014.368, de los cuales un 44% correspondió a cambios en la misma AFP (449.280 traspasos) y el restante 56% fueron movimientos hacia otra entidad (565.088 traspasos).
Durante todo el año pasado, el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el Tipo A, con 97.762 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E registró el caso inverso, con un neto de -79.741 movimientos.
Traspasos en enero de 2025
La cantidad total de traspasos en enero de 2025 fue de 81.875 (1,4% del total de cotizantes y 0,7% del total de afiliados a dicho mes), correspondiente a un alza de 16,7% respecto al mes anterior y una caída de -4,1% respecto al mismo mes del año anterior.
"Del total de traspasos, el 42% corresponde a cambios en la misma AFP, mientras que el restante 58% fueron movimientos hacia otra entidad", señaló Ciedess.
Los montos traspasados en enero de 2025 ascendieron a $1.790.313 millones, equivalentes al 1,0% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
El fondo Tipo A anotó la mayor cantidad de traspasos netos en enero de 2025 con 10.168 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E registró el caso inverso, con un neto de -6.772 movimientos.
Por su parte, los resultados de los fondos Tipos B, C y D fueron de 42, -1.402 y -2.036 traspasos netos respectivamente.
En cuanto a las administradoras, la consultora dijo que la AFP que registró el mejor saldo neto en enero de 2025 (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Provida, "con 537 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo registró Capital, con -793 traspasos netos".
Total traspasos y montos en el año 2024
Conforme al análisis de Ciedess, la cantidad total de traspasos en 2024 fue de 1.014.368, de los cuales un 44% correspondió a cambios en la misma AFP (449.280 traspasos) y el restante 56% fueron movimientos hacia otra entidad (565.088 traspasos).
Respecto a estos últimos, se tiene que "el 85% se mantuvo en el mismo fondo de origen (477.754 traspasos), mientras que el restante 15% se cambió de fondo (87.334 traspasos)".
Por consiguiente, apuntó la consultora, "del total de traspasos de 2024, el 53% implicó cambios de fondos (536.614 traspasos), mientras que el 47% restante fueron traspasos sin cambio de fondo (477.754 movimientos que se mantuvieron en el fondo de origen)".
En 2024 se registró una caída en el total de traspasos de -3,8% respecto al año anterior (1.054.356 traspasos en 2023), explicado mayormente "por el descenso de los traspasos dentro de la misma AFP (disminución anual de -15,1% para los traspasos en la misma AFP y alza anual de 7,6% en los traspasos hacia otra AFP)".
"Cabe destacar que en 2024 los cambios hacia otra AFP superaron a aquellos dentro de la misma AFP, situación que no se observaba desde el año 2012″, comentó Ciedess.
Los montos traspasados en 2024 ascendieron a $21.637.893 millones (subiendo un 4,5% respecto a los montos de 2023), equivalentes en promedio al 1,0% de los fondos administrados en dicho año.
Traspasos de multifondos en 2024
Ciedess mencionó que en 2024 (enero a diciembre) el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el Tipo A, con 97.762 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E registró el caso inverso, con un neto de -79.741 movimientos.
A su vez, los resultados de los fondos Tipos B, C y D fueron de -9.108, 2.670 y -11.583 traspasos netos, respectivamente.
Por último, en cuanto a las administradoras, la consultora dijo que la AFP que registró el mejor saldo neto en 2024 (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Uno, con 26.536 traspasos netos; mientras que Capital mostró el escenario inverso, con -19.620 salidas netas.
Galería de Imágenes
Categorías asociadas
La Seguridad Social en Chile: Pensiones
Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales