logo Ciedess

DF: Todos los multifondos acumulan pérdidas en febrero liderados por los más riesgosos del sistema

El fondo A retrocede 2,83% y el B, 2,08%. En tanto, el C registra una baja de 1,06%; y el D y E ceden 0,32% y 0,09%, respectivamente.

Fuente: DFPublicado el 28 de febrero de 2025.
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Un febrero en rojo están atravesando los cinco multifondos de sistema de pensiones.

Según el boletín de Ciedess, con valores cuota al día 25 del mes, los fondos más riesgosos (A y B), registran caídas de 2,83% y 2,08%, respectivamente. En tanto, el de riesgo moderado, tipo C, baja 1,06%.

Por su parte, los fondos más conservadores (D y E), anotan mermas de 0,32% y 0,09%, respectivamente.

La consultora explicó que el desempeño de los fondos A y B obedecen al resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable. "A nivel externo, destacan los retornos mixtos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados por una caída significativa del dólar", afirmó.

Ciedess sostuvo que, en lo que va del mes, destacaron aspectos como: la guerra comercial menos agresiva de lo esperado; la inflación superó las previsiones en EEUU; el deterioro de los datos económicos en ese país y la postura más restrictiva de la Fed.

Al mismo tiempo, señaló que "Europa se ha beneficiado por una política monetaria más expansiva y un posible fin de la guerra en Ucrania, mientras que China muestra un impulso de la mano del auge de DeepSeek y la aplicación de aranceles menores".

En cuanto a la bolsa local, el IPSA registró nuevos máximos "en el marco de un alza en el precio del cobre, la aprobación de la reforma de pensiones, expectativas sobre las próximas elecciones presidenciales y factores externos".

Por su parte, la performance de los fondos C, D y E se explica "por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros".

Por ejemplo, se exhibe un descenso en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU cae 3,61% en pesos.

Acumulado del año

En lo que va del año, solo el A tiene retornos negativos, con una baja de 0,05%. En el caso del B, registra un leve avance de 0,03%, mientras que el fondo C, anota un retorno de 0,47%.

Por su parte, el D gana 0,45% y el E avanza 0,14%.

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Galería de Imágenes

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones - Economía

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU