logo Ciedess

Chilevision online: Conoce cómo le fue a tu fondo de pensiones de las AFP en enero 2025

Primero fue el sorprendente resultado del Imacec de diciembre. Ahora se dio a conocer que durante el primer mes de 2025 se observaron resultados positivos para todos los multifondos de pensiones.

Fuente: Chilevisión NoticiasPublicado el 04 de febrero de 2025.
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Febrero comenzó con novedades para los pensionados: Además del sorprendente Imacec de diciembre, que arrojó un crecimiento del 6,6%, todos los fondos de pensiones comenzaron el 2025 anotando ganancias.

Así lo confirmó un boletín de la consultora Ciedess, el cual indicó que en el mes de enero del 2025 se observaron resultados positivos para todos los multifondos.

Estas fueron las ganancias de los multifondos en enero

El documento detalló que los fondos más riesgosos, los Tipos A y B, registraron el mes pasado ganancias que alcanzaron 2,86% y 2,16% respectivamente.

El fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó un alza de 1,54%. Por otra parte, los fondos más conservadores obtuvieron retornos de 0,77% el Tipo D y 0,24% el Tipo E.

Junto a esto, desde Ciedess elaboraron una tabla con el rendimiento de los fondos de acuerdo a las AFP:

  • Capital: 2,90% (Fondo A), 2,20% (Fondo B), 1,60% (Fondo C), 0,79% (Fondo D) y 0,17% (Fondo E)
  • Cuprum: 2,94% (Fondo A), 2,25% (Fondo B), 1,60% (Fondo C), 0,82% (Fondo D) y 0,23% (Fondo E)
  • Habitat: 2,74% (Fondo A), 2,05% (Fondo B), 1,52% (Fondo C), 0,77% (Fondo D) y 0,30% (Fondo E)
  • Modelo: 2,91% (Fondo A), 2,19% (Fondo B), 1,55% (Fondo C), 0,75% (Fondo D) y 0,34% (Fondo E)
  • Planvital: 2,87% (Fondo A), 2,17% (Fondo B), 1,55% (Fondo C), 0,82% (Fondo D) y 0,26% (Fondo E)
  • Provida: 2,86% (Fondo A), 2,08% (Fondo B), 1,47% (Fondo C), 0,74% (Fondo D) y 0,18% (Fondo E)
  • Uno: 3,01% (Fondo A), 2,32% (Fondo B), 1,58% (Fondo C), 0,87% (Fondo D) y 0,31% (Fondo E)

Las razones detrás de las ganancias

La consultora explicó que la rentabilidad de los fondos A, B y C se explica en su mayoría por "el resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable", aunque estas fueron "contrarrestadas parcialmente por una caída del dólar".

A nivel local, por otro lado, se registró un incremento significativo del IPSA, pues el indicador bursátil alcanzó nuevos máximos históricos en el marco del mejor escenario externo, mayores expectativas para el índice local y la aprobación de la reforma de pensiones.

En enero además destacó el inicio del segundo mandato de Trump en Estados Unidos con una inflación "subyacente levemente menor a la esperada en dicho país".

A lo anterior, se suma la decisión de mantener la tasa por parte de la Fed y la irrupción de la startup china DeepSeek, destacó Ciedess. Por último, Europa mostró niveles históricos en sus índices de referencia de la mano del recorte de tasas por parte del BCE.

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU
#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Galería de Imágenes

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones - Economía

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales

#Rentabilidad #Multifondos #AFP #Pensiones #Inversiones #SeguridadSocial #Chile #Pension #Fondos #Previsional #Jubilacion #Cotizaciones #Cotizantes #Estadisticas #Financieras #Afiliados #APV #AhorroVoluntario #PGU