logo Ciedess

Ciedess en La Tercera-Pulso: Buen mes para los fondos de pensiones: todos terminarían junio con ganancias

En lo que va del año, eso sí, los resultados de los multifondos son mixtos. Los más riesgosos acumulan ganancias, mientras que los más conservadores registran pérdidas en el primer semestre.

Fuente: La Tercera-PulsoPublicado el 27 de junio de 2024.

Junio se aproxima a ser un buen mes para los fondos de pensiones, ya que todos terminarían el sexto mes del año con ganancias, según informó la consultora Ciedess este jueves. El de mejor rendimiento mensual es el A, que también es el que más avanza en lo que va del año.

En lo que va de junio el fondo A repunta un 2,17% y el B un 1,84%, mientras que el C sube un 1,14%. Los fondos más conservadores, el D y E, registran una subida mensual de 0,38% y 0,14%.

En cuanto a los resultados de los fondos más riesgosos, la consultora explicó que "a nivel externo se observa el resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable, observándose retornos mixtos en los principales índices internacionales, siendo favorecidos por el alza de la divisa estadounidense; mientras que a nivel local se registra una caída del IPSA".

Mientras que en el caso de los fondos más conservadores, sostuvo que impactaron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, y en menor medida, el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.

En lo que va del año, eso sí, los resultados de los multifondos son mixtos. Los más riesgosos acumulan ganancias, mientras que los más conservadores registran pérdidas en el primer semestre.

Los fondos A y B, registran ganancias de 5,36% y 3,97% respectivamente, y el C acumula un avance de 0,75% en los primeros seis meses del año. En la vereda opuesta, los fondos D y E acumulan retrocesos por 2,99% y 4% respectivamente. En ambos casos, son su segundo peor desempeño desde que se crearon los multifondos.

"A nivel externo, se registra un alza en los activos de renta fija internacional sin cobertura cambiaria, mientras que a nivel local, se observa un incremento en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital. Esto último se explicaría por mayores presiones inflacionarias y un aumento en las tasas internacionales de referencia (tasa de bonos del Tesoro de E.E.U.U. a 10 años sube 40 pb en lo que va del año)", explicó la consultora.

Fuente: La Tercera-Pulso

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales