logo Ciedess

Ciedess en El Dínamo: Todos los fondos de AFP cerraron abril con resultados negativos: A y B sufrieron las peores pérdidas

En los cuatro primeros meses del año, los fondos A, B y C anotan ganancias, mientras que los D y E registras caídas.

Fuente: El DínamoPublicado el 03 de mayo de 2024.

Los cinco multifondos de las administradores de fondos de pensiones (AFP) cerraron abril con resultados negativos, cuyo mal desempeño se atribuyen a los resultados mixtos de los mercados internacionales, las caídas del precio del dólar y de la renta fija y variable local.

De acuerdo a lo expuesto en el boletín de Ciedess, los fondos más riesgosos, A y B, anotaron caídas de -5,01% y -4,27% respectivamente. Por su parte, el fondo C, de riesgo moderado, registró un retroceso de -3,95%. Con respecto a los fondos de menos riesgo, el D tuvo una caída de -3,77% y el E anotó un -3,58%.

¿Qué razones explican las pérdidas de todos los multifondos?

Según la mencionada corporación, las pérdidas de los fondos A, B y C se explican por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable. Lo anterior, debido a que los principales índices internacionales registraron resultados mixtos, siendo impactados negativamente por la caída del dólar.

Sobre el desempeño de los fondos D y E, la consultora expuso que los resultados tienen relación con las inversiones en títulos de deuda local y el rendimiento de los instrumentos de renta fija extranjeros.

En detalle, a nivel externo, se anotó una baja en los activos de renta fija internacional sin cobertura cambiaria, donde el índice LEGATRUU cayó -2,17% (-6,03% en pesos).

Mientras que a nivel local, se evidenció un incremento en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, lo cual incidió negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital.

Índices con resultados mixtos

En lo que va del 2024, es decir, durante el período entre enero y abril, Ciedess dio a conocer que los multifondos registran resultados mixtos. Los fondos A y B anotan ganancias de 4,79% y 3,13% respectivamente, mientras que el fondo C muestra un alza de 0,12%.

En cuanto a los fondos D y E, estos tienen pérdidas de -3,25% y -4,16%. De esta forma, el fondo E registra su segundo peor desempeño acumulado de un año desde su creación.

Fuente: El Dínamo

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales