logo Ciedess

Ciedess en 24 Horas online: Lapidario informe contra un séptimo retiro: más de 4 millones de afiliados quedarían con saldo 0

De ver la luz el proyecto presentado, el monto máximo que podría circular sería de más de 16 mil millones de dólares, según Ciedess.

Fuente: 24 Horas onlinePublicado el 05 de abril de 2024.

En marzo pasado el diputado Enrique Lee presentó un proyecto de ley para que los trabajadores y trabajadoras puedan retirar un 15% de sus fondos AFP, lo que volvió a poner en debate el tema del rescate de los dinero previsionales.

Una iniciativa de esta índole recién podría volver a discutirse en el Congreso en junio, luego que el mismo mes del 2023 se rechazara en la Cámara de Diputados esta posibilidad por amplio margen.

No obstante, la sola posibilidad fue analizada por Ciedess, corporación que realizó una lapidaria proyección respecto a lo que pasaría con las cuentas individuales de los chilenos y chilenas.

"Un posible séptimo retiro, serían cerca de 4,16 millones los afiliados activos que podrían quedarse sin saldo (sumando los 1,37 millones de afiliados que a diciembre de 2023 no poseen saldo y los 2,79 millones que podrían retirar todo), equivalentes al 35,5% de los afiliados. Por sexo, se estima que el 29,5% de los hombres (1,84 millones de afiliados) y el 42,2% de las mujeres (2,33 millones de afiliadas) podrían quedar sin saldo ante un eventual séptimo retiro", expuso.

"Queda en evidencia que un eventual séptimo retiro de fondos (al igual que los procesos previos) beneficia a aquellos segmentos de mayores saldos en sus cuentas (por lo general personas de mayores ingresos y estabilidad laboral), por ende el grupo de personas que previamente obtendría bajas pensiones quedaría en peor situación", agrega.

Respecto a los montos que se podrían retirar según el proyecto de Lee, "en base a los diferentes tramos y límites para el retiro, se estima que si la totalidad de los afiliados se acoge a esta opción, el monto total máximo a retirar podría alcanzar los US$16.497 millones (5,72% del PIB), equivalente al 12% de los fondos acumulados en los fondos de pensiones a diciembre de 2023".

Fuente: 24 Horas online

Galería de Imágenes

Categorías asociadas

La Seguridad Social en Chile: Pensiones

Sala de prensa: Ciedess en medios impresos y digitales